Había una vez un bitcoiner amarrete…
En un país muy lejano, en una época muy extraña, había un bitcoiner (mejor dicho, un aprendiz de bitcoiner) que estaba probando e investigando distintas wallets, exchanges, plataformas para comprar criptomonedas P2P (peer to peer) y esas cosas.
Un día dijo: «voy a probar el exchange Kraken, le voy a enviar algunos Bitcoins», en realidad se refería a satoshis, fracciones de bitcoin (ustedes sabrán que un Bitcoin entero cuesta una buena cantidad de dinero).
Pero este bitcoiner también quería probar una hardware wallet Trezor que se había comprado recientemente. Entonces se le ocurrió una idea genial: envió unos satoshi (fracciones de Bitcoin) a su nueva hardware wallet desde Paxful, aprovechando que Paxful cobra sólo 0.0001 BTC por cantidades de hasta U$S 9.99. Semanas atrás había comprado algunos satoshis en esta plataforma pagando con Mercadopago y los había dejado ahí, sin darles destino.
La pequeña transacción desde se ejecutó en pocos minutos, ya tenía 0.00090637 BTC en su nueva hardware wallet Trezor:
El paso siguiente fue enviar esa misma cantidad de satoshis al exchange Kraken, en ese momento la wallet de Trezor estaba exageradamente optimista y proponía un fee de transacción de 3 sat/B para el envío de tipo económico. «No me molesta que esta transacción tarde varias horas, total es de una transferencia interna», pensó el aprendiz de bitcoiner.
Recién probamos un envío desde la misma wallet y ahora sugiere un fee de 19 sat/B, ¡bastante más elevado! Miren:
¿Qué es ese transaction fee?
Ese fee es el pago que se realiza a los mineros para que incluyan la transacción en la blockchain, la transacción se considera confirmada cuando efectivamente fue agregada en la blockchain y hay múltiples confirmaciones de ello, cuando hay 6 confirmaciones en la blockchain la transacción ya es considerada segura. El fee enviado con la transacción determina el tiempo en que se logrará la confirmación, cuanto más fee, más rápido se procesará la transacción.
Prosigamos con el relato del bitcoiner amarrete.
Pasaron varias horas y la transacción no se completó, aparecía como pendiente…
Pasó un día y la transacción no se completó: los bitcoins no llegaron a destino, seguía figurando como pendiente…
El aprendiz de bitcoiner se fijó en el soporte de la billetera desde la que hizo el envío y se encontró con que es un tema relativamente común, al seleccionar fees muy bajos la transacción puede tardar días en confirmarse.
Recién al cuarto día se completó la transacción y los satoshis llegaron a Kraken.
El relato del bitcoiner amarrete pretende quedar como respuesta para cuando nos consultan (como ya nos han consultado varias veces): «envié bitcoins a una dirección, me los descontaron de mi wallet, pero no llegaron a destino».
Noten que:
- El envío desde la plataforma Paxful cobró un fee fijo de acuerdo a la cantidad de BCT que enviamos.
- El envío desde una wallet propia, en este caso la de Trezor, nos deja seleccionar el fee y nos sugiere opciones de acuerdo a qué tan rápido deseemos que se confirme la transacción.
Este tema tiene mucho más detalle y de hecho es interesante ahondar en ellos, les dejamos la siguiente lectura sugerida:
Si recién están entrando en el tema de las criptomonedas o les vendría bien organizar algunos conceptos que tienen dando vueltas, les sugerimos que pasen por este artículo que preparamos para tal fin:
Introducción a Bitcoin y a las criptomonedas (con links, ejemplos y tips)
¡Gracias a Paxful por apoyar la divulgación de contenidos sobre criptomonedas en español!
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola ! Muy bueno . Hoy leí que desde Dukascopy hay una notificación que se puede enviar cripto desde buenbit directamente .. has visto eso ? Será buenbit argentina?
Mepa que se refieren a que de Buenbit podés enviar a un exchange asociado a ellos, ZXB, pero hay que considerar:
Hola. Yo abrí una cuenta en ZBX y la linke al Dukascopy. Ahora en el banco me aparece una «Partner Account» en EUR, que está linkeada al exchange. Cuando dice que solo acepta EUR y CHF se refiere solo a que las criptomonedas las podes convertir a dichas monedas. Después en el banco podes abrir las cuentas en las monedas que quieras/acepte el banco. Lo de que la conversión te cobra el 1% no me notificaron…. igual todavía tengo que probar a ver cuanto tengo neto después de mandar algunas cripto.
Eso fue lo que nos comentaron del banco, pero no lo hemos probado aún.
Chicos,
Que pasa si pierdes acceso a la billetera física de Trezor? Puede ocurrir (Robo, hurto, despelotado, tsunami).
Un abrazo.
Con las palabras de recuperación la restaurás: https://blog.trezor.io/learn-about-trezor-recovery-seed-offline-backup-fe235873c69f
Esas palabras son RE importantes. RECONTRA.
Mil gracias, como siempre!
Una pregunta para un principiante. ¿Para que se usa paxful? Es lo mismo que Binance?
Es para comerciar P2P (de persona a persona), podés comprar y vender Bitcoin (y ahora agregaron USDT) intercambiando prácticamente por cualquier cosa, transferencia, efectivo, otras criptomonedas, Mercadopago, saldo Payoneer, etc.
Pregunta desde paxful se puede enviar a dukas? o si o si pasar por binance o kranken?
Podrías llegar e vender P2P y pedir cobrar mediante transferencia a una cuenta Dukas. No lo hemos probado.
Atencion con eso de recibir transferencia de terceros en la cuenta de Dukas que te piden una explicación del motivo de la transferencia. No se te va a acreditar hasta que no les justifiques porque un tercero te hace una transferencia a tu cuenta. Me paso con una transferencia de 10 EUR, no es por monto, sino que por Compliance ellos piden justificar el movimiento. De cuentas propias no tuve problema.
Yo hasta ahora recibí propias y de exchanges (Binance y Kraken) y no solicitaron info. Pero lo que relatás es una práctica común en los bancos.
Pueden seguir la cuenta de @Broadcastnow1 en Twitter, les avisa cuando es conveniente enviar con los fees mas bajos.
Bieen, gracias por compartir.
En el artículo que citamos hay recursos interesantes también.
Buenas Jorge!! Te comparto esta página: https://mempool.space/. Ahí podes ver los bloques y los valores en directo. Me agarré una buena práctica de fijarme antes de hacer una transacción. Últimamente baja bastante (unas pocas monedas de dólares) las fee los fines de semana. Abrazo!
Gracias por compartir, Matías. En la lectura sugerida que les dejamos sobre el final del post hay varios recursos también.
Hola! Has podido usar a Etana para depositar USD o EUR en Kraken y comprar crypto? Si es así, cuales han sido las comisiones por despositar los USD o EUR? Saludos!
Hola, Richard,
Nop, le mandé criptos, vendí por €, mandé al banco vía transferencia SEPA (sólo cobran €0,09 de comisión).
Saludos
Acabo de mandar por SEPA también. Mucha diferencia con SEPA clear junction, que es 0,90. No logré encontrar la diferencia práctica entre estas dos, supongo que será el tiempo y seguridad también.
Doy por sentado que la alternativa de Kraken es suficientemente segura.
Hola! Soy una novata que experimentando caigo en este post por amarreta…tengo unos pocos dai en kraken y los quiero pasar a euros para transferirlos a Dukascopy. La pregunta es, cual es el mínimo? Porque intenté con 5 y me dice que es muy bajo. Gracias! Los sigo!
Hola, Carolina,
Esto dicen en su web: https://support.kraken.com/hc/en-us/articles/205893708-Minimum-order-size-volume-for-trading
Saludos
No sabia que trezor tenia interfaz web, pense que solo se manejaba directamente desde el device
Nop, desde del device ponés el PIN, confirmás operaciones, pero todo se realiza a través de una wallet, por ahora sólo lo probamos desde la web.
Amarrete bitcoiner, me dejás ser tu amigo? Me cuesta entender ese idioma de avanzada. Por ahora no llego ni a peloduro bitcoiner jajaja
No hay nada malo en ignorar algo, si querés ir entrando en tema de a poquito te dejamos este post: https://www.infoviajera.com/2020/08/introduccion-a-bitcoin-y-a-las-criptomonedas-con-links-ejemplos-y-tips/
Saludos
Gracias a vuestra información e comenzado a probar con las criptomonedas y es cautivante.
Les aviso que seguí todos los pasos comprando en Buenbit y luego transfiriendo a Binance, hasta aquí todo muy bien. La idea era transferir a una cuenta de EEUU y aquí surgieron dos inconvenientes:
1- Binance no permite retiros en u$s.
2- Hay que consultar previamente a los Bancos porque hay una normativa que tienen algunos que no aceptan transferencias desde plataformas ( como Binance y otras)
Espero le sirva a quien lo intente y si conocen alguna forma de poder transferir a EEUU agradezco me lo hagan saber.
Yo no se como . No tenemos cuenta en USA
Hola, José,
Podrías enviar a Dukas en euros, luego transferís a una cuenta de Dukas en U$S (podés dar de alta gratis cuentas en distintas divisas) y luego desde allí transferir a la cuenta en USA que desees , sería ya una transferencia entre cuentas propias.
Saludos
Ok, muchas gracias. Voy a seguir probando y si encuentro alguna opción la comparto con ustedes. Muchas gracias
Daleee
Duska account pending…. como son ehhh.
¿Cuánto hace que hiciste la video entrevista?
Hace una hora maso. ?
Seguro mañana la tenés lista.
Que buen articulo publicaste !
Contentos de que te resulte de interés, Jonas.
Hoy probe comprar los bitcoins en Buenbit, enviarlos a Binance y pasarlos a euros mandandolos al Ducas, Estoy esperando que se acrediten, peeeeero, ahora que el ATP se considera ayuda social, Buenbit te hace declarar que los fondos no vienen de ayuda social, asi que supongo que tampoco se podran comprar criptos en pesos crocantes si corbas el ATP, si no me equivoco. Nos quieren encajar los pesos a como de lugar
Complicado
No calienta, Santiago, te los comprás P2P en Paxfull o Binance.
Mira que yo soy un tipo sensato y con sentido común. Pero es todo justamente tan ilógico y con tan poco sentido común que me dan ganas de balearme la cara. Probaremos el P2P. Saludos.
P2P puede ser una una muy buena alternativa, siempre verificar referencias de la contraparte por si las moscas.
Si por esa miercoles del atp que mi empresa me clavo no pude comprar, encima es si alguna vez cobraste asi, porque mi empresa me pago 2 meses asi y ahora no puedo comprar dolares y mis compa;eros tampoco… ya no cobramos asi pero igual.
Comprare por p2p… paxfull me gusto el sistema te da mas tranquilidad q bloquea mientras hagas todo por adentro de paxfull
grrrr
A nosotros también nos gustó Paxful.
Hola jlcota! Existe alguna opción para que luego de vender tus cryptos en un exchange….puedas enviar los USD o EUR a una cuenta de paypal?
Alguien ha intentado esto?
Saludos!
Hola, Sebastián,
Podrías hacerlo P2P, por ejemplo con Paxful.
Saludos
Hola! veo con Paxful opciones para Paypal y me dice algo asi:
19.327,07 USD
Obtienes por dólar: 1,80 US$
es una buena opción?
Está muy arriba del precio actual de U$S 10.700.
claro, pero si es para vender tambien juega en mi contra?
Ahh, si vos sos el que vende a ese precio estás ganando.
Tené en cuenta las comisiones de PayPal y que los cargos en PayPal son reversibles si el que mandó el dinero denuncia la transacción.
Estuve leyendo los diferentes post, busqué mucha información en internet pero no logro encontrar la respuesta a ver si alguien me puede ayudar, compré ETH en buenbit y quiero sacarlos de allí a una billetera, como muun es sólo para bitcoin me bajé coinomi, alguien sabe si es compatible? si se puede enviar de buenbit a coinnomi los ETH?
Hola, Marce,
Sí, podés enviar ETH a Coinomi.
Saludos
Hola jlcota,Tengo bitcoin en Kraken como las convierto en euro,para enviarla Dukascopy
Las vendés por EUR dentro de Kraken y luego enviás los EUR retirándolos al banco vía SEPA.
Nada que ver con nada todo que ver con todo (?) han utilizando el exchange ripio? Porque mi intención es vender cripto en usd y retirarlos en Dukascopy Bank.
No lo usé yo