Las percepciones que vienen en el resumen de la tarjeta de crédito (Impuesto PAIS, IVA, Ganancias, Sellos)
Los resúmenes de las tarjetas de crédito de los argentinos se están llenando de líneas adicionales a los consumos realizados, ítems que aumentan considerablemente el monto que tenemos que pagar, son impuestos que nos cobra el gobierno.
En los últimos tiempos el gobierno estuvo muy «creativo» y aumentó en gran manera la carga impositiva que deben soportar quienes utilizan tarjetas de crédito. Es por ello que hemos pensado en hacer este artículo a modo de repaso y explicación de cada uno de los ítems que nos agregan en el resumen y engrosan el saldo a pagar cada mes.
Comencemos con el detalle de los impuestos, tal como los vemos aparecer en nuestro resumen de tarjeta de crédito.
Impuesto PAIS del 30% (o del 8% según corresponda)
El Impuesto PAIS (sigla de Para una Argentina Inclusiva y Solidaria) fue establecido por la Ley N° 27.541, denominada «Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública», y reglamentado por el Decreto 99/2019.
Este impuesto grava con un 30% los consumos con tarjeta que corresponden a pagos en moneda extranjera o pagos a sujetos del exterior, aunque las operaciones sean realizadas en pesos argentinos. Se comenzó a aplicar desde el 23/12/2019.
Tiene una excepción: si las operaciones están alcanzadas por el IVA sobre servicios digitales del 21% (más adelante desarrollamos eso), se les aplicará una alícuota del 8% en lugar del 30%.
Vean esta imagen correspondiente a un resumen de tarjeta de crédito Visa:
La primera línea dice DB.IMPUESTO PAIS 8% y corresponde a una suscripción de un servicio digital del exterior que paga el 21% por IVA sobre servicios digitales, la última línea dice DB.IMPUESTO PAIS 30% y corresponde a un consumo normal del exterior que no paga ese IVA (como si compráramos algo en Amazon o pagáramos una comida estando de viaje en el exterior).
Si en el resumen tienen consumos en dólares y pagan esa parte del resumen en dólares billete o usando dólares que tiene en su cuenta bancaria, luego el banco les devuelve el impuesto país que les facturaron. Así lo aclara el banco Galicia:
Si cancelás tus consumos en dólares con dólares, entre la fecha de cierre y la fecha de vencimiento de tu resumen, no corresponde pagar el impuesto de 30%.
Tené en cuenta que el impuesto que corresponde a los consumos en dólares figurará en tu resumen, ya que el cobro o no del mismo, depende de la moneda con la que canceles esos consumos. Si pagás tus consumos en dólares con dólares, realizaremos la devolución del impuesto, en tu tarjeta de crédito. Si los pagás en pesos, corresponderá el cobro del impuesto.
Si ya pagaste tu saldo en dólares con dólares y todavía no se te realizo el reintegro del impuesto, lo verás en tu tarjeta de crédito en el próximo resumen.
A pesar de esto último, les contamos que hemos recibido reportes de lectores que pagaron en dólares y no les devolvieron el impuesto, están gestionándolo.
- Post relacionado: Consultar online todo lo que llevás pagado de Impuesto PAIS (el del 30%)
Percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias
La RG 4815/20 de la AFIP estableció una nueva Percepción del 35%. Para simplificar, establecieron que lo que está alcanzado por el impuesto PAIS del 30% también está alcanzado por esta percepción.
En el resumen aparece como DB.RG 4815 35% o PERCEP.AFIP RG 4815 35%. Esto se aplica desde el 16/09/2020.
De modo que los consumos con tarjeta de crédito que corresponden a pagos en moneda extranjera o a pagos a sujetos del exterior, aunque las operaciones sean realizadas en pesos argentinos, también estarán alcanzados por este 35%, además del 30% del impuesto PAIS.
A diferencia del impuesto PAIS, las percepciones que nos realicen por este concepto las podemos recuperar, o al menos así está anunciado. Los que pagan Ganancias o Bienes Personales pueden tomarlas como pago a cuenta de esos impuestos y quienes no tributan ni Ganancias ni Bienes Personales podrán solicitar la devolución.
Claro que la experiencia anterior con las devoluciones de percepciones de este tipo hacen dudar bastante, algunas tardaron años, otras nunca las devolvieron y aún no indicaron cómo será el mecanismo para solicitar la restitución de ese dinero.
- Post relacionado: Consultar online en AFIP las percepciones que te hicieron por el 35% (algunas no aparecen)
IVA sobre Servicios Digitales RG 4240: 21%
La Resolución General AFIP N° 4240/2018 estableció que los consumos por servicios digitales prestados por sujetos del exterior estarían gravados por el 21% y que la tarjeta debería cobrarnos ese importe.
La norma tiene dos listados denominados «APARTADOS», el «APARTADO A» y el «APARTADO B»; los que están en el «APARTADO A» generan una percepción del 21% por cualquier consumo que hagamos y los que están en el «APARTADO B» sólo por consumos de hasta U$S 10.
Algunos ejemplos de los que están en el «APARTADO A» y generan una percepción de 21% por cualquier consumo: NETFLIX, SPOTIFY, ITUNES.COM, PLAYSTATION NETWORK, ICLOUD, TINDER, MICROSOFT, GOOGLE STORAGE, AMAZON WEB SERVICES (esto no afecta las compras de cosas físicas en Amazon), etc.
Algunos ejemplos de los que están en el «APARTADO b» y generan una percepción de 21% sólo si el consumo es menor a U$S 10: AIRBNB, BOOKING, ALIEXPRESS, PLAYSTATION, etc.
Más abajo les dejamos el link para que vean el listado completo.
Otra vez la misma imagen: la segunda línea IVA RG 4240 21% corresponde al 21% sobre la suscripción a un servicio digital del exterior.
Impuesto de Sellos
Los que residimos en provincias que cobran impuesto de sellos sobre el total de los consumos de las tarjetas podemos encontrar líneas con la leyenda IMPUESTO DE SELLOS o Imp. Sellos Ley Nro. 14880, aquí nos está cobrando impuestos la Provincia en lugar de la Nación.
Parece que se viene el Impuesto de Sellos del 1.2% para los residentes de CABA también, quienes hasta ahora estaban libres de este impuesto tan antipático.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires la cosa es así:
Por la Ley 12.879 de la Prov. de Buenos Aires (Art.252) se dispone que están gravados con el impuesto de sellos los cargos debitados en los resúmenes de tarjetas de crédito a la tasa del 12,0 por mil por operaciones en pesos y del 12,0 por mil por operaciones en moneda extranjera – Ley 14357-.
Aquí vemos el mismo aplicado en una tarjeta de crédito Mastercard:
A este impuesto provinciano lo detestamos con ganas y quizás los porteños comiencen a detestarlo también.
Y ustedes, ¿prestaron atención a sus resúmenes, los vacunaron les aplicaron algunas de estas percepciones?
Les dejamos las normativas que sustentan estos impuestos que el gobierno nos cobra sobre lo que consumimos con nuestras tarjetas de crédito:
- Ley N° 27.541, denominada «Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
- Resolución General 4815/2020 de la AFIP que establece la percepción del 35% a cuenta de Ganancias / Bs. Personales
- Resolución AFIP IVA sobre servicios digitales prestados por sujetos del exterior
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Horrible! Nuestros políticos y genios del voto ya no saben adónde robar… Para contraste por favor subí un resumen de una tarjeta de crédito de EEUU…. Resumen más limpio, claro y sin absolutamente ningún agregado más que tú compra. Que lejos y bajo estamos cayendo.
Como verás, esta suma de cosas no es exclusiva de este gobierno actual (sin importar partido que sea)
Entré a decir lo mismo… Cepo, percepciones, impuesto a las ganancias… Todos prometen no hacer o sacarlos y una vez que llegan nos empernan más y más…
ODIO con mi vida el impuesto a los sellos y que Larreta lo quiera implementar me pone loco. Hay que eliminar ese impuesto detestable.
Facil y sencillo, volveremos al efectivo en todo lo que se pueda. Cuando no quede nadie a quien cobrarle, se reunirán para tratar de una buena vez por todas la realización de una reforma tributaria en serio.
Ya pusieron el impuesto al viento, sabes cuanto van a tardar en poner el impuesto a respirar.
Sera cuestión de ingresar al anonimato…..
Totalmente de acuerdo
No olvidemos revisar en nuestra clave fiscal …. Mis retenciones ….. SICORE impuesto a las ganancias.
Allí deben figurar las percepciones del 35% que hace cada banco y cada tarjeta. Atentos que cuando instrumente la devolución si no figuran no se podrán solicitar.
Yo estoy en reclamo a Banco Nacion informaron el 9/11 lo retenido en octubre pero solo en tarjeta visa …. máster no me figura.
Buen día.
Es que los viajeros no pagamos en efectivo generalmente cuándo contratamos un viaje al exterior.
Estamos atados de pie y manos. Qué ladrones! Cómo pegan a la clase media, a la gente que dá trabajo a los que más necesitan. Sin palabras…
Que tengan un muy buen día y nunca dejen de soñar.
Saludos.
Hola !! Córdoba también tiene el antipático impuesto a los sellos ………. grrrrrrr
Buen día! algo que me resulta muy curioso es el mal llamado impuesto al cheque. Sabían que se aplica TAMBIÉN cuando pagamos impuestos a través de una cuenta corriente o caja de ahorro? Por ejemplo, pagamos la posición de IVA y adivinen qué? Sobre el total perciben ese gravámen…..no es una locura que nos cobren impuestos cuando pagamos impuestos? No es un trabalenguas, es Argentina.
Desde el 2001 viene este tema
Era por única vez…….
jeje, si querés hay hoy «extraordinarios» que vienen de antes de esa fecha…
No sean malos, veo esto y me hacen arrancar la mañana con ganas de anarcoliberalismo. Necesito vacaciones definitivamente. Saludos.
Qué ganas de unas buenas vacaciones.
Hola gente!, tengo una consulta con respecto a la percepción. Este mes tuve 3 devoluciones de alojamientos en Airbnb, 2 en Visa del Banco de Santa Fe y una en Master del Banco Patagonia. En la Visa ya me devolvieron la percepción del 35% -mas el 30% del PAIS- y en la Master sólo el PAIS. ¿Saben porque los tratan diferente?. Genial el blog, como siempre!.
Hola, deberían devolverte todo en todas las tarjetas
Gracias Pablo, sale ese reclamo al Banco Patagonia, abrazo!.
Hola! Alguno noto esta diferencia del 2,4 por mil en la aplicación del impuesto a los ellos en moneda extranjera en la Provincia de Buenos Aires?
Hoy me di con la sorpresa que por un consumo realizado en USD en mi Visa del Patagonia, no se me estaba aplicando el 12 por mil sino el 14,4 por mil.
Por ejemplo en los resúmenes de Visa Banco Macro, la leyenda es igual a la que ustedes pegaron » Por la Ley 12.879 de la Prov. de Buenos Aires (Art.252) se dispone que están gravados con el impuesto de sellos los cargos debitados en los resúmenes de tarjetas de crédito a la tasa del 12,0 por mil por operaciones en pesos y del 12,0 por mil por operaciones en moneda extranjera – Ley 14357-.»
Sin embargo en los resúmenes de Visa Banco Patagonia, también cuenta radicada en la provincia de Buenos Aires, informa esta leyenda: «Por la Ley 12.879 de la Prov. de Buenos Aires (Art.252) se dispone que están gravados con el impuesto de sellos los cargos debitados en los resúmenes de tarjetas de crédito a la tasa del 12,0 por mil por operaciones en pesos y del 14,4 por mil por operaciones en moneda extranjera – Ley 14357-.»
Ahora busque la ley https://www.arba.gov.ar/Intranet/Legislacion/Codigo/CodigoFiscal.pdf y https://www.argentina.gob.ar/normativa/provincial/ley-14357-123456789-0abc-defg-753-4100bvorpyel/actualizacion y en ningun lado dice que es del 14,4 por mil.
A alguien mas le ocurre lo mismo con el Patagonia u otro Banco?
Gracias, saludos.
Si no me equivoco, estos ***** inventaron 16 nuevos impuestos mientras nos tienen » entretenidos » con la cuarentena.
Argentina…que pena me das!
Estoy intentando pagar todo en efectivo y de a poco liquidar las tarjetas
En Argentina trataré de quedarme sin tarjetas
Y manejarme con efectivo
Duplican l
Puestos en todas partes
Veo el impuesto municipal de mi localidad y me cobran alumbrado y limpieza ,bomberos , bibliotecas municipales etc
Y luego me cobran nuevamente la luz de la calle ,cuando me cobran la luz de mi casa!
Si sacamos las cuentas de los impuestos que pagamos … lloramos
No lo hagan !
Cuando salga al exterior , pagaré en efectivo
De todas maneras hasta que baje un poco el dólar , mis viajes serán por Argentina
He viajado muchísimo, por años
Nos dedicaremos a conocer nuestro país
Saludos
Gracias por todos los consejos y por tenernos actualizado en todo
Saludos
Mónica
Estimada Mojica: esta ud. segura que el precio del dólar va a bajar ?
Había leído que planearían quitar el impuesto del 35% porque «complica más de lo que ayuda» aunque el oficial sube seguro
Buen día, actualmente estoy en Francia, y el Domingo hice una compra chica en el super (7 euros y pico). Lo pagué con mi tarjeta Visa Debito mediante contactless, y el movimiento que me figura en el historial es el siguiente:
30/11/2020 Centre leclerc -$759,47
No figura ningún otro débito que tenga que ver con el 30 y 35. Se les ocurre por qué puede ser? tardará en aparecer? esperé a hoy, pero aún así hoy sigue sin figurar ningún débito correspondiente a esa compra que tenga que ver con los impuestos.
No lo sabemos. Esperá unos días
Consulta, se puede pagar en el exterior consumos en dólares/euros con tarjeta de débito en cuenta en pesos? Aplican cambio oficial+65% en el momento?
Hola! Quería saber si la Percepción del 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias también lo pueden recuperar las personas en relación de dependencia que recibieron el ATP (la ayuda del gobierno a las empresas para pagar sueldos de sus empleados). Gracias!
Si pagan ganancias, por ahora si ya que no hay nada en contrario
Esto es lo que se cobra si cancelás el total al vencimiento. Si financiás, además del interés, te cobran el IVA sobre intereses y supo go que sobre eso el impuesto a los sellos.
Hola chicos! Si realizo una compra con tarjeta en el exterior antes del 31/12/2020, me devuelven el 35% cuenta de ganancias este año? O hasta cuándo sería el límite para registrar la compra? Con débito funciona igual que con crédito? Saben?
Me encanta su blog. Los leo todos los dias!
Tenemos entendido que si
Va por fecha de cierre del resumen según me dice mi contador. Si tu resumen cierra el 24-dic por ejemplo, y el consumo lo haces posteriormente, aunque sea de 2020 no lo podes computar para el ejercicio fiscal 2020.
Muchas gracias!!
Hola! Me vienen 0,99 dólares por el almacenamiento de Apple todos los meses. Hay forma de que venga en pesos???
Me parece que no
Imposible.
Hola! Si pago un alojamiento en Dolares con mi saldo a favor en dólares de i tarjeta de crédito, me cobran el impuesto pais? Gracias
Si, te lo cobran si pagás son saldo de tarjeta
Hola! Me di cuenta que Netflix cobra todo junto, por lo tanto no discriminan los impuestos. Le paso a alguien? Otra consulta, si pago un servicio en USD, el IVA no se reintegra, no?? Gracias!!
SI, pasa
Si te cobran todo en pesos, sabes si te resta del cupo mensual? Disney+ me cobró en pesos + iva pero no me descontó cupo
Al menos en mi caso es así. En la tarjeta de crédito de Banco Nación, Nativa Mastercard, partir de los resúmenes de noviembre y diciembre Netflix viene facturado totalmente en pesos por un monto de $ 605,16; es decir, incluye todos los impuestos en es cifra y no hay discriminación de ellos. Tanto en Banco Nación como Netflix no aclaran nada al respecto así que envié dicho reclamo a la Afip para saber como proceder en ese caso ya que en Mis Retenciones figura las retenciones/percepciones hechas en tanto la facturación venía en dólares. Si Afip no da respuesta convincente a mi reclamo significará que alguno de los tres involucrados se está haciendo el pícaro. No creo que Afip permita que Netflix se quede con ese dinero pero… vaya uno a saber que son capaces de hacer todos ellos en conjunto. La solución por mi parte y espero que sea también la de todos los damnificados será CANCELAR LA MEMBRESIA DE NETFLIX.
Hola!
El impuesto de sellos en la provincia de BsAs, aplica tambien sobre el 35% y el 30%?
Me parece que no, sobre el monto del valor de la compra neta
A mi me están cobrando el impuesto al sello sobre compra neta + imp pais + 35%
🙁 🙁
grrr
Les hago una consulta. Con este tema de la cuarentena y anulaciones tuve mil reprogramaciones. En Dic 2019 hice consumo en USD (Aun sin Imp Pais ni Percep 35%). Lo anule en Agosto 2020 y a pesar de no haberlo pagado originalmente me devolvieron el Imp Pais tambien. Claramente al volver a consumir ese mismo mes (por más que se saldó con esos USD a favor) me cobraron el Imp Pais. Lo cual esta Ok porque no los habia pagado y me los habían devuelto de todos modos. Pero en Sept aparecio esta ) Percep 35%. El nuevo consumo de Agosto no estuvo alcanzado por Ganancias. Alguien sabe si se anula una operación que no tuvo Percep RG 4815 – 35% .. si te la devuelven igual.. o si al pagar el nuevo consumo con saldo a favor no te aplica la percepción? Gracias
Después del 15/9, tanto para el gasto o devolución, van el impuesto y la percepción
Gracias Pablo! Independientemente de que al momento del consumo no me hayan cobrado la percepción 35% RG 4815 ya que fue anterior al 15/09 ? El consumo original nunca tuvo esa percepción ya que fue en Agosto 2020.
Exacto, Aunque no te la cobraron, te lo devuelven
Consulta: si abono en billetes en efectivo por línea de caja el resumen en dólares, el banco no me cobra el 35%??? Tengo claro que el 30% no lo debo pagar y se elimina al vencimiento, pero el 35%??? Estamos hablando del BBVA. Gracias
En teoría deberían devolverlo.
Hola! Tengo la misma duda. Ya pagué el saldo en dólares, pero debería pagar en pesos los montos q corresponden al impuesto país y a ganancias o espero al mes que viene a que me los quiten?
Si pagaste el saldo en dólares con pesos, deberás pagar los impuesto PAIS y la Percepción
Pagué el saldo en dólares con los dólares de la caja de ahorro. Pero no sé qué hacer con los impuestos país y ganancias que están en pesos. Debería pagarlos y esperar una devolución o puedo no pagarlos? Llamé al HSBC y me dijeron que si no cancelo la totalidad del resumen en pesos, esos dólares me los van a tomar a cambio oficial para saldar la cuenta en pesos. Me parece una locura, pero no sé qué hacer..
Depende del banco. Preguntales a ellos como es la operatoria en ese caso. Hay algunos que no los pagás y otros lo reintegran
Hola, les cuento que con la tarjeta de crédito Visa del Banco Provincia realicé consumos en dólares, los pagué con dólares de mi cuenta y sin embargo me cobraron tanto el impuesto país como la retención de la AFIP. La devolución del impuesto país la hacen ellos, pero la retención de la AFIP me dijeron que tengo que solicitarla en AFIP. Me parece absurdo porque AFIP recién me lo devolvería en un año.
Debería devolverla el banco
Hola, realice un pago por error en una página de afuera con la tarjeta, lo bueno es que me lo reintegran pero también me cobraron todos los impuestos. Será que me devolverán esa plata también?
Si, deberían devolver el impuesto
Hola! Hice una reserva en booking con tarjeta de debito. Se me desconto el 35 de IIGG, el 30% del pais y ademas el 21% del IVA ¿es correcto eso no deberia ser el 8 de pais + 21 de IVA? Alguno le paso?
Debería ser el 21 + 8
Estos no tienen perdon soy jubilado ( 47 años de aporte ) por la situacion inflacionaria que es la culpa de estos pliticos y funcionarios , volque todos mis consumos a la tarjeta de credito y me facturan Impuestos de sellos –, DV IVA 21%–DV impuesto pais 8 % ( neflix ) IIBBA percep BSA 2%–IVA RG 4240 21% –DB ER 4815 45%
Me cobran 10 % IVA Obra social , y No cobro la jubilacion maxima estoy lejos de ello SON UNOS CHORROS