Qué cómodo emitir pasajes aéreos con equipaje incluido, como antes
Debe hacer unos seis o siete años que las aerolíneas tradicionales comenzaron a dejar de incluir el equipaje despachado en bodega en sus tarifas más básicas.
Siendo sincero, ¡qué molesto es esto! Hacés una búsqueda, ves una tarifa, te parece razonable, pero cuando avanzás con la compra te das cuenta de que no incluye equipaje y, si querés llevarlo, tenés que pagar aparte (en ocasiones, cuesta bastante dinero).
Pensándolo fríamente, tiene algo sentido; ponen una tarifa básica por el servicio de transportarte de un lugar a otro y los servicios adicionales se pagan por separado.
Algunas aerolíneas son muy creativas para discriminar los ítems que componen el servicio y cobrar por ellos por separado: despachar equipaje en bodega, derecho a subir con equipaje de mano (carry on), comida a bordo, manita, WiFi, auriculares, etc.
Pero qué cómodo resulta cuando una aerolínea sigue incluyendo equipaje de mano y despachado en bodega en sus tarifas más básicas, como es el caso de este pasaje Buenos Aires – Estambul en clase económica de la aerolínea Turkish Airlines.
Bastante generosa la franquicia de equipaje de «la Turkish»: una pieza de equipaje de mano, un artículo personal y, además, dos piezas de equipaje en bodega.
Miro los detalles de la reserva y me da un poco de nostalgia…
Hace poco conversábamos, algo jocosamente, sobre este tema de pagar por despachar equipaje: Cosas que hiciste para evitar pagar equipaje despachado
En fin, entiendo el nuevo modelo de negocio al que han ido girando las aerolíneas, pero
¿no les parece cómodo y simplificador que incluyan el equipaje en la tarifa, como antes?
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tal cual.
Y viajar en Turkish siempre es un placer (al lado de las otras). Todavía te dan el bolsito con accesorios de viaje…
Me encanta la Turkish
Esa situación nos enseñó a viajar con la cantidad necesaria de ropa sin excesos. Habitualmente viajamos en primavera y otoño y ya aprendimos a salir con un carry on para 30 dias. Implica que dos días al mes lavamos, pero habitualmente nos sobra ropa y es muy cómodo para moverse sin despachar equipaje
Piola, pero igualmente dependiendo de lo que llevés, tenés que despachar.
Sin dudas, varios aprovecharon esto para ser más inteligentes en el manejo del equipaje.
Buen dia, estaba justo por escribir lo mismo!. Con valija de 20 kg, he vuelto con ropa sin usar porque llevas mil cosas por las dudas. Solo con carry optimizas y en el caso de una urgencia, se pueda solucionar comprando en destino. Si haces varios destinos con cambios de hotel es muy comodo. Y cuando viajas a un destino donde vas a comprar muchas cosas, pagas el despacho de una valija a la vuelta.
En mi caso yo he notado que la mayoría de las líneas ofrecen la alternativa de varias tarifas ( basica, principal, premium ) dentro de la clase turista donde la diferencia principal es el incluir equipaje.
Así es
Hola! Coincido, Turkish es de lo mejorcito. Ni hablar del servicio TourIstambul y, ahora, el Stopover (este último todavía no lo usé). De todos modos está bueno acostumbrarse a viajar un poco ‘ligero de equipaje’… pero sin exagerar!
Se hace querer la Turkish
Que lindo….y Turkish….. A mí me gustaría que la tarifa básica incluya el equipaje, una sola valija está bien. La semana pasada emití por Iberia, obvio tuve que seleccionar con valija pero incluye cosas que a mí en particular no me interesan y me hacen pagar por eso. Si fuera solo la valija la pagaría sin problema…..
Es ese el gran cambio, ofrecer una tarifa base y luego uno agrega y paga lo que necesita.
La verdad que no me afectan las valijas, en febrero fui 11 días a Dominicana, sólo con mochila, en julio a Asia, 49 días exactamente, sólo mochila y carry on, vamos descartando ropa y zapatillas y renovandola, recién en Bangkok compramos una maleta por usd 40 que despachamos y otra en París donde pasamos las 3 últimas noches, desde BKK a DEL teníamos 2 maletas cada uno , lo mismo desde DEL a CDG por Air India, apenas llenamos 1.
Bien gestionado, Gustavo
Cada vez el pasaje incluye menos «cosas», alguna ves hablando con amigos nos divertiamos pensando en que pasaria si el papel higienico fuera otro «extra».
Siempre es mejor tener equipaje despachado incluido no solo por lo que se lleva sino por lo que se trae 😉
Yo lo uso casi siempre el despachado en los viajes de más de 20 días
A mí entender, una salvajada lo que hicieron las aerolíneas sacando el equipaje en bodega en las tarifas. Para tramos largos podrían haberlo dejado.
Reconozco la comodidad de no despachar pero para viajes cortos..a Europa o Usa acaso no traes nada al regreso como para viajar solo con Carry on? No es para mi. Incluso en otoño viaje al sur de Argentina con un Carry on por 15 días y me faltó ropa, sin posibilidad de lavar..pero como no traje nada de regalos y compras, la pilotee..pero a otros destinos largos..déjame despachar una valija incluida! Al final, en este caso, todo tiempo pasado fue mejor.
Estaría bien el criterio de dejar la valija despachada incluida en rutas largas.
Hice esa ruta el año pasado (incluso luego hasta grecia con misma franquicia). Creo que también afecta la escala en Brasil, siempre tiene políticas de equipaje distinta, independiente de la aerolínea, cuando toca o parte de Brasil comparado con otros paises de sudamerica (kilos y piezas distintos).
Por otro lado, muchos hablan de un carry, como ventaja, pero si lo cargas con la misma cantidad de kilos que a una valija mediana, no hace diferencia (solo una espera de 15 minutos, que si estas de vacaciones no afecta). Te evitas el quilombo de tener que ubicarlo en cabina cuando toooodos viajan con carry…. Si creo que hace diferencia ir solo con mochila, ahi hay una verdadera ganancia.
¡Gran tema la gestión de las carry on a bordo!
Boa sigue incluyendo 2 valijas de 23 kg, más mochila más carry.
Hermoso
Volvi por BOA de Miami el domingo pasado. 2 valijas más mochila y carry por USD 513 ida y vuelta comprado en Nov 2023. Una ganga, aunque la parada en VVI es una reverenda porqueria.
Salvo que el viaje sea por el fin de semana, siempre viajo con medio carry con cosas del laburo, asi q siempre despacho y compro tickets con equipaje incluido. Una porqueria los premios de Latam en Sudamerica que nos los incuyen y no son baratos comprarlos (no te da la alternativa de pagarlos en dolares y estas obligado a pagar en pesos con el 30% + 30%). Pero el problema principal es que mucha gente no compra maleta y van con los carry que explotan que podes caer en la volteada de tener que despacharla en la puerta del embarque.
Je, se generan cosas a bordo con las carry: El maletero sobre tu asiento en el avión está lleno
No dejen afuera a Emirates que incluye dos valijas de bodega de 23 kg y carry on. Tengo vuelo para Enero desde Sao Paulo a Bangkok y la verdad me viene bien para aprovechar al máximo las compras en Tailandia que tiene unos precios que son muy tentadores!!
No, claro, como tenemos un vuelo con TK recordamos el tema y la usamos de ejemplo.
¡Qué lindoooo Tailandia!
super caliente con esto. Ojala exista un buscador que te permita poner con equipaje o alertas con equipaje incluido
Kayak te brinda esa posibilidad.
Hace unos años viaje por Turkish, una sola vez, con escala en San Pablo. Un viaje excelente y un servicio genial. Creo que hasta ahora le mejor aerolíneas que viajé. Ahora se han encarecido más los pasajes, Y ya no la puedo usar.A demás si se usa Estambul como escala para otras ciudades es más tiempo, aunque si la escala es mayor de creo 8 hs. te alojan en un hotal sin cargo. Pero es verdad. Cambiaron las políticas de las compañias y ahora en casi todas hay que abonar la maleta de embarque aparte.
Nunca es mala idea meter un stopover en Estambul 😉
lo mejor es hacer una escala de unos días en Estambul para disfrutar esa cuidad maravillosa
Si….pero aprendí a viajar liviano de equipaje. No tenés que esperar y no existe la posibilidad que se extravie. Un problema menos. A esta altura no quiero sufrir llevando valijas extras, pagando exceso, etc.
Es una maravilla viajar sin despachar.
Sería bueno poder viajar solo con carry, pero en el caso de aquellos que calzamos 47, casi que nos obliga a llevar solamente las zapatillas con las que viajamos para toda la estadía, porque si agregamos un par al carry perdemos bastante espacio para la ropa. Ni hablar de querer viajar solo con una mochila bajo el asiento jajajaja. Asi que casi siempre pagando equipaje despachado y, por razones obvias si el viaje es muy largo, salida de emergencia, para que nos puedan entrar las piernas.
Mi preferencia es tener una tarifa básica para cada tramo y elegir y pagar los items que se que voy a utilizar (valija a la vuelta, desayuno siempre, etc). La manta no la quiero, auriculares menos, almohada menos, comida horrible.
Como comentamos en el post, eso tiene su sentido.
Nosotros nos hemos adaptado de hace ya mucho tiempo a no usar nunca ni maleta en bodega ni tampoco carry on en cabina, solo mochila pequeña, sin importar destino del mundo ni tiempo de viaje. Puede parecer muy limitado pero cuando te acostumbras a la dinámica (simplemente limpiar ropa en hoteles con ese servicio y hacer alguna compra puntual si es necesario) descubres un mundo de libertad increíble, nunca más te preocupas de mover pesadas maletas ni pasear un carry on por la calle, llegas con lo puesto y marchas igual. En mi caso, al final llegué a la conclusión que no hay nada que pueda necesitar en una cantidad indefinida de tiempo viajando que no pueda llevar en una mochila tamaño normal, y si algo falta, como digo se compra en destino y así, además, tienes un recuerdo del sitio 🙂
Es lo más cómodo y liviano del mundo, aunque todavía no lo logro al 100 % 🎒
Un truco es llevar siempre ropa a la que no le tengas mucho aprecio, o que ya tengas bastante usada (no digo que esté en mal estado ehh, tampoco es tema ir hecho un desastre… jejeje) así en los destinos puedes sustituir tu ropa vieja por nueva que sea del lugar donde estás, simplemente abandonas la ropa vieja y te vuelves con la nueva sin ocupar más espacio 😛 Por ejemplo, en el último viaje a Japón ya sabía que quería comprar unas zapatillas de una marca japonesa que cuesta encontrar en europa, entonces simplemente me llevé unas viejas que quería tirar y volví con las nuevas puertas.
Este tema merece un post con ideas para armar el carry y qué cremas, shampoo, perfumes, protector solar, repelentes… se pueden llevar en el equipaje de mano. 😃
Está buena la idea, Ana 🙂
Mis viajes en general son largos y se me complica no despachar en bodega. Pero con el tema de no incluir una valija despachada las aerolíneas estan generando un quilombo a bordo con los carry on en especial en los aviones chicos.
Tuve el gran placer de volar en business de Estambul a Buenos Aires (gracias Smiles) hace 3 meses y realmente el servicio de Turkish es alucinante. El salón VIP del aeropuerto de Estambul es enorme y con una variedad de comidas que parece un restaurante de lujo.
Es una aerolínea excelente, se disfruta mucho ¡y más en business!
Apoyo lo que dice otro user
Si se pudiera llevar 3 maletas grandes gratis, hay gente que llevaría la tabla de planchar
Nosotros hacemos viajes de más de 2 meses y llevamos 1 mochila cada uno 😀
Es hermosa la sensación de tener la casa «a cuestas» y poder llevarla a donde quieras
¡Guau! re bien viajar 2 meses y llevar sólo una mochila.
Extraño las tarifas con despacho de valija incluida. En verano necesito llevar mis cremas y protectores solares y eso no lo puedo llevar en el equipaje de mano….
Se complica viajar sin despachar en ese caso