Billeteras con bloqueo RFID para evitar lecturas no deseadas de nuestras tarjetas contactless

Hace rato ya que tenía que cambiar mi vieja billetera, estaba bastante desgastada; me habían regalado un par, pero no me gustaban, no tanto desde el punto de vista estético, sino desde el funcional, ya que me gustan con una división interna en la parte en que van los billetes, porta tarjetas, lugar para guardar otras credenciales, etc.

Claro que podría haber ido a comprar una nueva billetera y elegir una que cumpliera con esos requisitos, pero nunca me hago el tiempo para esas cosas y, cuando me lo hago, me duele pagar lo que valen las billeteras que me gustan; pues bien, mi esposa cortó por lo sano y me regaló una que para mí bien podría ser «la billetera perfecta» 🙂

Estaba acomodando las cosas en la nueva billetera y noté que venía con protección para evitar lecturas de datos de nuestras tarjetas gracias al bloqueo RFID.

Traía incluso una tarjetita en la que contaban que los ladrones andan con un aparatito que es un lector RFID y simplemente acercándose pueden leer y descargar los datos de nuestras tarjetas contactless, pasaportes, etc. Luego esos datos pueden ser utilizados con fines delictivos.

Siempre me pregunté qué tan cierto es esto, quizás no hubiera buscado esta característica al elegir una nueva billetera, pero ya que vino me parece que no está de más.

Viendo lo que me pasó con una tarjeta de crédito Mastercard del banco BBVA, en donde realizaron un consumo fraudulento de USD 2.000, y los cientos de comentarios de lectores a los que les pasaron cosas similares (pueden ver más info sobre este asunto en este otro post: Luego del consumo trucho de USD 2.000 en mi tarjeta Mastercard, el banco BBVA me acosa y me amenaza), miro con mejores ojos este tipo de bloqueos.

Yo no creo en las brujas, pero que las hay, las hay.

Revisando en Amazon veo que hay una gran oferta con carteras con bloqueador RFID, incluso hay tarjetas que se venden por separado y actúan como bloqueadores de estas lecturas mal intencionadas:

 

Y ustedes, ¿pensaron en esto de los bloqueadores RFID para tarjetas contactless, pasaportes, etc.?

 


Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos nuevos videos: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

40 Respuestas

  1. Nicokas dice:

    Yo vivi en españa y tengo un sobrecito como el que nombras para guardar cada una de mis tarjetas contactless. La compre en Amazon como mencionas.

  2. María Verónica dice:

    Yo tengo los sobrecitos bloqueadores desde hace un año. Antes, me habían aparecido consumos fraudulentos.

  3. Guillermina dice:

    Casi que no utilizo billetera, todo en la app Mi Argentina (dni, vacuna, licencia conducir), app del seguro del auto, apps de pagos del propio banco o mercado pago, app de la medicina prepaga con los últimos estudios realizados. Libreeeeee

    • jlcota dice:

      Muy piola eso, nos pasó ver en Asia ese tipo de uso, casi nadie tocaba su billetera, todo pagos vía QR desde el celu, hasta las donaciones en los templos.

    • Cristian dice:

      Yo igual. Casi siempre salgo solo con el celular. Los pesos argentinos para «gastos corrientes» generan unas chirolas teniendolos en mercadopago y además es más comodo para pagar. Eso si, hay que tener el celular con buena seguridad. Como mínimo, una contraseña compleja y alguna aplicación que nos permita borrar remotamente los datos del teléfono en caso de robo/perdida. Solo faltaría una cerradura confiable que permita apertura remota con el teléfono, así ni las llaves llevaría

  4. Nacho dice:

    Yo uso una marca argentina llamada Walla Wallets desde hace 3 año, te lo comento para que las mires a ver si te sirve o no !

  5. Fer dice:

    Para mi cumple del 2019 me regalaron una con esa «función» la probé con la tarjeta SUBE y efectivamente no pudo leer la tarjeta, por lo que asumo que funciona. En Argentina como no está tan común el uso del contactless quizá no hayan tantos robos de datos de este tipo? aunque será cuestión de tiempo.

    • jlcota dice:

      La verdad no lo sé, Fer, pero la cantidad de consumos truchos con tarjeta que se están registrando es impresionante, no está demás prevenirse, por si las moscas…

      • albertow2002 dice:

        Mi hermana desde el año pasado que está con mi mamá en Uruguay y tiene extensión de tarjetas mías. Vinieron en Visa 3 consumos truchos y en una Mastercard uno. Lo raro es que las tarjetas están en mi casa ya que el año pasado las habían renovado y no llegué a darselas. Una de BBVA y otra de Hipotecario.

        • jlcota dice:

          Uhmmm, eso ya es grave, ¿el sobre llegó bien cerrado? No sea cosa que el cartero hay tomado los datos de las tarjetas…

          • albertow2002 dice:

            Estar estaban bien cerrados, porque vinieron todas las tarjetas. Pero aparte los gastos fueron éste año. Van a esperar un año para hacer el gasto si tienen los datos ? No se de quien sospechar. Lo peor que con la que hicieron 3 consumos, uno fue en whirpool y los otros dos en Personal, seguro, celulares, pero en días distíntos. Y ahora que lo pienso ni me llegaron los avisos, porque lo vi cuando entré al banco, denuncié la primer compra, y anularon tarjeta, y a los 3 días aparecieron las otras dos compras pero con fecha anterior a mi denuncia. Pero pará que te cuento la frutilla del postre, en la del Hipotecario a los dos meses de cancelada la tarjeta entró un consumo de esos dias por 1900 pesos, que por supuesto, lo denuncié y por suerte no tuve que pagar nada. Todo re bien con ambas tarjetas por suerte.

            • jlcota dice:

              A la miércoles, ya da para sospechar por el lado del banco entonces ?

            • Carolina dice:

              No te sorprendas que los datos de las tarjetas los «chupen» directo del banco sin que nadie se entere. Conociendo algunas prácticas de bancos así como de las emisoras de tarjeta (Visa, Mastercard) te espantarias de la poca seguridad que tienen a veces. Es como eso de que no hay que mirar las cocinas de los restaurantes o no comerías en ningun lado…

              Me paso con una tarjeta Visa que ni siquiera llegue a sacar de casa porque todavia tenia la anterior vigente y que apareciera un consumo fraudulento.

              Los que trabajan de afanar números de tarjeta por lo gral no los usan ni bien los toman para tb despistar de donde fueron robados es común que te hayan copiado los números de tarjeta a vos y a otros cuantos mas y despues lo revenden directamente como una lista de tarjetas, normalmente el que hace la copia de los datos es para venderlo no para usarlo.

  6. Guille dice:

    Fake news vieja, otra vez?

  7. Juan Pablo dice:

    Hola , que modelo de Rip Curl es ???

  8. Angie dice:

    Cada vez uso mas el código QR es mas cómodo y nadie toca nada, no sacas DNI ni tarjeta para pagar y el pago lo tenes al toque, y apodes llevar el control de lo pagado. Saludos

  9. Nestor dice:

    Para los que no creen lo que dice Jorge o dicen «fake news», miren este video
    https://www.youtube.com/watch?v=HB-pyQ9xh2E
    Yo probé con el posnet de mi negocio y lo acercas a alguien que lleve una billetera en el bolsillo de atrás del pantalón y lo lee perfecto. Es más difícil en una cartera de mujer si tiene muchas cosas, pero supongo que con aparatos más sofisticados como el del video deben tener mucho más alcance.
    Como viene la mano pienso que es como comprar un seguro con función de billetera

  10. Alvaro dice:

    Muy interesante, muchas gracias por el dato ????
    Es increíble todo el trabajan que se toman estos muchachos para robarnos, ya me estoy comprando una billetera con bloqueo rfid. Tengo la costumbre de llevar la billetera siempre en el bolsillo de adelante del lado donde esta mi pene, con esto me aseguro tener la billetera a la vista y en un lugar del cuerpo que me va a llamar la atención si me un desconocido acerca su mano.

  11. LeoXeneize dice:

    Yo compré una billetera a fin de año porque la mía ya pedía jubilación y quería una que tenga el cierre para monedas. Y Justo dio la casualidad que tiene protección RFID, no se si será verdad o no, por Amazon compré varias cosas también con esta protección pero nunca lo probé. Cuando se pueda voy a hacer la prueba de la SUBE a ver qué onda

  12. albertow2002 dice:

    Hace unos años compré el portabilletes de viajeroy tiene eso y trajo 4 o 5 portatarjetas, pero la verdad no usé nunca ni el portabilletes ni los portatarjetas. Pero es buena idea. Mi billetera ya la debería de haber jubilado hace rato.

  13. Sonny dice:

    La primera vez que vi este tipo de billeteras o porta tarjetas fue hace 3 o 4 años en la revista Ulisse de Alitalia. Como lo que se vende arriba del avion en esa epoca era saladito. Pero lindos modelos.
    Luego vi en youtube como crear tu propia wallet con aluminio que proteja de la conexion contactless, no lo hice pero me parecio interesante poder crear tu propio «escudo».

    Saludos

  14. Isabel dice:

    Más allá de que te puedan leer los datos con algún dispositivo, la mayoría de los choreos son robos a la seguridad del Banco o de las tarjetas. Me pasó con el Banco Río, tuve que ver cómo durante un mes consumían 8 dólares cada 8 horas en NIntendo. No podía darla de baja porque estaba de vacaciones. Cuando ingresé al Face del Banco vi que el robo había sido masivo e incluso le había pasado a una amiga que tenía cuenta en el Francés. No tuve problemas para hacer el reclamo y me devolvieron todo, con impuesto país incluido que en una primera instancia se lo tiraban entre la tarjeta, el banco y la Afip. Con la que nunca pude recuperar las comisiones por extracciones que no pude realizar fue con una tarjeta de débito del Banco Pcia. Los cajeros hondureños leían la tarjeta, descontaban el dinero y a mí no me daban un peso. Cuando hice el reclamo me devolvieron el dinero pero a las comisiones -que eran bien altas- había que darles un tratamiento especial, me cansaron. En Brasil me pasó lo mismo pero lo loco es que en el detalle del banco figuraban extracciones simultáneas en cajeros que distaban varias cuadras. Consejo: jamás viajar con una tarjeta de débito de un banco público y, menos que menos, del Pcia de Bs As.

Dejá un comentario