Sí, se puede llevar yerba en el avión (incluso en el equipaje de mano)

La familia de Info Viajera se está reencontrando en Europa, tomando aviones desde Argentina hacia España, desde España a Italia, y en todos ellos hay un producto que no falta: la yerba mate.

Una pregunta muy frecuente al respecto es si se puede llevar yerba mate en el avión, más concretamente en el equipaje de mano y/o en aquel que facturamos. La respuesta es sí, se puede.

Equipaje de mano

Hace unos días, volamos desde Buenos Aires a Madrid (España) con una conexión en Bogotá (Colombia). Llevamos dos paquetes de medio kilo cada uno en la carry on que viajaba con nosotros de mano; pasamos los controles en todos los aeropuertos implicados sin ningún problema.

En otra ocasión reciente, en un vuelo directo hacia Madrid (España) desde Ezeiza, compramos un kilo de yerba en los kioskos del aeropuerto a minutos de embarcar y subimos sin ningún problema.

La excepción es Estados Unidos que, según explica Aerolíneas Argentinas en su web, tiene algunas limitaciones:

Por disposición de la TSA y la FAA si viajas desde o hacia los Estados Unidos deberás tener en cuenta las siguientes limitaciones:

Aquí podrás ver los artículos prohibidos y restringidos por la TSA.

– No podrán transportarse sustancias en polvo o granuladas que superen los 350 ml (tamaño de una lata de bebida) en el equipaje de mano.

– Algunos de los ejemplos de polvos y granulados son: yerba mate, harina, azúcar, café molido, especias, leche en polvo, cosméticos, jabón en polvo, etc.

Equipaje despachado

En maletas facturadas venimos llevando yerba para familiares y uso personal desde hace años sin ningún problema. Ayer mismo trajimos tres kilos a Italia desde Madrid, que a su vez venían desde Mar del Plata.

De todos modos, aunque nunca hemos tenido dificultades ni controles específicos por llevar este producto, siempre es recomendable que el paquete esté cerrado y tenga la tasa de inspección que lo identifica.

Respecto a cantidades máximas, no tenemos información oficial. Quizás una maleta con veinte kilos de yerba sea un exceso y pueda interpretarse como un uso comercial, nunca hemos superado los tres o cuatro kilos en facturada como para que suene alguna alarma en este sentido.

¿Ustedes han transportado yerba mate en sus viajes? ¿Alguna vez les preguntaron de qué se trataba?


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

158 Respuestas

  1. Dina dice:

    Hola, estoy por viajar a EEUU por Copa Airlines, alguien sabe si puedo llevar el mate, yerba y termo en el equipaje de cabina, ya leí que termo vacio y la yerba cerrada pero tengo mis dudas sobre el mate y la bombilla.
    gracias

  2. Adriana dice:

    Hola! en tu viaje a Madrid con Avianca tuviste que hacer el check mig?

  3. Susana dice:

    Hola . En aerolíneas argentinas me sacaron dos pequeños paquetes de Yerba mate que traía a Miami desde BsAs . Me dijeron que no se podían llevar en equipaje de mano

Dejá un comentario