Muy práctica la parada de Cabify en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
El aeropuerto con mayor movimiento de pasajeros de Argentina, el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires (AEP), sumó desde hace algunos meses paradas de Cabify.
Cabify es un servicio tipo Uber muy utilizado en distintas partes del mundo. Este tipo de servicios que se utilizan vía una simple aplicación aportan una gran tranquilidad y previsibilidad para los viajeros, ya que se evita el riesgo de caer en estafas con el dinero, de paseos más largos de lo previsto, dificultades con el idioma para comunicarse, etc.
En los aeropuertos puede resultar un poco difícil coordinar el punto de encuentro con el conductor cuando uno solicita este tipo de servicio. Es por ello que contar con puntos preestablecidos claramente señalizados simplifica enormemente las cosas, tanto para los conductores como para los pasajeros.
Desde la aplicación podemos ver las instrucciones para llegar al punto de recogida de Cabify, en este caso, el de Arribos Nacionales:
Recuerdo antes de esto haber tenido alguna que otra incomodidad y demora para poder encontrar al conductor cuando pedí un Cabify a Aeroparque. A veces incluso nos tuvimos que llamar por teléfono hasta finalmente poder encontrarnos. Ahora, con las paradas prefijadas, todo es más ágil y sencillo.
Y ustedes, ¿suelen utilizar este tipo de soluciones de movilidad cuando llegan a un aeropuerto en el mundo?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
En cualquier momento los táchenos aparecen a romper todo.
Esperemos que no
No generalicemos!!! Yo como taxista no me consiidero del grupo de los de la parada de aeroparque . Vos tranquilamente te podes descargar la app de BA TAXI . Que tambien tiene un cartel para esperar facil de encontrar en la salida . Y seguro que es mas barato que cabify.
Estamos todos regulados por el gobierno de la ciudad. Te lo recomiendo. Gracias y espero poder ser tu proximo taxista que logre transportarte con la seriedad que los ciudadanos se merecen.
Con mi hermana necesitamos viajar de aeroparque a Ezeiza el 27 de marzo, ese recorrido cuánto sale hoy?
Pregunta a la app de Cabify
$ 6000
$6000 en taxi, valor fijo
$ 6000
Hace 54 años que soy TAXISTA nunca tuve parada en aeroparque ..cuando iba y había lugar para cargar ..lo hacia…no estafe ni me hicieron drama alguno..EN LA VIÑA DEL SR.HAY DE TODO..O LOS MEDICOS SON SANTOS ETC..ETC.gracias
Utilicé el servicio y me funcionó perfecto. Monto previamente establecido, sin sorpresas y sin malas caras de los conductores.
Buenas! Sabes si en Ezeiza también hay un punto de encuentro como este? Bajé recién la app y usando el voucher INSTACABIFY hay 50%off en los primeros 2 viajes!
Hola, Romina,
Aquí la info: https://help.cabify.com/hc/es/articles/360012335140-Encontr%C3%A1-a-tu-usuario-conductor-en-el-Aeropuerto-Internacional-Ezeiza
Saludos
Lo que encontras cuando salís de ahí es un caos de gente y los mafiosos que te dicen “taxi taxi “ y te quieren de enganchar con algunos de los lacras que esperan del otro lado. La verdad es un bardo conseguir vehículos por app en Ezeiza y siempre termina en la llamada desesperada con indicaciones tipo “ en el caño verde a la derecha del palo amarillo “
Lo he usado una vez, y tuve problema para encontrarme. Que bueno. En el exterior es usado Uber principalmente en Eeuu
Que es lo mas barato para ir de aeroparque al ctro? Taxi, remis, cabify? Siguen las maquinas q fijaban el precio? Y lo mismo de Eze que es mas barato?
Caminar, aunque habría que considerar el desgaste de las zapatillas / zapatos.
Hablando en serio, no tengo la info a mano, veamos si alguien comenta…
Te confirmo que en Aeroparque están las máquinas que fijan precio. Generas el viaje con destino cantidad de valijas y la presentas al primer chófer de la fila.
Eso es una contra porque muchas veces el primer auto no es acorde a la capacidad de gente y valijas que uno necesita.
Y se tienen que poner de acuerdo entre los choferes. Un desastre.
Uno como pasajero puede elegir la unidad, no te obligan, en mi caso éramos con 3 maletas grandes e hicieron pasar a un auto más grande adelante para mis maletas
La mayor parte del tiempo no funcionan o las desenchufan (vaya uno a saber por quien)
Hola lo mas economico es tomarte un colectivo . Pero si vas con valijas, no te lo recomiendo. Tenes la parada de taxis de la ciudad. De color negro y amarillo.
La otra opcion bajate la app de BA taxi pasajero. Y hay un cartel con la BA taxi para poder esperar.
Cuando salis de la mano derecha. Delante de la parada de taxis.
Espero te haya servido.
Saludos
Yo no tuve buena experiencia. Llegue un lunes a la medianoche. Y desde ese punto. Ningún Cabify tomo el viaje.
Tuve que viajar en taxi medido del GCBA.
Un viaje a Caballito en Feb23 x cabify de noche valía 2000. Pero fue frustrado.
Mientras q el taxi medido unos $3000. Pero este incluye $700 de bultos x valija.
Con lo cual entiendo que no hay mucha diferencia.
El taxi está más controlado q antes. Eso sí este último se paga en efectivo o a discreción del método de pago del chófer…
Gracias por el reporte, AleS, yo llamé un Cabi ayer para que nos lleve hasta Ezeiza y todo funcionó correctamente. Pero estos servicios (al igual que los taxis) se suelen descontrolar un poco en momentos de desajuste entre oferta y demanda.
Los Cabify no van a Aeroparque o Terminal de Retiro. Muy linda la paradita y lo que quieras, pero ni se acercan por la amenaza de la mafia de los taxis.
Yo tomé uno ayer en esa parada.
Yo he tomado más de una vez en Aeroparque
LO QUE DECÍS ES TODO UNA MENTIRA
YO TRABAJO CON CABIFY HACE DOS AÑOS Y VIVO PERMANENTEMENTE LLEVANDO Y TRAYENDO GENTE DE ALOPARQUE
TAMBIÉN LOS TAXIS ESTÁN AUTORIZADOS A BAJARSE LA APLICACIÓN DE CABIFY
POR ESO NO HAY PROBLEMAS CON LOS TAXISTAS
Q mal paga los viajes cabify . No c como les sirve laburar en eso.
La misma parada utiliza Uber. Lo tomé ayer y ningún problema para ubicarlo. Nunca use Cabi, cuál es más conveniente.?
Es lo mismo. Buscá y compará el precio en el momento.
Gracias..
Si pagas con tarjeta, Uber te va a comprar mil impuestos
No suelo usar taxis o remises en aeropuertos del exterior, uso transporte pùblico o shuttle. Una vez usé Cabify para ir del centro al aeropuerto de Bogotà, todo bien, pero el vehículo era muy viejito. Respecto a la parada de Cabify en aeroparque, es siempre un tema, pues ahora está marcada, otras veces lo estuvo y después la sacaron. Me iba a ese punto para esperar al auto y varias veces tuve problemas en que el auto pudiera entrar a buscarme. Espero dentro de 20 dìas tener màs suerte
Luego contanos cómo te resulta.
Viajé con taxi desde aeroparque hasta calle Paraná al 700, por reloj y en determinado momentos el reloj aumentaba de a $200/250 de un solo salto. Con maletas incluidas me salió $ $ 3.000,00. Me sentí estafado…….
uff
Si tomas el taxi dentro del área determinada de taxis, allí te van a cobran lo q indica el gobierno de la ciudad, una tarifa fija por medio de una web. Es importante no tomar taxi fuera de esa área sino te cobran por reloj
Use cabify ahí en Aeroparque y un par de viajes más en Buenos Aires ya que tenía descuento del 50% en 10 viajes con Openbank.
Muy cómodo lo de la parada. Fue muy rápido. Lo único que me tocó un auto bastante viejito. Una Kangoo 2011 ya medio baqueteada. Los otros 3 viajes en modelos 2022 impecables. Así que muy positiva la experiencia de Cabify en Buenos Aires.
Bie!
Use ese punto Cabify en Aeroparque y todo muy bien. Faltaria Uber tambien. Lo del codigo qr esta bien, pero a veces se demora demasiado.
Gracias
Hola soy taxista y por favor te pediria que si hay demoras en la fila de aeroparque lo puedas hacer notar con un reclamo a quien corresponda .llamando al gcba al 147. De esta manera podriamos todos hacer que se mejore el servicio.
Gracias x tu tiempo
Saludos
Simon un taxista que quiere un cambio para mejorar
147…jajaja… es un chiste?
Hola soy conductor de cabify es la parada puerta C3. En realidad no debería existir en la actualidad porque esta en obra el aeropuerto. Supuestamente se va cambiar la parada cuando las obras finalicen. Yo siempre paro ahí pero cuando estaciona 1 o 2 buses de Tienda Leon es sumamente complicado y es mejor que nosotros paremos un poco antes de llegar a la puerta C3 donde haya el primer lugar libre. Recomiendo estar sumamente atento al auto con el color y la patente. Si ven al conductor haganle señas. Tampoco griten fuerte y dijan Cabify a viva voz jeje yo levanto delante de los tachero y no me pueden hacer daño porque le hagan denuncia y le quitan la licencia de taxi. Mucho no pueden hacer los tacheros contra nosotros
Gracias por compartir la mirada, Rodrigo.
Hola soy conductor de cabify, es muy linda la parada C3 pero no te podes quedar a esperar, los micros de tienda León y los autos particulares también paran ahí. Para llevar varias maletas pidan «extra equipaje» . En todo enero y febrero cabify dio incentivo a los choferes para que cubran aeroparque y Ezeiza. Trato de contestar algunas preguntas. Ezeiza no tiene parada como aeroparque. Las app te conviene más que el taxi siempre te cobran la mitad. Respecto a los autos los taxis también tienen vehículos viejitos choferes que fuman y que andan a altas velocidades cruzando semáforos en rojo, los peores que vi son de taxi premiums. Saludos
En aeroparque siempre me fijo en el momento qué sale más barato: taxi del qr, uber o cabify. Varía un montón. La ultima vez que fui a ezeiza desde palermo revisé en uber y cabify y en esta última me salía casi la mitad. Prefiero saber cuánto voy a pagar por eso a la ida evito el taxi. Y menos mal que no fui en taxi esa vez porque había tremendo embotellamiento en almagro y me hubiese salido muy saladito!
Saber cuánto sale antes es re piola
El jueves fui a buscar a un amigo en Aeroparque. Estacione con mi auto en el estacionamiento Sur. Es inmenso. En marzo me voy diez días a Córdoba y voy a dejar el auto allí. En mi caso no abono estadía porque tengo mi identificación de discapacidad en el parabrisas y la luneta del auto. Cuando salí se lo mostré y no pague nada. Aviso por quienes vienen y tengan el logo de discapacidad. Tiene que están en el auto el titular obviamente. Pero aún pagando el estaciomiento es lo mismo que ida y vuelta tomándonos taxi por lo que han comentado aquí. Son casi 7 mil pesos y el estacionamiento es casi lo mismoy vas y volver con tu auto. Y no tenes qie esperar ni el riesgo que te estafen. Espero les sirva el dato. En Ezeiza es igual.
Hola Luis. Donde tenes que mostrar el logotipo de discapacidad para no pagar estacionamiento en Ezeiza o aeroparque?
Con que lo tengas pegado el el parabrisas y en la luneta suficiente. Te lo piden para chequear el QR. Le pregunté si quería mi DNI y me dijo que no. Obviamente todo tiene que estar a nombre del titular. Y ese titular ir en el auto.
Si entras a la página de aeropuertos 2000 de Ezeiza o Aeroparque en la solapa que dice Estacionamientos está todo indicado. No hay reserva pero en . experiencia hay lugar.
Si el sitio con el logo de discapacidad está ocupado podés dejarlo en otro lugar sin problema
jlcotta, la otra App que anda bastante bien en la CABA es DIDI y la he usado varias veces además de Cabify.
Y se viene 99….
No la hemos probado, aunque habíamos sentido hablar sobre ella, genial que funcione bien.
Cabify me dejo plantado en las ultimas reservas que hice. Que al final no son reservas. Te llega el mail de confirmación pero lo único que hace es empezar la búsqueda 15 minutos antes. Si no encuentra a nadie o ningún chofer acepta, cagaste. Así que guarda con eso, te quedas tranquilo que reservaste pero nunca llega el auto. Y Uber al estar declarado como servicio digital, te cobran ingresos brutos, IVA y nos e cuantos impuestos más. Te tomas un Uber en en Congo y pagas impuestos de Argentina.
Uhh, garronazo, yo hice reservas con Cabi en CABA hace un par de años y funcó, pero todo es muy dinámico.
Malísimo que no te cumplan una reserva.
Yo venia bien hasta que las ultimas veces no vino nadie. Y uno acepto y no vino nunca. Veía como se alejaba en el mapa…
Que garrón eso
El problema de las apps de transporte (y más en los aeropuertos) es que muchas veces cuesta encontrar conductor y cuando encontras, a veces te cancelan, porque, admitido por un chófer de Uber, el viaje no les conviene. En Aeroparque la última vez estuve 15 minutos con el teléfono intentando encontrar un vehículo (Uber, Cabify, Didi, lo que sea) y nada (ni siquiera en camino). Terminé cediendo ante la mafia de los taxis. Casi $4000 por un viaje desde Aeroparque hasta Zona Norte del GBA, pero bueno, era eso ó seguir esperando. Al menos el tachero era buena onda y manejaba rápido.
Las maquinas de los taxis de CABA nunca están encendidas.
2023 y no tenemos los principales aeropuertos del país conectados a puntos estratégicos por trenes. En España uno llega al aeropuerto en Subte, acá es impensado eso. Si vas al aeropuerto, entonces «tenes plata», no sos «la prioridad» del gobierno y tenes que someterte a lo que te quiera cobrar un taxi, remis ó chofer de aplicación. O usa tu propio auto y dejalo estacionado 14 días en el aeropuerto, pagando una fortuna.
No son la panacea, pero cuando funcionan bien son muy simplificadoras.
El viernes pasado pedí auto en Cabify para ir desde Belgrano a Aeroparque. La App mostraba un precio de $2000 pero ningún auto aceptó el viaje. Pasé a Uber y la App mostraba $3000 pero por lo menos vino. No podía arriesgarme a conseguir taxi en la calle porque se me había hecho tarde. Y no se me ocurrió usar BA Taxi.
El martes a las 21 quisimos hacer el viaje inverso de Aeroparque a Belgrano y fuimos a la cola de taxis donde tenés que cargar una página web con un QR que tienen ahí en unos carteles (ingresás el destino y la cant. de valijas). El precio total fijado por esa «App» fue de 1860 con 2 valijas en el baúl. Y desde ya, eso fue lo que cobró el taxista. Todo buena onda y «relativamente» organizado. La cola se movía más o menos rápido, tienen 6 posiciones para cargar taxis al mismo tiempo pero el ingreso de vehículos a la cola nunca superó los 3.
Consejo si usan el Qr o la app de Ba taxi en Aeroparque y salen por el sector internacional los taxistas no la aceptan. Vayan por la salida Nacional que ahi estan controlados por el Gobierno de Caba.
Bien!