Banco permite cambiar fiat por cripto y retirar hacia wallet propia

Ayer les contamos que el banco suizo Dukascopy recibió un coletazo del tema de las sanciones que ha aplicado occidente a Rusia en el marco del conflicto bélico con Ucrania.

El post con el detalle de lo sucedido era el siguiente: ¿Qué pasa con las tarjetas del banco suizo Dukascopy?

Dado que las tarjetas Visa y MasterCard de este banco no se están pudiendo utilizar, algunos clientes estaban evaluando maneras de pasar dinero de sus cuentas en Dukas hacia otras soluciones para poder realizar pagos.

Entre esas opciones, el banco ofrece la posibilidad de comprar Bitcoin o Ethereum y luego extraer hacia una dirección de una wallet propia en la blockchain.

Previamente hay que declarar la dirección propia en la blockchain y verificarla firmando un mensaje, para ello pueden utilizar una wallet non custodial (como por ejemplo Coinomi) o una hardware wallet Trezor cuyo software viene con esa funcionalidad.

Hay que tener en cuenta que esa dirección queda ligada a vuestra identidad en el sistema bancario, a diferencia de una dirección que uno crea y utiliza sin necesidad de ligar la misma a nuestros datos personales.

El banco permite declarar la dirección una vez de manera gratuita, si luego se quiere cambiar cobran una comisión. También cobran una comisión cuando se retira Bitcoin o Ethereum hacia una wallet propia.

No sé si otros bancos regulados ofrecen esta posibilidad de pasar fiat a cripto y retirar a una wallet propia, si alguien conoce alguno puede contar en los comentarios de este post.

Claro que esta no es la única manera de salir de fiat a critpo:

  • podrías enviar una transferencia SEPA a algún exchange que las acepte como método para fondearlo, como Kraken
  • podrías enviar una transferencia SEPA al exchange de origen argentino Let’sBit y una vez que tenés los euros ahí comprar criptos, incluso si quisieras luego podrías venderlos por pesos o dólares y mandarlos a tu banco local
  • podrías realizar operación P2P de compra pagando con transferencia SEPA a través de alguna buena plataforma que ofrezca seguridad como Paxful

Como sea, vemos interesante esta «conexión» entre el sistema bancario tradicional y cripto directo a la blockchain, ¿no les parece?


¡Gracias a Paxful por apoyar la divulgación de contenidos sobre criptomonedas en español!


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

78 Respuestas

  1. Ana dice:

    Hola! No me queda del todo claro, queda fuera de circulación todas las tarjetas Visa y MC de Dukas?
    De que otra manera podria sacar el dinero que no sea pasar a cripto?
    Gracias por la ayuda!

    • Pablo dice:

      Esperar que tengas tarjetas nuevas o alguna otra cuenta a tu nombre

    • jlcota dice:

      Hola, Ana,

      Sí, hasta nuevo aviso no hay tarjetas de Dukas.

      Podés hacer transferencias SEPA hacia otro banco, hacer pagos vía transferencias SEPA…

      Saludos

      • Federico dice:

        La verdad no se por que se complican tanto (entiendo que al no tener tarjeta no pueden utilizar la plata de su cuenta). Si es así entran a Binance, comercio p2p, entran a comprar usdt, luego ponen en moneda pago con euros y transfieren de su cuenta de Ducaskopy a la cuenta de la otra persona (que les esta vendiendo los usdt), luego con los Usdt en su cuenta, hacen lo mismo (en comercio p2p) pero en vez comprarlo, los venden, (antes deben poner su cuenta bancaria…del pais que sea) y así van a recibir sus euros, dólares, o pesos al cambio paralelo en Argentina. Super fácil

  2. Juan dice:

    Hola , no puedo mover el saldo de la tarjeta a la cuenta para poder sacarlos de algun modo , han podido ustedes?. , o el banco lo ira haciendo ?

  3. Diego Fernando Lopez dice:

    Hola buenas tardes, saben de algún otro banco parecido al dukas en España qué sé pueda abrir desde Argentina? Muchas gracias!!!

  4. Machi dice:

    La AFIP se está frotando las manos…

  5. JORGE ALEJANDRO SANTANTONIN dice:

    buen dia, hoy recibi en dukas los euros que envie de kraken para la tarjeta, ahora quiero enviar de nuevo a kraken y me cobran 25 euros como hago para que no me cobren segun lo que lei mas arriba, gracias.

    • jlcota dice:

      Las comisiones a los cripto exchanges siguen, podrías intentar transferir a Let’sBit, no sé si lo tendrán catalogado como cripto exchange y te cargarán esa comisión.

  6. JORGE ALEJANDRO SANTANTONIN dice:

    sino esperar….gracias.

  7. sist dice:

    hola buenas! se puede usar la wallet de binance para esto? y las transferencias SEPA suelen ser inmediatas? tienen algun limite de cantidad?
    desde ya muchas gracias por toda su ayuda.

    • jlcota dice:

      Hola, Sist,

      No podrás con Binance, porque hasta donde yo sé desde Binance no se pueden firmar mensajes como requiere el proceso de confirmación de dirección en Dukas.

      Transferencias SEPA hacia exchange no hemos hecho, pero deberían ser o bien inmediatas o demorar uno o dos días.

      Saludos

  8. Oscar dice:

    Ay, ay!! Ya lo dije hace tiempo, si quieren evitar hacienda, estos «bancos» no son buenos. Hay que usarlos solo de intermediarios para enviar el dinero a las Fiat wallets. Hay exchanges muy seguros que residen en paises que no comunican a hacienda, con tarjetas Visa asociadas a la cuenta con la que se pueden gastar las ganancias de las bitcoins sin tener que declararlas.

  9. Victor dice:

    Estoy por transferir mi saldo de Dukascopy a Nexo, el costo de la transferencia SEPA por lo que veo es fijo, de 7.5EUR, que esta muy bien. Pienso vender las Dukascoin primero y a continuacion cerrar la cuenta de Dukascopy.
    Saben como pedir el cierre de cuenta?. No encuentro ninguna opcion para cerrar la cuenta y no quiero dejarla en cero sin saber como se completa el tramite primero. El Chat del Banco parece que ya no responde hoy. Gracias!

  10. José dice:

    Sabía lo de retirar cripto a wallet propia pero la verdad lo intenté hacer y si no tenes ciertos conocimientos pues no me pareció sencillo. Para ser sincero Dukascopy no tiene nada de positivo más que decir ah que copado tengo una cuenta en Suiza, igual declara, las comisiones son muchas y por todo casi que por pelos en la cola te cobran, ahora sín tarjeta… En fin. Casi que prefiero usar MercadoPago

    • jlcota dice:

      Lo que puede resultar poco familiar es la necesidad de firmar un mensaje para poder declarar la dirección en la blockchain, con una wallet como Coinomi podés hacerlo, si lo intentás y precisás ayuda comentá acá y te damos una mano.

      • José Magariños dice:

        Hola yo quisiera intentarlo con Coinomi, pero no estoy usando esa wallet hace bastante tiempo. Cómo se puede firmar el mensaje que pide Dukas? Hay algún lugar donde pueda consultarlo? Desde ya muchas gracias!!!

        • jlcota dice:

          En Coinomi vas a Bitcoin, con los tres puntitos que hay arriba a la derecha activás el menú y elegís la opción Firma/ Verifica Mensaje, ahí te pide tu dirección y el mensaje que te da Dukas (unos números), luego presionás el botón Firmar, obtendrás la firma, la copiás y la pegás en Dukas.

  11. Franco dice:

    Buenas! Cambiar los EUR por BTC o ETH se hace mediante p2p de dukas o hay un exchange? No lo veo. En la web veo las sección de dukascoins nomas. Gracias! saludos

  12. Pedro dice:

    Hola! Cuánto cobra Dukascopy por hacer una transferencia a un banco Europeo? Por decir un banco en Serbia ?
    Gracias !

  13. juan dice:

    Hola! Me vaciaron la tarjeta y no esta en el saldo de la cuenta! , les paso? Gracias

  14. pablo dice:

    Hola!
    Consulta, viviendo en Europa encontaron alguna forma de pasar criptos a euro? Por ejemplo si tengo cuenta de Binance pero es de Argentina, y quiero extraer billete Euro, cómo se podría hacer? Con Dukascopy es unaa opción?

    Lo que comentan de transferencias SEPA que sería?
    Gracias

  15. EUGENIO PERALTA dice:

    Yo había mandado EUROS de KRAKEN a DUKAS. Ahora para mandarlos de vuelta a KRAKEN por SEPA me cobran 25 EUROS. No me sirve. Voy a esperar a ver si aparece alguna solución menos onerosa. La cuenta de Cintia en el Santander por 16 euros al mes tampoco me serviría. Saben si el BBVA o algun otro no tendrá cuenta con menos gastos? Tengo 36 años, me pasé por poquito de los -34 que comentaba Cintia. Gracias.

  16. Carolina Inés Gorlero dice:

    Hola, buen día. Estuve leyendo mucho y este foro me ayudó un montón, así que les agradezco de antemano todo lo que ya me brindaron.
    Ahora tengo una duda. Transferí Euros de mi cuenta de dukascopy a Kraken, para comprar allí cryptos y lo pude hacer pero aún no se me acredita a Kraken el dinero, aunque ya me aparece debitado de mi cuenta. Cuántos días puede demorar la transferencia? Tienen idea? Muchas gracias!

  17. Co D dice:

    Hola, tengo dolares en Dukascopy, que es mejor? Comprar usdt a binance directo por transferencia bancaria o p2p? Tarda mucho en llegar la plata en el p2p? Saben cuanto es la comisión? Para vender? Estoy medio perdida. Soy Argentina

    • jlcota dice:

      ¿Vos lo que querés es pasar esos dólares que tenés en Dukas a pesos en una cuenta bancaria argentina?

  18. Cecilia dice:

    Hola!!!!! tengo una consulta parecida …. cual es la manera más conveniente (y facil jajaja) de cambiar USD a bco en arg O mp? Estuve usando las plataformas de cambio pero la comision es alta y el precio del USD es bajo …. GRACIAS!!!!!

    • jlcota dice:

      Hola, Cecilia,

      ¿Vos partís de dólares en una cuenta extranjera y querés tener pesos en una cuenta bancaria argentina?

      Saludos

  19. Cecilia dice:

    Hola! Si… desde el Dukas a Bco o MP

    • jlcota dice:

      Quizás te convenga fondear el exchange Kraken vía transferencia SEPA, luego comprar criptos y luego enviarlos a una plataforma para luego venderlos por AR$; si querés tratar de sacar el mejor valor podrías vender P2P a través de Paxful o Binance solicitando que te paguen con transferencia bancaria argentina o MP; si querés hacer todo más ágil podrías enviar a un exchange local como Let’sBit, vender los criptos por AR$ dentro de la plataforma y luego enviar los pesos al banco argentina.

      También podés consultar con tu banco y ver cómo está el tema de recibir una transferencia en USD y enviarte desde Dukas a tu cuenta argentina si es de la misma titularidad.

      Consultar implicancias impositivas de todo esto con contador/a de confianza.

  20. Cecilia dice:

    Mil gracias por la info…. es simpre super útil leerlos!!! Saludos

  21. Santiago Sueldo dice:

    Hola buen dia gente como andan, hoy me volvi a meter en Dukas despues de un tiempo, y veo que puedo pedir nuevamente la Mastercard, tenian noticias de esto ??? gracias

Dejá un comentario