Argentinos: basta de creer que pagan barato un pasaje o alojamiento y sorprenderse cuando terminan pagando el doble
Argentinos, ¡basta!, no puede suceder más que crean que compran un pasaje o un alojamiento barato en un sitio internacional y luego cuando llega la tarjeta terminan pagando el doble.
Por favor tengan en cuenta estas dos cosas:
- Cuando realizan pagos con tarjeta en moneda extranjera, el Gobierno les carga el 30% del Impuesto PAIS, el 45% de la Percepción de Ganancias y el 25% de la Percepción de Bienes Personales, un 100% más en total.
- Algunos sitios internacionales les muestran los precios en pesos argentinos, pero cuando hacen la conversión para mostrarles esos precios NO TIENEN EN CUENTA LOS IMPUESTOS
Por ejemplo, aquí vemos que Booking nos cotiza una noche en un hotel en Nueva York (USA) a un valor de AR$ 17.732 + AR$ 9.248 en impuestos y otros cargos (aquí se refiera a impuestos propios del país del alojamiento).
Pero, si miramos el detalle, nos avisan que en la moneda de la propiedad (de este hotel en USA) la reserva es en realidad por USD 101,40 y que muestran los valores en pesos argentinos en base a una conversión que no tiene en cuenta los impuestos argentinos.
En realidad esos AR$ 17.732 + AR$ 9.248 de la tarifa nos terminarán costando el doble al recibir el consumo en la tarjeta, por el 100% de impuestos que mencionamos más arriba.
Para algunos esto podrá parecer obvio, pero no hay semana en que no recibamos reportes de lectores que cayeron en esto y se amargaron a la hora de ver el resumen de la tarjeta de crédito.
Sugeriríamos que en sitios internacionales configuren la moneda en dólares, así tiene bien claro lo que van a pagar:
Claro que pueden evitarse esto contratando en agencias nacionales como Almundo o aerolíneas que facturen desde Argentina como por ejemplo Iberia, ya que les presentarán el valor final en pesos con todos los impuestos ya incluidos.
Cuando pagan un servicio del exterior y se los facturan desde Argentina m, en el desglose de impuestos verán el Impuesto PAIS y las percepciones. Por ejemplo así lo presenta la agencia Almundo:
Y así lo presenta la web argentina de la aerolínea Iberia:
Bueno, ¡BASTA! No queremos ver a otro lector sorprenderse al tener que pagar el doble de lo que esperaba.
excelente info gracias !!!
De nada
Buenas, consulta comprando en Gol/ Smiles te da opción Argentina y automáticamente te pone moneda pesos, al ser de Brasil luego te cobran esos impuestos? o bien al tener sucursal en Argentina te cobran en pesos? Es la primera ves que sacaré por gol y con el programa Smiles que me suscribí por ustedes. Gracias
Son cosas diferentes. Smiles no cobra ningún impuesto como el PAIS o percepciones.
Gol hay que ver en el detalle de la tarifa como pusimos de Iberia
Yo tenía la misma duda con Smiles. Ya tengo una reserva con Viaja Fácil y cuando leí la nota me asuste! Voy a pagar una parte con puntos y otra en pesos.
Smiles todo en pesos, valores finales sin sorpresas.
Smiles sí cobra el impuestos PAIS y percepciones, hice un viaje por viaje facil y en Mis retenciones de afip sale. La ventaja es que como esta todo en pesos uno ya sabe. Pero cuando pagas las tasas y cargos ahí adentro esta el imp pais y percepciones.
Si son viajes award no que yo sepa
te puedo pasar la captura por privado si necesitas. Smiles en viajes award esta cobrando la percepcion y imp pais.
Mandal por https://snipboard.io/
Hola Octavio, Smiles no cobra el Impuesto País ni las percepciones en caso de pasajes award excepto que sean de Gol en cuyo caso (no sé la razón) sí cobran todo.
Saludos!!!
Los valores de tasa que pone Smiles incluyen TODAS los impuestos y percepciones argentinos, sea el tipo de pasaje que sea (millas, millas mas pesos, solo pesos) en el desglose de tasas e impuestos esta todo detallda.
Por eso las «tasas» de Smiles son astronomicas, no asi las de AR que cuando emitis con millas (si encontras algo…) no te cobra las retenciones impositivas.
Hayq que buscar vuelos award solamente en Smiles
Que son viajes Award? Como se buscan los canjes award? gracias
Los que tienen viaje fácil son
Octavio, ojo, porque no puede cobrar impuestos sobre impuestos. Si emitis un viaje con millas y solo pagas impuestos, si ese boleto se emite en Argentina, los impuestos se pagan en pesos al cambio oficial. Si se emite afuera es otra cosa, pero fijense bien eso
Respondo, una reserva BUE GIG ida y vuelta con Gol vía Smiles, te cobra el impuestos pais y percepcion, lo loco es que haciendo BUE MIA misma fecha con Avianca vía Smiles NO FIGURA PAIS NI PERCEPCIÓN.
Osea Gol sí, Avianca no. Adjunto captura de un BUE GIG i/v con Gol vía Smiles
https://snipboard.io/t07L12.jpg
Tal cual Octavio, como dije más arriba, solo Gol cobra Impuesto País y Percepciones en el programa Smiles, el resto de las aerolíneas no los cobran.
Yo siempre que miro precios en un sitio internacional lo paso a la moneda local de donde voy, euros, reales o bien en dólares que es la moneda en que me llega la tarjeta.
Me sorprende que todavía haya personas que no saben que estos sitios no incluyen el impuesto país más las percepciones
Sí, lamentablemente todas las semanas hay reportes de gente que sufre este problema.
Otra: booking dentro del país,también te cobra los impuestos y la percepción! Yo en mi viaje al sur contrate directamente con el hotel
Booking dentro de Argentina es con pago en destino.
La reserva se pacta en dólares a valor oficial, no aplican impuesto PAIS ni las percepciones, sí te agregarán el 21% de IVA.
Saludos
Me viene bien esa data, cuando empezó todo esto de los impuestos y percepciones extra dejé de usar agencias internacionales y Booking y Hoteles.com eran de mis favoritas. Justo hoy estaba viendo alojamientos en el sur y se me hacía necesario saber cómo era si se pagaba en destino.
Ahora sí me queda más claro. Gracias y muy buena la nota
sabés si hoteles.com opera como booking en argentina? porque no es con pago en destino…
Yo contrato siempre por booking destino nacional y nunca me lo cobraron, siempre te toman el valor dolar oficial al momento q abonas al hotel.
Me ha pasado al reves, reservar por ejemplo en Tandil por Booking y te lo muestra en dolares pero te lo cobran a pesos oficial, tuve que preguntarle al propietario como era el cobro porque estaba poco claro.
Son los trucos que uno tiene que aprender por vivir en Argentina, donde un paso en falso te funde jaja
Ja, ja, tenemos que estar atentos siempre.
Pregunta un poco ingenua: ninguna de las aerolineas (p.ej. LATAM) han implementado algun modo de pago por transferencia bancaria, de modo que, quienes tengamos dolares billete precomprados, podamos pagarle en dolares billete y no dolar tarjeta ?
Hola, Ángel,
Eso lo podés resolver con una agencia de viajes física.
Saludos
Nosotros a Iberia le pudimos pagar en pesos por medio de transferencia. Recuerdo que convenia en su momento vender los verdes en la cueva e ir con la mochila llena de pesos al banco a depositar; luego transferimos. Todo lo hicimos por teléfono, cual siglo XX. Cosas de Argentina….
Aerolíneas va a comenzar a cobrar mediante transferencia bancaria en estos días.
Buen dia, el 25% de la Percepción de Bienes Personales aplicaria solo en caso de superar los gastos de USD 300 (por tarjeta) correcto? sino seria 75%? Gracias!
Exactamente, pero planeando un viaje internacional es muy fácil superar ese monto.
si! por lo que tengo entendido es que de momento, la informacion no cruza entre todas las tarjetas, por lo que organizarse y parcializar los pagos con anticipacion, puede ser una forma de ahorrarse el 25%. Saludos!
dicho sea de paso : hay que aprender a ******** y estas «sorpresas impositivas!» iran desapareciendo .
Hola, Diego,
Esos comentarios van aquí –> Un post para que critiquen o banquen al gobierno o a la oposición
Otra aerolínea que factura en pesos es Air Europa, y el valor de la web ya incluye todos los impuestos.
Bieeen
Una consulta, para ver si sigue siendo así, los gatos realizados en el exterior que vienen en dólares, el resumen ya incluye los impuestos, 30, 45 y 25. En el caso de pagar el consumo en dólares con dólares, los impuestos los siguen devolviendo al mes siguiente? Antes creo que era así, sigue siendo así? Porque de seguir así, por más que los devuelvan al mes siguiente igual hay que pagarlos primero, es decir, un 100% de impuestos que hay que disponer por más que después los devuelvan al mes siguiente.
Depende del banco. Por ejemplo Galicia, podés pagar entre el cierre y el vencimiento.
No pagar los pesos de impuestos y lo compensan sin cobrar nada
Hola Pablo! Sabes cómo es con BBVA? Saludos!
Igual que recuerde
Y como es el procedimiento? Hay que agarrar la calculadora y restarle los impuestos y realizar el pago manualmente de los pesos? Y como sabemos que no nos vendrá deuda? El sistema ya nos dice algo que por haber pagado el consumo en dólares con dólares, el total en pesos es menos los impuestos? O hay que ver qué pasa al mes siguiente?
Fíjate este post
Hacé AHORA tus pagos en dólares con tarjeta si recuperás las percepciones
Pregunta tonta y obvia: cuando se trata de un alojamiento dentro de Argentina contratado a través de Booking, termina siendo el precio final pautado en la página, verdad?
Booking dentro de Argentina es con pago en destino.
La reserva se pacta en dólares a valor oficial, no aplican impuesto PAIS ni las percepciones, sí te agregarán el 21% de IVA.
Saludos
Y Booking fuera de Argentina siempre es con pago adelantado con tarjeta o depende?
Depende, algunos son pago en destino, otros dan opción de pre pagar.
Es un sistema raro. Hace poco el dueño del alojamiento reservado por Booking me pidio que transfiriera el valor de una noche a una cuenta en la que Booking no tiene registro.
Ojo ⚠️
Medio embole eso
Buen día.
Teniendo cuenta bancaria/tarjeta en el exterior en dólares o euros,supongo que se podrá reservar hotel,automóvil y varios y no pagar impuestos aquí.
Es asi?
Muchos saludos a todo el grupo.
Es así, pagando con medio de pago extranjero y en sitio extranjero no aplican ni el impuesto PAIS ni las percepciones.
Hola Pablo, Estoy en esta situación, tengo medio de pago extranjero pero qué pasa si quiero cotizar en aerolíneas me tira todos los impuestos. Esto quiere decir que si sos un extranjero que viaja a argentina y quiere recorrer ,pagas con medio de afuera pero igual tenes que pagar todos los impuestos? Bienes personales?? Si la persona no reside en argentina ( es un ejemplo)
Por otro lado, que sitio extranjero me recomendas para la compra de ticket teniendo tarjeta extranjera?
Gracias
Si, vas a tener que comprar en un sitio de afuera. Fijate en Omio por ejemplo.
Creo,que lo primero que hace todo viajero,es el borrador del presupuesto del viaje,la fecha obvio y como pagarlo,el presupuesto siempre en dólares para saber cuanto costará y los dólares al valor del turista (al que yo llamo «dólar coima por los adicionales de prepo ) y en lo posible pagar siempre en pesos para recuperar impuestos y mantener los dólares en el colchón,así tenemos una idea si es o no «realmente barato» y no hay sorpresas
PD: consulta,en el desglose del billete aéreo ,que vendría a ser el item: tasa solidaria por pasaje aéreo?
No sé a cuál denomina Iberia así, te comparto un desglose con los nombres y los códigos de los impuestos por un vuelo de ida de Ezeiza a Madrid:
Fare 1: Carrier IB VNL0NOB7 BUE to MAD (rules)
110.229,00 ARS
Argentina Inclusive And Solidarity Tax Pais (O5)
47.512,50 ARS
Argentina Fiscal Tax Afip Rg 4815 (Q1)
71.268,80 ARS
Argentina Ticket Tax (AR)
11.086,30 ARS
Argentina Fiscal Tax Afip Rg 5272 (S5)
39.593,80 ARS
Argentina Security Tax Domestic And International (TQ)
1448,00 ARS
Argentina Airport Tax International (XR)
10.317,00 ARS
Argentina Custom And Immigration Services Tax International (QO)
1810,00 ARS
Carrier-imposed surcharge (YQ)
48.146,00 ARS
Subtotal per passenger
341.411,40 ARS
Hola, en la nota esta ejemplificado los distintos costos de un pasaje y uno de ellos dice,tasa solidaria por pasaje aéreo 834,60 ARS ,la verdad no se que es y solo preguntaba.
Es que es una denominación que pone Iberia, no sé a cuál se está refiriendo,
Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía 😁
Soy el primero en quejarme de este sistema de tipo de cambio laberintico, creo que en una economía que sufre de una hiperinflación que distorsiona los precios lo peor que se puede hacer es tener un sistema de cambio confuso que distorsione mas los precios sobre lo ya distorsionados que están.
Ahora disiento sobre la nota, si estaría bueno que sea obligatorio que todas la paginas incluyan los impuestos pero muchas de ellas son del extrajeras con lo que se hace difícil regularlo. Igual creo nadie consulta precios de hoteles en una sola pagina y a mi me extrañaría si veo que hay una 50% de diferencia en los precios entre las paginas consultadas, así que no entiendo de que se pueden «quejar» si ellos mismo quisieron creer en esa «oferta increíble».
Es imposible regularlo al ser prestadores de distintas jurisdicciones de todo el mundo.
Te sorprenderías de la cantidad de gente cae en esto.
También hay agencias del exterior que facturan efectivamente en ARS Pesos Argentinos (Trip.com), pero aun así es considerada una operación en el exterior y cuando llega el resumen de la tarjeta llegan detallados los items de Impuesto PAIS, Adelanto de ganancias, etc.
Le paso a un primo que se fijo pasajes cabotaje en Skyscanner e hizo todo el proceso en Trip.com Siempre le hablaba en pesos y jamas se di cuenta que era una agencia del exterior. Efectivamente a la tarjeta le llego el cargo en Pesos pero tambien le llegaron los impuestos por ser una operacion en el extranjero.
En esta epoca es muy facil confundirse, dificil estar seguro fuera de las agencias standard de Arg.
Infoviajera podrian hacer un post actualizado de agencias y Aerolienas que cobran en Pesos con los impuestos incluidos.
Estaría bueno, pero por ahora sugerimos usar la info que pusimos más abajo, si no ven el impuesto PAIS y las percepciones en el desglose de impuestos, no están facturándoles desde Argentina y por lo tanto la tarjeta agregará esos impuestos.
Dos consultas;
Alguien compro en Hopper ?
Y si hago el pago en dólares que tengo en la tarjeta de débito! También cobran los impuestos ?
Nosotros no hemos comprado.
No, si pagás con dólares que ya tenés no aplican estos impuestos.
Buenas…entonces quisiera saber…
Si vos reservas el pasaje pero te lo paga otra persona desde el exterior , no hay impuesto pais ni nada Verdad?
Lo que me llamomla.taencion es que quise que una amiga me sacará un pasaje a Perú…buscamos por skyscanner y kiwi desde estados unidos y aparecían varias entre ellas jetsmart..sin embargo en este caso el pasaje comprado desde estados Unidos nos aparecía 250 dólares por esta compañía y sacándolo acá con impuestos 200 dólares igual salía en pesos el importe …
Sabes porque puede ser? La distancia?
Buenas, no aplican impuestos si se compra en un sitio extranjero y se paga con tarjeta extranjera.
A mi ya me da bronca la gente que se queja que le cobraron el doble. Hace mil años tenemos cepo y aun no lo aprenden? Aparte nadie se cuestiona por qué le aparece tan barato?
Ante la duda siempre, siempre, SIEMPRE pongo en dolares todos los buscadores.
Sin sorpresas y me sirve para comparar a lo largo de los años cuanto pago por las cosas.
Por ej si digo, hotel en tal lugar no deberia pagar mas de x usd, o aereo a Miami usd500, a Madrid usd850 y asi.
Increíble que estemos terminando el 2022 y éste post sea necesario!!!
Conozco casos cercanos. Encima te discuten como si uno quisiera hacerles gastar de mas, cuando la realidad es todo lo contrario!!! Y encima ad honorem, porque yo no trabajo en turismo.
Y no me hagan hablar de los seguros de viaje. Estamos surfeando una pandemia y pichulean en el monto de cobertura. Pero eso ya es de ratas, no de caídos del catre (perdón millenials)
Algunos sitios consideran el 30 y el 45, pero no el nuevo 25. Entonces a simple vista el precio parece «bueno, pero no tanto, debe ser real» y después al llegar al ultimo paso aparece el 25%. Lo mejor es poner el valor en dolares y listo. En pesos yo ya no tengo referencia de los valores hace tiempo. Para turismo es mejor manejar todo en dólares desde el primer minuto. Tenés 350 pesos. Tenés 1 dólar. Listo. Corta. Incluso en destinos nacionales. Tenemos 3 copas mundiales pero no tenemos moneda, jaja.
🙂
Alguien sabe si las compras en los dutyfree de los aeropuertos argentinos ocupan el cupo de 300 dólares, y si pasado este cupo le aplican el impuesto país y los otros dos impuestos. Gracias
Entiendo que no
Consulta ya que no me queda claro si sacas una reserva destino nacional sin cancelación también te cobran en destino? También consulto en el caso de no poder viajar y preséntate también te cobra el hotel sin los impuestos y no Booking.
Me parece que si es nacional, siempre se paga en destino. No veo posibilidad de que no tenga cancelación en ese caso.
Hola Pablo, si simulas una reserva vas a ver que algunos son sin cancelación. Fue lo que me detuvo para no reservar por Booking, ya que no me queda claro el tema del cobro en el caso que no te presentes o mismo al ser sin cancelación que te realicen el cobro en Uss de antemano. Quizá alguno de tus lectores pueda aportar alguna experiencia
Me pasa en la pagina de Turkish Airlines que solo me muestra los precios en pesos ARS no me deja cambiar la moneda a dólar estadounidense. Por lo cual no he emitido porque seguro que después me llegan todos los impuestos. Si alguien tiene data de esto y puede comentar le agradecería
Si.incluye las tasas e impuestos.un billete ida y vuelta a Estambul en esta fecha ( dic) cuesta 877mil. 523 mil son impuestos y tasas. Así que ya vienen incluidos. Una bestialidad 😱
Qué angurrientos….y encima vivimos como vivimos. Cosas de Argentina…
De todas formas el 25% solo te lo cobran si te excedes de los 300 USD o no? Me entró la duda ahora
Sip
Hola Chicos totalmente de acuerdo con el informe, y esto me representa una duda actualmente para viajar a Estados Unidos en la web dice que el límite es dólares 10,000 por persona (chicos 5000), pero el límite
No es por grupo familiar?
Justamente viene a cuento de qué muchas cosas destino
Aquí la info Matz: https://www.afip.gob.ar/viajeros/20161222ingresosEgresosValores.asp
Si chicos esa información es correcta y es la que te da la policía aeroportuaria dólares 10,000 por adulto y Dólares 5000 por chico con eso podés salir del país pero no podés ingresar a Estados Unidos con esos montos ( creo), por eso era mi pregunta
Fijate esta pregunta y respuesta de la CBP de USA: https://help.cbp.gov/s/article/Article-195?language=en_US
Gracias 🤩
Hola, buenas tardes! Saben cómo factura aeromexico el equipaje adicional que se compra por la web?
El detalle de la compra figura de la siguiente manera:
Total
$ 64.605,20
ARS
Los impuestos están incluidos en el total
Otros Impuestos y Tasas $ 27.375,20
IVA $ 730,00
Impuestos totales $ 28.105,20
Eso significa que incluye el impuesto país y el adelanto de ganancias?
Hice la prueba de cambiar la moneda a dolares y pareciera ser que lo incluye para el caso de equipaje pero no en el caso de upgrade de categoría de pasaje. Es posible que sea diferente?
Gracias por la ayuda! Encuentro sus posts de gran ayuda.
Karina
Hola, Karina,
No tenemos la info, habría que ver el detalle de impuestos a ver si figura el impuesto PAIS y las percepciones.
Saludos
Hola, consulta si pago 1 vuelo con tarjeta de debito de Arg en booking tambien me cobran en dolar? Xq no encuentro en el desglose q haya una cifra en dolar todo me lo muestra en pesos.
Gracias!!
Si, te van a cobrar los impuestos
Buenas!! Como siempre buena info! Consulta, si saco alojamiento con almundo, pago con tarjeta de crédito, me viene consumo en pesos, con los impuestos y percepciones ,esto no cuenta para los 300 U$S que puedo gastar por tarjeta sin que me
Cobren otra percepción? Gracias!!
Correcto. Para mi no cuenta porque es en pesos.
Una pregunta, para el caso de Almundo e Iberia que te muestran los valores en pesos y te incluyen todos los impuestos, después el consumo es en pesos o es en dólares? Porque si es en pesos ellos se estan quedando con los impuestos que vos estás pagando y que después podés recuperar (porque son adelanto de impuesto a las ganancias e ingresos brutos). Lo recuperas devaluado porque pasan x cantidad de meses, pero lo recuperás. Si te facturan en pesos no tenés forma de recuperarlo. El consumo debería ser en dólares y el precio en pesos que te dan debería ser la referencía de lo que vas a terminar pagando en pesos.
En esos dos casos es en pesos.