Recordatorio: siempre revisar a qué aeropuerto tenés que ir (basado en hechos reales)
El otro día me junté a desayunar con una amiga y nos pusimos a hablar de su viaje al norte de Europa. Yo más o menos conocía el itinerario, entonces fui al hueso: ¿qué te ha parecido Oslo, Noruega? Su respuesta empezó por lo bueno (que es increíble, que me hubiera quedado más) y continuó con el drama.
Resulta que, después de disfrutar unos días en Oslo, seguían la aventura en Varsovia. Dado que volarían hasta allá, se fueron para el mismo aeropuerto al que habían llegado con unas buenas horas de antelación. Tenían un vuelo de bajo costo, por lo que ya habían hecho el check in y contaban con su boarding pass. De modo que, al llegar a los molinetes previos a seguridad, procedieron a escanear el código de su boarding. Daba error. Probaron de nuevo: daba error. Ya para el tercer intento se acercaron a ver qué mostraba la pantalla y encontraron un mensaje que decía algo así como AEROPUERTO INCORRECTO.
Una vez que superaron el desconcierto, cayeron en la realidad: Oslo tiene dos aeropuertos y no se habían dado cuenta. No se percataron de revisar el código de aeropuerto o comprobar su nombre, y en ese momento ya era tarde. Miren las distancias entre Gardermoen y Trop:
Al final, la historia concluyó con la compra de un segundo vuelo desde Oslo a Varsovia y un aprendizaje importante: siempre siempre siempre revisar con detalle de qué aeropuerto partimos. Hay ciudades o zonas geográficas que tienen más de un aeropuerto operativo y suelen asignar el más lejano a las aerolíneas de bajo costo. Incluso hay ciudades como Londres que tienen seis aeropuertos y no están precisamente cerca uno de otro:

Imagen de www.visitlondon.com
Para estar 100% seguros/as, siempre presten atención al código de tres letras que acompaña el nombre del aeropuerto (TRF en este caso). Si lo ponen en un buscador, rápidamente les dirá el detalle de a qué aeropuerto refiere.
Que sirva esta historia de aprendizaje para que nadie más se equivoque de aeropuerto en Oslo ni en ninguna localidad del mundo. Error viajero siempre puede educar 😉
Y ya que abrimos el tema, confiesen ustedes ahora: ¿se han equivocado de aeropuerto alguna vez?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
No me pasó con el vuelo, pero sí saqué viaje ida y vuelta para el National Express desde Heathrow (era mucho más barato) y no volvía de ahí.
ufff
Hasta ahora y toco madera, nunca me pasó, creo q se debe a mi obsesiva planificación de los viajes, siempre se de que aeropuerto salgo a cuál llego como me voy a trasladar a la ciudad a la que voy, cómo voy a ir de la ciudad de nuevo para el aeropuerto si hay transporte público si no etc.
Creo que esa obsesión por la planificación es lo que después durante el viaje me permite estar relajado y disfrutar al máximo del mismo
Yo soy igual. Tengo todo más que claro para moverme.
No me equivoqué de aeropuerto pero en Madrid teníamos que ir de la terminal 1 a la 4 (o al revés, no me acuerdo) y pensábamos ir caminando como si fuera Aeroparque. Resulta que era como a 15 km, tomamos un micro que era gratis pero venía explotado de gente, nos subimos peor que el 60 a las 8 de la mañana y por suerte llegamos a horario
Cierto, lleva un rato llegar de una terminal a otra en Barajas.
Pooh eso.mismo me pasó pero en el 97, mía épocas de mochilera ..no había apps, no había redes! Ajajaaa creí que moría caminando ahí adentro!!
Creo que otra cosa importante es, aunque sepamos de qué aeropuerto salimos, siempre estar atentos a alguna app o un correo para verificar que no haya cambiado el aeropuerto de salida.
Muchas veces compramos vuelos con anticipación, y con el tiempo, asi como te cambian horarios o fechas, lo mismo mismo sucede con el lugar de partida o incluso de llegada.
¡Muy importante!
También con los tenes de alta velocidad en Madrid que cambian de estación atocha x chamartín. Ojo
Asi es como los HDP de AR q t cambian de Aerop a Ezeiza, 2 años seguidos en misma fecha. Y no t reconocen el traslado a pesar de tener un vuelo punto a punto entre 2 ciudades del interior.
¡Hola, chicos! Me pasó este año, casi me muero. Volábamos a Esquel, desde Aeroparque. AR nos cambió el horario 14 veces más o menos (que una hora más, que media hora menos, y así). Cuando llegamos a Aeroparque, en familia con niñas incluidas, en el mostrador no encontraban el vuelo: salía desde Ezeiza, en uno de esos tantos cambios había cambiado el aeropuerto y yo ni enterada. Y ya no llegábamos, claro. En fin, el resultado fue que nos metieron en un vuelo al día siguiente, sin cargo, desde Aeroparque. Lo malo fue que perdimos un día en destino. Quedó como anécdota…
Que mal, al menos pudieron ir.
No me pasó a mí, pero Justo a la persona que viajaba al lado mío: llegamos a Buenos Aires desde Tucumán y casi se muere cuando anuncian el Aterrizaje en el Aeropuerto de Ezeiza, jajaja . Me pregunta: – dijo a Ezeiza????no llegamos a Aeroparque??? 😂😂😂
Moraleja:revisar aeropuertos de partida y llegada!!!
Pobre…
Nunca me equivoqué pero si me pasó acá en Argentina que te cambien Aeroparque por Ezeiza o al revés y lo peor que no cambia salida y llegada sino sólo una. Para los que vivimos en el interior es un lío porque tenés que dejar el auto en un aeropuerto y después llegas a otro y te tenés que desplazar en taxi o Tienda León para retirar el auto. Te cambia toda la logística! (aclaro que ya sé que es re caro el estacionamiento del aeropuerto pero por comodidad lo usamos mucho sobre todo cuando son vuelos a la madrugada). Varias veces me pasó en el último año que hagan ese cambio, por suerte siempre me doy cuenta antes que no era el aeropuerto original jaja
Pasa a muchos ese tipo de cambio.
Nunca me equivoqué porque estoy muy atento a eso, llegamos y partimos de Japón por Narita pero el vuelo de ida y vuelta a Corea era desde Haneda y lo tuve muy muy claro desde el comienzo.
Perfecto, te ahorraste dolores de cabeza.
Me hiciste acordar a una nota que salió hace unos dias, sobre una pareja que hizo todo bien, pero en el ambarque, en esas puertas que tienen acceso a dos mangas por el mismo acceso, pasaron el embarque (porque la puerta era la correcta) pero se mandaron por la otra manga (cosa que no debería ser posible) y se dio la increible casualidad de que sus asientos en el otro avion no solo existia la numeracion sino que estaban libres. No hace falta aclarar, el otro avion iba a otro destino, a otro pais!
No es para ponerse paranoico fijandose este tipo de cosas obviamente, y es algo que la aerolinea debería controlar mejor…. desde la señalizacion y prohibicion del acceso a las mangas, hasta controlar que la cantidad de gente que embarcó (eso obvio lo hacen, sino no llegas a la manga) coincida con la cantidad de ganado que se te metio en cabina… basicamente como parte de todo lo que hace la tripulacion antes de cerrar las puertas, contar las cabecitas!!! jajajaja Si hubieran contado en el vuelo que les correspondia, faltarian dos pasajeros que efectivamente embarcaron por sistema, y si hubieran contado en el otro les sobrarian dos polizontes!
Aca la nota, si no hay problema en compartir el link:
https://www.semana.com/mundo/articulo/pareja-se-subio-al-avion-equivocado-y-termino-en-otro-pais-que-paso/202221/
Ja ja, increíble.
Cada vez que abordo un avión estoy con esa duda de no haberme equivocado de manga, veo que mi temor no es infundado!
Una vez en Guarulhos (veníamos desde Foz como todo rata en una época), cuando estamos embarcando nos dicen que nuestros boarding que nos dieron en Foz no sirven así que nos tienen que hacer unos nuevos por lo que nos sacan de la cola nos mandan al mostrador cercano a la puerta y nos emiten nuevos. Hasta ahí todo bien, pero mientras ibamos por la manga yo me percato de que faltaban las colas del equipaje despachado o como se llama lo que te pegan en el boarding y que los habían tirado a la basura con los viejos. Así que volvimos contramano, recuperamos los stickers del equipaje con la de swissair revolviendo en la basura y después no nos acompaña hasta la puerta de nuevo y cuando pasamos medio sin cola ni nada ni scan nos mandan por otra manga. Con el vértigo anterior de preocuparme por si me equipaje no aparecía (¿para qué puede servir el sticker ademas?) no me percaté hasta que casi estábamos arriba de otro avión, de otra compañía, pero era muy obvio en este caso. Todo puede pasar….
Me pasó el Alexandria, Egipto. Hay 2 pero uno creo que no está operativo para vuelos comerciales. Pedí el Uber para ir a ese y en ese mismo instante me di cuenta. Más justo imposible porque iba justito 😬
¡Qué bien darse cuenta a tiempo!
Ufff, zafaste por poco
Muy bueno este post!! Mi
Marido compró pasaje en bus en Malaga y no se dio cuenta que salíamos desde el aeropuerto, tuvimos que tomar un Uber, tomamos el
Bus y la siguiente parada era la terminal que estaba cerca de nuestro hotel🤦♀️😅, por suerte no perdimos
El bus aunque paseamos un poco y además gastamos en el
Uber. Siempre revisar cuando compramos y antes de viajar por si hubiera cambios.
Cosas que pasan y enseñan 😉
Me pasó igual en 2016 hice escala en Bruselas con ryanair y me fui a pasear en Bruselas por las 13 horas de escala, volví al mismo aeropuerto y el vuelo a Madrid salía del otro aeropuerto de Bruselas, termine gastando 180 euros en un taxi que me llevo al otro aeropuerto en tiempo record y pude tomar el vuelo. Pero fue una locura
Cuando conversa sobre este tema aparecen más casos de los que uno supone. Espero que al menos hayas disfrutado mucho ese paseo por Bruselas.
El otro aeropuerto de Bruselas está realmente en la loma…! Es verdad
El taxi en tiempo record en terreno desconocido es otro capítulo. Una vez me pasó en Roma, yendo a FCO en el tren con paradas, que alguien tenga un infarto, para más en el mismo vagón que yo, y si bien ya estaba medio canchero porque ibamos todos los años a Roma, primero que esperamos un poco, que el guarda ya dice que llega la ambulancia y nos vamos, que los locales no parecen demasiado preocupados por la demora todavía… Al final se produjo una estampida de gente en busca de autos en la calle y de autos con aplicaciones o simplemente teléfonos locales que no manejabamos todavía, fue en 2018. Consecuencia cuando estabamos a 500 metros del andén buscando un taxi o pidiendo a alguien que nos pida uno por sus teléfonos, parte el tren orondo nuevamente. No recuerdo ni en que estación estábamos pero era en el el medio del camino. Finalmente un tachero romano loco nos llevó, nos dijho uds llegan quedanse tranquilos, y mandaba Reutemann! Igual era un Vueling a Munich, tampoco era tan dramático
Me paso, mas de una vez… y con anécdotas incluidas.
1) Saque un vuelo a Frankfrut en Ryanair pensando que me dejaba en el aeropuerto principal, llego a uno que se llama Frankfurt Hahn (lejísimos) a las 17 hs. La cosa es que también se confundió una chica de Estonia que tenia a su novio esperandola en el aeropuerto principal. Como lloraba y no sabia hablar ingles la ayudamos a contactarse con el novio (época que ni existía el roaming y uno mandaba email desde el cybercafe para dar señales de vida a la familia). Esperamos hasta que el venga a buscarla el novio (2 hs) el que nunca se ofreció a acércanos a la ciudad. Se hizo de noche y el bus que nos llevaba a la ciudad, paro, vio que éramos solo dos pasajeros y dijo: «yo me voy a mi casa si son solo dos pasajeros, quédense a esperar el ultimo bus». Fin de la historia, llegue a la ciudad de Frankfurt a las 2 de la mañana, al medio de la Zona Roja, una día de semana.
2) Pasaje a Bariloche, lo saque vía AEP, una noche antes me doy cuenta que había cambiado a EZE… suspire y me dije, menos mal que mire antes!!!!. Llegue a EZE, había niebla, desviaron el vuelo a AEP, me tuve que volver a capital para salir.
3) RUTA: Buenos Aires – San Pablo – Navegantes – San Pablo – Buenos Aires …. traducido a códigos EZE-GRU-CGH-NTV-GRU-EZE. O sea, llegue a Guarulhos, vi la pantalla y como no estaba mi vuelo, pero si uno que salía a la misma hora a Navegantes, me acerque al señor de Latam para ver porque tenía otro numero, si lo habían cambiado algo. Me desayune que tenia cambio de Aeropuerto en San Pablo. No me quisieron cambiar el vuelo para salir de GRU, tuve que correr al bus que sale a CGH. No todo termino ahí, el chofer del bus se carajeo con uno de la calle porque «creo» cruzo mal, el tipo de la calle le dio una trompada al vidrio y el chofer saco un machete tipo «apto cortar las lianas en el amazonas para pasar» y se hicieron los guapos en medio de una avenida de San Pablo. El tipo de la calle que ya había agarrado un palo y el chofer del bus a puro machetazo, tuve que bajar del bus y le dije en mi perfecto español (porque portugués nada) «LLEGO TARDE AL VUELO, DEJEN DE JUGAR UDS DOS» y se corto la pelea. Llegue a tiempo.
Que historias más locas… Jaja
Hola. Me pasó dos veces:
.- La primera fue en un vuelo a Río con escala en San Pablo. No encontraba la terminal de salida hasta que me avisaron que era en otro aeropuerto. Resolví bien, por suerte tenía tiempo, pero no había revisado.
.- La segunda vez, nos pasó al sacar vuelo de Buenos Aires a Catamarca. Queríamos elegir opciones sin escala, por lo tanto, en el viaje de vuelta, se nos presentaron dos opciones, una de ellas sin escala. La marcamos y seguimos sin prestar atención al aeropuerto. Bueno, la opción sin escalas, salía desde La Rioja, no desde Catamarca. Así que tuvimos que adaptar el viaje, ya que hacer la modificación nos salía más caro. Nunca pensé que al hacer una búsqueda nos presente opciones desde otra ciudad a la ingresada en la búsqueda. Lo bueno: conocimos «el camino de la costa» en La Rioja :).
De algo sirvió el error
A mi no me pasó nunca equivocarme de aeropuerto, justamente este año estuve en Londres y puse especial ateción a ese tema porque sabia que había varios, al llegar me tocó Luton y al irme Heathrow, chequee como cien veces las siglas y ademas las busqué en Google para asegurarme de no haberme equivocado, peeero me pasó algo relacionado con el vuelo que me dio un buen dolor de cabeza.
Nos alojabamos en Stratford, el dia en que nos fuimos en el hotel amablemente nos explicaron como llegar en el underground al aeropuerto (para ir en taxi teniamos que dejar un riñon), hasta nos imprimieron el intinerario ya que habia que hacer bastantes combinaciones, como si esto fuera poco el gerente fue a buscar su auto para lllevarnos hasta la estación,todo de diez.
Despues de un poco menos de dos horas de viaje por culpa de haberle pifiado a una combinación lo cual implicó retroceder y volver a hacer un tramo del camino de nuevo, arribamos finalmente a Heathrow, nuestro vuelo a Bogotá era a las 21:30 hs pero llegamos con mas o menos tres horas de anticipación.
No habia ningún puesto de Avianca abierto ni aparecia nuestro vuelo en la pantalla, lo atribuimos a que todavia era muy temprano, pero fue pasando el tiempo y nada, yo aproveché para mandar un mail al Hotel Wyndham de Bogotá para recordarles que tenian que pasar a buscarnos por el aeropuerto a las 3 y media de la madrugada.
En eso aparece personal de Avianca y vamos corriendo para despachar las valijas porque ya era bastante tarde, nos miran el numero reserva y nos dicen :» Este vuelo es MAÑANA», yo al principio se los negaba y discutia que era ese dia mostrándoles la fecha de la tarjeta de embarque que decia 15/10, ellos seguian insistiendo que era al dia siguiente, entonces miro mi celular y en la fecha aparecía 14/10.
Por las dudas revisé en la aplicación de Booking las fechas de nuestra estadia en el hotel de Stratford y teniamos pago también hasta el dia siguiente, o sea el 15/10 y al ratito recibo la respuesta del hotel de Bogotá diciendo que ellos tenian agendado el tranfer para el 16/10, que si queria cambiar la fecha.
Realmente no nos acordamos en que dia viviamos y fuimos al aeropuerto e hicimos el check out del hotel un dia antes!
Por suerte en el hotel volvieron a aceptarnos sin cobrarnos nada extra y pudimos volver en transporte público ya que el underground andaba hasta la 1 de la mañana, lo unico que llegamos agotadas de acarrear las valijas subiendo y bajando escaleras en las combinaciones,( el deposito de valijas de Heathrow cierra a las 20 hs), y el subte llenisimo debido a que era sábado a la noche.
Lo que mas lamento es haber perdido un precioso dia para pasear y conocer mas lugares en Londres por habernos pasado el dia yendo y volviendo en subte jaja, lo unico que pudimos hacer ese dia es ir por la mañana a Abbey Road donde me saqué la foto que tengo en el perfil ahora.
Conclusión no solo deben chequear el aeropuerto, la fecha del vuelo sino el dia que es, es muy comun en vacaciones perder la nocion del tiempo!
¡Eso sí que fue desconectar estando de viaje, Ireny! Me hizo acordar a esta anécdota de Jorge: ¡¿Cómo me desapareció un día de viaje?!
No me paso pero me toco ver en Ezeiza gente a la puntadas porque perdieron el vuelo de Air New Zealand directo a Auckland por un tema de no entender como estaba indicado el horario. En Nueva Zelandia como buen ex súbdito Británico usan el horario con AM / PM y no como acá con sistema de 24:00 hs, el tema es que el boleto a Auckland la hora de partida figuraba como 12:30 AM y muchos llegaban al medio día, es decir doce horas tarde.
Así que no solo verificar el aeropuerto, también cerciorase bien como esta indicado el horario.
Sugerencia y/o mangazo: Estoy viendo organizar una viaje para el 2023 por lo que estoy investigando posibles vuelos. Pude encontrar que líneas aéreas que permiten un stopover pero no termino de encontrar mucha información de como y adonde lo permiten.
¿No es parece un tema interesante para hacer un articulo? 😁
Es piola el tema, pero no tengo info. Algunas como Iberia lo publicitan como algo piola directamente.
Además de Copa que permite 3 noches si costo adicional en Panamá, suficiente para ver el canal y algo mas encontré una pagina donde dice que todas estas líneas permitirían una stopover pero no donsde y en que condiciones. Tampoco esta muy a la vista eso en la pagina de Copa, yo lo averigüe charlando con personal de tierra en una escala en Panamá.
Turkish Airlines (escala en Estambul + 2 días de alojamiento gratuito)
Emirates Airlines (escala en Dubai y paquetes diferenciales para conocer la ciudad)
Japan Airlines (escalas en Tokio y Osaka)
Emirates (escala en Dubai y programas de alojamiento, visado, traslado y comidas desde 40 dls)
Tap Portugal (escalas en Oporto o Lisboa)
Singapore Airlines (escala en Singapur y paquete promocional en alojamiento y actividades)
Etihad Airways (escala en Abu Dhabi y paquetes exclusivos)
Hawaiian Airlines (escala en Honolulu, Isla de Oahu)
Royal Jordanian (escala en el aeropuerto de Zizya y visitas a diferentes puntos del país)
Thai (escala en Bangkok + 1 noche de hotel sin cargo)
Iberia (escala en Madrid y promociones en hoteles y actividades)
Qatar Airways (escalas de hasta 4 noches en Doha y visitas turísticas)
Finnair (escala en Helsinki)
Air Canada (escala en Toronto, Montreal y Vancouver + alojamientos con descuento o sin costo)
Ethiopian Airways (escala en Addis Ababa + gestión del visado + traslados + alojamiento + comida + City tour por Addis Ababa GRATIS)
Air China (escala con alojamiento y desayuno en Pekín y otras ciudades importantes)
Royal Air Maroc (escala en Casablanca)
Swiss (escala en Zurich y paquetes turísticos)
Royal Brunei (escala en Bandar Seri Begawan + 1 noche de hotel gratis + traslados +visado)
Icelandair (escala de 1 a 7 días en Reykjavik)
Air France (escala en París)
Alitalia (escala de hasta 3 noches en Roma)
American Airlines (escalas en Miami o Nueva York)
Delta (escala en Atlanta)
KLM (escalas en Amsterdam y París)
British Airways (escala en Londres, con costo adicional)
En San Pablo perdí un vuelo porque pensé que salía desde Guarulhos y no, salía desde Cogonhas. Igual tome el taxi hasta CGH y llegue faltando 15 minutos para que salga el avión porque había bastante «engarrafamento», así que obviamente no pude abordar. Al menos pude tomar el proximo vuelo, que salía 14hs después y tuve pernoctar en el aeropuerto (no conseguí hotel a un precio razonable, digamos 30-50 dolares la noche), y «solo» me cobraron un 60% del nuevo pasaje. Un auténtico garrón. Pero la experiencia de dormir en el aeropuerto hay que vivirla al menos una vez en la vida, jaja. Es como desbloquear un nuevo trofeo de viajero.
Jaja, prefiero tenerlo pendiente ese trofeo
No me paso a mi, pero si a conocidos el cambio de aeropuerto. No sólo en grandes ciudades. En Estambul tambien hay dos, el internacioal y otro, que van distintos destinos dentro y fuera del país. Cuidado tambien con las estaciones de tren en Paris, la «gare tal… o la «gare tal» pero los tickets se venden todos en todas… Y con las distancias entre ellas, especialmente sin conocer, se complica la llegada a tiempo.