Aerolíneas Argentinas sumó dos aviones: un A330-200 para pasajeros y un B737-800 para carga
Aerolíneas Argentinas informó que se incorporaron a su flota dos nuevas aeronaves: un A330-200 para la flota de largo alcance y un B737-800 para Aerolíneas Cargo.
El Airbus A330-200 con matrícula LV-KHT cuenta con una capacidad para más de 270 pasajeros, servirá para potenciar la flota de largo alcance en sus vuelos a Miami, Nueva York, Madrid, Roma y rutas domésticas en periodos de alta temporada a destinos como Bariloche, El Calafate, Iguazú y Ushuaia. Es el noveno avión de la flota Airbus de Aerolíneas.
Por su parte el Boeing 737-800 con matrícula LV-KHQ es el segundo carguero que se incorpora a la empresa. Luego de sus primeras revisiones será trasladado a los talleres de FADEA en Córdoba para los trabajos de pintura. Esta aeronave cuenta con detección de humo, portón de carga hidráulico y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores; su capacidad de carga total es de 24.000 kilos y/o 12 pallets.
Transcribimos el comunicado de la compañía:
LLEGARON EN SIMULTÁNEO DOS NUEVOS AVIONES PARA AEROLÍNEAS ARGENTINAS
En la madrugada del domingo arribaron al país dos nuevas aeronaves: un A330-200 para la flota de largo alcance y un B737-800, el segundo de su tipo, que llega para Aerolíneas Cargo.
22 de mayo de 2023 – Se incorporaron a la flota de Aerolíneas Argentinas dos nuevos aviones: un A330-200 y B737-800. Ambos llegaron en la madrugada del domingo provenientes de los Estados Unidos.
El A330-200 con matrícula LV-KHT aterrizó en Ezeiza proveniente del aeropuerto regional de Marana, ubicado en Arizona, EE. UU. Con capacidad para más de 270 pasajeros, se trata del avión número 9 de la flota Airbus y servirá para potenciar la flota de largo alcance en sus vuelos a Miami, Nueva York, Madrid, Roma y rutas domésticas como Bariloche, El Calafate, Iguazú y Ushuaia en periodos de alta temporada.
En tanto que el Boeing 737-800 con matrícula LV-KHQ es el segundo carguero que se incorpora a la empresa y, luego de sus primeras revisiones, será trasladado a los talleres de FADEA en Córdoba para los trabajos de pintura. Llegó proveniente del aeropuerto regional de Dothan, ubicado en Alabama, EE. UU., con una escala intermedia en Punta Cana.
Esta aeronave cuenta con todas las prestaciones necesarias: detección de humo, portón de carga hidráulico y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores. La capacidad de carga total es de 24.000 kilos y/o 12 pallets. Cabe recordar que el primero de estos dos aviones ya se encuentra operativo desde el 3 de mayo cuando tuvo su vuelo de bautismo a la ciudad de Rio Grande, Tierra del Fuego.
Los dos aviones cargueros de Aerolíneas Argentinas constituyen un hito en la historia de la compañía: es la primera vez en 16 años que Aerolíneas Argentinas cuenta en su flota con aviones del tipo carguero. El antecedente inmediato fue durante la gestión privada de Marsans en un corto periodo de tiempo entre finales de 2005 y 2007. Con anterioridad, operó intermitentemente aeronaves de este tipo durante la década del 70.
«Estas dos incorporaciones van a servir para potenciar tanto el turismo receptivo como nuestro negocio de cargas, dos pilares de esta gestión. Incorporar flota siempre es bueno porque significa que la empresa está creciendo a buen ritmo», explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Siguen gastando dinero con nuestros impuestos, para seguir subsidiando a los Sindicalistas Aeronáuticos !! Y tenemos que ver impávidos como la guerra entre Biró y su opositar en el sindicato, hacen esto: https://www.infobae.com/sociedad/2023/05/21/amenaza-de-bomba-en-un-avion-de-aerolineas-argentinas-con-destino-a-miami-los-pasajeros-fueron-desembarcados-mientras-inspeccionan-la-nave/
Dos aviones para cargo. No será mucho por lo que exportamos? Estaría bueno conocer volumen de operación y egresos e ingresos por dicha operatoria
Don se ,viene exportando cosecha récord de arándanos y se necesitan sacar más , ya salieron desde enero 6 cargas lamentablemente este periodismo infame no informa como se debe , vergüenza dan , nadie habla de las frutillas y las moras que van para California , espero que la compañera pueda seguir adelante !y tomar nuevamente el Timón Saludos desde Missión Viejo , mirando el bello lago .
Doña, no se a quien se a que compañera se refiere, la ****/ ****?
No insulte a nadie. Solo mencione la situación **** de una persona.
Disculpelo sra.Florencia , este caballero comenta hasta la marca de pipa que usaba Popeye, es un panelista que da la nota , me parece que esa nueva pomada de arándanos que fabrican alla le va a venir muy bien !! Más ahora que no puede comprar dólares subsdiados en la bolsa ….
Señor José Luis ,gracias por su amabilidad, usted despreocupese que yo sola me encargo.
No sabía lo del ungüento aliviante de arandanos, que comentan aquí, pero muchos lo van a comenzar a usar luego del 25…el sol viene asomando para todos y todas . Saludos
Hola Puma. Se lo extrañaba. Tengo otro método mas natural y placentero que la pomada. Preocúpese por las suyas que las mias las cuido yo y para su conocimiento ayer compre de nuevo, usted siga participando.
Buenas , según comento el Pitu Salvatierra, hay un convenio con un laboratorio multinacional que se está llevando los arándanos y grosellas para fabricar un lubricante calmante efectivo.de los hemorroides por eso aumentan las cargas y necesitan más transporte rápido .