Flybondi ya está operando su primer avión alquilado con matrícula y tripulación extranjera

La aerolínea argentina Flybondi comenzó a operar con el primero de sus aviones en alquiler con matrícula y tripulación extranjera, tal como informó que haría hace algunos días.

Según detallan en el comunicado de prensa enviado, este primer vuelo despegó de Buenos Aires hacia la provincia de Tierra del Fuego. El avión de matrícula española EC-MUB salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 5:20 h y aterrizó en Ushuaia a las 9:00 h con una ocupación del 96%. Esta incorporación forma parte del plan de expansión de Flybondi para la temporada de verano 2024/2025, que incrementa su capacidad operativa en un 13 %.

A su vez, destacan la importancia de este hecho en la historia de la aviación argentina: «Este primer vuelo bajo la modalidad ACMI es un hito para Flybondi y para la aviación argentina. No solo ampliamos las opciones de vuelo sino que también generamos nuevas oportunidades y contribuimos al crecimiento económico del país», dijo el CEO de la compañía, Mauricio Sana. También agregó que «esta operación demuestra la efectividad del ACMI para responder a la creciente demanda de la temporada alta».

Links de interés:

Por último, les dejamos todos los detalles comunicados por la compañía:

Buenos Aires, 7 de noviembre de 2024 – Flybondi, la aerolínea privada más grande de Argentina, anunció que el primer Boeing 737-800 NG incorporado recientemente bajo la modalidad wet lease o ACMI, ya entró en operación. El primer vuelo despegó de Buenos Aires hacia la provincia de Tierra del Fuego y marcó un hito en la historia de la aviación argentina al ser la primera operación realizada bajo este tipo de acuerdo.

La modalidad ACMI es muy utilizada a nivel internacional, especialmente en Europa, donde se implementa desde hace más de 25 años para cubrir la demanda que tienen las aerolíneas durante las temporadas altas. En cuanto a la operación de los vuelos y comercialización de los mismos lo lleva a cabo Flybondi.

El avión de matrícula española EC-MUB salió del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 5:20 hs y aterrizó en Ushuaia a las 9:00 hs con una ocupación del 96%. Esta incorporación forma parte del plan de expansión de Flybondi para la temporada de verano 2024/2025, que incrementa su capacidad operativa en un 13%.

“Este primer vuelo bajo la modalidad ACMI es un hito para Flybondi y para la aviación argentina. No solo ampliamos las opciones de vuelo sino que también generamos nuevas oportunidades y contribuimos al crecimiento económico del país», declaró Mauricio Sana, CEO de Flybondi. «Esta operación demuestra la efectividad del ACMI para responder a la creciente demanda de la temporada alta.»

Actualmente, Flybondi opera 26 rutas (18 domésticas desde y hacia Buenos Aires, 5 interprovinciales y 3 internacionales), conectando 19 destinos nacionales y 3 internacionales. Gracias a su modelo de precios accesibles, más de 12.000.000 de pasajeros ya han volado con la aerolínea, y el 20% de sus pasajeros son personas que volaron por primera vez en su vida.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

21 Respuestas

  1. Gustavo dice:

    Me imagino la alegría del gobernador **** de Tierra del Fuego….

  2. Ezequiel dice:

    Se va cerrando el circulo sobre la mafia…

  3. Alvaro dice:

    «generamos nuevas oportunidades» Tipico latiguillo de CEO garcaca 🤣 🤣 🤣

    • Germán dice:

      Preguntale a los pasajeros qué prefieren: viajar con AR para pagar el doble, quedarse abajo por paro y bancar la causa. O viajar más barato, más fácil, con tripulación extranjera. Pregúntales también a los comercios del destino si prefieren no tener vuelos y bancar la causa.

    • Ignacio Agustin Sancho dice:

      Viaja vos caro que sos ****** y usas aerolíneas.
      A mí y a la mayoría no nos da el cuero.

  4. Bienvenido sea todo lo que beneficie al pueblo argentino mejorando su calidad de vida.

  5. Ezequiel dice:

    Como dije antes… se va cerrando el circulo sobre la mafia… hoy lo de Intercargo es historico… las dununcias penales a los terroristas sindicales aeronauticos… cambia… todo cambia !!!

    • Cristian dice:

      Lentamente las cosas están cambiando. Yo creo que es mas dificil de lo que el presidente pensó antes de asumir, pero deben seguir por este camino.
      Los de INTERCARGO son CRIMINALES TERRORISTAS y está perfecto como los definieron desde el gobierno.

  6. Tincho dice:

    es histórico como se violenta el derecho de huelga, un derecho constitucional. Para los oligarcas, los sindicalistas son terroristas aunque no se ve el terror. Pagina12 muestra el trasfondo del negociado que planean los adornos: que Eurnekian se quede con Intercargo

  7. Daniel dice:

    No viajo en flaybondi ni aunque me lo regalen. La mafia, flaquito, está en los privados

  8. Daniel dice:

    Flaybondi viaja a san Rafael, Mza?

  9. Ezequiel dice:

    Me encanta ver las letanias y las quejas de ***.

  10. Tincho dice:

    En su nota de tapa de hoy de uno de los diarios del progresismo, se hace una excelente síntesis:

    En su cruzada privatizadora del transporte aéreo, el Gobierno criminaliza a los trabajadores de Intercargo, la empresa estatal que brinda todos los servicios en los aeropuertos. Considera “terroristas” y “delincuentes” a los que resisten el derrumbe de sus salarios y provoca con despidos mientras amenaza con reemplazarlos con las fuerzas de seguridad. No conforme, anunció el desguace de la compañía.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.