Itinerario para un buen día en Madrid, España
Aunque es difícil elegir algunos atractivos favoritos en Madrid (España) para pasar un buen día, vamos a hacer un intento. Después de un par de años viviendo en la ciudad, ya tengo armada una pequeña guía de recomendaciones para quienes vienen a ver Madrid por primera vez y quieren concentrar algunas de sus maravillas en poco tiempo
A continuación, un itinerario de día completo para disfrutar de Madrid, capital de España.
Parque de El Retiro
El Retiro es el gran pulmón del centro de la ciudad y, desde 2021, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus 125 hectáreas y variedades de plantas se combinan con siglos de historia para conformar un lugar que bien merece un paseo de horas.
En el plan ideal de un día, compramos un café y una pieza de bollería o bocadillo para desayunar primero entre los árboles. A continuación, podemos comenzar una caminata por los principales atractivos o, como hice algunas veces, alquilar una bicicleta e ir más rápido de un punto a otro.
Algunos imperdibles dentro de El Retiro son:
- el Palacio de Cristal, que alberga exposiciones temporales del Reina Sofía
- el Estanque Grande, donde podemos andar en barcas a remo
- los Jardines de Cecilio Rodríguez, hogar de pavos reales y lindos arreglos florales
- la estatua del Ángel Caído
Luego, una opción es salir por la puerta del Ángel Caído, bajar por la simpática Cuesta de Moyano y adentrarse en otro reciente Patrimonio de la UNESCO: el Paseo del Prado.
Palacio de Cibeles
El final, o el comienzo del paseo del Prado, nos dejará frente a la fuente de Cibeles y un enorme palacio que lleva su nombre. El antiguo palacio de comunicaciones es uno de los primeros edificios de Madrid que me dejaron boquiabierta.
Y esa admiración aumentó al ingresar y ver que la arquitectura del interior es maravillosa, así como la cantidad de actividades culturales y muestras que ofrece.
- En su sitio web pueden ver toda la programación: www.centrocentro.org
Un almuerzo típico en La Campana
Algo que se come mucho en la capital y hay quienes consideran razón suficiente para buscar vuelos Buenos Aires – Madrid son los bocadillos de calamares. En palabras de Argentina, es un sanguchito de rabas y, aunque en principio puede sonar un poco raro, logra ganar su lugar en los corazones gastronómicos.
El lugar más famoso para ir a probar este bocadillo y tener un buen almuerzo por 4 euros se llama La Campana, en la calle de Botoneras 6, al lado de la Plaza Mayor.
Lo pueden pedir para llevar y mientras tanto andar por la histórica Plaza Mayor de Madrid.
Barrio de las Letras
Quizás no todos los itinerarios recomendados para un día en Madrid incluyan este barrio, pero como persona de letras no puedo evitar sugerir una visita a este pedacito del Siglo de Oro español. En las calles del barrio de las Letras circularon grandes autores de la época, como Lope de Vega, el mismísimo Cervantes, Góngora y Quevedo.
Si observan las calles, encontrarán fragmentos literarios y explicaciones sobre la historia de las calles.
Más allá del valor literario, este barrio es súper acogedor, especialmente en la zona de la Plaza de Santa Ana y la calle Huertas.

Fuente: spain.info
Recorrer un museo en el horario gratuito
Para ir empezando a cerrar el día, recomendamos dedicar dos horas a uno de los museos icónicos de la ciudad en su horario gratuito. Aquí les dejo la elección de acuerdo a su gusto y deseo.
Si son bien amantes de lo clásico, el Museo Nacional del Prado es la elección. Para las personas que disfrutan más el arte desde 1900 en adelante, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Ambos ofrecen entrada gratuita durante ciertos horarios, les dejamos este post para saber más: Madrid gratis: actividades y visitas por cero euros
Palacio Real, miradores y Templo de Debod
Esta es una seguidilla de atracciones que me encanta dejar para el horario cercano al atardecer. Comienza en el Palacio Real, donde podemos disfrutar de la vista hacia Casa de Campo y la ciudad desde el Mirador de la Cornisa.
Si continuamos caminando hacia la Plaza España, además de disfrutar los jardines del palacio e ir descubriendo los vestigios de construcciones antiguas, nos acercaremos hacia la montaña del Príncipe Pío. Se trata de un parque elevado donde han emplazado nada más y nada menos que un templo egipcio original, el templo de Debod.
A su vez, las vistas de la ciudad, en especial al atardecer, son muy muy agradables. La última vez que estuve allí llevé el mate y pasé unas buenas horas charlando.
Cenar en el restaurante más antiguo del mundo
Madrid es hogar del restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de los Récords. Fundado en 1725, el Restaurante Botín de la calle de Cuchilleros 17 es toda una experiencia tanto a nivel gastronómico como histórico. Podemos degustar preparaciones asadas en un horno que viene funcionando ¡desde aquellas épocas!
Dado que es un lugar muy requerido, recomendamos hacer una reserva con anticipación. Lo que aún no decidimos es en qué parte del edificio es mejor comer, si en la cueva o en el piso superior donde hay show musical.
Les dejamos review completa del restaurant para abrirles el apetito: Cenamos en el restaurante más antiguo del mundo ?️
Y así concluye una sugerencia de itinerario para pasar un muy buen día en Madrid. Si este tipo de contenido les interesa, dejen su comentario pidiendo más 🙂
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Gracias Cintia. Anotado.
Que disfrutes 🙂
Graciassss Cintia!!!!!
🙂
Masssss
¡Esaaa!
Hola Cintia, me anote varios para este julio que vuelvo a Madrid, ciudad que cada vez que la visito más me gusta. Veremos que permite el calor y por supuesto queremos más recomendaciones. Saludos.
Calor seguro no falta en julio, pero siempre se disfruta Madrid.
Qué buenas recomendaciones Cintia, ando ahora por Sicilia, pero regreso a Argentina desde Madrid, así qué, anotado! Muchas gracias.
Ay, ¡qué belleza la Sicilia!
Excelente tus recomendaciones!! Es un placer además leer algo tan «bien escrito»: en cuántos días se puede hacer ese recorrido? Voy a Madrid por primera vez a mediados de noviembre. Gracias!!
Está previsto hacerlo todo en un día arrancando bien temprano y a muy buen ritmo, pero bien podría partirse en dls días y hacer todo con mayor detalle y de manera más relajada
Gracias, Broke 🙂 Para noviembre los días van a ser más cortos, así que quizás necesites dos días distintos para hacer en uno el atardecer y en otro alguno de los museos gratis. Saludos.
Hermoso… Gracias por compartirlo !!!
Contentos de que te resulte de interés
Todo dato es bienvenido. Voy x primera vez en julio. Me cocinaré? Gracias!!!!
Sí ??
Sin lugar a dudas ? podrías considerar una pasada por las piscinas de verano, la de casa de campo es hermosa
Gracias!! Mañana llega a Madrid, me vino genial la data!! Beso!!
🙂
Justito Justito 🙂
Gracias Cintia, conseguí las entradas gratis al Museo de la Reina Sofía! Disfrute muchísimo la visita! Excelente vuestros blogs!!
Genial que sirva
Gracias Cintia!!!!! Agendado todo para enero 2024…..Nos cag…. de ofri??
Saludos
Depende de cómo venga el invierno, recuerdo un enero durante el día anduvimos paseando bajo un lindo solcito invernal.
Es impredecible, siempre recomendable traer capas de ropa e ir viendo qué toca. Saludos.
Muy lindo el recorrido !!! Y lo que nunca dejo de hacer en Madrid, es caminar por Gran Vía y si nos alojamos sobre la misma, imperdible quedarse mirando por la ventana de noche esa arteria madrileña maravillosa ! Gracias ?
Siempre llama la Gran Vía
Ayy, me hiciste acordar a este viaje: El hotel Iberostar Las Letras Gran Vía de Madrid (España), una muy buena experiencia de alojamiento
Cintia, voy en exactamente el 7 enero (Domingo) y llego antes del mediodía, hasta el Martes 9 que me voy para Italia…. Está todo cerrado los Domingos? Pregunto más que nada súpermercados y Resto o bares?… Gracias
Hay algunos comercios que cierran, depende del barrio también. En el centro vas a encontrar cosas abiertas, seguro.
El anexo del Museo Reina Sofía en el Parque de el Retiro es gratuito y tiene muy buenas exposiciones.
Si hacen este recorrido en más de un día agregaría la Catedral de la Almúdena junto al Palacio Real.
🙂
Recorrimos algunos de esos lugares y probamos los bocadillos. El mas particular fue el de tortilla. Básicamente un sandwich de tortilla. Bastante particular para mi gusto. 🙂
Ah, también hicimos un tour consular ya que, el primer día de mi viaje, perdí todos mis documentos y tarjetas y tuve que visitar la embajada Argentina y la Italiana para poder volver 🙂
Cabe destacar que los trámites fueron muy rápidos y me atendieron muy bien. Igual, no lo recomiendo 😛
El de tortilla es común en muchas partes de España, algo particular y casi limitado a una parte de Madrid originalmente, es el de calamares!
Jajaja, ese tour no es para recomendar ?
Demasiado para un día. Madrid es un ciudad que no llama demasiado para mucha gente, pero a mi me puede. Supongo que para un día está bien de sobra, pero siempre lo primero que hago cuando arrastro alguien que no conoce Madrid es Plaza de España, Palacio Real, Almudena, nos metemos en el triángulo ese que no se como se llama, bajamos hasta el río si da, y de la Puerta de Toledo a Calle Mayor, La Plaza, Anton Martíno La latina vemos, Lavapiès, Atocha, El Paseo del Prado. Creo que a la Vuelta del Perro a pata no hay con que darle. Si sale todo eso terminas la noche por Pez Tortilla en la zona de Tribunal o como se llame. Otra cosa subovalorada en Madrid son las bicis: el río esta muy bien para una pedaleada desde Principe Pío hasta Arganzuela y el Matadero y desde ya Casa de Campo a la vuelta para los que tienen resto.
Soy fan de Pez Tortilla ?
a mi mas me gustó del parque de 7 tetas, vislumbras todo Madrid y el amanecer o el atardecer
Sí, es lindo para quienes tengan tiempo de alejarse un poco del centro.
Como madrileño que viaja unos dias cada mes a América, queria indicaros que como Madrid no existe, ya puedes haber estado en todas las ciudades del mundo, que como Madrid no hay. Pero si es cierto que hay que saber moverse para sacarle todo el partido. De entrada, ya nos hemos ido algunos y más que nos iremos yendo casi todos estos días, dado que en julio hace un calor horrible, y aunque algo baje desde el 10 de agosto, el mes entero es inhábil en la práctica. Venid sobre todo en mayo y ya entrado septiembre, pero si lo hacéis entre junio y agosto, acercaros a los pueblos de la sierra, tanto a los de la de Madrid, como de la de Segovia como de la de Ávila, fliparéis con todo lo que ofrecen. Subid a bañaros a las piscinas de Rascafría o de Cercedilla, que están al lado, o a mil otros sitios escondidos alrededor, no querréis bajar de vuelta en el día, garantizado. Encadenad en agosto las fiestas de varios pueblos cercanos, ya veréis que pasada. Y ya en general, todo el año, no dejéis de probar las gambas y las navajas en Guadarrama, o el chocolate con picatostes en Navacerrada, o las palmeras de Morata de Tajuña, o el cabrito en Pedrezuela, o el lechazo en Sepúlveda o en Pedraza, con un buen ponche segoviano de postre, o el chuletón de Ávila, o los judiones de La Granja, o las judías del Barco, y tantas otras cosas increíbles. Y no dejéis de visitar Urrechu, La Máquina, algún Barril, el gallego de Usera.. Jamás pidáis arroces ni paellas que eso aqui no es, eso para cuando vayáis a ciertos pueblos de entre Valencia y Alicante, y eso sí, un buen cocido como el que preparan en San Lorenzo, salvo en verano, aprovechad. Y el centro de Madrid intentad tocarlo lo menos posible y sólo en determinadas épocas u horarios y ya, huid de franquicias, acercaros más a los barrios menos céntricos, adentraros en la Casa de Campo hasta el final, id a los pueblos de alrededor, también a Patones o a Campo Real que es como iros a provincias lejanas sin salir de Madrid, y no seáis guiris ni hagáis lo que ellos, es sólo ahi cuando te das cuenta de la grandeza que representa esta ciudad y las infinitas posibilidades que ofrece. Tanta y tanta gente que llega de nuestros países hermanos, y ni sale de la T4 y continúa a otros destinos absurdos a hacer lo que Hollywood le impone (y eso que tenemos Chinchón) teniéndolo aqui todo y para todos, lo que no encontrará jamás en ningún otro lado, pero bueno, es que aquí no tratamos de venderte nada y mucho menos por anticipado, sino de que lo descubras sobre la marcha por ti mismo, esa es la gran diferencia y el secreto de Madrid con respecto al resto. Y lo dice alguien que viaja a todos lados todo el rato.