Nos fuimos de viaje al exterior JUSTO cuando van a lanzar el recargo a las compras en moneda extranjera y a los viajes
Desde hace unos cuantos meses tenemos previsto un viaje a Australia, uno especial, para pasar allí las fiestas, algo diferente.
Mientras publicamos este post en Australia ya es lunes 16 de diciembre de 2019, cuando sea lunes 16 en Argentina, según lo que informó el Jefe de Gabinete, estará enviando un proyecto al Congreso que entre otras cosas contiene un paquete de medidas que derivarán en un recargo sobre los consumos con tarjeta (de crédito y de débito) en moneda extranjera, sobre los pasajes internacionales y ya veremos sobre qué otra cosilla.
No podemos decir que nos sorprendimos, en el blog venimos charlando sobre esto con los lectores desde hace varias semanas, pero, ¡Qué justo nos engancha arrancando un viaje de varios días a un lugar con un nivel de precios bastante elevado!
Casi que no queremos leer nuestro propio post sobre el tema, ja, ja:
No lloramos, eh, le vamos a buscar la vuelta como siempre.
Claro que les estaremos contando de primera mano cómo va afectando esto a quienes están de viaje y realizan consumos en el exterior, etc.
¿Ustedes en qué andan?
- ¿Alguien saliendo de viaje en los próximos días?
- ¿Alguien en le medio de un viaje?
- ¿Haciendo todas las compras y contrataciones contra reloj a ver si zafan del #DolarTurista lo más posible?
Les dejamos este hilo sobre comprar cosas antes de que se la pongan (a la percepción o pero, al impuesto) #DolarTurista:
Bueno, igual ibas a comprar las cosas para el viaje, tratemos de adelantar y zafar del #DolarTurista
Los vuelos ✈️
-> Almundo: https://t.co/xwJO3tELoH
-> Despegar: https://t.co/hPcdHxWZrN
-> Turismocity: https://t.co/p5VcRKczJy
-> Metabuscador Kayak: https://t.co/iDxrBAMiqi pic.twitter.com/iQlf69sibc
— Info Viajera (@InfoViajera) December 15, 2019
Una respuesta a una pregunta que surgió mucho:
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola a todos. Estoy en Barcelona como residente desde hace seis meses. Comuniqué esta situación antes de salir al Banco donde me depositan mis haberes (soy jubilado). No tuve problemas en COMPRAR con tarjeta de débito en supermercados y negocios habituales. No compre viajes, ni alojamientos, etc. ¿Alguien sabe si a partir de ahora dichas compras (en supermercados, etc) van a ser afectadas con el 30% del dolar turista ? Desde ya, muchas gracias.
Si, claro que serán afectadas
Ricardo mi madre está en tu misma situación, jubilada, reside en Barcelona y cobra su jubilación en Argentina. Deberían exceptuar esto de alguna manera. Sugiero que se comuniquen entre ustedes para tratar de encontrar una salida a esto. Dejo el mail de mi madre, y espero los chicos Infoviajera sepan entender. Marta Calvo [email protected]
Saludos!!
Hoy estuve releyendo la ley, y se aclara:
«Art. (33) 36. – Serán pasibles del impuesto que se aprueba por la presente ley los
sujetos residentes en el país –personas humanas o jurídicas, sucesiones indivisas y
demás responsables– que realicen alguna de las operaciones citadas en el artículo
anterior. Si la operación se realiza mediante tarjetas de crédito, de compra y/o de
débito, el impuesto alcanza a quienes sean sus titulares, usuarios, titulares
adicionales y/o beneficiarios de extensiones.»
Lo mismo para compra de divisas, aunque los no residentes solo pueden hasta US$ 100 por normas del BCRA (cepo):
«Art. (32) 35. – Establécese con carácter de emergencia, por el término de cinco (5)
períodos fiscales a partir del día de entrada en vigencia de la presente ley, un
impuesto que se aplicará en todo el territorio de la Nación sobre las siguientes
operaciones:
a) Compra de billetes y divisas en moneda extranjera –incluidos cheques de viajero–
para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones en
los términos de la reglamentación vigente en el mercado de cambios, efectuada por
residentes en el país;»
Una vez que sancionen todo esto y lo reglamenten tienen que comunicarse con el banco porque deberían estar exentos si demuestran que no residen.
Hola yo viajé en Noviembre compré el pasaje en 6 cuotas, las que faltan pagar
se verán afectadas con el 30% más del dólar turista ?
¿Ya cerró el resumen y vino la primera cuota?
Sí ya pagué las cuotas 1 y 2
Olvidate entonces, no te agarra.
Creemos que no, Andy.
Tengo una duda,
Si llevo dolar blue a Brasil me sirve? A cuanto lo cambian por reales?
Fijate la cotización con alguna casa de cambio, por ejemplo: https://www.globalexchangebrasil.com.br/
Alguno sabe si envio dinero por Wester Union al extranjero, tambien cobran el impuesto del 30%?