Vuelos a Tahiti, Polinesia Francesa por 75.000 km Lanpass desde Santiago de Chile
Pensá en 10 lugares exóticos y paradisíacos…. ¿listo? Es muy probable que en tu lista hayas incluido la Polinesia Francesa.
Se trata de un destino remoto, al que resulta siempre costoso llegar pero que promete vivencias muy especiales en el marco de su absoluta insularidad.
Para tratar de mover este destino de la lista mental a la lista de lugares visitados, encontramos una promoción muy interesante del programa de pasajero frecuente de la aerolínea LAN, denominado LANPASS.
Se puede viajar Papeete, la capital de la Polinesia Francesa, ida y vuelta desde Santiago de Chile canjeando sólo 75.000 km Lanpass en los meses de septiembre, octubre o diciembre.
Tenés tiempo para realizar el canje hasta el miércoles 09/09/2015.
Podés buscar aquí tu vuelo a Santiago de Chile ✈.
Hay opciones de vuelo con conexión o con escala en la Isla de Pascua y el importe a abonar por tasas para canjear un pasaje a este destino es de U$S 64.
A continuación les mostramos un ejemplo del detalle del canje:
Link para acceder a la promoción en el sitio web de LAN Chile: http://www.lan.com/es_cl/sitio_personas/promociones/baja-temporada-2015/oceania-y-polinesia/tahiti/
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Desde Argentina vale 94.000, no es mas conveniente?
Claro Juninho, sobre todo si estás lejos de SCL.
Pero las realidades de los viajeros son diversas, están los mendocinos, los que quieren combinar con un tour de compras a Santiago de Chile, etc.
Saludos
Seguro! Gracias por la respuesta.
hola te hago una consulta siendo de argentina se pueden canjear igual los km para esta promocion? desde ya gracias por la respuesta
Hola Ramiro,
Si bien aun no lo probamos, no vemos ninguna restricción para ello.
Saludos
gracias por la respuesta!!!
Pero qué bueno !! Gracias por compartirla la info !
Que buena data. Soy de San Juan y realmente nos viene de lujo. Gracias!
Qué bien ¡Aprovechen Sanjuaninos! 🙂
Siempre es bueno entender que este blog es absolutamente Federal, que se ocupa de los viajantes de todas las provincias y las ventajas al estar cerca de ASU, SCL, etc.
Argentina es mucho más que el puerto, y lo dice alguien nacido ahí.
Felicitaciones por el hallazgo y si no tuviera ya un viaje programado te juro que me iba a mojar las patitas en el mar turquesa ese…
Abrazo.
Gracias Asistenteviajero,
Exactamente, es una de nuestras premisas. Sin ser contrarios de ningún modo a la maravillosa Buenos Aires, tenemos una mirada que bien podríamos tildar de «federal» como vos mencionaste.
Además, se dan excelente oportunidades partiendo de localidades de países vecinos que pueden aprovechar tanto quienes viven cerca de ellas como los porteños que quieran combinar dos destinos.
Un saludo y gracias por el acompañamiento de siempre 🙂
que bueno, siempre es un destino soñado.
el tema ahora seria encontrar un camping en papete no? jaja
Tenemos localizadas dos o tres palmeras bien frondosas, si querés te pasamos las geocoordenadas 🙂
Camping Bora Bora:
https://www.youtube.com/watch?v=kfVk54vp5sg
E-mail : [email protected] – Tel ( 689) 87702208
The campsite has a kitchen, bathroom.
You can participate in fishing activities with local technical, go around the motu 4×4, assist you to rent bikes on the island or other excursions.
Excelente Laura ¡Tiemblan los Km Lanpass en sus cuentas temiend ser canjeados! 🙂
Es una buena oportunidad para quien tiene acumulados puntos LAN porque si no, Polinesia por Lan esta por encima de 2000 dols. Para los que no tienen puntos, me parece que hay una opcion mas economica por Air New Zealand, via Auckland (1079 dols desde Bue) y de ahi a Papeete, cuesta desde 347 dols el tramo, y de paso se puede aprovechar dos destinos. Y si el bolsillo aguanta, desde Auckland tambien se puede volar a las Fidji por algo de 240 dols el tramo. Una pichincha teniendo en cuenta que es un destino muy lejano para nosotros y desde alli, es un vuelo de solo 2 horas. Las Fidji son otras de las islas paraiso, que hay que aprovechar a visitarlas antes de que el cambio climatico las termine dejando bajo agua…
Buen aporte Laura 😉