Pagar con tarjetas argentinas en el exterior: ¿conviene convertir a otra moneda?
Hay una pregunta referida a los pagos en el exterior con tarjetas emitidas en Argentina que nos hacen con frecuencia: ¿es conveniente convertir a otra moneda cuando el TPV nos consulta?
Ayer estábamos por pagar la compra de algunas prendas en una terminal de autopago y el POS se estaba tomando su tiempo para procesar una tarjeta de crédito argentina. En esa espera, miramos la pantalla, y vimos que estaba solicitando que prestáramos atención al tema de la conversión de monedas. Imprimió esto:
Como se puede ver, nos indican una comisión de 1,95€ correspondiente al proveedor del cambio y, además, aplican una cotización de EUR a USD bastante desfavorable, por lo que terminaríamos pagando más para pasar de una moneda a otra.
En este caso, al tratarse de una elección entre euros o dólares estadounidenses, optar por la segunda no tendría ningún sentido, ya que los bancos argentinos lo hacen de manera automática sin cargar comisiones extra por ello.
Por el contrario, si apareciera la oportunidad de pasar a pesos argentinos (AR$) una compra en moneda extranjera, se podrían analizar los valores de conversión y las comisiones. Transformar euros o dólares en AR$ es una manera de congelar la cotización, pero ¡ojo! Sabemos que las tarjetas Visa suelen respetarlo e ingresar el consumo en pesos, mientras que las Mastercard, no.
- Aclaración: Elijan la moneda que elijan, luego tendrán que sumar el impuesto PAIS y la percepción del 45%.
De modo que, cuando el POS les pregunte en qué moneda quieren pagar, vean bien qué costo de conversión les está indicando y analicen si les conviene o no.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Aviso que en Pandora de Londres y París rebotaron tarjeta argentina. También en FNAC online y goldcar.es
Hable con en banco y VISA de ARGENTINA y ellos no rechazan, es algo de ciertos locales de Europa. Desconozco que es.
A alguno le paso?
Justo hoy un par de lectores reportaron problemas
Puedo hablar largo y tendido sobre esto. El problema es muy complejo, sobre todo con los pagos online y porque nosotros no estamos dentro del sistema Europeo de doble autenticación (SMS, mail o notificación Push a la app del bco. o tjta. para autorizar). Trato de resumir:
1. Algunas pasarelas de pago usadas por los negocios requieren que la transacción se haga desde el mismo país donde se emitió la tarjeta como medida antifraude, por no contar con autenticación. Solución: corta WiFi y los datos generalmente en roaming salen por una IP Argentina. Eso funciona en la plataforma del banco Sabadell, por ejemplo.
2. Renfe y otros usan otras pasarelas, más complejas, donde casi nunca pasa un pago. En general las tarjetas Signature y Black andan un 50% de las veces. Sino está PayPal siempre.
3. PayPal anda cuando quiere, excepto que tengas una Ualá, BruBank o American Express directa. Esas andan incluso para lo que no deberían funcionar, cómo enviar pesos de PayPal Argentina a PayPal España y sacar Euros a dólar solidario (5% de la transacción es el costo).
Saludos y ojalá sirva. En Ualá siempre elijan que PayPal cobre en pesos argentinos. Es más barata la comisión de PP que el dólar en Ualá (10% de diferencia o más)
Muchas gracias por la info, Juan.
Una sola vez use Uala en Heathrow y el cambio era horrible. Cuando solo exisitia el 30% del Pais y el blue andaba parejito, opte por usar dolares directamente con Brubank y el cambio en Noruega fue muy bueno. Debito del BBVA y Galicia tambien tienen un cambio muy bueno. EN el proximo viaje probare alguna que otra prepaga a ver que onda
compre desde argentina, renfe billetes para galicia y barcelona, pague con debito del Patagonia sin problemas, al menos es lo unico que pague, espero pagar estadias con el mismo sistema dsde aca argentina
What?? Cortar wifi y salir por datos te permite salir por una IP argentina??? Pura sanata lo tuyo, se nota que no sabes nada del tema.
Ya que vos si sabes podrías haber aclarado el tema. No es que sale por una IP argentina sino que detecta que la SIM es de argentina, si traficas por wifi asume que sos local.
Ya le aclaré, seguro sale el comment cuando se apruebe. Si estás con WiFi vas a salir por una IP local, de un ISP local. Generalmente los carrier tienen convenios de Roaming, en el caso de Claro -no sé como lo hace- tu sim siempre se conecta a Bs. As. para navegar o hacer cualquier cosa.
Orange, por ejemplo en España, te da la señal 4G, pero no manda tus datos directos. Tus datos salen por un server de Telmex en Bs.As. Y luego internamente esos datos vuelven a Orange que los envía por 4G a tu teléfono.
Asumo que hay algún protocolo abajo para hacer esas cosas, o bien Claro le da un acceso VPN a Orange u otro carrier para que salgan por allá. Probablemente debe ser para no tener que controlar las promos de «navegá sin crédito, mirá youtube gratis, etc.» que puede tener cada carrier en el mundo al que le dan roaming.
Pero seguir explicando ya es demasiado técnico, con saber que salís por Argentina y que Sabadell te deja pagar así ya alcanza. Y siempre está bueno probar con tu roaming, si no podés pagar de una. Saludos.
En USA pasa lo mismo. Con el roaming me da IP de Argentina con Claro
Estimado, antes de largar algo de lo que no tenés idea podés ser menos soberbio y preguntar como se hace.
Claro por roaming te hace salir por IP Argentina, por una de Bs.As., por ejemplo. Para presentar documentación en el CIDI de la Pcia. de Cba, usar Flow de Fibertel, ClaroVideo o Paramount, necesitás IP Argentina.
Siempre salís con ese rango de IPs por roaming.
Así, por ejemplo pude ver el último partido de la selección por TyC. 4GB de los 25GB del roaming, pero valió la pena.
Salís por esas IPs en Holanda, España, Croacia, Francia, Portugal y Turquía. En Brasil, donde arrancamos, creo que era otro rango, pero no estoy seguro. Durante los otros 17 meses de viaje posteriores nuestros chips salieron por Baires siempre.
Con respecto al saber: no te lo dice un improvisado, te lo dice alguien con postgrado en el tema, que le da trabajo a gente allá, para que ingresen unos dólares más y colaborar un poquito.
PD: seguro tenés tu forma de ser, pero fijate que podés ser más humilde la próxima.
Saludos cordiales.
Hola.
Fnac online no deja con tarjetas argentinas, lo mismo que Renfe online.
Hay varias paginas más acá en España que no dejan utilizar tarjetas argentinas desde hace rato. Seguramente sea por lo que dice Juan.
Saludos
Renfe podés pagar a veces. Sólo 2 veces con Amex de Reba, una con Master Black Galicia y unas 10 veces más con BruBank. Eso sin cambiar IPs a Argentina.
Hola! Renfe me rebotó la máster y la vida del hsbc y me acepto la visa del provincia. Todo muy aleatorio
Hola Marcelo, me pasó en Fnac en Junio 22, probé con todas Visa, Máster y Amex
Airbnb me rebotó Nativa Bco Nacion, igualmente El Corte Ingles. Hasta ahora, Amazon, Ryanair y Vueling la aceparon.
Buenas…. Una pregunta teórica. Uno por ejemplo tiene 1000 $ars de limite de compra puedo gastar eso y despues se le suman los impuestos o a los 400 se corta la tarjeta para reservar para impuestos? Como sera el caso?
Los impuestos no impactan en el límite
Hola, yo tengo una duda.. traje dinero de colombia a Argentina y me llegaron 40, busco por páginas de vuelos y me sale uno en 35mil precio final, pero cuando me meto me envía al enlace me envía a una página que hace el cobro en dólares.. si h.ago la transferencia con mí tarjeta de crédito que valor me va cobrar en realidad ?
Depende de la web donde las compreas
Hola, no conviene hacer la conversión. He hecho pruebas con respecto a este tema y puedo asegurar que la conversión termina saliendo más caro. Es decir, si estás en España que te cobren en euros, si estás en Brasil que te lo hagan en reales. Cuando te pregunten si querés convertir en otra moneda decí no y realizá la compra en la moneda local. Por otra parte, todas las compras que se realicen en el exterior se cargan en dólares. Resumiendo, no conviertas. Te va a salir uno pequeño un poquitín menos.
Satamente
Con visa si tu resumen recién acaba de cerrar y te falta un mes para el nuevo corte convertir a pesos es dormir tranquilo. Podes perder unos puntitos pero seguro los recuperas con el tipo de cambio hasta que cierre la tarjeta. Y además dormís tranquilo que no te vas a quedar atragantado si le meten un 20/30 de devaluación de golpe…
Ojo que Visa te lo pesifica recien al momento del cierre creo. Yo tengo unos gastos que elegi hacer en pesos, me llega la notificacion del gasto, lo veo durante todo el mes en dolares y recien cuando cierra me lo pesifica. Nunca tuve devaluaciones bruscas en el medio de algunos de estos cargos, pero creo que seria al reves: si estas cerca del cierre dormi mas tranquilo, si recien arrnaca el ciclo, yo no me confiaria
En mi experiencia, Visa te pesifica al cierre SOLO para calcular los impuestos 75%. El consumo se pesifica al día de pago y el tipo de cambio depende del banco emisor
El consumo está pesifocado en el momento del pago. Que te siga apareciendo en dólares no tiene nada que ver. Cuando cierra la tarjeta te entra la cantidad de pesos que pagaste en el momento del pago. La única forma de dormir tranquilo es pesificando al momento del pago…todo lo otro es timba…
Correcto.Exelente respuesta!
Ayer me fue imposible hacer un pago en Renfe con una Visa signature Black. Me tira el cartel “transacción denegada, contacte a su entidad bancaria”. Llame a visa más de una vez y supuestamente me autorizaron el pago, pero aún así no lo pude hacer. Me siguió diciendo lo mismo.
Renfe viene con problemas hace tiempo, mucha gente está optando por Omio: https://bit.ly/3hf5qG0
Visa está teniendo problemas. Yo no pude realizar pagos en Amazon y otras paginas. Me rechaza todos los pagos. Hice la autorización de viaje. Y estando en Argentina me pasó y Visa me dice que no es problema de ellos. Al menos con Amazon creo q esta pasando lo mismo que eBay que no te dejan comprar.
Amazon justamente es la que menos problemas da, casi nunca se rechaza un pago, hemos probado con unas 10 tjtas distintas, todas funcionan. Incluso está su wallet ahora, AmazonPay, que se usa en algunos sitios online y ayuda muchísimo cuando no funcionan las tarjetas ni PayPal. Fijate de hablar con soporte, hay un número para cada cosa (casi imposible de encontrar el nro), y es peor que llamar a un 0800 en Argentina, pero eventualmente lo resuelven.
Payment declined: Update your information so we can ship your order Ese es el menaje que recibí varias veces. Cuando pague con visa de distintos bancos. Es muy raro. Con Mastercard no tuve problema. Pero trato de no usarla porque en caso q tenga que devolver una compra no te devuelven el impuesto del 45 %. Tenes que pagarlo t luego reclamarlo al
Banco. Y muchas veces demora bastante
American Express no tiene problemas.
Hola gente. Nunca conviene hacer esas conversiones. En los posnet de Brasil las ofrecen siempre y termina siendo desfavorable en aprox. un 3%… Comprobado por experiencia propia. Un combo de 30 reales en Mc Donalds me cobraron 5.7U$D eligiendo pagar en BRL. Mismo combo, pagando en «ARS» (para a sua conveniencia, como dicen ellos) me entro por 5.99U$D en la tarjeta.
No es tanta diferencia. Es un 3% aprox.
Hola, algun otro viajero tuvo problemas en Portugal, Grecia, Italia con las trajetas?????
Estuve en mayo y no tuve problemas en Grecia ni en Italia. Master y visa signature
Yo pague en renfe sin problemas con visa signatura hará mes y medio… me vino ahora el resumen
Entiendo que la tarjetas de crédito pasan todo a dolar pero personalmente tengo una tarjeta de debito Belo y estando en Paraguay pesifico la deuda a un cambio mucho mas favorable lo que implicaba el 30% de descuento aproximadamente. También pasa con la tarjeta Lemmon.
Estoy organizando un viaje a España y pagué sin problemas Renfe, con tarjeta visa gold y visa internacional común. Saqué 4 viajes para 2 personas ida y vuelta
Off-topic: odio cuando no funcionan las tarjetas de Argentina. Eso significa que tengo que gastar plata de verdad!! No billetitos del estanciero. Me duele en el alma gastar euros o dólares de los que podés tocar.
Mis hijos ya se olvidaron de los pesos, gracias a Dios. Están en una cajita de recuerdos.
Te acompañamos en ese odio
chicos, consulta basica, viajo ahora en octubre, ya compre algunos billetes de renfe con debito sin problemas, las compras en españa por ej en un bar o superm, lo hagp con la debito comun??
Mejor así:
Cómo manejarse con el dinero en el exterior (guía para viajeros argentinos)
Tengo a mi hija viviendo en España, tiene cuenta en u$s de bbva Argentina y bbva España, si le deposito u$s acá en su cuenta de allá, estaría buen?
Sí, pero por si acaso consultá antes con el banco.
Hola!
Caso hipotético: Compro 200U$S billete . Cuánto puedo gastar con la tarjeta de crédito en el exterior en el mismo mes? Muchas gracias
Todo lo que quieras, bah, de acuerdo al límite de compra que tenga asignado tu tarjeta.
Chicos , alguien sabe como pagar en EBAY? tengo entendido que los pagos salen rechazados por que los procesa PAYPAL.Gracias
Que yo sepa, solo con Paypal. Fíjate de cargar saldo
Hola! Consulta, el límite diario para extracción de dólares sigue siendo el equivalente permitido de la caja de ahorro en pesos?
No recuerdo.
Por otro lado, quedé algo confundida x así decirlo. Con la medida de recién, la opción que quedan aparte de las cripto, son reservas a pagar en el hotel y/o pago en pesos? Sería así?
No sé que es
La medida pagar más impuesto x más de 200 dólares
Entiendo que lo que anunciaron es que te van a aumentar la tasa si financias, no afectado pagas el total
No cambia absolutamente nada, podes seguir comprando lo que quieras. Lo único que hicieron fue subir la tasa de financiación…
Ok
Buen dia! En mi caso Estoy en Italia y estoy pagando casi todo con mi visa sin ningún problema. La acerco y listo, pero tampoco vi nunca que me de a elegir opción de moneda.
Y otra cosa que esta buena por seguridad es que el banco (macro en mi caso) me manda automáticamente por mail los “alertas” del consumo pasándomelo a dolares.
Por ej un consumo del super de anoche de 7,99 euros el mail me lo mandaron con mi consumo de u$s 8.25
Saludos!
Hola! Hace una semana estamos en Europa, primero unos días en París y ahora en Italia. Excepto alguna chuchería que pagamos en efectivo (porque no aceptaban tarjeta), hemos pagado todos con Lemon Card Visa y algunas cositas con crédito del BBVA Visa. De hecho hace un rato pasamos 202 euros en un Hostel y en USD fueron 208,82. En el único lugar que no pudimos usarla fue en una máquina de boletos de tren en Como, pero había otros argentinos que pudieron. En fin, muy buena experiencia (y conversión) usando las tarjetas. Saludos!
Están funcando muy bien las prepagas.
Gracias por comentar
Es que no tendría por qué no funcionar una tarjeta prepaga porque básicamente es lo mismo que pagar con una de débito…lo que habría que ver es si te cobra mejor tipo de cambio la prepaga o la de débito de un banco tradicional…
#Teamvoyager reporta que desde el 16 de julio ya ha alquilado 2 vehículos, en Madrid (Clio 6 días por 300 Euros) y en Salamanca (SEAT Arona por 590 euros 22 días 🙂 Si! MÁGICOS 590 EUROS SIN FIANZA por 22 días!!!!, pagó parking, hoteles (incluso un par de NH) y hasta compró agua por 1 euro (una vergüenza) todo con Master o Visa y ni un solo problema. En Amazon ya usa fondos de su cuenta, Corte inglés sin inconvenientes. En PORTO pagamos hasta el Metro con tarjetas!!!. Ampliaremos
Bieeeen
Hola a todos. Alguien sabe si la aerolínea latam te cobra en usd o en pesos los pasajes?
En Argentina en pesos
hola como estan? viajo el mes que viene a Europa y queria saber si puedo usar la tarjeta de debito en pesos sin inconvenientes alla o tengo como limite los 200 usd mensuales ? Me llama la atencion que compre durante julio sin problemas con debito en pesos en Omio y Booking pero al querer comprar los 200 dolares mensuales permitidos no me deja. Mi duda es si puedo gastar en debito en pesos y si el unico limite que tengo es el diario de las tarjetas de debito o solo puedo gastar 200 uds en el mes? muchas graciasss
podés usarla sin límite, pero no podrás comprar más el dolar ahorro por el monto que utilizaste con las tarjetas.
Muchisimas gracias Pablo!!
Hola, quisiera hacer una consulta. Estoy por viajar a Brasil y trataré de pagar todo con débito/crédito. En caso que necesite efectivo en moneda local, puedo sacar del cajero con tarjetas, pero ¿te matan las comisiones? Gracias y saludos
Si, comisiones caras y poco límite
es aleatorio, si un dia no pasa ..al otro si..visa signature y master black bbva.en..renfe con errores…omio de 10…con buses trenes…en locales ningun problema… y un par de veces me dio error en la maquina del metro…
A la suerte
Hola!! Ayuda! Quiero comprar en renfe unos tickets desde la pagina web y me rechaza todas las tarjetas aun habiendo llamado para autorizar, visa master amex, ya no se que hacer. En omio no aparece el ticket y no se que otra plataforma es confiable, que me recomiendan?? Gracias por la ayuda!!
Hola, quizás Trainline si no aparece en Omio. Saludos
Consulta:
1. Este post es de julio 2022. Sigue habiendo problemas con las tarjetas argentinas?
2. Se reportan problemas solo en Europa o en USA también?
3. Los problemas son presenciales o en transacciones online?
Muchas gracias
Los problemas que hay son muy esporádicos. La generalidad dice que funciona todo okay
No me hables!!! Hice una compra en octubre endacarhlon de Fuencarral en Madrid, caja autoservicio, me pregunta si quiero pagar en euros o pesos argentinos, euros toque botón amarillo… no había ningún botón amarillo, llamamos a un empleado, y parecía que la operación se había cancelado, pregunto seguro se canceló? Si no salió el ticket si, me responde. Pasamos todas las cosas de nuevo, pagamos toca el botón verde creo que era el correcto, ya que no había amarillo. Y listo! Llega el resumen de la tarjeta a, Mastercard, y viene el cargo duplicado!!! Hice el reclamo… me dicen qué hay 2 facturas…. Lo analizan y este mes llegó la resolución y NO ME DEVUELVEN NADA, las dos adentro!!!! 😡😡!!! La primera vez que me pasa… me dicen que me contacte con el negocio… siii!!! Tan fácil!! Así que me salió mal esta vez el tema de elegir la moneda…
Uyyyy 🙁 De todos modos, no perdés nada tratando de comunicarte con Decathlon. Saludos.