Otro impuesto sobre pagos por servicios digitales a sujetos del exterior (Netflix, Spotify, etc.) en tus tarjetas de crédito
Los argentinos que tienen radicadas sus cuentas bancarias en la Provincia de Buenos Aires están comenzando a recibir sus resúmenes de tarjetas de crédito con un nuevo ítem en el rubro impuestos: en las tarjetas Visa nos vino bajo la leyenda «IIBB PERCEP-BSAS 2,00%«, en las tarjetas MasterCard con la leyenda «PERC IIBB SERV DIG BS AS«.
Los que tienen cuenta radicada en CABA también lo pagan, les figura como «IIBB PERCEP CABA 2%«.
Se trata de una percepción de ARBA, la agencia de recaudación de la provincia, en concepto de Ingresos Brutos sobre los pagos a sujetos del exterior que brindan servicios digitales.
La lista de los prestadores que generan el cobro de esta percepción es determinada por ARBA y pueden ir actualizándola. Le dimos un vistazo y encontramos allí cosas como Netflix, Spotify, iCloud, Tinder (sí, TINDER), Google, Prime Video, etc.
La alícuota que nos aplicaron es de un 2%.
Puedo parecer poco hospitalario, pero yo NO LE DOY LA BIENVENIDA A ESTE NUEVO IMPUESTO en mis resúmenes de tarjeta de crédito:
Esperemos que otras provincias no tengan esta misma brillante idea…
Y a vos, ¿te llegó el resumen de la tarjeta de crédito?, ¿te vino este nuevo impuesto?
Les dejamos los siguientes links de interés:
- Listado de prestadores Servicios digitales del exterior de ARBA
- Resolución 38/2019 ARBA
- Código Fiscal de la Provincia de Bueno Aires
- RG Nº 4240/18 AFIP – IVA Servicios Digitales Beneficiarios del Exterior
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Este impuesto se suma al de Larreta x todo los consumos en tarjeta de Credito para CABA?
No tengo a mano un resumen de CABA, pero si lo aplican también allá, sí, fijate que en Provincia de Bs.As. tenemos desde hace años el de sellos y ahora se agrega esto.
Hola, a mi esposo ya le llegó el mes pasado sobre una publicación que pago a Instagram y a mi hijo sobre un juego para pc, pero en Netflix y Spotify que lo tengo en otra tarjeta no.
Mi esposo fue al banco y le dijeron que no es un tema de ellos, que averigüe en la página del banco central si es una nueva disposición , como siempre se lavan las manos y se pasan la pelota uno al otro como el 35% que no viene más discriminado en el resumen.
Ay, ay, ay…
Si, se suma al de Alberto y al de Cristina en su momento.
Exacto Luis se suma al Impuesto de Sello que percibe Larreta.
Si, otro mas
Hola, yo vivo en Río Negro, soy cliente del Banco Patagonia y también me cobran ese impuesto. Serádel banco o de Visa? Aparece como PERC. IIBB. DIGITALES.
Jorge, justamente ayer comenté esto en mi instagram. Acá en CABA también lo están aplicando. Hoy, un servicio como Spotify, Netflix, etc. tiene 67,2% de impuestos. Hermoso país.
Hola, Matías,
Gracias por la info.
¿Cómo aparece la descripción de este nuevo impuesto en las tarjetas de la gente con domicilio en CABA?
Saludos
Aparece como «IIBB PERCEP-CABA 2,00%».
Gracias, Matías.
Así no nos sentimos tan solitos los bonaerenses, se nos unieron al impuesto de sellos, ahora esto 😀
Mientras sean coparticipables, estas colaborando con las provincias mas pobres, aunque en el reparto a algunos le toca mucho menos que lo que aportan.
Creo que el impuesto que tiene es el 1,2 de sellos, este 2 nuevo de IIBB y el iva del 8 creo, lo demas es devaluación de la moneda para sincerar el valor del dolar.
Por Cba, tambien este mes (no recuerdo haberlo visto antes) empezo a aplicar Ingresos Brutos sobre Spotify. Para el caso de Netflix, el resumen (esta en otra tarjeta) no vino descripto, pero calculo que tambien esta incluido. Se les esta yendo la mano con los impuestos a los servicios digitales….. por ser generoso.
Lo lindo es que como no pueden cobrárselo a las empresas, lo pagamos nosotros.
Si se lo cobran a la empresa, la empresa nos lo cobra a nosotros….
Es lo más probable.
No, no se lo cobran, como le cobras a una empresa que no tributa en Argentina? Simplemente nos lo cobran a nosotros.
Buen dia ! Como estan ? Les escribo porque creo que smiles se esta convirtiendo en una estafa y quisiera saber si a otros les esta pasando lo mismo.
Tengo un pasaje BUE/ROMA con salida el 23.04, me dijeron que llamara este mes y ya en ese momento me dijeron que si cancelaba me devolvian el dinero y la millas que no hubieran vencido a la fecha lo demas lo perdia …primera estafa.
Ahora llamo y me dicen que puedo cambiar para 3 dias antes o despues de la fecha de viaje …..como es de conocimiento publico los vuelos de Alitalia estan cancelados hasta junio, pretendo una fecha para agosto; obviamente cuando les hago este planteo y se les complica empieza a haber interferencias, no se entiende nada y al final te cortan.
Si intentas nuevamente cuando te pasan al agente telefono queda mudo, si llamas al otro dia te atienden otra vez empieza a tener problemas la comunicacion cuando se complica.
Quisiera saber si este problema esta generalizado y les agradeceria muchisimo si me pueden orientar.
Saludos
Hola, Adri,
Comentá aquí tu número socio Smiles y vemos si podemos ayudar (no lo vamos a publicar)
Saludos
Hola Adri este problema ya lo tengo desde el año pasado. Yo tengo un vuelo a Roma reprogramado del año 2020 para julio y no aparece en mi cuenta. Me cancelaron vuelos bue/miami y me devolvieron la plata pero no las millas. Otro vuelo mia/aruba igual. Yo estoy emitiendo pasajes con las millas que tengo para el 2021 y con Smiles nunca mas.Son unos estafadores
Omar, si te sirve y lo podes citar yo tenia vuelo con Alitalia Bue-Roma i/v y cuando cancele por telefono ya hace un tiempo, la misma operadora me dijo que habia millas vencidas que en ese mismo proceso hacia un pedido de rehabilitación de las mismas y a los 5 dias estaban rehabilitadas. Creo que es un acto de buena onda de quien te atiende. Independientemente coincido plenamente con vos y tu mirada sobre Smiles, te puede servir en algo puntual pero son bastante piratas creo.
Hola Guillermo .El vuelo que tengo para este año es reprogramado del año pasado.Misma fecha me lo reprogramaron. Ahora que pasa el vuelo no figura mas en mi cuenta, y figura Smiles de la calle carlos pellegrini agencia de viajes.Si lo tuviese que reprogramar seguramente no tendria problemas para cuando yo lo decida,el problema lo tuve con 2 vuelos:uno BUE/MIAMI por gol, lo cancelaron ellos y me devolvieron los puntos y el dinero y a los 10 dias se me vencieron 19000 puntos que los reclame antes que se vencieran y me dijeron que NO.El otrTeo vuelo era MIA/ARUBA por american, lo cancela la aerolinea y me dicen que no me devuelven NADA. Tuve que llamar yo a American lo cancelo y vuelvo a llamar a Smiles. Despues de 15 dias habiles me devuelven el dinero pero no las millas.Tenia un vuelo por SMILES BRASIL Aruba/BUE ,lo cancele por la cuenta y me devolvieron 847 dolares y los puntos a 7 meses.Con brasil me canse de sacar vuelos x Alitalia(total 15). Te mando un abrazo y gracias por preocuparte.
/
Me pasó exactamente lo mismo para dar de baja el plan. 5 llamados seguidos en donde la comunicación funciona perfecto, pero cuando rechazas las ofertas que te dan para permanecer en el club smiles de repente se empieza a escuchar mal y queda ahí (ni siquiera te cortan).
Y también tengo vuelos de Alitalia, pero los emití ya sabiendo que no se iban a realizar con la esperanza de que me los dejen abiertos. Si no puedo reprogramar para cuando me sirva me devolverán las millas.
Yo ya dejé de recomendarlo a Smiles.
Me pasa casi igual. Smiles no te permite cambiarlo para otras fechas. Con mucha suerte, no te llegan las millas vencidas. Hace casi un mes estoy esperando que al menos se dignen a extender un tiempido las millas que me devolvieron vencidas por hamerme cancelado el vuelo, y que me son imprescindibles para volver a emitir. Eso sin contar con que ahora los mismos vuelos cuestan más millas …
Además debería existir la atención x chat, y poder reactivar millas vencidas (como es en Brasil desde hace años).
Mejorando estas cuestiones, seria un programa de viajeros genial e imbatible …
Pronto hay novedades con el tema millas vencidas.
Con respecto al vuelo, sin defender a Smiles, el problema es de Alitalia, que anunció que no vuela, pero no los dió de baja en el sistema, por los cual, para Smiles o cualquier agencia, están activos esos vuelos por sistema
Estoy harta de este país y de este sistema que le chupa la sangre a los pocos que tenemos todo en blanco. Qué va a pasar cuando nos vayamos y no quede nadie a quien esquilmar?
Impuesto al emigrado ?
Coincidoooooooo. Hay que sacar cuentas familia entre gente de confianza y abaratar costos y pagar un solo impuesto. El del 1,2 de sellos se evita si eliminas los debitos automáticos en TC y los pasas a caja de ahorro o pagas en ventanilla. Se viene el negrooooooo, restaurante no te da factura/ticket le pedis que te saque el iva, sino que te haga factura y luego denuncia. Si me cag…,, yo cag,,,,, mas
Los restoranes siempre fueron unos transfugas, todo en negro y te cobran como si tuviera iva el menu. Si te quejas te dicen «entonces te tengo que cobrar 21% mas».
en esos casos se le mete una denuncia en Afip. Cuando lo cierren un par de veces no jode mas.
Pero el impuesto de sellos es sobre débitos y créditos porque yo soy de Caba y no tengo en mi tarjeta débitos automáticos y me lo cobran sobre las compras que hago
Compra en efectivo y los débitos automáticos sobre caja de ahorros en pesos.
Hola. A mí me apareció éste mes imp de sellos en amex de Reba, yo soy de Santa Fe y no me corresponde pero me argumentaron que me lo cobran porque el Banco tiene domicilio en Bs As. Así que se los cobran a todos, siempre tienen un motivo para cobrar!! Lamentablemente!!!
Ufff
Claro, te lo cobran por el domicilio donde se emitió la tarjeta. Me pasó con el Galicia hace unos años, me preguntaron qué sucursal me quedaba más cerca, vivo en CABA pero la mas cercana era Avellaneda, me entramparon con sellos de Bs As, obviamente la di de baja. Y ahora que Geniol puso sellos en CABA saque los débitos automáticos y solo uso las tarjetas de crédito para los gastos grandes en cuotas, lo demás, débito.
Así es…esa era la idea contra los 56.000 mil millones que le sacó el Gobierno NACIONAL..para la Provincia de BA, principalmente..la mayoría tienen domicilio fiscal en CABA y la eliminarán cuando lo revean..además del 9% sobre pases y Lebacs a nivel país..que le pegas directo al BCRA..Sarna con gusto no pica
Hola Carina. ¿En Santa Fe no existe el impuesto a los consumos de tarjeta de credito?
Si existiera una jurisdicción donde no exista el impuesto a los sellos sería cuestión de pasarse a la sucursal del banco ubicada en la jurisdicción donde no exista el tributo. En el caso del Reba, no tiene sucursales. Lo q no se es si existe alguna jurisdicción donde no exista el impuesto a los sellos.
En CABA ya lo vienen cobrando hace varios meses
Hola, este país no da para más.Nos cobran Hasta el aire que respiramos.
Acá en Chaco me lo vienen cobrando hace 2 meses ya… son lo peor. Decime; es «LUJO» tener una cuenta en la nube ahora?
Uhh, unos adelantados los chaqueños.
Como ya habían agregado impuestos y todavía no se veían las mejoras, entonces aplican más impuestos. Es como querer curar a un enfermo con veneno: como no se cura, le damos más veneno. Como efecto colateral, se consiguen lindos descuentos por pagar con efectivo.
El IVA a servicios digitales de la AFIP había tenido una actualización del listado de proveedores del exterior en setiembre de 2020. Muchas ganas de mirar que entró o que salió del listado no tenía ayer cuando lo ví.
Como dato no es un nuevo impuesto, el impuesto a los servicios digitales en IIBB ya esta hace unos años. Lo que se agregó ahora es un régimen de retención por parte de los prestadores del servicio. Una forma más efectiva de recaudar
Hola, Juan,
¿Cómo lo venían cobrando a los prestadores de servicios digitales del exterior?
Saludos
A mi me cobraron el impuesto de larreta pero en la última cuota de marzo q había comprado en octubre !!!!!! Eso no se puede hacer ,, estafadores los del francés !!! Ya me di de baja
Lejos de defender al banco, la culpa no es de ellos, yo pagaba todo en cuotas, hasta el cafe en el McDonald’s, pero la regla entiendo aplica a los cargos que entran a la tarjetas que cerraron a partir del 1 de enero de 2021. Mas alla de cuando hiciste la compra, el tema es cuando entra el cargo. SI te sirve de consuelo, sumando el 1.2 de sellos igual le ganaste a la inflacion.
Hola, viste que en visa lo podes pagar en pesos, en este caso te hablo puntualmente de Netflix , no viene desglosado . Preguntas a Netflix y te dicen que ellos no lo cobran y que no saben …., tienes idea si viene incorporado?
¿Hablás de la percepción del 35%?
No, no , hablo de lo que cuenta del impuesto del 2% . Lo demás Pablo te cobran todo como ya sabrás.
Aparece en la liquidación, suponemos que lo percibe ARBA directamente
Gracias, Pablo. De momento no aparece está desglosado.
En MercadoPago ahora también te cobran Ingresos Brutos al recibir pagos, siempre. Antes era solo si superabas un monto por mes. El país de los impuestos.
grrr
En Córdoba también se cobra. Es un impuesto provincial, cuando uno empieza, los otros se suman… mirá si se lo van a perder???
buen dia gente
me aparecio IBB PERCEP-BSAS 2,00% en mi VISA, pero a que se debe o en que momento se reglamentó ???
Fijate los links que pusimos al final
Hola si he sido bendecida también. Mi único sentimiento: ¡Estoy HARTA!!!
NO ESTA DISCRIMINADO.. VIENE EN UN SOLO IMPORTE X PAYU INTERNACIONAL QUE USA NETFLIX ..LA AFIP TENDRÍA QUE EXIGIRLE A BANCOS QUE SUS TARJETAS DISCRIMINE EL IMPUESTO DEL 35% ASI SE PUEDE COBRAR LA PERCEPCIÓN DE LA 4815/20.LlAMAS A NETFLIX TE DICE QUE ELLOS NO Ponen los impuestos…mandas a Payu dice que es NETFLIX…y el Banco tampoco hace Nada..LA AFIP..MIRA (???) total el que paga es el contribuyente… VERGÜENZA
Estaba esperando un comentario como este a ver si alguien nos puede orientar con precisión.
Inicialmente tenía Netflix con una Mastercard, y el importe venia en dolares.
Luego lo pasé a Amex del Santander Río, y me viene un solo importe en pesos, pero que contiene todos los impuestos. O sea, la factura de Netflix es por $319 pero en la tarjeta aparecen $523,16.
Una parte de eso es el 35% de ganancias, pero en la parte de Mis Retenciones en Afip no aparece.
Llame a Amex y me dijeron que tenía que hablar con el banco Santander. Llamé al Santander y me dijeron que lo tengo que solucionar con Netflix. Llamé a Netflix y me dijeron que el tema lo tengo que solucionar con la tarjeta.
Alguno sabe quien debe darme la solución?
Estaría bueno si pueden ahondar en este tema, porque alguien de la cadena (tarjeta-banco-Netflix) se está quedando con un 35% de un monton de gente.
Bruno y Luis, acabo de estar todo el día entre Netflix, Visa y Banco Galicia. ¡¡Impresentables!! Netflix factura el monto original y los impuestos que se los consulte a la entidad financiera. Visa me escribió que le corresponde a Banco Galicia. Banco Galicia (en mails donde les copié y pegue las respuestas de los otros dos) me responde ……..es un tema de Visa. Tres correos mas consultas en Twitter. Mientras tanto, nada de esto aparece en Afip. Al menos lo de Spotify no lo declararon en Afip pero está discriminado como para que lo pueda cargar manualmente. ¿Alguien probó de cargar lo de netflix en forma manual aunque no esté en el resumen?
Pago de Spotify = $239
DB.RG 4815 35% = $84
IVA RG 4240 21% = $50
DB.IMPUESTO PAIS 8% = $19
IIBB PERCEP-CABA 2% = $5
IMPUESTO DE SELLOS 1,2% = $3
Servicio = $239
Impuestos = $161 (67% del valor del servicio)
PAIS INVIABLE
Con el valor de los automóviles pasa algo muy similar.
Hola gente! Pensé que esto no era nuevo, ahora con sus comentarios veo que si, compré apenas 5 dólares de saldo en Playstation network, para probar me vino el 21% de IVA, el 8% de servicios digitales y ese 2% de IIBB en dólares!!! Es legal que puedan cobrar un impuesto en moneda extranjera? Algún abogado en la sala? Me cobraron 0.06 de dólar.
Si, por que no va a ser legal Leandro???. Te lo cobran sobre lo que consumas sin importar la moneda.
Siii. A mí en la visa ya hace dos meses!! No entendía nada!!!
Uhhh
En el resumen del mes pasado que me venció en Marzo ya me vino este nuevo impuesto de Buenos Aires. Un contador amigo me dijo que los IIBB a los servicios digitales del exterior ya se cobraban hace rato en CABA, era raro que la provincia de BA se haya estado perdiendo el curro tanto tiempo, cuac. Bueno, ya conocemos como va a seguir la historia, en unos meses le suben la alícuota al 2.5%, después al 2.75, al 3, etc. Hasta que logren que varios millones de argentinos terminemos pagando Netflix y Spotify con las tarjetas del Dukascopy fondeadas con cripto y empiecen a recaudar cada vez menos.
Hola: Alguien tiene alguna novedad respecto de la devolución por parte de AFIP del 35% que nos deben reintegrar y por el cual ya hicimos la gestión correspondiente. O al menos saben como enterarse de como estamos al respecto. Muchas gracias
Hola,
AFIP, ¿cómo que «presentado»? Decime clarito cuándo me vas a devolver lo que me debés del 35%
No hay fecha clara. Fijate este post
AFIP, ¿cómo que «presentado»? Decime clarito cuándo me vas a devolver lo que me debés del 35%
Me estoy desayunando que con lo que pago de zoom pago cuatro impuestos extra !! afip 35% iva a servicios digitales ley 27541 y la percepcion de servicios digitales , por suerte de sellos no pago nada … benditos sean los bolsillos de nuestros gorbenantes ojalá se les agujereen haber si alguna vez realmente todo esto lo recibe el pueblo como corresponde.
Bueno no es por bancar las medidas, pero ***el dolar estaba a 9, no tenías 35% de adelanto a ganancias + 30% de imp. país ni a servicios digitales también se quejaban. La cosa es que al fondo hay que *** A llorar a la iglesia y si no dejar de consumir. Muchas opciones no hay ***
*Editado: Dejemos lo debates políticos para el post exclusivo para ello: Un post para que critiquen o banquen al gobierno o a la oposición
vivo en avellaneda y me llego dos veces este impuesto. Uno es netflix, pero el otro no se que es!!!
ademas soy monotributista y pago regimen simplificado. No se supone que no pago IIBB?? que pago mi importe fijo y ñlisto??
Consultalo con tu contador mejor
Hola!, tienen idea si por usar uber (en el exterior eh, no en argentina) tambien aplica para ese impuesto?
Gracias!
Si, se puede. Aplica los impuestos comno cualquier gasto en dólares
no, no me refiero al 30% ni al 35% del imp pais mas la retencion 4815, me refiero a lo que comentan en esta noticia, el impuesto del 2 % para los servicios digitales.
es que viaje al exterior, realice consumos y ahora me vino en mastercard un impuesto como el que menciona en esta nota, y no consumi ni netflix, ni spotify ni ningun otro servicio digital (ni aca en argentina ni en el exterior), con lo cual revisando el resumen, lo unico que veo «parecido» a un «servicio digital» puede llegar a ser uber (aqui en argentina no lo utilice)
Que yo sepa, no aplica
Hola, alguien sabe si este impuesto del 2% de IIBB en provincia de BsAs tambien aplica para los que estamos adheridos al régimen del nuevo monotributo simplificado (pago de monotributo e IIBB juntos) … en la pagina de Arba dice que estando en este régimen no se retendrán mas adelantos de IIBB en cuentas bancarias ni en tarjetas, pero a mi me viene igual este 2% en pagos como Netflix y similares … saludos y gracias
Si, es un impuesto de sellos según recuerdo.
Una consulta, estoy queriendo de dar de alta prime video con Telecentro con el mismo correo que alguna vez saqué la cuenta gratis x un mes en Amazon EEUU. Sera por eso que me dice que no soy cliente nuevo?
Ni idea
Hola, yo estoy radicado en Córdoba al igual que mis cuentas bancarias y me llegó el impuesto IIBB PERCEP-CABA, es un error?
Tiene toda la pinta, consultalo con tu banco, Matías.
en el resumen de visa aparece PERCEPCION IIBB TASA 0.800% alguien me puede decir a que Provincia la aplico?
acabo de recibir el resúmen de American Express bancaria radicada en CABA y por 1 consumo de 4 Dólares en Fastmail.com me aparecen -por primera vez- estos conceptos impositivos:
IIBB PERCEP-CABA 2,00%( 4192,00) 83,84
IVA RG 4240 21%( 4192,00) 880,32
este nuevo IVA de donde salió?
Lo tomarán como servicio digital?