Una manera de comprar dólares fácil, online, legal y sin límites (rapidísima)
Hoy les vamos contar sobre una buena opción para comprar dólares de una manera ágil, fácil, legal y sin límites ni condiciones.
Sintéticamente la cosa es así, son tres simples pasos:
- Paso 1: Desde el home banking o app de tu banco enviás pesos a un buen exchange argentino, como por ejemplo Let’sBit. Hacés una simple transferencia bancaria en pesos a un CBU o Alias.
- Paso 2: Dentro del exchange, elegís la opción «dólar bancario», informás la cantidad de pesos que querés convertir a dólares y, con un click, tenés los dólares en tu cuenta en el exchange.
- El exchange hace por vos, de manera simplificada, estos dos pasos:
- compra cripto con tus pesos
- luego vende esas criptos por dólares estadounidenses
- El exchange hace por vos, de manera simplificada, estos dos pasos:
- Paso 3: Desde el exchange, enviás los dólares a tu cuenta bancaria.
Todo esto lo hacés online y en el momento ⚡️
Luego, si querés, retirás los dólares de tu cuenta bancaria por ventanilla o cajero, o bien los dejás ahí, los transferís y hacés lo que quieras.
Les cuento que hicimos un par de pruebas y en ambas la cotización del dólar comprado de esta manera terminó bastante más barata que el dólar blue. Según nos comentaron, suele andar cerca de la cotización del dólar MEP.
Esta operatoria tiene varios puntos para destacar:
- Se puede operar en cualquier momento, todos los días durante las 24 horas, no hay «horarios de mercado.
- Se puede disponer de los dólares de inmediato (no hay parking).
- El precio es cerrado y seguro: el precio que ves es el que pagás, a diferencia del Dólar MEP en donde quedás expuesta/o a las posibles variaciones de precios en los bonos que se utilizan para la operatoria.
- La compra de dólares de esa manera no afecta ni condiciona los cupos y topes del dólar MEP.
- La cuenta en el exchange Let’sBit se abre online y de manera gratuita, no hay que pagar comisiones mensuales por tener la cuenta abierta.
Ahora les contamos todo con más detalle, tipo instructivo:
Abrir la cuenta gratuita en el exchange cripto
Podés abrir una cuenta en Let’sBit te podés descargar la app para Android o iOS, te piden un par de datos, una foto del DNI y un simple proceso de validación de datos biométricos, lo hacés todo un pocos minutos desde el celular.
Enviar pesos de tu banco al exchange
Al abrir la cuenta te otorgan un CVU y un alias, podés mandar pesos de tu cuenta bancaria a tu cuenta del exchange haciendo una simple transferencia en pesos desde la app de tu banco o desde el home banking. Las transferencias se acreditan enseguida.
Te mandan un mail avisándote cuando reciben el depósito.
Comprar dólar bancario con los pesos en nuestra cuenta en el exchange
Acá la gente de Let’sBit hizo un muy buen trabajo. Simplificaron la cosa y con dos clicks resuelven la compra de cripto con pesos y luego la compra de dólares con cripto. Súper sencillo.
Acá presenta el resumen de la operación que estamos por realizar:
Luego con un par de clicks se ejecutan los dos pasos:
Al cabo de eso ya tenemos los dólares en nuestra cuenta en el exchange.
Enviar los dólares a nuestra cuenta bancaria
Si tenés una cuenta bancaria en dólares, podés hacer un simple envío de esos dólares informando el CBU o Alias de tu cuenta bancaria.
Probamos y los dólares llegaron rapidísimo a la cuenta bancaria.
Luego con tus dólares hacés lo que quieras
Podés retirarlos de tu cuenta bancaria por ventanilla, por cajero (en los casos en que así lo permite), dejarlos ahí o transferirlos. En definitiva, hacés con ellos lo que quieras.
Conclusiones
Es un muy buen uso de las cripto como puente para pasar de pesos a dólares y la gente de Let’sBit ha sabido desarrollar una solución que permite realizar el proceso de manera completamente simplificada.
Además, aquí no debemos preocuparnos por topes, condiciones, cupos, días, horarios de operación del mercado ni nada de eso; operamos lo que queremos y como queremos.
Sugerencia: al ser operaciones con origen y destino bancario, en donde todo queda registrado, sugerimos consultar a contador/a de confianza ante cualquier duda.
Link de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
con un exchange de afuera como binance podes trasferir a cualquier uenta bancaria de casi cualquier parte del mundo usando p2p
Considerar que son transferencias bancarias y queda registradas y los gobiernos pueden llegar a acceder a la info sobre esas transacciones.
Muy buena consideración…!!
deci que cada uno de esas transacciones tiene comisiones ! aparte de eso , el valor del dolar es mucho as caro que un dolar bolsa
No vi comisiones, sólo el spread. Son opciones, está bueno conocerlas y tomar las que te sirvan.
Una buena manera de que salten todas las alarmas y te venga a buscar el AFIP porque saliste con pesos y entraste con dólares al banco….
Como dice el post, es todo legal, en blanco
La única dificultad que veo es que el Banco bloquee el ingreso porque suelen poner topes de las transferencias en USD que se reciben a la caja de ahorro.
Ante cualquier duda consultá primero en tu banco.
BBVA cuando intenté transferir a Letsbit, me bloqueó la cuenta dos veces, una quise transferir 130 pesos porque era primera operación y como es CVU hago eso siempre y luego por 300 y tuve que desbloquear la cuenta. De Galicia no tuve drama
pregunta, actualmente saben si esta funcionando ok y maso a cuanto cotiza?
Sí, funca muy bien, está entorno al MEP o al Blue según el momento, es muy variable, desde la app te informa enseguida la cotización tanto para la compra como para la venta.
Tengan en cuenta que los bancos solo permiten 1 transferencia mensual en US, sino te bloquean, y aclaran que en esa plataforma estan comprando cryptomonedas y al retirar vendiendolas por dólares.
Fijate que en los comentarios del post se trató este tema, sugerimos conversar antes con tu oficial de cuentas si vas a enviar más de una transferencia mensual.
Esta operatoria permite comprar además el cupo de los 200 dólares mensuales? Gracias
No te lo puedo asegurar, Martín.
Hola Viajeros. Pregunto: esto puede bloquear la compra de los 200$ permitidos x mes??Gracias
Hola, Luli,
No te lo puedo confirmar, pero es posible que sí.
Saludos
Buenas!! Mi pregunta es si esto afecta en algo?? Osea en algún cobro
No entendí la pregunta, Yohana