JetSMART anuncia la llegada de dos nuevos aviones a la Argentina

La aerolínea de bajo costo JetSMART anunció hoy, en conferencia de prensa, algunas novedades interesantes para su operación en Argentina.

Recordemos que la empresa tiene la flota más joven de Argentina, con no más de cuatro años. Nos recuerdan que, desde la pandemia, han realizado más de 10.000 vuelos, siendo más de la mitad durante este año 2022.

JetSMART es actualmente la segunda aerolínea del país. Un detalle que mencionaron en el principio de la conferencia es la necesidad de lograr más asientos disponibles.

Hoy tienen seis aviones y confirmaron que llegarán dos aviones más de acá a noviembre de 2022. Esto les permitirá superar la mayor cantidad que llegaron a tener: siete en el momento de la fusión con Norwegian.

Los nuevos aviones tendrán lugar para 186 pasajeros y estarán asentados en Ezeiza porque Aeroparque está completo. Durante la conferencia, se quejaron de tener que usar dos bases, Aeroparque y Ezeiza, y en concreto de que Ezeiza sea para los vuelos nacionales.

La flota de aviones mantendrá la misma edad. Se usarán para vuelos nacionales y reforzarán Buenos Aires – Lima con un vuelo diario. No anunciaron rutas nuevas, al menos por este año, el foco estará reforzar y aumentar las rutas nacionales con miras a la temporada alta del verano 2023.

La oferta con el incremento de flota ya está disponible para la compra. Les dejamos algunos links para ver los vuelos de JetSMART:

Te dejamos el comunicado de prensa completo

JetSMART suma dos aviones e incrementa su oferta en la Argentina

· La línea aérea confirmó la llegada de dos nuevos aviones para su flota basada en el país. Las aeronaves serán asignadas al aumento de frecuencias domésticas y para mejorar la oferta de vuelos internacionales hacia Santiago de Chile y Lima, Perú.

Buenos Aires, 13 de julio de 2022.- JetSMART anunció en el día de hoy la incorporación del séptimo y octavo avión a la flota que actualmente administra en Argentina y que tiene como base principal al Aeroparque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires. Las aeronaves son Airbus A320 CEO que cuentan con una capacidad individual para 186 pasajeros y tienen una antigüedad menor a los cinco años desde su salida de fábrica.

“Este anuncio tiene mucho valor para nosotros, no sólo porque representa una inversión que llega al país, sino porque nos permite sumar nuevos puestos de trabajo y seguir mejorando la conectividad en Argentina”, explica Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSMART en el país. De esta manera, JetSMART incorpora más personal, llevando su plantilla actual a cerca de 300 colaboradores y contabilizando un total de cinco pilotos mujeres dentro de su equipo. “Este avión estará basado en el aeropuerto de Ezeiza, debido a que en Aeroparque las autoridades dicen que está completo. Es complejo seguir creciendo en dos bases distintas en la misma ciudad, en momentos donde las obras y el espacio en Aeroparque se ofrecen para más vuelos y pasajeros regionales de la aerolínea de bandera y operadores extranjeros”, explica el ejecutivo.

La llegada de estos aviones de la mejor línea aérea ultra low cost de Sudamérica en 2021, según Skytrax, es también una buena noticia para la industria aerocomercial de Argentina, dado que estos nuevos ingresos “nos permiten igualar y superar la oferta de asientos que teníamos antes del inicio de la pandemia y recuperar algunas rutas, como la que une Mendoza con Salta, recorrido que habíamos tenido que suspender con la implementación de las restricciones horarias en El Palomar, a mediados del 2019”, agrega Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.

En lo que va de 2022, JetSMART se consolida como la segunda línea aérea doméstica con mayor cantidad de vuelos de cabotaje operados en Argentina, con 5.462 vuelos entre enero y junio para sus 17 rutas domésticas y más de 873.000 pasajeros trasladados desde principios de año hasta el último reporte de la autoridad aeronáutica.

Crecimiento regional

JetSMART continúa con su plan de crecimiento regional en América Latina. De hecho, desde Argentina, iniciará sus vuelos internacionales hacia Lima, Perú, a partir del próximo 21 de septiembre de 2022. Los pasajes, disponibles en www.JetSMART.com, cuentan con precios accesibles que parten desde los $32.110 finales por tramo, impuestos incluidos.

“Con estos ocho aviones, con los que conformamos la flota de aeronaves más joven de Argentina, incrementamos nuestra oferta internacional desde el país hacia Perú y Chile, con vuelos diarios que les permitirán a las empresas locales continuar con el desarrollo de sus actividades comerciales en la región de América Latina y fomentar el turismo entre las dos naciones sudamericanas”, explica Víctor Mejia, Chief Commercial Officer de JetSMART.

En la actualidad, JetSMART es la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con operaciones domésticas en estos países, además de vuelos internacionales a Brasil, Colombia y Uruguay.



Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

3 Respuestas

  1. Brian dice:

    Que bueno, ojalá puedan sumar nuevas rutas.
    Sobretodo a Rosario, que venimos carentes de vuelos low cost 🙁

    Saludos!!!

  2. AleS dice:

    Muy buena noticia que siga creciendo la oferta y competencia de precio en los vuelos nacionales. Muy buen servicio de JetSmart lo recomiendo, referido al vuelo en si. Tienen que mejorar en el sector de.Check In, poco personal para la demanda de pasajeros.

Dejá un comentario