Info Viajera lanza su propia criptomoneda, en realidad es un token (y hay concurso para diseñar el logo)
Las criptomonedas han sabido ganarse un espacio dentro de Info Viajera, el interés de los lectores ha ido en aumento mes a mes y lo mismo ha sucedido con nosotros; fuimos aprendiendo, vinculándonos con distintos actores del sector y finalmente hoy podemos anunciar que ? Info Viajera creó su propia criptomoneda, en realidad es un token, lo hemos llamado simplemente «Info Viajera» y su símbolo es IFV.
Por supuesto que es para usarlo con ustedes, de hecho ya arrancamos con un concurso de diseño para encontrarle un logo, más abajo les contamos detalles.
Vamos punto por punto contando detalles sobre el nuevo token Info Viajera (IFV):
¿Por qué Info Viajera creó un Token?
Porque nos gusta la idea de seguir aprendiendo junto a nuestra comunidad acerca de la tecnología aplicada a los criptoactivos, nos interesa tanto desde el lado de la tecnología como de los usos de estos criptoactivos en la vida real.
¿Para qué Info Viajera creó un Token?
Hemos creado este token para que cumpla funciones didácticas y recreativas en nuestra comunidad, sólo eso.
¿Es diferente una Criptomoneda de un Token?
Si bien en la práctica el término criptomoneda suele utilizarse para referirse indistintamente a criptomonedas propiamente dichas y también para referirse a tokens, ambos conceptos tienen importantes diferencias:
- Una criptomoneda es un activo digital que tiene su propio libro de contabilidad en una blockchain, su funcionamiento está programado en la blockchain y es parte indivisible de ella. Por ejemplo, Bitcoin (BTC) es la moneda digital de la blockchain del mismo nombre y Ether (ETH) es la moneda digital de la blockchain Ethereum.
- Un Token es una unidad de valor que se crea sobre una blockchain existente programando sobre ella y puede tener un comportamiento propio e incluso distinto a la moneda de la blockchain, por ejemplo el token DAI corre sobre la blockchain de Ethereum y está programado para tener un valor estable en torno a un dólar estadounidense, bastante diferente al comportamiento de ETH, la moneda de esa red. Un token no tiene una blockchain propia, «vive» en una blockchain existente, como DAI «vive» en Ethereum.
¿Quiénes pueden crear un Token?
Prácticamente cualquiera puede crear un Token sobre una blockchain, lo cual ha propiciado la aparición de enormes cantidades de tokens de todos los colores. Por ejemplo tenemos a DAI, Uniswap (UNI) o el reciente token meme SHIBA INU (SHIB); incluso vimos que hace unos días salió en Argentina un Token cuya única finalidad es mofarse del actual presidente del país.
«Cualquiera», dijimos, y justamente para demostrarlo, nosotros creamos IFV, el token «Info Viajera» 🙂

Aclaramos: esta imagen es un chiste, el token IFV no cotiza a U$S 1, ni aumentó un 80.81%
Y no se crean que es algo dificilísimo, en minutos uno puede crear un token como este.
Pararse a pensar en las enormes diferencias entre proyectos descentralizados y los centralizados
Vale pararse a pensar en que bajo el término criptos o criptomonedas se suelen englobar cosas muy, pero MUY diferentes. Por un lado tenemos proyectos como Bitcoin, una moneda y protocolo auténticamente descentralizado en el que nadie puede censurar transacciones, nadie puede cambiar la reglas del juego que ya están estipuladas en el protocolo, en donde el que tiene un centavo de Bitcoin está sujeto a las mismas reglas que el que tiene miles. Y, por otra parte, tenemos proyectos como este que acabamos de crear, en el que nosotros, desde una compu o desde el celu, podemos emitir monedas, quemarlas, podríamos programar tratos preferenciales para los que más Tokens tienen: básicamente podríamos hacer lo que se nos ocurra.
OJO: Así como nosotros hicimos IFV, otros hacen otros proyectos y pueden hacer lo que se les ocurra; estamos señalando esto para que se fijen muy bien qué cosas compran en el mundo cripto.
Repetimos que hemos creado este token para que cumpla funciones didácticas y recreativas entre nuestra comunidad, sólo eso.
Un poco más técnico: ¿sobre qué blockchain corre el token Info Viajera (IFV)?
Naturalmente hubiéramos pensado en desarrollarlo para correr en Ethereum, pero los fees asesinos que está teniendo esta red hubieran atentado contra la idea de que se pueda usar sin tener que gastar fortunas pagando fees. De modo que lo creamos sobre la Binance Smart Chain (BSC) de Binance, que permite similares funcionalidades que Ethereum con fees baratísimos.
¿No se le ocurrió a Info Viajera pensar otros usos para el token Info Viajera (IFV)?
Vamos a ver cómo se engancha la comunidad, claro que sería genial que tuviera casos de uso, pensar en intercambios entre lectores, personas y comercios que la acepten en pago por bienes o servicios tanto en Argentina como en el exterior, ver si podemos hacer algo para que genere beneficios a los holders, etc.
Pero todo ello requeriría armar un equipo con desarrolladores, ver aspectos legales, contables, acciones de marketing, conseguir que nos mencione el amigo Elon y montones de cosas más. Y por supuesto, algún dinerito para poner todo eso en marcha.
Por ahora nos quedamos con lo que dijimos más arriba: es para jugar, aprender con él y divertirnos un poco.
Concurso de diseño del logo del token Info Viajera (IFV)
Necesitamos un lindo logo y un lindo icono de 32×32 para nuestro flamante token Info Viajera (IFV), así que pensamos en abrir un concurso para que los miembros de nuestra comunidad lo diseñen.
Quienes quieran participar deben:
- Subir dos archivos, uno con el logo y otro con el ícono de 32×32
- Agregar un comentario en este post incluyendo:
- las url para poder acceder a ellos, por ejemplo links de Google Drive (asegurarse de que estén habilitados para compartir con cualquiera que tenga el link)
- la dirección de su wallet en la que quieren recibir el premio en token Info Viajera (IFV). Más abajo les explicamos como crear su wallet.
Premios:
- Seleccionaremos un primer puesto y un segundo puesto, haremos un post presentando ambos diseños, incluyendo los datos de los autores y link a sitio web o redes sociales
- El 1º puesto recibirá 500 IFV en su wallet
- El 2º puesto recibirá 150 IFV en su wallet
- Para cobrar el premio tiene que respondernos el correo electrónico en el que le avisamos que resultó ganador/a y reverificar la dirección en la que desea recibir sus IFV.
Plazos:
- Se puede participar hasta el martes 8 de junio de 2021 a las 23.59 h de Argentina
- Los ganadores se anunciarán a más tardar el el martes 15 de junio de 2021
¿Cuánto vale y dónde se compra el token Info Viajera (IFV)?
No apuntamos a que lo compren, recordemos que por ahora vamos a usarlo con fines didácticos y lúdicos dentro de la comunidad. Por el momento no tiene valor, no se puede cambiar con nada; si lo ven en algún exchange, no lo compren, seguramente somos nosotros que estamos haciendo pruebas.
¿Y ahora qué hacemos con el token Info Viajera (IFV)?
Ya iremos proponiendo actividades, pero son bienvenidas la sugerencias, de hecho, también haremos un sorteo entre todos los que agreguen un comentario con una sugerencia de alguna actividad a realizar con el token Info Viajera (IFV), habrá tres ganadores y les enviaremos 50 IVF a cada uno.
Para participar tienen que:
- Agregar un comentario en este post incluyendo:
- el detalle de la actividad sugerida para utilizar el token Info Viajera (IFV)
- la dirección de su wallet en la que quieren recibir el premio en token Info Viajera (IFV). Más abajo les explicamos como crear su wallet.
- Para cobrar el premio tiene que respondernos el correo electrónico en el que le avisamos que resultó ganador/a y re verificar la dirección en la que desea recibir sus IFV.
Plazos:
- Se puede participar hasta el martes 8 de junio de 2021 a las 23.59 h de Argentina
- Los ganadores se anunciarán a más tardar el el martes 15 de junio de 2021
Si quieren ir preparándose y dar de alta nuestro token Info Viajera (IFV) en sus wallets, a continuación les contamos cómo hacerlo.
Primero un repaso de conceptos básicos:
- Hay varias blockchains, por ejemplo Bitcoin, Ethereum, Binance Smart Chain (BSC), etc. Nuestro token Info Viajea (IFV) se ejecuta sobre la Binance Smart Chain (BSC).
- Para poder comprar, vender, holdear y demás operaciones con nuestro token IFV, tenés que utilizar una wallet que se conecte con la Binance Smart Chain (BSC), en este ejemplo usaremos Metamask, pero se pueden usar otras como Binance Chain Wallet o Trust Wallet.
- La wallet Metamask se ejecuta como un complemento de Chrome o como una app iOS o Android.
- La wallet Metamask se conecta por defecto a la red de Ethereum, hay que agregar manualmente los datos para conectarse a otras redes, como en este caso en que queremos conectarnos a Binance Smart Chain (BSC).
- Las wallets no «conocen» todavía a nuestro token IFV recién creado, por eso deberás agregarlo manualmente.
Vamos con el paso a paso sobre cómo dar de alta nuestro token IFV en tu wallet:
Paso 1 de 3) Instalar la wallet Metamask y crear tu billetera
Podés descargar Metamask desde su sitio oficial: https://metamask.io/.
El procedimiento para instalar y crear la billetera es bastante intuitivo. De todos modos, te dejamos una guía en español: https://academy.binance.com/es/articles/how-to-use-metamask
Paso 2 de 3) Dar de alta la red Binance Smart Chain (BSC) en Metamask
Las otras wallets que mencionamos más arriba (Binance Chain Wallet o Trust Wallet) ya tienen la red Binance Smart Chain (BSC) habilitada por defecto, pero en Metamask todavía es preciso agregarla manualmente. Para ello van a donde dice «Redes», luego a «RPC personalizado».
Y allí dan de alta la Binance Smart Chain (BSC) usando esta información:
- Network name: Smart Chain (o como vos quieras llamarla)
- New RPC URL: https://bsc-dataseed.binance.org/
- ChainID: 56
- Symbol: BNB
- Block Explorer URL: https://bscscan.com
Es bastante sencillo, pero, por si acaso, les dejamos una guía en español: https://academy.binance.com/es/articles/connecting-metamask-to-binance-smart-chain
Paso 3 de 3) Dar de alta el token IFV en Metamask
Asegurándonos de tener seleccionada la red Binance Smart Chain (BSC), que acabamos de agregar en el paso anterior, simplemente vamos a la opción de «Agregar tokens» y pegamos la dirección del contrato inteligente del token IFV que es la siguiente: 0x53d8e59c91c14fef30d85c6f654006c6ab55d1ae.
Y listo, ya debería aparecerles el token IFV en su wallet Metamask:
Apoyar este proyecto didáctico – recreativo:
Sin ningún compromiso, si alguien quiere apoyar el proyecto, nos puede enviar un poco de BNB (la criptomoneda de Binance), ya que para todo lo que vamos probando (incluso cosas en las que nos equivocamos) tenemos que pagar fees con esa moneda.
Les dejamos la dirección: 0xf6599d14307B8bbdd8B5a74e896445b430F0Ef6c.
Sugerimos BNB porque el fee para poder enviarnos es súper barato y se opera muy fácil desde el gigante exchange Binance.
Aquí la misma dirección en código QR:
Si van a enviar BNB, asegúrense de hacerlo mediante la red BEP20 (BSC) Binance Smart Chain.
Para enviarnos desde Binance pueden procesar el retiro desde este link: https://www.binance.com/es/my/wallet/account/main/withdrawal/crypto/BNB.
Por cierto, si se registran desde este link (o el anterior en que mencionamos a Binance), tienen un 20% de descuento en comisiones. Un 20% es un 20% 😉
Bueno, los dejamos por ahora, vamos a ver si probamos darle liquidez en el exchange descentralizado PancackeSwap así vemos cómo es comprarlo, asignarle un valor y ver qué otras cosas se pueden hacer… Si lo llegan a ver ahí, no lo compren, somos nosotros que estamos experimentando nomás.
¡Gracias a Paxful por apoyar la divulgación de contenidos sobre criptomonedas en español!
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Podrían usarlo para canjear por descuentos o algún premio o acceder a algún sorteo VIP.
No dejes de crear tu wallet y ponerla en el comentario si querés participar del sorteo de IVF, Maximiliano.
Saludos
Me encanta la idea chicos!!!
🙂
Hola, podría aplicarse para enviarle primero las alertas de «emitir como unos dementes» a quienes posean cierta cantidad de tokens IFV.
0xF51621faE26Ae4977Bbc7d9e060f3D13C991cA5d
Saludos!
¡Qué ganas tenemos siempre de lanzar ese grito!
Aunque nos sentiríamos incómodos de priorizar a los holders de IFV, normalmente compartimos esa info por igual para todos.
Saludos, Julián.
Pienso en voz alta, pero debería haber un sistema de millas, al estilo Smiles y su Club Smiles, cuya moneda sean «criptomillas» que luego sirvan como medio de pago para canjear vuelos, hoteles, alquileres, seguros, shopping, etc. Vamos… todo lo que nos gusta a los milleros, pero basado en blockchain y no en un sistema centralizado de alguna aerolínea puntual (como el caso de Gol). Quien te dice, quizá la IFV termina siendo justamente eso, y luego se suman todos al éxito.
¡Bueeena, Fede!
Ya hay uno pero está a medio camino.
Seria algo asi como una stablecoins ? o es algo distinto ? porque estoy viendo con mucha atención esa nueva variante …(las stablecoins)….
Hola, Jorge,
Por el momento no hemos pensado en asignarle un valor, ni fijo como las stablecoins, ni variable como otras criptos.
Pensamos utilizarla para fines didácticos y recreativos.
Saludos
Como andan chicos, saben donde puedo encontrar info para hacer NFT, la idea es colocar música. Llevamos con un grupo varios años con varios discos adentro, como somos del interior más tema covid, no se puede salir a tocar y va a ser asi por un largo tiempo, salvo redes sociales, es muy difícil monetizar nuestro arte. Los NFT creo que nos pueden ayudar bastante
Hola, José Luis,
Fijate este llamado, creo que puede llegar a ser de utilidad: https://www.binance.com/es-LA/support/announcement/5a20b53ceefd49cb982045afb91cdda4?utm_source=cm&utm_medium=twitter&utm_campaign=nft
Saludos
que interesante que es esta posibilidad! es para analizarla… gracias!
¡Muy!
Pienso que podría estar bueno como moneda de reconocimiento entre los lectores. Los lectores reciben un número fijo de entrada y pueden enviárselas como likes a otros lectores que son de ayuda. 0x29D8100ed12A76116c3124D6097A8cF7341EE2E1
Me gusta y a lo mejor luego se pueden usar para otras cosas, así que no es mala idea ir juntando…
Podria ser para participar en una loteria con premios relacionados a viajes, la cantidad de tokens seria la cantidad de chances! O para apoyar la generacion de contenido!
0x3Bfe77ae3e6E233aAfdb368809506582CA2E5339
¡Me gusta!
Fíjate LOT es eso mismo.
Excelente idea !!!! A modo de pensamiento respecto al logo.. Creo que una buena idea sería usar el mismo logo de la página. Es un sello de IFV, por que no monetizarlo/tokenizarlo a través de IFV token? Ideas para el token hay MUCHAS, pero con el alma viajera en mente, Imaginemos lo siguiente: Por un lado, me encuentro buscando un alojamiento en Madrid. Como siempre, el mismo problema.. Que los dólares, que el 30 PAIS, que el 35 de retención, que el pago en destino, etc. Por otro lado, tenemos a Cintia en su nuevo hostel (o cualquier lector de IFV en cualquier parte del mundo). Pagos a dos click de distancia, fácil, sin restricciones ni nada por el estilo. No sólo que hacen una monetización real del token, sino que nos solucionan la vida a nosotros !!! Les dejo la dirección: 0x9b8cd0bE055f0B3AdaE5649B81C0b8d9B747fB52 y éxitos para este nuevo proyecto !! Abrazo
Muchas gracias, Matías, me gustan esos pensamientos.
Buenísima idea. Después voy a leer detenidamente toda la info. Habría que tener la Billetera Smart de Binance o la otra que comentás? No me quedó claro ese punto. Yo recién comencé a comprar criptos hace un mes y metí dos veces la pata. Por los nervios de abrir la cuenta, no puse el ID para descuentos. No sé si podré corregir ese error. Compré Btc, le transferí al Sr el dinero y no los liberó después de recibir la transferencia, cosa que estoy tratando de solucionar. Por eso, no es fácil todo esto de las criptomonedas. Y cuántas se podrían comprar como apoyo a que nuestro token se lance al mercado? Soñando un poco más, hasta se podría tener Aerolínea Info Viajera algún día. Soñar no cuesta nada. Los felicito por pensar siempre un poco más allá para ayudar a todos.
Hola, Claudia,
Sí, fijate en la parte sobre el final del post donde decimos «Si quieren ir preparándose y dar de alta nuestro token Info Viajera (IFV) en sus wallets, a continuación les contamos cómo hacerlo.»
Uhh, qué mal que tuviste problemas con esa compra P2P, ¿en qué plataforma la hiciste, te están dando soporte?
Vamos a ir de a poquito con el token, por ahora es para fines didácticos y recreativos dentro de esta linda comunidad.
Saludos
Podrían usarse como tokens de gobernanza, así involucras al lector en los próximos pasos del recorrido que tenga el blog. Va mi wallet 0x6A5c7994013F4220230069bE6d1B96cb9EAe17c4
¿Algo como Decidilo que hacía Fierita?
Hay mucho para hacer, los que arrancaron con este tema estaban en la industria pero tangencialmente no eran los indicados. Pero se puede armar una comunidad y darle valor quizás hay que realizar nuevamente el contrato porque día debería estar organizado para que sea una moneda que se aprecie con el tiempo. Hablemos y vemos que surja del tema les paso lo que investigué. Y dejo la dirección ya está el token en mi wallet 0x18Dbe16df898D6E3Fece74953778c33950bFf0De Abrazo!
Muchas gracias, mghersi.
Al pensar en un futuro con casos de uso hipotéticos barájanos la posibilidad de tener que hacer otro contrato. Veremos qué va surgiendo….
Para mi debería nomenclarse ECD
Emitan como dementes
????
Genial, podría ser otro token ?
Hola! Coincido en que el logo debería ser el mismo de la página. Ya es un logo reconocido por todos los viajeros de esta comunidad! Podria usarse el IFV en lugar de los «me gusta» para reconocer a los lectores que aportan tips interesntes de viajes y que cada IFV sea una chance de sorteos que puedan hacerse periodicamente. 0xeC9B9f1bC11b972Fbf09292e8CEA6a0b0A1aF482
Ea una linda idea
Hola! Creo que podría estar bueno que hoteles y alojamientos entreguen a sus visitantes una cantidad x de IFV en relación a los que gastan y que luego se pueda intercambiar por descuentos etc. Mi dirección es: 0x39dab463687fcdf67Be15EA7683548D8bbb69dF5
¡Me gusta!
Gran idea! Estoy aprendiendo mucho de cripto con uds!
Que les parece usarlos como “premios” por participación a los lectores?
Ya me cree mi Wallet!
0x4E0fea5d41cE044A6705dc95b4106e1284954403
Contentos de que estés aprendiendo de criptos con nosotros.
igual chicos no entiendo un sopetón pero me encanta leerlos coincido con el logo de la página!! 0x44e29B741b21be8147D2f0BCD62da037b33f0E79 espero haber hecho bien salute!!
Ja, ja, andá leyendo de a poco y cualquier cosa preguntá, si está a nuestro alcance te ayudamos con gusto.
Yo estoy minando en ETH y holdeando parte en BTC en Binance, tienen que subir ahora las criptos despues del bajon.
Son las dos más grossas.
¡Pero qué genialidad! En primer lugar quiero felicitarlos por animarse a aventurarse en estas cosas que son el futuro de las finanzas.
Mi sugerencia es que en un primer momento, los holders puedan canjear tokens por descuentos en restaurantes, alojamiento y otras cosas relacionadas con viajar (con convenios de varias empresas, es difícil pero ustedes tienen una base de seguidores que pueden utilizar para negociar). También es viable explorar un intercambio mano a mano con algún miembro de InfoViajera para pedir consejos de distinta índole (viajes, cripto, etc). También estaría bueno proponer actividades didácticas como explicar qué significa y cómo funciona un token burn, cómo impacta al valor del token, etc.
Por último, pongo a disposición mis servicios como desarrollador web frontend para lo que necesiten relacionado a este emprendimiento. [email protected]
0xdB12dbe6d91b831719186a895ae8133b83138BA2
Muchas gracias, Désiré, nos quedamos con tu contacto. Saludos.
la del presidente se llama conchita BSC 0xd5b2ddadd475c65e539d35d4b87dd555e59dcde8 jajajaja
Esa misma
Esta buena la idea y les comento q el token argenti se llama $CONCHITA y esta dando q hablar en todos lados!!!
? $CONCHITA ?
Si quieren jugar en Pancake : https://exchange.pancakeswap.finance/#/swap?outputCurrency=0xd5b2ddadd475c65e539d35d4b87dd555e59dcde8
O ver como esta el Chart :https://poocoin.app/tokens/0xd5b2ddadd475c65e539d35d4b87dd555e59dcde8
? Website: https://conchita.soy
A ese mismo nos referíamos.
Lectores: ⚠CUIDADO, tengan en claro que este token que menciona Rodrigo es para jugar y en los juegos se puede ganar o perder, no es un proyecto serio (y así ellos mismos lo manifiestan), OJO si piensan meter dinero ahí⚠.
es un token en broma!! es para jugar unospocos dolares
Está perfecto, sólo le aclaramos eso a la gente que no conoce por si las moscas.
En realidad, un poco la idea de este post es esa, mostrar que hay distintos tipos de proyectos, algunos con sólidos fundamentos, otros más o menos y otros ninguno.
Lo que hace bien este Token para mofarse de Fernández es ser bien claro en su mensaje, el que lo compra sabe lo que está comprando y puede jugar y divertirse con tranquilidad.
Una genialidad chicos! Estaría bueno darle algún uso…
Respecto al token para mofarse de presidente.. muchos estamos holdeando ese token!
Si me permitis ponerlo su nombre es C0nchita token.. y hay una comunidad enorme detrás!
Hay que holdear IFV y C0nchita (su contrato es: 0xd5b2ddadd475c65e539d35d4b87dd555e59dcde8)
Saludos y a holdear!
A ese mismo token nos referíamos.
Lectores: ⚠CUIDADO, tengan en claro que este token que menciona Rodrigo es para jugar y en los juegos se puede ganar o perder, no es un proyecto serio (y así ellos mismos lo manifiestan), OJO si piensan meter dinero ahí⚠.
Ya la tengo en mi Wallet de Metamask. Soy nuevisimo en esto pero siguiendo los pasos lo hice rapidisimo! Aun ni se bien para que tengo todo esto, pero bueno hay que seguir aprendiendo!
Salduos
El simple hecho de estar aprendiendo ya lo justifica, Alejandro. Nos alegra de que te haya resultado sencillo.
Muy buena idea!! Las monedas y token cryptos son el futuro. La moneda que se mofa del presidente se llama «conchita token». Lo estuve buscando y para los que saben del tema este es el contrato de CONCHITATOKEN
0xd5B2DdaDD475c65e539D35d4B87dd555e59dCDe8
Para consultas dejo las redes sociales y el grupo de telegram
Twitter: https://twitter.com/conchitatoken?s=09
Facebook: https://m.facebook.com/Conchitatoken-102676092021135/
Telegram: http://t.me/ConchitaCoin
Web: https://conchita.soy
Tal cual, Hernán, a esa nos referíamos.
Lectores: ⚠CUIDADO, tengan en claro que este token que menciona Rodrigo es para jugar y en los juegos se puede ganar o perder, no es un proyecto serio (y así ellos mismos lo manifiestan), OJO si piensan meter dinero ahí⚠.
Perdon pero me hizo ruido algo, no hay una notable diferencia entre un token y una cryptomoneda? Osea, no creo que DAI que simula el precio del dolar sea lo mismo que su nuevo token. Sin ofender, lo opino desde la total ignorancia pero con sentido comun..
Pero es lo que comentamos en el post, fíjate dónde hablamos de las diferencias entre criptomonedas y Tokens.
Luego dentro de los Token por supuesto qué hay diferencias.
Que boluble, empecé a leer el post desde acá
Prácticamente cualquiera puede crear un Token sobre una blockchain, lo cual ha propiciado la aparición de enormes cantidades de tokens de todos los colores. Por ejemplo tenemos a DAI, Uniswap (UNI) o el reciente token meme SHIBA INU (SHIB); incluso vimos que hace unos días salió en Argentina un Token cuya única finalidad es mofarse del actual presidente del país.
Si queres borrame el comment, saludos
No pasa nada, mejor que quede el comentario, le sirve a otros para seguir entendiendo el tema. Saludos.
Podria ser cuestionarios sobre los temas que ustedes tocan a diario, (facil, multiplechoise) y a los participantes que aciertan se les entrega IFV, con eso podes no solo premiar a quien los lee con atencion sino que para nosotros seria un ayuda memoria de lo que en algun momento leimos. luego esos IFV se pueden canjear por: ejemplo EMPANADAS, 3 EMPANADAS 🙂 🙂 🙂 0x02B0176B834CcD1B33Ed88466Eb30Cc7edCAc2Fc
¡Tres empanadas! ?
Me gustaria que sirviera para algun pasaje de viaje hacia algun destino o algo relacionado con pasajes
mi direccion: 0x6889FF693977805a54C020ea45c9052412085C87
Nos encantaría eso.
Podrían haberlo hecho sobre RSK (Rootstock): es una EVM (Ethereum virtual machine) que tiene el Bitcoin como moneda mediante la cual pagas el gas… y surgida en Argentina 😉
Suena bien, pasanos más Info y chusmeamos.
para comprar la merchandising de infoviajera
0x5d4bae51d9Dddb0C9ce6F1197Aed6814E1d37532
Tenemos jarros y remeras , jaja
En serio?
Donde estan?
No…. era broma.
Armen un prigrama de rewards . Participaciones en el blog, redes sociales, etc suman tokens y etc
La idea de hacerlo para juegos y acumular el token para canjear por algo que puedan hacer convenio (hoteles, tours, millas, etc) no estaría tan lejos del a realidad.
0x6E4D4185b6F041d4F67Be1Cbef655497De0a7A7C
Saludos!
Posta
Muy buena iniciativa! Yo creo que, sumando a las ideas que propusieron de canjes dentro de la página, se la podría utilizar como «comisión» para un servicio tipo «Grabr» pero solo con la comunidad de InfoViajera. Por ejemplo, necesitas que te traiga «x» cosa de mi viaje? Son USDXXX + 150 IFV de comisión.
0x0012F64f66b54ee20ff7067f4f70A3E519556f3c
Siempre nos dio «cosa» Grabr,no por ellos, sino pensando en todos los inconvenientes que pueden darse, pero hay gente que lo usaba bastante.
Saludos, Ricardo.
Hola, quiero participar en el concurso, aquí adjunto los link correspondientes para su visualización:
https://drive.google.com/drive/folders/13jZuxI4zW7O3DHEQ9voyC_P1a_I6czqn?usp=sharing
WALLET: 0xF01c8eBb9Fae6935b943d4921850AB79F896EEB0
Muchas gracias, Winder.
Gracias a ustedes, que su Token sea un éxito, les adjunte una imagen extra para que se vea bien ya que el tamaño 32×32 es muy pequeño
Buen buena iniciativa, me parece genial. Es una forma de ir aprendiendo y además llevar adelante un proyecto que como el blog, nunca saben donde o como puede terminar…
Creo que el mejor uso que se le puede dar es el de «millería», vale decir, ir haciendo acuerdos comerciales con distintos hoteles, aerolíneas, etc y poder acumular como para canjear.
Por supuesto también comprar a la baja para canjear en la alta !!!
Los felicito nuevamente y dejo mi dire:
0xAD6FaAD74fbfEf683C68bEF1096a6Ab604682D92
Muchas gracias, OsoMaloso.
https://drive.google.com/drive/folders/13JC7K43zIL0_1uYDckohwZ-3QtZEiH4y?usp=sharing
0x1958ceb34eAeA3e80a4527E718dD0ee8B4870A79
Gracias, Leandro.
Hola! Espero que la moneda tenga muy buenos resultados, así que adjunto el enlace con el icono y logo para poder participar.
https://drive.google.com/file/d/1jSfXBDjt8XFzJnHtVKZCXx9ICaMV4F4q/view?usp=sharing
Wallet: 0x3e229Cc5BA26094cfB5ffCaD64B0d459FfaD376A
Gracias por participar, Miguel Ángel.
Hola! hay algun tutorial donde te enseñe a crear un token?
Hola, Matías,
Te paso dos básicos, pero eficaces:
– Crear tokens con código Solidity: https://docs.binance.org/smart-chain/developer/issue-BEP20.html
– Crear tokens vía https://cointool.app/bnb/bsccreateToken (es un asistente, pero costaba caro usarlo)
Probá primero sobre la testnet de BSC, hay una faucet que te da 1 BNB para pagar fees: https://testnet.binance.org/faucet-smart
Saludos
https://drive.google.com/drive/folders/1FuDPss09pI-WkzBLiqvH5kGsgw6yT2rR?usp=sharing
vuelvo a compartir el logo y icono. Me equivoque en el anterior link.
Gracias, Miguel Ángel.
https://www.dropbox.com/sh/jgtlbjp2jy5vbe2/AADP8Zvg31-n_DyHpuV5YZexa?dl=0
0x8aC9FACc8Ea01ee822a06847F2C4E7911a3E1C49
Muchas gracias, Christian.
Hola InfoViajera aquí mi propuesta para el diseño del token, mucho éxito para este nuevo viaje crypto que emprenden 😉
Link:
https://drive.google.com/drive/folders/1Sd7s2Q_kjuE60zGLeEkJPgiQTteXjhy-?usp=sharing
Cartera:
0xc1b65685f6b5316a59D8bFB0802CBC9707F12b16
link a mi portafolio por si podemos hacer algo juntos después :
https://brayhamjaimes.webflow.io/
Muchas gracias, Brayham.
Hola les dejo mi propuesta antes de que cierre la convocatoria espero les guste
https://drive.google.com/drive/folders/1n-F7mW8ohCWzte8ihiMQ_VHxPlXpGexD?usp=sharing
saludos
metamask:
0xc1b65685f6b5316a59D8bFB0802CBC9707F12b16
Gracias, Alejandra.
es la misma que ya había subido mi compañero antes solo que mi comentario no salía
?
se puede subir más de una propuesta?
Si, claro
cool aquí va otra que creemos va mejor 😉 https://drive.google.com/drive/folders/1n-F7mW8ohCWzte8ihiMQ_VHxPlXpGexD?usp=sharing
Gracias, Brayham.
Buenas! les dejo mi propuesta para el logo y el ícono del token. Tambien la dirección de la wallet, saludos!!
Logo:
https://drive.google.com/drive/folders/1JAhQSURu6GIR0HdZeFapafH_2xWZMju_?usp=sharing
Wallet:
0xf56F0531AfD7d2B64BEff68b6F1e8E8B317E89bF
Gracias, Gianluca.
Hola! Adhiero a la idea de poder intercambiar los tokens por cosas relacionadas al turismo. Pueden ser tambien descuentos en alojamientos
Dejo mi propuesta!
Logo:
https://drive.google.com/drive/folders/1cazBi30MvITn6KSSIiGjOQVaXgX2hsSD?usp=sharing
Wallet:
0x9C7AF2879eafFEd374cD1E799C7C15212c223Ba2
Gracias, Guido.
Hola! Genial la idea!
Dejo mis propuestas de logo para participar:
https://drive.google.com/drive/folders/1WlDzlUAcjxXEW9U9Fr4M43S3vDjOB7UR?usp=sharing
Y la dirección de mi wallet es: 0xe3D50E5d9De4a813bff815556634F0D9cc6A4872
Saludos!
Muchas gracias, Jó.
Hola, estoy con problemas para agregar el token…. Me aparece la cartera Smart Chain pero no BSC… solo dice Smart Chain…y no dice contrato, dice direccion y no me acepta la que ingreso…. Como sigo??? Gcs!!
Hola, Liliana,
Es la misma red, quizás cuando la dimos de alta en el ejemplo nosotros le agregamos ese nombre.
Para dar de alta el token IFV fijate sobre el final del post, donde dice «Paso 3 de 3) Dar de alta el token IFV en Metamask».
Saludos
Perdon! Pero desde ahi la copio y pego… Y me dice que debe ser valida…
Acabo de crear una wallet nueva y me funcionó, este es el contrato inteligente que debés pegar:
0x53d8e59c91c14fef30d85c6f654006c6ab55d1ae
hola que tal? como se le daria el valor a ese token? y cual es el que salio en argentina que decis en el post?
han anunciado a los ganadores?
Íbamos a hacerlo ayer, pero nos tomamos un par de días más y pedimos ayuda a los lectores: Ayudanos a elegir el logo de «la cripto de Info Viajera», el token IFV
cool seguimos al pendiente y mucha suerte a los participantes