Consultar online todo lo que llevás pagado de Impuesto PAIS (el del 30%)
A fines del año pasado se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Ley 27.541, denominada «Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública», en su Capítulo 6º establecía un Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) y enseguida comenzó a grabar con una alícuota del 30% a casi todas las operaciones realizadas en moneda extranjera y las contrataciones de servicios del exterior, lo cual impactó de lleno en el mundo de los viajeros. ¡Y eso que cuando arrancó no sabíamos que tendría compañía! Meses después llegó su hermanita, la nueva percepción del 35%.
La cosa es que en lo que va del año posiblemente hayas pagado Impuesto PAIS del 30% cuando compraste dólares, cuando te llegó el resumen de la tarjeta de crédito, cuando compraste un pasaje internacional aunque lo hayas pagado en pesos a una agencia o aerolínea local, etc.
¿Te acordás todo lo que pagaste de este novedoso impuesto?
Te contamos que lo podés consultar desde el sitio mismo de la AFIP, tenés que ingresar al sitio con tu clave fiscal: https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml y desde allí consultás «Mis Retenciones«:
Allí podés pedir que te muestre el detalle de todo lo que llevás pagado de Impuesto PAIS:
Obtendrás un reporte con este detalle:
Fijate que, si te parás sobre un CUIT, te dice quién es; en el ejemplo de la imagen anterior, el banco BBVA.
Si no tenés aún tu clave fiscal, la podés obtener online muy fácilmente, aquí la info: https://www.argentina.gob.ar/obtener-la-clave-fiscal.
Si no te aparece el servicio «Mis Retenciones» dalo de alta como se explica acá: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=26
Ah, algo que no comentamos y no se ve en las imágenes que pusimos, es que abajo te informa el total que llevás gastado en este impuesto.
¿Estás segura/o de que querés hacer la consulta?
Post relacionado:
¿Estás guardando bien los comprobantes de las percepciones del 35% que te fueron haciendo?
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Sisi ahi me aparecio… lo de a cuenta de ganancias donde se puede ver para despues reclamarlo??? gracias!
Hay que esperar, no está apareciendo, justo ayer sugeríamos: ¿Estás guardando bien los comprobantes de las percepciones del 35% que te fueron haciendo?
El reporte de este impuesto al no ser de devolución o compensación, te sirve solamente para saber cuánto te están robando o mintiendo sobre el valor del dólar. El importante es el que tienen que agregar sobre el 35% para poder recuperarlo algún día. Me haces calentar y subir la presión arterial.
Ja, ja, no era la intención, Guillermo.
Esperemos que pongan pronto la posibilidad de consultar el 35%.
Saludos
El del 35% ya se puede consultar ahi tambien. O por lo menos a mi me figura.
Ohh, ayer no lo vimos, ¿con qué código de impuesto?
A los que no nos aparece, no nos van a devolver parece jaja…
mmm que miedo eso, me dejatse «pensando» jaaaaa
Lo que te mata son los valores pequeños de apple 0,99 de dólar, y personalmente no se para que sirve lo del impuesto pais. Es para deducir de ganancias, o para reducir el cómputo de consumo en tarjeta, o solo para sufrir?
No te va a gustar la respuesta, Enriviajero.
SOMOS MUCHOS LOS QUE A PARTIR DE NOVIEMBRE ESTAMOSINHABILITADOSPOR EL BCRA PARA COMPRAR LOS DOLARES . EN MI CASO HICE CONSULTA AL ANSES Y ME DIJERON QUE LO MIO ESTABA EN ORDEN EL BANCO NO SABE POR QUE Y ME MANDAN AL BCRA . NO ESTOY INCLUIDO EN NINGUNA DE LAS 10 RESTRICCIONES PERO EL BANCO CENTRAL.TAMPOCO EN LASLISTAS QUE ENVIO LA AFIP. ELBCRA NO RESPONDE …ES DECIR ESTAMOS INHABILITADOS SIN NINGUNA EXPLICACION ..ALGUIEN SABE A QUIEN SE PUEDE RECURRIR PARA AVERIGUAR LAS CAUSAS ?
No lo se
Luis, el motivo por el cual estas inhabilitado lo sabe si o si el banco, ya que se comunica en linea con Afip y Bcra. El banco debería informar mas claramente en sus sistemas el motivo y/o el límite disponible, pero no les interesa invertir en un corralito que no se sabe cuanto va a durar, ademas que le imponen a los bancos tareas que no deberían ser de ellos. Trabajo en TI de un banco grande y una parte importante de los procesos, reportes e informes que se generan son para darle información a los organismos del estado. Una verdadera locura de este país inviable
Yo estoy igual que vos, se pasan la pelota entre el Banco y AFIP, ninguno de los 2 da respuestas, y uno te remite al otro… Una vergüenza…
Como dice Guillermo en la penultima respuesta. Consultalo con tu agente del banco… es decir, el banco no te deja comprar, ellos si o si saben el motivo por mas que no lo tengan sistematizado por asi decirlo… Pero tu agente puede averiguarlo porque ellos tienen el motivo del rechazo sino no te rechazarian la compra…
Es un misterio. No te hagas mala sangre. Aprovechá que el dólar mep se consigue a $142, casi lo mismo que el solidario.
Donde se consigue el dólar mep?
Fijate este post
https://www.infoviajera.com/2019/12/comprar-dolares-saltando-el-cepo-de-us-200-y-el-impuesto-del-30-facil-rapido-y-legal/
Tiene las mismas restricciones que el dólar solidario no? O le aplicaron cupo también?
El dolar MEP no tiene cupo
Hola chicos genial la info. Consulta este detalle me sirve para solicitar la devolución del impuesto por bienes o ganancias?? O la percepción del 35% está en otro reporte?
Hola, Carlos,
No, aún no figura esa info, esto es sólo impuesto.
Por eso ayer sugeríamos: ¿Estás guardando bien los comprobantes de las percepciones del 35% que te fueron haciendo?
Saludos
Hola buen dia consulte y no me figura nada que raro
¿Y en la tarjeta sí te vino el impuesto?
si si es raro
Consultá con el banco por si acaso, deberían aparecer.
Ya llevo pagado 4 IFEs y contando… este año estuve muy generoso!
Solo pir ese impuesto. Sumale BBPP IIGG IVA INFLACION se te cae la pera (mentón) al piso. ???????
4 IFEs nomas? Yo acabo de entrar y llevo casi 100k. Casi me agarra de un infarto. La cantidad de plata que «done» es increble. A veces creo que es mejor no sacar estas cuentas jajajajaj
Me deprimeeeeeee!
Perdón 🙁
No sale en ningún lugar «Mis Retenciones» habrá que agregar el servicio? te falto explicar eso en el post.
Sí, agregalo así: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=26
crack!!! esto era para el post original eh!! justo te pregunté por esto…
Que bueno casi 80 mil pesos de solidario voy
$83.700… innecesario este post jaj
jaja
Ja ja
Soy monotributista. Recién entre con mi usuario y clave fiscal y no me figura el servicio «Mis Retenciones». Por lo que vi en otros comentarios, no a todos se les habilitó el servicio..
Podés agregarlo en Administrador de Relaciones de Clave Fiscal
sisi, recién JLCOTA pegó el link: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=26
Me parece que a los monotributistas no nos deja.
No sale nunca la opción Mis retenciones… y tampoco sepuede agregar, porque no está la opción AC de la AFIP en servicios interactivos…
Seguiremos siendo pobres…
Abz
Juan
Si se puede con certez. Fijate de agregar la opción
lo logré!!! aun no se como, pero me apareció MIS RETENCIONES!!
$23 mil pesos llevo aportados… Los recuperaré alguna vez?? jajajaja
Vamos!!!
Gracias. Pude ver lo cantidad que aporte.Aunque ahora no pueda comprar… y no se en donde puedo reclamar porque no estoy en ninguna de las restricciones.
Fijate en el BCRA a ver que te dicen
Por qué me aparecen retenciones desde Mayo? A alguien mas le aparece también? Debería ser desde septiembre.
¿Qué retención estás mirando?
A mí tb me aparecen desde enero, con otro regimen
El impuesto PAIS es de antes de septiembre
Buscando vuelos internos por Argentina (operados por Aerolíneas Argentinas) debajo me aparece: “incluye el 30% de impuesto país”. Se suponía que era para gastos en moneda extranjera, pero…
¿En qué web lo ves?
Hola consulta! Ya tengo mi clave fiscal y CUIT activo. Pero como hago para informar a la AFIP un CBU para la devolucion de la percepcion del 35% el año que viene? (me voy a tirar el lance pero sospecho que alguna excusa van a encontrar para no devolverme nada)
Todavía no han informado el mecanismo para la devolución.
Hola, ya aparece el impuesto del 35% bajo el concepto 217 – SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS
Sólo me figura lo de octubre, a mediados de septiembre no había sido anunciada? Aún no me aparece lo de este mes
A ver, revisamos, ¿qué banco te practicó las retenciones?
Me aparece las retenciones de Plus Cambio, lo raro es que no figura los consumos de mis TC.. seguro van de a poco
A mi no me aparecen
A mi si, van por tramos parece??????
Lo de este mes lo ves 7/10 dias posterior al cierre. En el Siradig no esta aun habilitada la carga en el formulario para 4ta categoría
Hola, gracias por el aporte! Veo una diferencia sobre lo que me perciben, en el apartado Mis Retenciones me figuran los meses que me cobraron el Impuesto Pais, pero no coinside para nada con lo que me figura mes a mes en el resumen de la tarjeta. Al parecer en afip solo detallan el importe que me cobrar por Spotify, pero no figura el importe sobre mis otros consumos en plataformas, cosa que si se reflejan en mi Resumen de galicia. Es correcto esto?
Gracias desde ya!
Saludos,
Hola, Pablo,
Hemos visto que la info aparece incompleta en varios casos, dejaría pasar una semana a ver si «se acomoda».
Saludos
Hola, a mi no me aparece ni la opción esa de 217-SICORE
grrr
Como se hace para pedir la devolución del 30% imp país?
Eso no te lo devuelven.
Un millón de gracias por toda esta información!!!!!! Me llevó como 2 horas literal xq no me aparecía la opción «MisRetenciones» y tuve que hacer tooodo el paso a paso para agregarlo a Mi Afip. De ahi pude consultar e indignarme de toda la plata que me han ido reteniendo con los pagos de giladas ,literalmente (suscripción a plataformas o pagos de algo especial de algún jueguito q no parecía nada pero al sumar tooodo, lo q m han retenido llego casi a los 20milpe). Me tuve que crear el CUIT xq no tenia y luego me hizo declarar el CBU xq tampoco lo tenia agregado (ya cuando me apareció este cartel estuve a punto de tirar la toalla xq pensé q m iban a seguir saliendo cartelitos y nunca iba a poder solicitar ninguna devolución) y finalmente luego de ingresar el CBU me tomó el 1º periodo (me saltó un cartel que solo se puede pedir desde 09/2020 inclusive en adelante) y x suerte al cargarlo ME LO TOMÓ BIEN. Luego de cargarlo consulté y en Estado me apareció «Presentado». Segui cargando periodo por periodo hasta que llegué a Enero/21 y me saltó un cartel que no se puede solicitar aun los del año en curso, pero pude solicitar con éxito de Septiembre a Diciembre/20. Ahora resta cruzar los dedos para ver si me devuelven. Muchas gracias gente!!
Genial que sirva