Dónde y cómo guardar tu equipaje de mano en el avión

El equipaje de mano permitido en un avión al volar clase económica varía mucho según la aerolínea y la tarifa elegida, especialmente desde que entramos en esta época de lowcostización en la que tenés que pagar un diferencial por cada pieza de equipaje que quieras llevar. Es así que los maleteros de cabina están cada vez más rebalsados y el tema de acomodar equipaje al subir al avión puede transformarse en demoras, discusiones y hasta problemas.

En los últimos vuelos que tomé, vine observando con atención cómo la gente NO escucha las instrucciones ni las respeta, lo que termina generando que el personal de a bordo tenga que pasar a reacomodar, preguntar de quién son ciertos bolsos y carteras, y más situaciones.

Veamos cuál es la forma correcta de poner nuestro equipaje en la cabina del avión cuando volamos en clase económica.

Cómo colocar tu equipaje en la cabina del avión

Existen básicamente dos clasificaciones del equipaje de mano:

  • Carry on, bolso o mochila grande (56x40x25 cm / 10 kg en Iberia, por ejemplo)
  • Objeto personal, pequeña mochila o similar (40x30x20 cm en Vueling, por ejemplo)

La regla número uno en la aviación comercial actual es que el equipaje grande va en el compartimento superior y el pequeño, abajo del asiento. Ya después depende de cada tarifa y aerolínea qué te permiten llevar según lo que pagaste. Veamos un ejemplo: volás por Vueling desde Barcelona, pagaste la tarifa básica con solamente «equipaje de mano bajo el asiento» y decidís dejar tu mochilita arriba. ¡MAL!

Otra situación a considerar depende del tipo de avión. En aeronaves donde el maletero está diseñado con cierta altura, como el Boeing 737 MAX 8 de GOL, se especifica que por favor coloquemos los carry on de manera vertical, en vez de acostados, y con las ruedas para atrás. De esa manera, entran más valijas y todo el mundo feliz. No cuesta taaaanto hacerlo bien 😉

Algo que me llamó la atención en el último tiempo también es que las aerolíneas se están poniendo más rigurosas al controlar el equipaje de mano en el mostrador de facturación y varias te pesan el carry on, mochila o bolso grande que pienses llevar. Me pasó hace poco con Iberia y Air Europa, y con Aerolíneas Argentinas en un vuelo de cabotaje en la misma puerta de embarque.

En conclusión

  • El equipaje grande va arriba, con las ruedas para atrás y colocado de la forma más eficiente para que las demás personas puedan poner sus valijas también,
  • Las piezas de equipaje pequeño van abajo del asiento, no ocupando el espacio de arriba.

Todo esto aplica a vuelos en clase económica. Si están volando en business o premium economy, encontrarán compartimentos de equipaje diferentes y otra franquicia.

Dicho sea de paso, no está de más considerar la seguridad en estas instrucciones. Recuerden tener cerca suyo o bajo candado sus objetos de valor, pasaportes y dinero; lamentablemente ha habido casos de robos a bordo del avión.

Y ustedes, ¿cómo se portan a la hora de acomodar su equipaje en la cabina del avión? 🧳🛄

Post relacionado:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

59 Respuestas

  1. Sergio dice:

    Me imagino que es para evitar discusiones y evitar el propio estrés, pero la tripulación, aunque ellos mismos lo anuncien por el micrófono, no se preocupa mucho en bajar los artículos personales, prefieren buscar algún lugar por toda la cabina para poner los carry on que no entraron. Los pasajeros no obedecen mucho esta situación, colocan todo lo que puedan!! En mi caso, espero con los artículos personales en la mano hasta que se ocupen los asientos, entonces sí los pongo en el portaequipaje.

  2. Fede dice:

    Debo confesar que lo hago mal y siempre pongo mi mochilota arriba.
    Saludos viajeros 🙂

  3. Martin dice:

    Pienso que la mayoria de las personas no lee o no escucha en el avion cuando te lo repiten varias veces antes de partir, mas cuando el vuelo es de un pais que hace frio y las personas ponen carry, mochila, bolsita de mano, compras del duty y el camperon y te llena la mitad del compartimento y despues tenes que despachar tu valija de mano porque no hay mas espacio. Despues lo de pesar el carry en el stand de checkin no sirve. He visto personas que sacaban cosas, se lo dejaban a otra persona que no esta en la fila y despues lo colocaban devuelta o si compras algo en el duty y lo metes el peso ya cambia. Si lo van a pesar para calcular el peso del avion seria mejor hacerlo en el gate

  4. Pablo dice:

    Yo he bajado mochilas y bolsas de gente que ocupaba todo arriba mí asiento para poner mí carry. La mayoría de la gente no lee/escucha y no le interesa nada más que ellos

    • Cintia C. dice:

      ¿Tuviste alguna discusión pesada por hacer eso?

    • Santiago dice:

      No hay que tocar las valijas de otra gente…se puede preguntar, avisar a la tripulacion, pero no meterse de prepo.

    • Ezequiel dice:

      No existe eso de «tu espacio de arriba de tu asiento»…NO tenes ningún espacio asignado. Mucha gente cree que el espacio inmediatamente arriba de su asiento le pertenece… y no es así. Por otro lado NO DEBES tocar ningún equipaje no sea el tuyo.

      • Alvaro dice:

        Es relativamente correcto, los asientos frente al mamparo, y los de las salidas de emergencia tienen espacios asignados justo arriba y exclusivos para esos asientos, (no puede haber efectos personales o porque no hay asientos adelante, o porque ponen en riesgo la evacuación de la aeronave) he visto personal de cabina retirar efectos de otros pasajeros de estos espacios ya que siempre hay inadaptados que no respetan las normas, pero si pretenden que sean respetadas cuando son los perjudicados. Si se necesita más equipaje lo que hay que hacer es pagarlo y despacharlo , por otro lado en el counter traten de ofrecer para despachar el carryon a bodega si lo necesitan.

  5. Leo dice:

    Todo depende lo que hayas contratado: Me ha pasado de pelearme en Ryan air, dado que había pagado para equipaje de mano, el cual era una mochila porta pc voluminosa, y me lo querían hacer poner debajo del asiento, a lo que me negué, ya que HABÍA PAGADO PARA USAR EL COMPARTIMIENTO DE ARRIBA. Obviamente, luego de discutir con el Flight attendant, pedí hablar con la jefa de cabina, que al ver las condiciones de emisión de mi pasaje, se resignó a que lo ponga arriba. Si Yo pago para llevar un equipaje y en lugar de un carry on llevo una mochila, tengo EL MISMO DERECHO, que el que pagó y lleva un carry on…

    • Daniela dice:

      tal cual!! si mi mochila no tiene ruedas, eso no me quita derecho a poder estirar comodamente mis pies bajo el asiento delantero,

  6. Maria dice:

    Yo al principio no sabía lo de poner la valija en vertical, creo que no está siempre indicado, y bueno, uno copia lo que hacen los otros…
    Lo que veo mucho es que ponen arriba la mochila, que tendría que ir abajo, y le suman la campera para ocupar aún más espacio. Dios no permita que tengas que llevar en una prenda en la mano durante un vuelo de apenas 2 horas.

  7. Santiago dice:

    La gente no escucha ni lee…el medidor tiene hasta un dibujito, pero no hay caso. Ayer subi al avion e hice un anuncio «Por favor tomen asiento asi podemos cerrar la puerta» La que estaba en el primer asiento mirandome y escuchando mientras hablaba, SE PARO…sera posible…

  8. JAVIER LORENZO dice:

    muy buen post…
    No se si lo llegaron a ver, pero hace unos dias que en Iberia en la puerta del boarding… colocaron una máquina portátil que mide y pesa el carry on… no dejan abordar si no pesas el carry on, si esta correcto te ponen un tag, sino te dicen que no podes abordar y que lo despaches. Vi mucha gente sacando cosas del carry y pasándolas a la mochila o a otra persona que los acompaña… o sea medio en vano el control… creo que es mas aleccionador que otra cosa… les queria mandar la foto… veo como y se las mando…

  9. mortallyflower0ec4f5fad2 dice:

    Yo creo que no es que no escuchan ni leen…se.hacen los.bolu….solidaridad 0

  10. Amelia dice:

    no es que no se entienda, a esta altura todos conocen las reglas. Que ocupen los portaequipajes de entrada con lo que deberia estar debajo del asiento, tiene que ver con espiritu de avivada. Y suele pasar en todas partes.
    Por otro lado, no hablemos del caos al desembarcar donde la mayor parte se apura a sacar el equipaje sin cuidado, y te empujan o te lo calzan en la cabeza . O de algun descuido al cerrar el portaequipaje que durante una turbulencia se abre.

    • Marcelo dice:

      Adhiero con lo que decis, fundamentalmente en el tema desembarco….. será posible que ni bien aterriza el avion, hay gente que se apura a pararse y preparar su equipaje, cuando todavía ni llegó la manga al avión?? después esperan parados 15/20 minutos hasta bajar, parece el 60 a las 1700 hs de hace algun tiempo, jajaja….hace falta????
      saludos!!!!!!

  11. Franc dice:

    Vi un video q decia que todas las aerolineas unificaron el tamaño del carry: 56x40x23. Es cierto?

  12. Guarda que hay aerolíneas (como British de las que más usamos los argentinos) que aceptan un cabina de mayor tamaño. Si te comprás una de cabina en Londres porque decís que grande es y que buena esta alta posibilidad de que se te complique luego. Por ejemplo, viajaba a Brindisi desde Londres vía Roma por ITA. En London City ningún problema (aun siendo el mismo maletero más pequeño te la subían porque es el tamaño normal para los ingleses y tienen compasión). En Fimucino a la bodega así nomás casi antes de acercarnos al counter de la puerta. Pero claramente no era que estaban viendo que les faltaba espacio sino que ya sabían que era el tamaño british o asiática, así que cuando compren un equipaje y lo más importante cuando lo armen háganlo a c onciencia. Si realmente lo quieren de cabina y llevar todas sus emergencias y necesidades, vayan por el tamaño más pequeño. Si lo quieren para tirarse un lance porque les queda cómodo, vayan por el tamaño británico

  13. Cristian dice:

    Siempre pongo la carry on arriba y la mochilita debajo del asiento delantero, pero obvio, no falta quien no cumple las normas…
    Aunque a veces tienen razón. Por ejemplo, en JetSmart te cobran por el equipaje en el compartimiento superior y si vos pagaste por ello para no tener tu mochila adelante y poder estirar mejor las piernas, tenes derecho a usarlo.

  14. Maria dice:

    Siempre me enoja que no se cumplan las reglas, en mi caso voy con riñonera y mi mochila debajo del asiento,pero a veces tengo incluido equipaje de mano que no llevo,y hacen problemas si pongo la mochila arriba porque distinguen con o sin ruedas.
    La mochila no tiene ruedas pero es mi equipaje de mano ,ahora me compre una mochila con ruedas , abarco varias opciones .
    Pero nadie respeta nada ,ponen abrigos,sombreros,compras , y al salir ,siempre viajo en pasillo,me paro firme sin dejar pasar y aclaro que es por fila ,hasta que no salen los de la fila de adelante no me muevo.
    Y ni hablar de esperar que se apague las señales de los cinturones,o de poder pararse.

    • Hay que ir de frente, no pasa nada. Siempre embarco último. Consecuencia: si viajamos en turista no hay lugar en el maletero. Si viajo con mi mujer se que ella «discretamente» va a empezar a tirar los artículos tipo mochila y se genera un conflicto breve hasta que viene el tripulante y le dice la señora es una garca pero tiene razón. Sino despues es siempre más o menos lo mismo. Me molesta mas los que usan el maletero de guardarropas apenas se suben al avión. Les recontra aplasto la pilcha con la valija.

      • Santiago dice:

        El conflicto breve se va a cruzar un dia con otro y los van a bajar a los dos…no se tocan equipajes ajenos. Se busca otro espacio o se llama a la tripulacion. Los espacios arriba son como los asientos: alguien tiene que ir en el medio, y alguien va a tener que dejar el equipaje en otro lado aunque le quede lejos de su asiento. Y alguien va a tener que despacharlo si no hay lugar. La matematica es una ciencia exacta y la materia es impenetrable. Me van a decir que el boleto incluye equipaje de mano, si, pero no hay lugar, igualito a la sobreventa, hay 200 lugares y se vendieron 201, uno se queda, voluntaria o involuntariamente. Alguno va a tener que despachar el carry, voluntaria o involuntariamente. De nuevo, va a haber mucha gente en desacuerdo, si, yo tambien, pero hasta que no cambie, es lo que tenemos

        • Carlos R dice:

          Es cierto que no se toca el equipaje ajeno, pero ver cómo te ocuparon todo el compartimiento con dos tapados, una campera, y dos mochilitas Jansport cuando vos querés poner tu carry-on es realmente enervante. Los TCP tendrían que ser más estrictos, por ejemplo, organizando de tal forma que primero se ubiquen todas las valijas de cabina (las que tienen rueditas, por ejemplo) o bolsos, y si queda lugar, ahí sí pueden poner carteras, mochilas chicas, camperas, etc. He visto gente poniendo una bolsa del free shop ocupando la mitad del compartimiento.

          • Santiago dice:

            Parcialmente de acuerdo: la responsabilidad de cumplir las politicas es primero del pasajero. Obviamente el personal de la aerolinea controla y puede ser que deberia ser mas estricto, pero tampoco podemos hacerle marca personal a cada uno. Yo en el embarque te controlo todo, pero despues llegan al asiento y nuevamente sacan todo cual mago hurgando en la galera…responsabilizar a los tripuantes o la gente que trabaja el embarque es como cuestionar al policia porque no llego a agarrar al chorro

  15. Nati dice:

    Estoy en este momento en puerta de embarque regresando de USA y es la primera vez que me pesan la mochila y el bolso de mano, además de la maleta, por supuesto. Nunca me habia pasado, de hecho hace poco más de un mes viajé en esta misma aerolínea y no me pesaron esos artículos.

  16. BrunoBL dice:

    Ya hace 6 viajes que no me pesan carry y la última fue en Aerolineas Argentinas que intentaron de pesarla en Chile, pero realidad ya habían determinado que estaba ok en la fila y me habían puesto un tag, se lo indique y me dijo ok.
    En chile también, en vuelo interno, kos pesaron las mochilas en la puerta de embarque… demostrando que solo querían facturar más que preocuparse por el peso del avión.

  17. Manu dice:

    El espacio arriba de mi asiento es de los que nos sentamos ahi. Si alguien por no pagar o despachar se hace el piola y me ocupa el lugar, se lo bajo y si me dice algo lo emboco.

    • Santiago dice:

      No te hagas el crocante Manu…valientes de teclado

    • Ezequiel dice:

      Generar esa reacción tuya es la mejor forma de lograr que te bajen de la aeronave. Y de esa manera otro pasajero se beneficiará con tu supuesto «lugar» arriba de tu asiento. No existe «tu lugar».

      • Santiago dice:

        Justamente esta semana hay uno preocupado porque se hizo el valiente por un equipaje de mano y resulta que ahora no puede volar más…arrepentidisimo, pero demasiado tarde.

        • Ezequiel dice:

          Sí, claro… vos lo «embocaste» y el no puede viajar mas… jajaja… Nada creible tu «relato» bravucón.

          • Santiago dice:

            No. No fui yo. Se hizo el valiente con la persona que estaba trabajando en el embarque, y ahora por un tiempo indeterminado no va a poder volar.

            • Ezequiel dice:

              Santiago, fue un error al responder… lo hacia respondiendole a Manu… que anda «embocando» gente ras el teclado. Disculpas por confundirte con Manu.

  18. lucas dice:

    Generalmente mi carry on no cumple requisitos, así que en el momento del embarque hago la fila último con el fin que me indiquen que el avión ya esta lleno de valijas y me inviten a que sea despachada. Suele funcionar muy bien. Saludos, muy buena la radio.

  19. Daiana dice:

    La gente usa el compartimiento superior como si fuera el placard de su casa. No solo es molesto cuando intentás llegar a tu asiento y algunos tardan una eternidad en acomodar sus cosas sin considerar que los demás también necesitamos ubicarnos, sino que, durante el viaje, se levantan varias veces para buscar la campera, el cepillo de dientes o cualquier otra cosa que dejaron ahí arriba (cuando deberían tenerlo a mano).

    Si todos usáramos el compartimiento superior con criterio y tendríamos a mano lo necesario, el viaje sería mucho más cómodo para todos.

  20. Carlos R dice:

    En noviembre pasado, tuve que intervenir como intérprete (con la TCP) en una jugosa pelea que se armó entre dos pasajeras españolas en un vuelo entre SAW (Estambul) y MAD (Madrid). Una de las pasajeras, puso todos sus abrigos voluminosos arriba y ocupó la totalidad del compartimiento de equipajes. La otra quería colocar su valija de cabina y no había lugar, entonces preguntó (en español) de quién era y la infractora dijo que era de ella, pero que no sacaría nada («Llama a la azafata si quieres, pero yo no quito mis cosas de allí»). La pasajera enojada (y la que tenía razón, en mi opinión) llamó a la azafata, pero estas solo hablan turco e inglés, así que ahí me metí a ayudar con la interpretación. La azafata de forma muy tajante y firme obligó a la primera pasajera a sacar todos sus abrigos y ponerlos debajo del asiento o llevarlos sobre su falda.

  21. JORGE dice:

    A ustedes que son viajeros asiduos una pregunta sencilla ,valija rigida o de las otras ?

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.