No te quiere ayudar, te quiere estafar

Es muy natural recurrir a las redes sociales para intentar resolver problemas que tenemos con empresas tales como bancos, aerolíneas y agencias de viaje.

Además, la pandemia de COVID-19 provocó que muchas de estas empresas aprovecharan para cortar la atención personal y telefónica, provocando un verdadero caos.

Los estafadores, que saben aprovechar bien las oportunidades, están de fiesta; se arman una cuenta trucha en redes sociales, le ponen una foto de perfil que representa a una empresa, le ponen un nombre tipo «Empresa pirulito atención al cliente«.

Luego buscan gente que esté dialogando por las redes con la empresa de verdad y se meten en la conversación amablemente ofreciendo ayuda, obviamente simulando ser del servicio al cliente de esa empresa.

Hola, buenas tardes, dejanos tu número telefónico de contacto un asesor personal se pondrá en comunicación, desde ya muchas gracias por utilizar nuestros servicios.

Su maligno objetivo es obtener datos personales, claves, números de tarjeta de crédito, confundir a la gente para que acepte un DEBIN, etc., todo lo cual puede terminar en que sufras serios perjuicios y/o pérdida de tu dinero.

El otro día nos contactó uno que simulaba ser del banco BBVA, le seguimos la conversación al principio como para ver qué hacía, pero después lo bloqueamos y nos olvidamos del tema.

Unas horas después, la gente de redes sociales del banco BBVA (de verdad) se metió en la conversación para advertirnos de esa situación:

Yo diría que, directamente, vale para estos contactos lo mismo que decíamos sobre los correos electrónicos y los llamados que reciben de los bancos:

¡Mentira! Ese correo que te llegó no es del banco ni de la tarjeta, ese llamado tampoco

Recuerden que este problema es tan grave que les contamos hace un tiempo que:

Hay TANTAS estafas online que el banco Galicia cierra sus cuentas de Instagram

Cuídense, fíjense quién les está escribiendo, verifiquen si están en contacto con una cuenta oficial.

Cuiden su información y sus datos personales.


Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos nuevos videos: https://www.youtube.com/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

27 Respuestas

  1. Oscar dice:

    No solo de empresas, los privados también. Aquí en España, hay argentinos poniendo mensajes en las redes para timar compatriotas que llegan sin mucha información.
    Hay que leer y mucho antes de caer en estas estafas.

  2. Sami dice:

    Lamentablemente, las mismas empresas, con su actitud, generan esta situación. Precisamente, el Banco BBVA Francés no me acreditaba puntos de viaje, reclamé en la página oficial y no me llevaron el apunte. Fui personalmente a la sucursal y me dijeron que ahí no podían hacer nada (?), que reclame por Web. Finalmente uno usa las redes sociales para reclamar, y recibe mensajes que ya no sabe si son reales o truchos. Los bancos te mandan mensajes para no pases tus datos, pero cuando necesitás algo del Banco, te remiten a Internet y te ignoran…

    • Vero dice:

      Exactamente!!!

    • Es cierto, las empresas también son unas estafadora, no atienden al cliente, lo dejan a la deriva, no contestan ni dan respuesta a los eclamos, y al primer intento de ayuda de alguien en alguna red, uno tiende a ponerse contento. me ha pasado que me pidan los datos, y luego denuncié la página falsa a Facebook, que tampoco hace nada al respecto , la página sigue funcionando, es de Personal telefónica.

  3. Alejandro D dice:

    Les cuento mi mala experiencia, estaba intentando realizar una consulta al Call center de Aerolineas y luego de varios intentos fallidos, se me ocurrió hacerlo por su pagina en Facebook. El tema es que me contesto otro usuario diciéndome que El Call center habia abierto otra cuenta por Whatsapp solo para atencion de consultas. Di de alta el numero aunque me dio dudas que el numero no figurara en la pagina oficial de AA y veo que es una cuenta de empresa que figura como Centro de atencion al cliente. Le mando un mensaje y me responde tal cual como el otro watsapp pidiendo me el numero de documento y la consulta…..a los minutos me llama directamente un operador (cosa que me llamo la atencion) y me pidió que le explicara la consulta. Todo mas o menos razonable hasta cuando el operador no como hizo me mando un código de seguridad de mercado pago para que le confirme el numero porque no le entendí que servicio me iba a dar. Realmente no entendí como hizo porque los códigos de seguridad mercado pago te los manda en el procedimiento de dos pasos cuando queres entrar a tu cuenta de un dispositivo distinto, pero bueno, se me prendieron las ultimas neuronas que tengo y no le pase la informacion, le dije que no me interesaba continuar la conversación y por supuesto al cortar, cambie mi clave de mercado pago. El tipo tenia informacion personal mia que no se donde la saco, pero si me agarraba distraído y le daba el código de seguridad de nuevo dispositivo, se me metía en mi cuenta. En resumen, la tecnología es extraordinaria, pero el nivel de exposición al fraude es enorme.

  4. Jose dice:

    Se que nada que ver con el post, pero tienen noticia de lo que salió publicado ayer en el Boletín Oficial sobre AR y Aeroflot ? https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/251080/20211018

  5. Remigio Bustos dice:

    Los que desde siempre leemos y seguimos al extinto semiólogo italiano Umberto Eco aprendimos que las redes sociales son un gran retroceso desde casi todo punto de vista, claramente lo expresaba al decir que en las redes sociales se da un fenómeno que nunca antes existió: que lo que escribe cualquier imbécil vale lo mismo que lo que escribe alguien brillante o genio.

    Cada día dependo menos de las redes sociales, de hecho casi he dejado whatsapp y no quiero ni Facebook ni mucho menos Insagram o TikTok. Son un retroceso terrible! Las estafas a través de ellas son su cara explicitadora de estupidez y retroceso.

  6. Julio T dice:

    Coincido que las empresas con su mala atención tienen parte de la responsabilidad. En mi caso fue con Avantrip, estuve tres semanas tratando de contactarlos por las redes sociales, hasta que apareció una cuenta falsa de Facebook contactándose conmigo para solucionar el problema. La misma historia, te piden un teléfono para que te llamen de atención al cliente, en mi caso me pedían datos de mi cuenta bancaria para acreditar el monto adeudado. Por suerte me di cuenta y corté a tiempo.

    Ya que estamos, el servicio de atención al cliente de Avantrip es lamentable. Tenía pasajes abiertos que no pude usar por la pandemia, cuando los necesité tardaron tanto en responder, tres semanas, que tuve que sacar otros pasajes para hacer el viaje.

    Saludos.

  7. Victoria dice:

    Qué buen plan!!! Naturaleza y trekking! Marzo sería ideal para combinarlo con la vendimia!!!

  8. Leandro dice:

    El problema de los bancos es que siguen trabajando por turnos, cuando el resto de las restricciones se levantaron, el otro día tuve que ir si o si por caja y si había 3 personas aún con turno no me dejaban entrar. Me puse firme y les dije tengo turno me tenés que dejar pasar. Había un aroma a corrida el viernes pasado tremendo…y seguro dan baja el sistema de turnos y cagaste.
    Por otro lado tuve un problema con Movistar y dejé un reclamo en redes sociales y al toque me empezaron a seguir bots falsos. Tengan mucho cuidado.

    • Cholo dice:

      corrida? se ve que quedo en tu olfato nomas, corra corra a comprar dólares antes que se acaben buen hombre!

  9. Daniel Amato dice:

    Hola, el mes que viene viajo a Madrid, alguien sabe donde podría cambiar algunos billetes de 500 euros? Es lo único que conseguí con los arbolitos en Mar del plata y ahora me están diciendo que es casi imposible cambiarlos en España. Saludos a todos

  10. Paula dice:

    Tuve una situación que no llegó a perjudicarme, pero es similar a la que comenta el artículo. Pedí ayuda a mercado pago por Instagram en los comentarios. Enseguida aparecieron diferentes personas diciendo que a ellos los habían ayudado llamando a un número de teléfono celular. Llamé y enseguida me llama un tipo haciéndose pasar por Ignacio Rearte, quien en realidad es una persona importante del Banco Francés. Diciendo que me llamaba por lo de mercado pago. Desconfié y le pedí el teléfono del Banco, de su oficina en el edificio de Av. Córdoba… Después de varias vueltas me dio el teléfono y me dijo que pregunte por Martín Sovich o algo así, quien resulta ser el Presidente del Banco Francés. Me había llamado por wasap, desde una cuenta empresa que tenía la dirección del Banco. Una persona del Banco me aclaró quiénes eran las personas mencionadas y que ellos jamás llamarían a nadie por algo así. Hice la denuncia, pero al no haber perjudicado mi patrimonio, no se archivó.

  11. maria alejandra dice:

    a ver o sea, cuando escribo en la pag facebook de latam oficial supuestamente y les mando por privado mis datos es trucho?

  12. silvia Fernandez dice:

    HABLANDO DE ESTAFAS!! SOY UNA DE LAS MILES DE ESTAFADAS POR GARBARINO VIAJES, HICE VARIAS DENUNCIAS, NO TUVE RESUESTA EN NINGUNA Y POR OTRO LADO VEO QUE NINGUN MEDIO DE COMUNICACION HABLA DEL TEMA. SOMOS MUCHISIMOS LOS ESTAFADOS, NO NOS ATIENDEN, NO DAN CURSO A LAS DENUNCIAS Y NADIE HABLA DEL TEMA QUE PASA?

    • Pablo dice:

      No tenemos información nosotros.

    • Susana dice:

      Hola, yo también fui estafada por Garbarino Viajes. Pedimos un reembolso por 2 pasajes a Barcelona el 20/10/2020. Nunca más nadie contestó y lo peor es que la aerolínea sólo le responde a las agencias de viaje, no a los particulares que compramos a través de una agencia de viajes. Encima, alguien se hizo pasar por Garbarino Viajes pero sólo quería datos de mi cuenta para robar . No podés creer en más nadie….

  13. Susana dice:

    Lo mío fue que al no recibir respuesta de Garbarino Viajes ni de las aerolíneas ,reclamé a través de las redes..Me empezó a seguir por Twitter «Garbarino Viajes»(obvio no era…) y me pidió un número de contacto para que un representante se comunique conmigo.Ya con mi celular, me llamó y luego de un largo verso sobre lo que me iban a reintegrar… me pidió la clave del cajero,como le dije que no usaba el cajero, me pidió la clave de Home Banking(¿!) que era » lo único que le faltaba para transferirme»….de terror…

  14. Vero dice:

    En aerolineas pasa exactamente lo mismo. Haces alguna queja en sus redes y te llenan de msj ofreciendo ayuda. Son todos truchas.
    Lo lamentable de esto es que muchas veces es tan ineficiente la atención al cliente que brinda la empresa a las distintas problemáticas que tienen los pasajeros y respecto de las cuales no encuentran solución, que la gente trata de buscar respuestas en las redes y termina siendo aún peor.
    Ya lo he denunciado muchas veces a la empresa mediante msj privado, adjunto fotos de las msj que recibí, pero la realidad es que esto sigue y Aerolineas Argentinas (en este caso) es cómplice silenciosa de esta situación, ya que deja a miles de pasajeros sin adecuadas respuestas, vagando en un mundo de formularios que nunca tienen respuesta, WhatsApp con contestaciones automáticas y opciones que no cubren todas las problemáticas posibles, horas de intento de comunicación al call center, etc…

Dejá un comentario