¿Puedo viajar por Europa con un auto alquilado en España?

¿Puedo alquilar un auto en España e irme por la ruta hasta Italia? ¿Y a Francia? Muchas veces recibimos preguntas sobre viajar por Europa con autos alquilados y, como pasa con muchos temas importantes, la respuesta es depende.

Poder circular o no en otros países con un vehículo alquilado depende de la compañía rentadora. De modo que tenemos que leer detalladamente las condiciones cuando estemos por realizar la reserva para saber si podremos andar libremente por Europa, si hay límites en kilometraje, países excluidos, seguros extra y demás.

El buscador BookingCars, que ofrece descuento exclusivo para lectores con el código INFOVIAJERA, lo aclara bien:

24. Restricciones de Fronteras: Las compañías de alquiler se reservan el derecho a aplicar tasas sobre el cruce de fronteras entre estados o países con sus vehículos, pudiendo también restringir dicha actividad. Corresponde al cliente informar previamente a la compañía sobre su itinerario.

Para ilustrar este artículo, les compartimos las condiciones que encontramos en los sitios web de algunas rentadoras de uso frecuente.

Budget: cruce de fronteras

En su sitio web, especifican que los coches de Budget alquilados en España pueden ser conducidos fuera de las fronteras y en los siguientes países:

  • Andorra
  • Austria
  • Bélgica
  • Dinamarca
  • Francia
  • Finlandia
  • Alemania
  • Gibraltar
  • Italia
  • Liechtenstein
  • Luxemburgo
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Republica de San Marino
  • Suecia
  • Suiza
  • Ciudad del Vaticano

Además, hay restricciones:

  • No está permitido que los vehículos sean conducidos en ninguna isla de los países antes mencionados.
    • Está prohibido llevar o transportar el Vehículo a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla desde cualquier punto de España, entre el continente español y las Islas (Baleares y/o Canarias) o entre las islas.
  • No se permite utilizar el vehículo transportándolo a bordo de ningún tipo de barco, tren, camión o avión (excepto con la autorización expresa de la Budget por escrito).

Y particularidades en determinados países:

Viajes a Suiza: Para todos los vehículos que circulan por las autopistas suizas, usted debe comprar una viñeta especial para poder circular por las autopistas Suizas. El costo es de SFR 40,00 y se pueden comprar en la frontera. Se impondrá una multa de SFR 100,00 si se detecta la falta de etiqueta fijada en el parabrisas.

Viajes a Austria: Todos los vehículos que viajan en Austria deben tener una etiqueta que se puede comprar en la frontera. Está disponible para períodos específicos de uso, con la compra de un día como mínimo. Multas por no cumplir con la compra de la viñeta es de EUR 200.00 o más.

Viajes a Francia: Si desea ingresar a Francia, tenga en cuenta que es obligatorio llevar, mientras conduce en ese país, dos kits de alcoholemia que detectan la presencia de alcohol en el aliento. No tener los mismos ante un requerimiento policial acarreará en multa. Los Kits pueden ser adquiridos en las gasolineras. Recomendamos comprar los mismos tan pronto como crucemos la frontera con Francia.

Avis: salir de España

La rentadora Avis en sus condiciones específicas para España (link) indica que, «salvo que acordemos lo contrario», el vehículo alquilado puede utilizarse en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Ciudad del Vaticano, Francia, Finlandia, Holanda, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Portugal, República de San Marino, Mónaco, Suecia y Suiza y Gibraltar.

Para esto, hay una condición:

pagar nuestra Cobertura Internacional establecida a continuación cuando cruce las fronteras de España (tal y como se define anteriormente) a uno o más de los países permitidos, su alquiler estará sujeto a una Cobertura Internacional de 22,99€ (IVA Incluido). La Cobertura Internacional se aplicará una sola vez durante la duración de su alquiler, sin importar cuántas veces cruce las fronteras entre los países permitidos.

Y profundizan luego:

En los casos en los que usted no declare que va a cruzar las fronteras de España a un país permitido y lo haga, se le aplicarán los costes asociados a esta falta de declaración que puede consultar en la sección «¿Dónde puedo conducir?» en las Condiciones de Alquiler Cualquier país que no figure en la lista de países permitidos es un país no permitido. Para los alquileres que comiencen en España (según lo definido anteriormente) no está permitido llevar el vehículo a un país no permitido, a menos que acordemos expresamente lo contrario de antemano y por escrito.

Si tenemos conocimiento, en cualquier momento, de que su vehículo de alquiler ha sido llevado a un país no permitido sin nuestro acuerdo previo, podremos, a nuestra discreción, aplicar un cargo y anular sus extras opcionales seleccionados cuando haya una reclamación (como la asistencia en carretera) que tenga lugar en un país no permitido.

Centauro: viajar al extranjero

La rentadora Centauro se utiliza mucho en España, ya que suele brindar un servicio muy completo por precios bastante ajustados.

En el apartado de «Alquiler de coches para viajar al extranjero» (link), explican que para llevar el coche en Francia, España, Andorra, Portugal, Italia, Mónaco, Suiza, Austria y San Marino se necesita una cobertura especial.

Acá se puede ver la «cobertura exterior» en el apartado de servicios de su sitio web:

En conclusión, sí, es posible alquilar un auto en España y llevarlo a determinados países europeos, pero hay que avisar antes de comenzar el viaje, pagar coberturas especiales y leer MUY bien las condiciones.

Links de interés:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

29 Respuestas

  1. Leo D dice:

    Sabía que se podían cruzar fronteras pero no que había tantas restricciones y requerimientos.
    Pregunta: lo del alcholimetro en Francia también aplica si el auto se alquila en Francia?

    • Diego M dice:

      Te parecen muchas restricciones? La verdad las únicas realmente notorias (tampoco raras) son las de no pasar por determinadas islas y la del kit de alcoholemia. El resto no están mal.

      • Leo D dice:

        No me parecen incorrectas. Pero yo no tenia ni idea de que habia que sacar un seguro adicional por ejemplo. Ni que habia que pagar para entrar a Suiza. Lo de las islas si. Y bueno esta la de la alcoholemia. Y además puede haber alguna otra en la letra chica.

        • enthusiasticallyartistic2604c94ba1 dice:

          No es que se paga para entrar a Suiza, sino para usar sus autopistas y autovías. No hay peajes en Suiza en las autopistas, el pago es a través de esa viñeta que se pega al parebrisas. Técnicamente podrías no pagar esa viñeta y usar solo rutas que no la requieran.

    • Cintia C. dice:

      Yo entiendo que sí.

  2. Leogp dice:

    Si, depende del país al cual uno quisiera ir, hay excluidos, mismo con el auto.
    Hertz por ejemplo, no permite la salida de ciertos modelos, BMW etc.
    Es fijarse a veces en la letra chica.

    • jlcota dice:

      Tal cual, hay que mirar la letra chica.

      • Santiago dice:

        Recuerdo en mis viajes a paises de la ex Europa del Este que decia que no se podia ir. Una vez me di cuenta ya en Praga cuando no podia cerrar el baul del auto, y cuando saque los papeles para ver si llamaba a la asistencia casi me infarto. Esos 2 dias hasta que volvi a territorio frances los hice temblando. La vez siguiente pedi especificamente poder salir a Chequia y Hungria y ahi me dijeron que autos de alta gama no se podia pero el resto si, asi que sin problemas con el Corsita. Una sola vez en Espania me preguntaron si pensaba salir del pais. Lo que nunca entedi son esas vinetas, solo pague la de Suiza porque al entrar me agarraron de prepo, las demas, nunca las entendi, nunca las compre y por suerte nunca tuve problemas

  3. Alvaro dice:

    ¿Y se puede circular con un auto con volante a la izquierda por UK o a la derecha por el resto de Europa? Si se puede pero no se los aconsejo 🙂 El otro tema es que hay rentadoras que exiguen devolver el auto en el mismo pais que se lo retiro o tambien hay casos que cobran sobrecargos muy importantes si el pais de retiro es distinto al de entrega.

    • Santiago dice:

      Para el ejemplo que comentas esta hermoso el aeropuerto de Basilea porque agarra tres paises creo (Francia, Suiza y Alemania. Recuerdo que una vez alquile en Paris y lo deje ahi y fue genial para hacer la region de Alsacia. Ademas, Francia alquila generalmente autos gasoleros, y el diesel en Alemania era mucho mas barato, que lindos recuerdos me trajiste, y baratos sobre todo

      • Alvaro dice:

        Yo lo que hice es salir de Londres con auto para recorrer parte de Gales y la zona norte de Inglaterra, después tomar el Eurostar para cruzar el canal a Paris y hay tomar otro auto para recorrer los alrededores. Excelente viaje salvo por un detalle, fue en julio 2001 cuando empezó a precipitarse la caída del De La Rúa con la famosa sancionó la Ley 25.453 de «Déficit Cero» y el blindaje mientras que en Europa no podías retirar plata de los cajeros o usar las tarjetas Argentinas. 🥶

  4. daniel dice:

    excelente posteo ! en marzo tengo reserva en Budget en Madrid para hacer sur de Francia y una parte del norte de Italia, me indicaron lo de los 22 euros de recargo seguro, no tenía ni idea de los test de alcoholemia en La france , que costo tendrán ? y no creo se puedan comprar en España para ya cruzar con todo en orden. Gracias

  5. NESTOR dice:

    Eslovenia también exige una viñeta para circular en las autopistas. Las gasolineras cerca de las fronteras las venden o en internet se pude comprar un viñeta electrónica. El precio depende de los días que vas a estar en el país.
    En los países escandinavos no hay viñeta ni cabinas de peaje, todo es por lectura de patentes y te lo cobra la empresa de alquiler y es bastante caro, como casi todo allá. 😢 Pero hermoso.
    Creo que en Portugal funciona algo parecido a lo escandinavo pero no estoy seguro, si alguien lo sabe, a ver si comenta.
    Si alquilás en Chile, en las autopistas de Santiago está lleno de «barreras» electrónicas y en general las compañías incluyen el costo en la ciudad, pero si salís de Santiago tenés 2 opciones: pagas en la cabina o te lo cobran a la patente del coche y en este caso la compañia te agrega una comisión del 25 o 30%. Por lo tanto es mejor pagar manualmente.

    • Mig dice:

      Estuve el año pasado en Portugal, y ni bien cruzas la frontera desde España, hay unos puestos tipo peaje (pero todo automático sin personas, el trámite lo haces sin bajar del auto), donde tenés que parar e insertar la tarjeta donde se recargaran los peajes a la matrícula del auto extranjero en cuestión. Según los españoles, los portugueses no son muy estrictos y si estás poco tiempo algunos que cruzan por el día, no hacen este trámite, pero si te agarran te pueden multar. Lo mismo que si cargas nafta en una estación de servicio, ellos pueden denunciarte porque verifican que no diste aviso, y obligarte a que hagas el trámite. Adherir la TC es gratuito. Luego tenés que ser precavido de desahabilitar la tarjeta, si el coche es rentado, para que no te cobre lo que use el próximo usuario (la adhesión dura 30 días). La web se llama Portugaltolls.com. en lo personal, sinceramente siempre dudé si me cobró algo, porque nunca me llegó ningún cargo a la tarjeta.

  6. Adrian dice:

    El año pasado fuimos a España con la idea de cruzar en auto a Francia. Antes de alquilar consultamos en la rentadora y podíamos hacerlo. Pero nunca nos dijeron lo del kit de alcoholemia. Finalmente no cruzamos ya que perdí todos los documentos (incluida la licencia de conducir) y no me quise arriesgar. Aunque generalmente no se ven controles. De hecho volvimos cortando clavos a Madrid aunque tenía la denuncia policial

    • Pablo dice:

      Que mal eso de perder la documentación

    • Alvaro dice:

      Antes de viajar ármate un PDF con clave donde haya fotos de todos los pasaportes, documentos, tarjetas y demás documentación para llevarlo en el celu y además enviarlo a un mail que recuerdes la clave de acceso asi te aseguras que además de la denuncia podes mostrar un foto y te va a ayudar mucho si tenes que tramitar el pasaporte.

  7. NESTOR dice:

    Esto no tiene que ver con cruzar paises, pero hace unos años en Munich me cobraron un plus de conductor joven!!! porque mi registro tenía menos de un año de la emisión.
    Nunca me había pasado ni me volvió a pasar. Fue una avivada de los turcos de la oficina.
    En la ciudad de Buenos Aires no ponen desde cuando tenes la licencia. No se en otras jurisdicciones como será. Y para peor acá te retienen el registro vencido al renovar. Ahora me guardé uno que renové en la pandemia y lo llevo siempre que viajo.
    Al menos me hicieron sentir un joven principiante por unos dias
    A alguien le pasó algo así?

    • Mig dice:

      En Argentina está establecido que siendo principiante no podes ir por autopista. Si mal no recuerdo es durante los primeros 6 meses (o el año de otorgada la licencia). Lo explican en el curso que haces, pero ya ni me acuerdo. Igual si, es algo poco sabido

    • Santiago dice:

      Lo lei en varias ocasiones, pero debe ser alguna cuestion relativa a la edad, porqur si no no se entiende. Ademas, que haces cuando lo renovas? Estas un ano sin viajar? El mio tiene fecha de emision, de hecho ya estoy viendo que para un viaje que planeo el ano que viene tengo que renovarlo antes, una pavada esa regla si no aclara alguna otra cuestion

  8. Mig dice:

    Me pasó de alquilar en Madrid y comentarle al de la rentadora que iba a ir a Portugal, sur de Francia, norte de Italia. Cuestión que en Marsella dejo a la noche el auto en el parking subterráneo público y me rompen el vidrio lateral para afanarme (como buen argentino no había dejado nada adentro… Marsella es bastante heavy). Cuando a la mañana siguiente descubro lo sucedido, llamo a la compañía para denunciarlo, y para mí sorpresa me dicen que supuestamente yo no podía salir del país. Luego de retrucar que yo había si dado aviso, me lo reconocieron pero me hicieron hacer la denuncia en Marsella (donde tuve que firmar un papel desisitiendo de hacerle juicio al que había roto la ventanilla…increible pero ya lo habían identificado y atrapado). Y tuve que volver al primer local de España (Girona) para que me den una unidad en reemplazo, y poder seguir viaje.

  9. luis dice:

    atentos si van a alquilar en ENTERPRISE , me estafaron cobrandome una cubierta que no era la del coche que alquile, por suerte tome por primera vez un seguro que mencionaron en INFOVIAJERA y cubrio esos gastos,luego tuve otros problemas por la demora en devolverme el deposito de 1200 dolares aprox que tuve que pagar dolar tarjeta, fue el alquiler mas caro de la historia ,por 4 horas en CADIZ termine pagando 600 dolares..!! gracias a ENTREPRISE, ESTEN ATENTOS

  10. Eugenio Luis Roca dice:

    hola voy a estar en agosto en España. Por unlado quería alquilar coche en Madrid y dejarlo en Málaga pero por no devolverlo en Madrid me cobran un 70% de recargo. Conocen alguna rentadora que no cobre tanto por devolverlo en otra ciudad de España? O si es posible alguna que permita devolverlo en Paris o Roma sin pagar un recargo tan alto? Gracias

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.