¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

El otro día estaba de viaje por Barcelona. Andaba por la zona de Sagrada Familia y tenía que ir a buscar algo que había comprado por internet a un local de Decathlon en el barrio de Gràcia.

Para recorrer este trayecto, decidí probar las motos eléctricas de la plataforma de movilidad urbana YEGO, aprovechando que un familiar me pasó un código con el cual me daban € 5 de crédito.

Estuvo muy bien, buscamos una moto eléctrica cercana, la desbloqueamos desde la app de YEGO. Viajamos dos personas durante 14 minutos y el costo fue de € 4,62, pero no pagué nada pues tenía el código promocional que les comenté más arriba.

Era la primera vez que manejaba una moto eléctrica.

Al día siguiente fui a hacer una práctica de un curso de navegación de pequeñas embarcaciones. Partimos del Port Olímpic de Barcelona, manejé la embarcación en altamar, luego maniobré y logré atracar en el muelle, aprendí nudos para amarrarla… ¡Estuvo buenísimo!

Era la primera vez que manejaba una embarcación (más allá del kayak por las costas de Mar del Plata).

Al repasar las actividades de esos días, se me vino a la mente una frase inspiradora que vi por ahí alguna vez, más bien una pregunta:

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

Y me puse a reflexionar acerca de la excelente oportunidad que nos presentan los viajes para hacer cosas por primera vez. Cuando viajamos nos abrimos a lo nuevo, a lo desconocido. Algo de esto comentábamos en el post: ¿Sos diferente cuando estás de viaje?

También reflexioné sobre lo que representa hacer cosas por primera vez. Es una excelente manera de ratificar que estamos vivos, que existen más cosas de las que conocemos hasta ahora y que podemos vivenciarlas. Al hacer algo nuevo, activamos una novedad en nuestro mapa y nos escapamos un poco de las garras de la implacable rutina; una sensación única.

Hago memoria y se me vienen a la mente más «primeras veces» que pasaron de viaje. Por ejemplo la primera vez que buceé: Bautismo de buceo en el Mediterráneo turco, que luego me dio pie para experiencias más intensas: Bucear en las famosas islas Phi Phi, Tailandia (con tiburones y todo).

¡Benditos sean los viajes, puentes a experiencias que podemos vivir por primera vez!

Reutilizo la pregunta de esas frase que vi en un cuadrito hace algún tiempo:

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

38 Respuestas

  1. Tincho dice:

    Cada viaje nos ofrece la oportunidad de abandonar zonas de confort.

    • jlcota dice:

      Ciertamente

      • Tincho dice:

        experiencia fascinante fué el haber visitado en 2009 el mariposario del biocentro Guembé en las afueras de Santa Cruz de la Sierra. La cantidad y variedad de mariposas era realmente impresionante, desde las extremadamente grandes hasta las chiquitas y de los mas diversos colores y diseños… El visitante puede permanecer bastante tiempo adentro e interactuar con las bellas mariposas. El impacto se da ya que hoy en día quedan cada vez menos mariposas en nuestras ciudades, se van extinguiendo o mejor dicho, el ser humano las extingue. Fué mi primera vez en un mariposario tan completo, luego en 2012 visité otro en uno de los parques nacionales en las afueras de Panamá capital pero es de menor cuantía comparado con el boliviano.

        • jlcota dice:

          No lo conozco, suena súper interesante

          • Tincho dice:

            Vale la pena conocerlo, es un lugar único. Otra experiencia impactante que tuve en el biocentro Guembé es en el criadero de arañas pollito: no solo te muestran como son, de que manera las mantienen y alimentan sino que los visitantes pueden hacer caminar sobre su brazo a un ejemplar macho, que no te hace nada, no pica ni agrede. Muchos se asustan y no se animan y la verdad que te da miedo sintiendo y viendo que una araña pollito camina sobre tu brazo…
            Eso es imposible con las hembras pues esas son las malísimas, no las toca ningún humano y permanecen en jaulas de vidrio.

  2. Vero dice:

    En febrero hice por primera vez una excursión a un Wadi en Oman. Tuvimos que nadar bastante entre rocas, cuevas y cascadas. Hermosa primera experiencia haciendo algo que no se si se volvería a dar…

    • jlcota dice:

      No sé qué es un Wadi, ahora lo busco

      • Ana dice:

        Es un parque de diversión acuático en Emiratos Arábes Unidos, Omán es uno de los 3 emiratos.

      • MARY ANN DONADT dice:

        Un wadi en árabe refiere a cauces de rios secos en un valle o río seco en zonas desérticas o semidesérticas donde sólo hay agua en la temporada de lluvias, pero siempre hay desierto con algo de agua. El Wadi Rum en Jordania es de arena colorada ,lindísmo.

        • jlcota dice:

          Muchas gracias, Mary, justo estaba leyendo y aprendiendo sobre eso.

          ¡Ahora voy a tener que ir! 🙂

          • Veronica dice:

            El lunar ss algo así como un oasis en el desierto. Un Wadi es un curso de agua. Y si… Yo tampoco tenía idea de que se trataba. Algo distinto al menos para mí!

  3. Dani dice:

    Hola Jorge qué bueno! Esa pregunta es parte del juego «Aprender de grandes» que edita justamente la comunidad Aprender de Grandes liderada por Gerry Garbulsky, que fuertemente recomiendo para hacer trabajar las neuronas y generar conversaciones duper enriquecedoras.
    En cuanto a plantearme es pregunta en el ámbito de los viajes, en mi último viaje a República Dominicana rememore una situación que fue la última vez que la hice por segunda vez (la primera fue en Cancún) y que fue resolver rápido una situación al pararme la policía manejando inventando una infracción. Era la palabra del policía contra la mía y fueron 2 situaciones calcadas. Imagínense cómo terminó, porque me querían retener el registro así que al negarme hubo que buscar un Plan B… Abrazo

  4. Rene Duhau dice:

    Hace varios,años fui a bucear a dahab en Egipto. Lo particular era un buceo que estaba,a un par de kilómetros del alojamiento y debíamos llegar montados en dromedario. La experiencia fue única, arriba y abajo del mar!!!!

  5. Ricardo dice:

    Hola, para alquilar las motos eléctricas es suficiente con la licencia de conducir de automóvil o se necesita una específica para motos?
    Saludos.

  6. Martin dice:

    Hola Jorge, el año pasado pagar al oficial de migraciones para salir de Cambodia. Explico que para visitar Angkor Wat en Cambodia desde otro pais hay una regla no te deja hacer migraciones de entrada y salida en el mismo dia(solo pasa en ese lugar para evitar el one day trip de llegar temprano al pais, hacer el tour y irte a la noche del pais) y las aerolineas por lo general no te dejan sacar esos pasajes y si podes en el gate te avisan nuevamente que tenes que pasar 1 noche alla para poder volver, pero conocidos que fueron antes nos dijeron que podias hablar con tu guia para que hable con el director de migraciones y acordar una «multa» para que puedas volver en el mismo dia. Fue muy loco porque terminamos el tour, llegamos al aeropuerto y nos recibio un agente de migraciones que nos acompano todo el trayecto desde el checkin hasta que nos sellaron los pasaportes. Igual dentro del avion vi que habia mas gente que habia hecho lo mismo que nosotros asi que creo que es un sistema que esta bastante aceitado entre los guias y migraciones.

    • jlcota dice:

      Contento el oficial de migraciones cobrando esas “multas”

      • Martin dice:

        Si por lo que escuche te cobran de multa masomenos lo que saldria 1 noche en un hotel, pero no hay una regla y te cobran lo que quieren dependiendo del humor del agente y si tu guia es bueno negociando

  7. Marcelo dice:

    bueno….éste verano crucé el gran charco por primera vez!!!!!!! conocimos París, Andalucía y Madris, y la verdad?? fue un viaje de ida!!!!!! me agarró el gustito, y ya en vista para volver al vejo continente, quizás, febrero/26……Me voló la cabeza en un montón de aspectos, y quiero más, jajaja
    Abrazos

  8. Sergio Lanus dice:

    En Marzo. Siempre hice viajes en avión. Decidí en octubre 2023 comprarme una moto sin saber manejar y sin la categoría necesaria en la licencia. En dos meses aprendí a manejar y saqué la ampliación del registro a moto. Y en marzo me fui desde Buenos Aires hasta Viña del Mar en Chile. Cruzando la espectacular cordillera. Una aventura de una primera vez.

  9. Eduardo Gené dice:

    Hace unos días, volamos en globo en Capadocia. Primera e irrepetible vez.

  10. Dani dice:

    La quimioterapia cuenta? En ámbito viajes armamos y nos fuimos en motorhome el año pasado por primera vez

  11. Sandra dice:

    Estoy por hacer en unos días mi primer open water de buceo, en indonesia , algo que quise hacer siempre y nunca tuve oportunidad, para los sueños nunca es tarde!!!💪🏽💪🏽😄🤗

  12. Sandy dice:

    Comer Haggis en Edimburgo ajjaja. Tenia mis dudas pero tome coraje.

Dejá un comentario