Relato de vuelo interno Houston – Orlando (USA) de United Airlines
Luego de hacer el vuelo a Houston sobre el que te conté en el post Revisión del vuelo Ezeiza – Houston (USA) con United Airlines en económica, tenía una escala super corta, de menos de dos horas, en la ciudad antes de tomar el siguiente vuelo a Orlando.
Todo era medio cronometrado, dado que tenía que bajar del avión, hacer migraciones, retirar el equipaje, volver a despacharlo y hacer seguridad nuevamente en el aeropuerto para poder llegar a la puerta de embarque que me esperaba. Todo esto, como mencioné antes, en menos de dos horas. Spoiler: lo logre y llegué 15 minutos antes de que comiencen a embarcar el vuelo.
En este post, te contamos todos los detalles del vuelo interno desde Houston a Orlando con United Airlines.
¿Cómo emitimos el pasaje?
Como te contamos, en esta ocasión, fue una compra directa a través del call center de Argentina. Pasamos los datos y nos mandaron por correo el ticket electrónico. Recomendamos darte de alta en el programa MileagePlus previamente.
- Chequeá los precios de los vuelos directos a Houston (USA)
Check-in y Bag Drop (despacho de equipaje)
El check in lo hicimos en Buenos Aires, por lo cual no teníamos que hacer nada más en Houston.
Con respecto al equipaje, siempre hay que volver a despacharlo cuando llegás de un vuelo internacional y tomarás un vuelo interno en Estados Unidos. Como nuestra etiqueta de equipaje ya decía el destino final, solamente lo tomamos de la cinta y lo llevamos a un sector de conexiones en donde lo dejás.
Cómo llegar al aeropuerto
Al ser un vuelo de conexión, solamente nos movimos dentro del aeropuerto.
Documentación necesaria
Para los vuelos internos, no nos pidieron nada más que nuestro pasaporte como documento respaldatorio. No se piden test ni vacunas.
Terminal
La terminal de Houston es muy grande. Tené en cuenta que los tiempos para seguridad pueden ser largos. En mi caso, me llevó un poquito más de media hora solamente la parte de seguridad para volver a entrar al aeropuerto. Una vez que pasamos, ya me fui directamente para la zona de la puerta E1.
Sala VIP
Teníamos poco tiempo y no pudimos ir a conocerlo. Pensamos hacerlo a la vuelta, con una escala más larga.
Boarding
El abordaje al avión se realizó por manga desde la puerta E1. Fue un abordaje especial, ya que viajaba con un equipo de chicos que se dirigían a Orlando para participar de unos juegos.
Igualmente fue ordenado y por grupos.
Avión
Volamos en los aviones Boeing 737-900 que utiliza United en muchas de sus rutas cortas y medianas dentro de Estados Unidos. El avión era bastante nuevo y tenía una configuración de 20 asientos en primera clase y 159 en clase económica (39 de ellos en United Economy Plus).
Asientos
Volamos en cabina United Economy Plus. El espacio estaba muy bien y los asientos eran cómodos para el viaje que realizaríamos.
El espacio de las piernas aceptable.
Tenían enchufes comunes debajo del asiento por si necesitabas cargar algún dispositivo.
Por otro lado, estos eran los asientos de United First.
Gastronomía
Sirvieron un refrigerio gratuito, acompañado por snacks (muy buenos). Nosotros solamente pedimos un café, pero había opciones de agua, gaseosas, tés y jugos.
Servicio a bordo
La tripulación del vuelo nuevamente estuvo atenta a las necesidades de los pasajeros. Todo funcionó bien.
Entretenimiento a bordo
Ofrecían servicio de acceso a internet pago. Como te contamos en el otro post, el servicio de mensajería (como WhatsApp) estaba disponible en forma gratuita para mandar y recibir textos.
El entretenimiento es mediante el sistema de WiFi en tu dispositivo o con las pantallas individuales en los asientos.
Se podía acceder a un menú de películas para ver.
Vuelo
El vuelo estuvo muy tranquilo y sin mayores complicaciones.
Puntualidad
Salimos en horario y llegamos unos minutos antes a la ciudad de Orlando. Todo lo podés ver en la app de United que es muy buena.
Desembarque
Bastante ordenado dentro del lío que siempre se produce. Fueron bajando fila a fila, pero siempre con muchas personas paradas.
Recupero de equipaje
Bien en tiempo para recuperar el equipaje. Cuando llegás, tenés que tomarte un tren que te llevará hasta la zona de recupero de equipaje.
Los trenes vienen muy rápido y muy seguido, por lo que, si lo perdés, no te preocupes mucho.
Ahí bajamos al nivel 2 y nos encontramos con las cintas de United para el equipaje.
Buscamos la nuestra, cuyo número ya nos había informado la app, y a los minutos salió el equipaje. En ese mismo nivel está el lugar para que te busquen en auto, ya sea una agencia, una persona o un Uber.
En conclusión, pudimos conectar muy bien las ciudades de Houston y Orlando con este vuelo de United. Todo en el vuelo fue correcto y, a pesar de durar dos horas y pico, se hizo entretenido y pude aprovechar para escribirle a varias personas con el WhatsApp gratuito.
Te dejamos el video de nuestro canal de YouTube con la revisión del vuelo:
- Les dejamos el tag con todas las publicaciones de la IPW 2022 en Orlando, Florida
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Una consulta chicos, cuando haces a la inversa Orlando/Houston/Ezeiza hay que redespacharlo también?
No. En ese caso lo mandas en Orlando y lo buscás en Buenos Aires
Hola! siguiendo con el ejemplo anterior: Orlando/Houston/Ezeiza , en Houston hay que volver a hacer migraciones y seguridad? o estás en tránsito como en Europa? Saludos y gracias!
Estás en tránsito. No es necesario hacer nada si ya lo hiciste en Orlando