El permiso internacional de conducir con licencia española: cuándo hay que tramitarlo y cómo se hace
Hace varios años que tengo licencia de conducir española, ya que hice el canje por la argentina cuando vine a vivir a este país. Una duda que tenía y nunca había investigado era el tema de los convenios de circulación fuera del país y el permiso internacional con licencia de España.
Por fortuna, el sitio web de la DGT es bien claro respecto a esto. Por un lado, informan que se puede conducir sin ningún tipo de autorización adicional en todos los países de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE: Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Lo mismo sucede en los países con tratado bilateral en materia de circulación y transporte:
Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Japón (con excepciones), Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania, Mónaco, Macedonia del Norte, Reino Unido e Irlanda del Norte, Nueva Zelanda.
Permiso Internacional en España
Para todos los países no mencionados arriba es necesario obtener un permiso internacional.
Detallan que este permiso internacional:
- es aceptado en prácticamente todos los países del mundo y es recomendable acompañarlo con tu permiso español en vigor.
- no permite la circulación en el país en el que se expide (España).
- tiene una validez de un año y es temporal ( si vas a cambiar tu residencia a otro país, hay que hacer trámites)
Y acá vienen dos cosas que están muy buenas: se puede tramitar online y solo cuesta 10,51 €.
Todavía falta para emprender el viaje en que pienso usarlo, de modo que todavía no puedo contarles el paso a paso de la solicitud en primera persona. Lo que sí vi es que se puede retirar dos días después de solicitarlo y que, en ese momento, tenés que llevar tu foto de 32 x 26 mm.
Muy bien por la Dirección General de Tráfico en España, es un placer tener un sitio web tan claro para consultar dudas sobre el permiso internacional y realizar trámites.
Links de interés:
- DGT: Conducir en el extranjero, permiso internacional
- Organización de las Naciones Unidas: Convention on Road Traffic (Geneva, 19 September 1949)
- El maldito tema del permiso internacional de conducir: La respuesta definitiva
- El canje de la licencia de conducir argentina por el permiso de conducción español en Madrid
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Cintia, tendrías algún post explicando cómo es el canje de registro de conducir para argentinos aquí en España? Gracias
Hola, sí, acá: https://www.infoviajera.com/2021/08/el-canje-de-la-licencia-de-conducir-argentina-por-el-permiso-de-conduccion-espanol-en-madrid/
Ojo!!!! Convenciones Internacionales de Tránsito Automotor de Ginebra 1949 y Washington 1943 (ambos suscriptos por Argentina y España). Una situación es el plazo de validez de un registro en otro país hasta que se tramita la residencia y otro del ciudadano TURISTA que requiere permiso internacional. El permiso Internacional y el Interamericano de Conducir es necesario y exigible en caso de que el turista se encuentre involucrado en problemas de tránsito (infracciones o accidentes en la vía pública) fuera del país que emitió la Licencia Nacional de Conducir y para acreditar la condición de conductor extranjero ante autoridades de tránsito con fines exclusivamente turísticos.
Hola, acá nos referimos a conducir en visitas turísticas.
Más sobre el tema en general: https://www.infoviajera.com/2019/06/el-maldito-tema-del-permiso-internacional-de-conducir-la-respuesta-definitiva/
Saludos
Hola Cintia, Como productora de Seguros te cuento que si tenés un siniestro donde se dañe la chapa nada más, puede ser que no te hagan problema por no tener la licencia Internacional, ahora si tenés la desgracia de lastimar a alguien en un accidente de tránsito, lo único que te resguarda a nivel penal es que tengas el registro Internacional acompañado de tu licencia de conducir, esto aplica tanto en Argentina como en España!
Saludos