Conocimos más de Chicago en este free tour en español

En virtud de la feria de turismo IPW 2025 que se realizó en Chicago, aproveché uno de los días libres y fui a realizar un free tour en español por el centro para conocer un poco más de la ciudad.

Sin dudas, este tipo de tours brindan la posibilidad de hacer y conocer la mayoría de los atractivos por poco dinero. Digo poco dinero porque, si bien son gratis, uno tiene que dejar una propina a la persona que brinda el tour.

Vamos a los detalles de cómo se realiza este free tour por Chicago y dónde lo reservamos. Y de paso, te mostramos un poquito de la ciudad.

El free tour por Chicago

Contratamos el tour por Civitatis que tiene cientos de tours de este estilo por todo el mundo. Al momento de reservarlo, solamente tendrás que informar tus datos, seleccionar día y hora, y listo. No es necesaria ninguna tarjeta de crédito en el proceso.

Un día antes nos llegaron las instrucciones para el encuentro, que sirven de recordatorio. Nos indicaba que nos encontraríamos en la Plaza Daley, junto a la estatua de Picasso, para dar comienzo a nuestro free tour por Chicago.

En este caso, la persona que nos brindaría el tour traería un paraguas azul.

Nos reunimos en el punto de encuentro, la guía confirmó que estábamos en su app y comenzamos el recorrido en español.

Desde ahí, caminamos por las calles del Theater District, una de las zonas más animadas de la ciudad, y nos contaron la importancia de Chicago dentro de la historia de la arquitectura. Hablamos del primer edificio considerado como rascacielos y de la Torre Willis, que durante varias décadas fue el edificio más alto del mundo.

Después, seguimos la ruta a pie delante del Instituto de Arte de Chicago, un edificio que fue fundado como escuela y museo en 1879 y que hoy es considerado como uno de los museos de arte más importantes. También pasamos por lugares especiales como la Reserva Federal y famosos lugares en donde se grabaron películas.

El recorrido sigue hasta Millenium Park, donde visitamos sus áreas más conocidas, como el Jardín Lurie, que rinde homenaje al lema de Chicago: “una ciudad en un jardín”. En este lugar, aprendimos sobre la historia de la construcción del parque a orillas del lago Michigan y cómo ha sido la transformación de la ciudad, que pasó de ser un “desierto industrial” a una metrópolis de lo más cosmopolita.

En esta caso, el tour tiene una duración de dos horas y media aproximadamente.

Aprendimos también sobre las famosas ventanas de Chicago y su sistema de transporte elevado.

A su vez, pasamos por los carteles de comienzo de la ruta 66, tanto por el más viejo como por el Instagrameable.

Finalizamos la actividad en el edificio Wrigley, cruzando el río Chicago, una de las postales más conocidas de la ciudad.

Como dijimos al principio, cuando terminamos tenemos que dejar la propina que queramos, que es la forma de ganar dinero para las personas que dan el tour. Se recomienda que dejes U$S 10 por persona (si sos una familia puede ser un poco menos), pero nunca menos de U$S 5.

El tour estuvo bien en general. Esta vez éramos muchas personas, pero sabíamos que podía pasar. Lo disfruté, y además tuve el plus de hacerlo con el amigo Sir Chandler.

Si te interesan los free tour y cualquier otro tour en español por el mundo, date una vuelta por Civitatis.

Links relacionados:

 


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 Respuestas

  1. Caia dice:

    Dos potencias!! Qué bueno el tour, yo me lo armé por mi cuenta pero buen dato, espero volver a Chicago, la verdad es una ciudad que me fascinó, más que NYC o quizás sea porque a NY fui varias veces. Me quedé con ganas de más días, por un tema con el vuelo perdí uno y se notó. Abrazos y tomo nota del tour.

  2. Nestor dice:

    Es un pendiente que tengo. Me parece genial esa arquitectura sin marquesinas ni letreros luminosos.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.