El Calafate, la tierra del transfer
«Incluye el transfer«, «tenés que pagar $380 por el transporte al puerto«, «el transfer va hacia al centro cada una hora, vuelve y media.»
Desde que llegamos a El Calafate resonó la palabra «transfer» para todo movimiento de más de algunos kilómetros: para ir desde el Aeropuerto al centro, para ir a visitar el Parque Nacional, para llegar hasta la estancia. Intrigados por este predominio del transporte privado, le preguntamos a Pancho, el amigable conductor del transfer del Hotel Edenia, sobre el transporte público en la ciudad. Esto es lo que nos contó:
Hay cuatro unidades que se mueven por barrios de la ciudad pero no tocan ningún punto turístico; tienen muy poca frecuencia. Además hay una línea que va únicamente al nuevo hospital que está alejado del centro. La gente local no usa estos medios y, por el contrario, camina y anda en bici (cuando las ráfagas de 150 km/h lo permiten); en invierno los taxis y remises son casi inevitables.
Por lo tanto, para moverse en la ciudad y hacia los atractivos hay que contratar servicios de transporte. Vamos a ver algunos de los principales:
Del aeropuerto al centro u hotel
Hay una distancia de 25 kilómetros entre el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola y el centro de El Calafate. La empresa Ves te lleva por AR$ 120 por persona pero no llega a lugares fuera del radio céntrico (como el hotel en el que nosotros nos alojamos). Esta opción es conveniente cuando viajan pocas personas (una o dos) hacia el centro.
En el resto de los casos, resulta más práctico y económico contratar un auto privado. Nosotros utilizamos los servicios de Vamos Calafate; nos fueron a buscar puntualmente en dos autos (éramos cinco personas) y nos llevaron a destino por un precio mucho menor al que nos hubiera costado el otro transfer. Un plus de esta opción es que se puede contratar por WhatsApp.
Transfer del hotel al centro
Este transporte suele ser un servicio que el alojamiento ofrece a sus huéspedes cuando el hotel no está en el centro de la ciudad. En el caso del Edenia, los transfer salían cada una hora hacia el playón (entre las 10 y las 23 hs.) y regresaban con la misma frecuencia hasta las 22:30 hs.
El taxi desde el centro hasta el hotel costaba alrededor de AR$ 130.
Transporte al Parque Nacional y El Chaltén
Para llegar a los lugares de interés cerca de El Calafate uno puede optar por ir en su propio auto (hay muchas empresas para alquilarlo), contratar una excursión o ir en bus. Nosotros elegimos la segunda opción y visitamos el Parque Nacional con Tolkeyen Patagonia (muy pronto sale un post contando esa linda experiencia). Los valores de las excursiones al Parque oscilan entre AR$ 700 y AR$ 900 aproximadamente.
Para ir en bus desde el centro de la ciudad al Perito Moreno, hay empresas como Taqsa y Cal Tur que te llevan por AR$ 225 el tramo (AR$ 450 ida y vuelta).
Por su parte, las excursiones a El Chaltén son de día completo y no recordamos ninguna que bajara de los AR$ 1.500. Para ir en bus se tarda 3 horas y cada tramo tiene un precio entre AR$ 370 y AR$ 420 dependiendo de la empresa.
Sitios mencionados:
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
No solo por eso es un destino muy caro en Argentina. Te sentís exprimido y realmente no dan ganas de volver.
No obstante hay alternativas de todo tipo Andrés.
Pronto vamos a publicar un post sobre El Calafate «low cost».
Saludos
voy a esperar ansiosa ese post (calafate low cost) ya que son desorbitantes los precios que se manejan para todo, tan sólo para traslados ya hay que pensar en contar con un presupuesto super elevado….
Se viene, se viene, parece imposible pero hay un Calafate «Low cost»
Hicieron el post al final? Lo estoy buscando xq me súper interesante ya que voy en enero
Hola, Jorgelina,
Hermosa época, aquí te dejo el post: https://www.infoviajera.com/2016/03/el-calafate-low-cost/
Saludos
Hola Cintia. No encuentro en el blog posts sobre Budapest. Te pregunto si has estado allí (vos o a algún otro viajero)… ¿en qué zona me conviene buscar hotel como para conocer la ciudad caminando?
Agradezco los aportes que puedan hacerme, pues algunos me dicen que conviene de un lado, y otros del otro lado del río.
Gracias a todos
Viajera, no hemos tenido la suerte de conocer Budapest aún. Podrías comentar en este post a ver si algún viajero puede ayudarte. ¡Saludos!
Que grande Pancho!!! Un historico del transfer Edenia-Calafate! Como charlaaaaa jajajaja 🙂
¡Es un capo!
Excelente Info! que desastre que somos para ofrecer servicios realmente. Más allá de las excepciones que mencionás, realmente da vergüenza el transporte «transfer». Podría Parques Nacionales meterse con este tema y a tasas más bajas y populares ofrecer servicios de traslado del Aeropuerto al Centro y del Centro al Perito Moreno. En Galápagos por ejemplo llegás al Aeropuerto, y todas las aerolíneas (LAN, Avianca y TAME) te llevan con un micro al puerto para cruzar a la isla. Sin costo.
Estaría bueno un servicio así, cierto.
si, asi tambien te sale el vuelo… te parten para ir a galapagos
No puede ser todo mas cierto! Es una vergüenza! Lo peor es que si uno no va con su auto se ve obligado a caer en estas mafias que cobran lo que se les da la gana. Para ir de chalten a lagun del desierto( 37 km ) $500 el transfer y $1200 el taxi!!! Todos los extranjeros horrorizados con los precios, pero se creen que por ser de otro país son idiotas y pueden cobrar. Deber ser obligatorio que exista transporte público a los aeropuertos y lugares turísticos importantes. Una triste radiografía de los servicios que nuestro país ofrece…
No era nuestro espíritu hace una crítica despiadada Alejandro.
Pronto vamos a publicar distintos post sobre El Calafate y mencionaremos varios aspectos positivos.
Saludos
Estuve nueamente en El Calafate en Octubre y para evitar el dolor de cabeza del transporte alquilé un auto por los 4 días de estadía con retiro y devolución en el aeropuerto. Eramos 3 personas y la verdad ahorramos muchísimo dinero yendo al Glaciar y al Chaltén por nuestra cuenta (el alquiler por día era de unos 1400$ y como ustedes comentan las excursiones al Chaltén no bajan de ese precio) incluso con la flexiibilidad de parar donde y cuanto queríamos y no correr por los horarios de los micros. Además de aprovechar para recorrer la ciudad completa por las tardes y bordear el lago por nuestra cuenta conociendo lugares y recovecos que con las excursiones tradicionales no se logran.
Es una buena recomendación, Claudia 🙂 Agregaría que en temporada alta hay que organizarlo con tiempo porque puede haber problemas para conseguir un auto con poca antelación. Saludos.
Si la idea es recorrer además del Perito Moreno localidades como El Chaltén, considero adecuado y mucho más conveniente el alquiler de auto porque es más barato, manejas vos tus propios tiempos y resulta más cómodo. Ahora, si la onda es hacer solo el glaciar y quedarte dando vueltas por la ciudad quizás el bendito transfer sea la mejor opción.
Me imagino que con esos precios te pueden hacer factura A y la que vos quieras.
Estuve en Calafate y Chalten en enero. Los precios son una locura, no me imaginaba que sea tan caro el transporte. Nosotros pagamos el transfer al Chalten ida y vuelta, ya en Calafate sin ganas de que nos sigan «robando» hicimos dedo al Parque Nacional, donde pagamos la entrada de $30 por ser estudiantes.
Claro, esa es otra opción bien válida 🙂
Viajamos en 2 semanas hacia allá. Saldrá antes la versión low-cost? 😀 Gracias, JL!
Uhh, nos mete presión ¡Vamos a ver si nos ponemos las pilas! 😉
Jajaja, tomenlo no como un «meter presión» sino casi como un pedido de rodillas. Estuvimos averiguando y sale más caro ir al sur que a Brasil o Chile. Se zarpan mal!
Sí, te entendemos, vamos a ver si sale pronto, aunque sea un mini post.
Saludos
Gracias por toda la información, es muy útil para tomar decisiones en cuanto al transporte. Creo que el alquiler de auto para el caso en el que sean varias personas es la mejor opción. Somos cinco adultos y los precios de los transfer- taxis- remises son muy caros para realizar los traslados y excursiones.
Cierto, Ingrid, siendo varios el auto es una buena opción. Saludos y gracias por los buenos comentarios 🙂
Justo hoy estuve mirando nuevamente para ir a FTE! Fui en 2012, ya era caro y ahora quisiera llevar a mi hijo, pero los costos en familia se multiplican. En especial las excursiones que hice, tienen precios muy altos ahora, es de los lugares de nuestro país, me parece cuyas excursiones son de las mas caras. Entre ellas, las que hice, aparte de navegación por el lago recorriendo los glaciares y el trekking sobre hielo, otra de ellas fue la de ir a El Chalten. Ir a El Chalten lo recomiendo ampliamente, aunque creo que una opción en vez de transfer seria tomar micro en la terminal. No sé los precios, pero estimo que deberia ser mas barato que el transfer. El transfer en si tiene de bueno, que va un guia, pero no nos dijo mucho durante el camino, y cuando llegamos a El Chalten, nos llevó a dar una pequeña vuelta, y luego nos dejó a nuestro propio criterio el resto del dia, con horario de encuentro para el regreso. Es decir, no es mucho diferente si uno va por su cuenta, en este caso particular.
Hola, Starla. Las excursiones son caras, es cierto, hay que ahorrar en lo que se puede e invertir en esas cosas increíbles. Espero que lo puedas hacer 🙂 Saludos
Totalmente de acuerdo Cintia!!!
Hola chicos!! En mi caso voy al calafate en enero 2018 una semanita y quería ir al chalten tb.. tienen recomendaciones entonces de usar transfer? Yo no manejo ? Estoy viendo a dónde me puedo alojar tb. Lo que no le doy cuenta es cuantos días me aconsejan en calafate y cuantos en el chalten.. gracias!!!
Hola, Anis. Nosotros no llegamos a ir al Chaltén, así que no podemos aconsejarte cantidad de días. Muchas empresas de turismo (como Tolkeyen que citamos en este post) tienen excursiones con transporte incluido y también hay micros, así que no te preocupes por no manejar. Podés leer nuestros relatos de viaje sobre El Calafate para ir pensando qué hacer y ver la sección de alojamientos recomendados por el tema hotel. Saludos
hola a todos para cuando vallan a visitar el Calafate y necesiten los transfer la empresa aike traslados calafate tiene los mejores precios de la ciudad ..los llevan a todos lados puntuales y economicos….www.aiketrasladoscalafate.com