Pesificar y financiar consumos en dólares de tarjetas de crédito Mastercard

Hace poco publicamos un artículo sobre como financiar en cuotas «sin interés» consumos en dólares realizados con las tarjetas de crédito Visa emitidas en Argentina. Dado que tuvo muy buena repercusión, pensamos hacer lo mismo con las tarjetas de crédito Mastercard.

Desde Masterconsultas, el sitio para la autogestión de las tarjetas Mastercard, intentamos realizarlo de manera online; fuimos a la opción de menú Otros Servicios, luego a Mastercard Cuota y finalmente a la opción Cuotificar Consumos. Lo intentamos varias veces en distintos días y siempre nos aparecía un mensaje de error:

ERROR

En estos momentos estamos realizando tareas de mantenimiento y actualización. Por favor intente más tarde.

Entonces llamamos por teléfono al número que figura al dorso de la tarjeta para pedir soporte, allí nos brindaron el número 0810-666-2378 y nos indicaron que la cuotificación debía realizarse desde allí; llamamos una vez, dos veces, probamos al día siguiente y el mensaje siempre fue el mismo: «En este momento todas la líneas de atención del número solicitado se encuentran ocupadas». El 0810-666-2378 nos resultó completamente inútil.

Volvimos a llamar por teléfono al número que figura al dorso de la tarjeta, levemente irritados, y reclamamos que nos resolvieran el tema en esa llamada; efectivamente así fue:

  • nos preguntaron qué consumos queríamos cuotificar (elegimos dos de Amazon, una compra de un iPhone y otra de un regalito que le mandamos a Cintia)
  • nos informaron el importe pasado a pesos argentinos
  • nos preguntaron la cantidad de cuotas (elegimos hacerlo en 2 cuotas)
  • Y listo, nos confirmaron que ya estaba
  • No nos llegó ningún mail con el detalle de la operación, cuando preguntamos al operador nos dijo que lo solicitáramos por el formulario de contacto de Masterconsultas a ver si nos podían mandar algo…

En números la cosa fue así:

  • La suma de ambos consumos era de USD 1.682,17
  • Se pesificó y quedó en AR$ 178.905,12
  • Son dos cuotas de AR$ 89.452,56 cada una, la primera ingresa en el mismo resumen en que ingresó el consumo
  • La cotización del dólar queda fijada en AR$ 106,35 ( AR$ 178.905,12 / USD 1.682,17 )

Considerar:

  • El valor del dólar de AR$ 106,35  surje de dividir todo lo que pagaremos en pesos sobre el valor original de los consumos en dólares
  • Ese monto en pesos surge de:
    • pesificar los consmos en dólar al dólar mayorista (mucho más barato que el que se usa cuando tenemos que pagar el resumen o comprar dólares)
    • aplciar los intereses por la financiación
    • apicar el IVA sobre esos intereses

Aclaraciones:

  • Esta gestión se realiza una vez que el consumo aparece como tal, no cuando está como autorización pendiente
  • Esta gestión se realiza antes del cierre del resumen
  • El 30% del Impuesto PAIS y el 35% de la percepción de Ganancias vendrán en pesos normalmente, como si no hubiéramos hecho la cuotificación y pesificación de estos consumos

Dudas:

  • El concepto de la cuota 1/2 figura como «ADELANTO EN EFECTIVO LOCAL», más vale que no se les ocurrirá aplicar intereses al considerarlo un adelanto, vamos a estar atentos cuando cierre y se genere el resumen, esperemos no tener que realizar ningún reclamo

Les dejo los teléfonos del Centro de Atención Telefónica pasa Socios Mastercard:

  • Infoline (011) 4348-7000
  • Gold Line (011) 4348-7007
  • Platinum Line 0800-999-3999
  • Black Line 0800-999-3297

Esta es una manera de lograr cuotificar «sin interés» consumos realizados con tarjetas de crédito Mastercard, si te sirve, metele 😉

Post relacionado:

Así financiás consumos en dólares con tarjeta en 2 cuotas «sin interés»

Post relacionado a uno de los consumos que mencionamos:

Enviar regalitos a tus seres queridos recientemente emigrados

 


Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

87 Respuestas

  1. guillermo dice:

    Que paciencia que tienen!!!!…..felicitaciones y gracias por compartir…

  2. Dieguito101 dice:

    Hasta cuantas cuotas se puede ? con Visa se puede aún sin interés?

    • jlcota dice:

      No preguntamos, che, deben ser 24 o 36 dependiendo del banco. Como no se puede ver online, hay que llamar.

      Decimos «sin interés» porque gracias a que pesifican considerando el dólar mayorista, cuotificás en dos y terminás pagando lo mismo o menos que si lo hicieras en un pago, pues al pagar te aplican la cotización del dólar normal, no el mayorista.

      • Diego101 dice:

        Ah, ahora sí, lo hice con Visa. Hay hasta 36 cuotas y creo que el interés anda en algo del 40 y pico % (CFT). Gracias por la info.

  3. Marlene dice:

    Genial! Me viene re útil este post, justo ayer estaba buscando como cuotificar la máster. Si quisiera hacerlo por el resumen total y no por consumo, se puede? Estimo que tendría que esperar al cierre de la tarjeta..

    • jlcota dice:

      Hola, Marlene, no probamos cuotificar el resumen, pero seguramente se puede de la misma manera que describimos aquí, tendrás que esperar que se genere el resumen, normalmente dos o tres días luego del cierre. Saludos.

  4. Rubben dice:

    Por simple curiosidad. Supongamos que deseo comprar una tarjeta gráfica. En Amazon en EEUU. La ventaja sería pagarlo a precio de dólar más barato, pero los impuesto sobre valor y impuesto país corren igual.

    • jlcota dice:

      Hola, Rubben,

      Sí, los impuestos corren igual.

      Saludos

      • Roma dice:

        Hola! Disculpas por quiza mi pregunta obvia ( o no) pero se puede hacer con cualquier consumo en dólares? Es decir con solo ‘objetos’ o quizá reservas, aéreos, etc?
        Saludos!

  5. chichipio dice:

    Ya lo dije, cartonear no va a ser tan malo…

  6. Florencia Rocio Garcia dice:

    Gracias chicos!!

    Haciendo esto también se liberaría el cupo de 200 para compra de dólares no ?

  7. Luciana dice:

    El impuesto país y el 35 de ganancias , llegan en totalidad con la primera cuota ? O también e dividen en dos ?

  8. CRISTIAN dice:

    Consulta: al cuotificar estos consumos, no te impiden luego comprar el cupo de U$S 200 mensuales?

  9. Gonza dice:

    O sea que el operador lo puede hacer y te manda al otro numero que tardan años en atender….

  10. marti dice:

    una consulta off. no se puede comprar mas iphone desde amazon y recibirlo en argentina, no?

  11. Claudio dice:

    Entonces para resumir lo que abonaron por el consumo es lo siguiente:
    – 178.905,12 (2 cuotas de 89.452,56)
    – 53.669,63 (Impuesto PAIS)
    – 62.614,57 (Percep. Gcias)
    TOTAL: $295.189

    Lo que da un tipo de cambio de $175,48 aprox. Bastante bien la verdad, si bien la financiación fue mínima el interés aplicado también y ayuda

    • jlcota dice:

      En realidad, el impuesto PAIS y el 35% de AFIP lo van a aplicar al cierre del resumen, según el tipo de cambio vigente. Lo que «congelamos» y financiamos es la compra en sí.

  12. Agustin Alexis Gargaglione dice:

    Yo llamé hace unos días por un consumo de U$s1030 y me dijeron que solo se podía en 10 cuotas. Le dije que si igual y me quedo en 10 cuotas de 10483 ARS cada una. Me avisó que no incluye IVA sobre intereses igual en este caso es sin interés. Haciendo la cuenta me da un cambio de 101,84.

  13. Leogp dice:

    Yo lo he hecho, siempre llamando con MC.
    No tuve problemas hasta el momento.
    Con respecto al mínimo de cuotas, depende del Banco que puedan ser 2 o 3

  14. Andrea Porto dice:

    Tengo una pregunta a mi con un viaje que obvio no realice , me rembolsaron dólares en las tarjetas al principio podía sacarlos , pero a fines del 20 , saben cómo se puede hacer , para recuperar , además de usarlos cuando viaje

  15. Gustavo Panetta dice:

    Hicimos lo mismo en septiembre cuando el blue estaba en $ 180, después de haber pasado todo agosto en Europa las tarjetas vinieron cargaditas….
    Nos guardamos los verdes, pesificamos y financiamos en 10 o 12 cuotas, hoy ya te digo que fué negocio.

  16. Luis Marino dice:

    Buenas. Una consulta respecto a este tema y a otro que se trato en su momento. Aun estoy a tiempo de realizar un consumo en dólares y solicitar la devolución del impuesto del 35% aunque el vencimiento del resumen sea en Enero? Y de que manera afecta afecta este trámite de pesificación para solicitar esa devolución? Gracias

  17. Marcos dice:

    Gracias por el dato, hoy llame a Mastercard. Con el Banco Nación pude hacer mi compra en 2 cuotas. Me ofreció hasta 12 cuotas. Realice la compra en Apple USA por 702.99 dólares. Me queda en 37 mil pesos cada cuota aproximadamente.

  18. Martín dice:

    Buenas , consulta entonces se puede pagar un hotel n dólares y financiar luego sin interés

  19. Ale dice:

    Buenos Dias a todos! Comento que pude cuotificar la tarjeta visa del Banco Provincia, via visahome, perfectamente, durante dos resumenes consecutivos, o sea, consumo de dos meses de mi viaje a España.
    No pude hacerlo con la master, cuando llame a la linea, me dice la operadora que el Banco Provincia no permite la cuotificación del resumen…alguién sabe si realmente es asì? estoy por llamar al banco a ver que me dicen…
    Saludos!
    Ale

  20. Guadalupe dice:

    Hola! Primero mis gracias por toda la info que brindan. Es muy muy útil.
    Les cuento que probe cuotificar con master. Obvio a través de masterconsultas no me dejó. Llamé al número de master blackline antes de las 9.00 y me atendieron muy rápido.
    Yo quería cuotificar dos consumos en dólares que tenía pero me dijeron que se puede hacer sólo uno por dia. Que tenía que volver a llamar mañana. Lo dejo como dato! (El de hoy lo pude hacer sin problema)
    Saludos!!

  21. Matias dice:

    Hola, gracias por el post! Llamé a master para cuotificar un consumo en un pago de paquete turístico en desp. y me dijeron que no se puede cuotificar nada relacionado a turismo al exterior por la resolución del bcra, tenía entendido que eso era para las compras en cuotas pero luego se podría cuotificar. Es así o me dijeron cualquier cosa? Gracias!

  22. Mariana dice:

    Muy interesante la nota. Peto me genero una duda. Los cursos online son aptos para reclamo de no cobro del 30 y 35 % . Por lo tanto si antes del cierre se llama a Mastercard y se piden las dos cuotas, estarían incluyendo en las cuotas esos impuestos y ya no se podrían reclamar?

  23. Nacho dice:

    Buenas les consulto. Tengo una compra en Amazon por 1300 usd y me devolvieron 200 de los impuestos. Me cuotifican los 1300? Y me quedan los 200 a favor? Cómo sería ese caso?

  24. Nacho R dice:

    Ok. Voy a probar y comento q pasa. Saludos y gracias por la data

  25. Ramiro dice:

    Hola! estuve llamando insistentemente y me dice que el nro es inexistente. Alguien pudo hacerlo la última semana?

  26. Guadalupe dice:

    Hola! Yo la ultima vez que llamé fue el 27/01 a la black line de master y pude hablar sin problemas. Este es el número 0800-999-3297

  27. Romina dice:

    Hola!! Una consulta la cuotificacion se hace antes o después de la fecha de cierre de la tarjeta? Gracias!!

  28. Alicia dice:

    Chicos, muchas gracias por el dato, esta semana pude hacer la cuotificación de VISA y Master de nuestra escapada a Brasil. Master un dolor de cabeza, debo haber estado facilmente media hora esperando que me atendieran el teléfono, pero despues que me atendieron, la gestión fue ágil.

  29. Joaquin Canaro García dice:

    Hola buenas tardes chicos!
    Ésto sigue siendo vigente? Veo varios comentarios respecto la mala atención de Master, es más ágil VISA? Hay ejemplos de alguien que haya hecho más de 2 cuotas s/interés?
    Gracias!!

    • jlcota dice:

      Hola, Joaquín,

      Sigue vigente. Con Visa es más fácil pues se hace online.

      Las cuotas llevan interés, salvo alguna promo puntual de algún banco.

      Saludos

  30. Jes dice:

    Hola! Hay algún número para llamar desde el exterior?

  31. Franc dice:

    Buen día. Alguien sabe como puedo consultar si se acredito un pago a cuenta en una tarjeta Mastercard? Masterconsultas no lo muestra (o será que aun no entro?). Gracias.

  32. silvia1705 dice:

    Gracias genios, me salvaron

  33. Tomás González dice:

    Hola!
    Esto sigue vigente? viajo en unas semanas y quería saber si es posible realizar este tipo de financiación.

    • jlcota dice:

      Hola, Tomás,

      Con Visa probamos y funciona, suponemos que con Master también, aunque aumentaron el interés.

      Saludos

  34. rodcar97 dice:

    Hola! me comunique hoy con Master para pesificar un consumo y me dijeron que ellos no pesifican! Me parece que con Master ya no se puede realizar. Abrazo

  35. Matías dice:

    Hola jose Luis
    Esto sigue conviniendo? Digo por las nuevas tasas e inflación …

Dejá un comentario