Alquilé un auto en Barcelona y lo usé un montón

Aterrizamos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) dispuestos a pasar un linda semana veraniega en estas tierras catalanas. Nos alojaríamos en la localidad de El Masnou, que se encuentra a unos 20 minutos en coche desde la ciudad de Barcelona.

Como pensábamos recorrer un poco y hacer varios movimientos familiares, contar un coche era algo que evaluamos como fundamental para este viaje. De modo que alquilamos un auto para usar toda esa semana.

Lo habíamos reservado con un par de meses de antelación a través de BookingCars, una muy buena plataforma que permite pagar en Pesos Argentinos con todos los impuestos incluidos y presenta opciones de compañías confiables y, en muchos destinos, con todos los seguros incluidos. Además, ingresando el cupón INFOVIAJERA hacen un 5% de descuento.

Lo que sigue a continuación es el relato detallado de nuestra experiencia al alquilar un auto en Barcelona y haberlo utilizado durante una semana.

Recogida del auto en el aeropuerto de Barcelona

Llegamos al Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN) en horas de la noche, luego de retirar el equipaje salimos hacia el hall y nos acercamos al mostrador de Avis/Budget, la rentadora con la cual teníamos hecha la reserva.

Nos pidieron el pasaporte y la licencia de conducir. Esta vez no se mencionó el Permiso Internacional de Conducir, pero sobre el final del post les dejamos un artículo específico sobre este tema.

Nuestra reserva incluía todos los seguros, sin franquicia, pero de todos modos nos pidieron una tarjeta de crédito para hacernos un bloqueo de €300 que incluía el costo del tanque de combustible: nos lo dieron lleno y debíamos devolverlo lleno también; si no lo hacíamos, nos cobrarían el combustible faltante. Desde ya les adelanto que una semana después devolvimos el auto con el tanque lleno y el bloqueo se anuló sin problema.

Todo el trámite fue muy sencillo y ágil.

Nos entregaron la llave del auto, nos indicaron en qué plaza del estacionamiento del aeropuerto estaba, fuimos hasta allí, cargamos el equipaje y partimos hacia nuestro alojamiento en El Masnou.

El auto era un Ford Fiesta ST Line con 11.900 kms.

Sobre el final del post les dejamos un video mostrando varias cosas sobre el alquiler y el uso del auto.

Traslado del aeropuerto al alojamiento

Trasladarse en auto desde el aeropuerto hacia el alojamiento es muy cómodo, sobre todo cuando el destino no es una gran ciudad con problemas para circular y estacionar.

Íbamos con bastante equipaje, así que poder trasladarlo en el auto con simpleza y comodidad fue algo simplificador.

Conectamos el celular a la pantalla del auto con un cable USB / Lightning, arrancó Apple Car Play, pusimos la dirección de destino en el Waze y simplemente seguimos las instrucciones hasta llegar a la que sería nuestra casa por una semana. El trayecto nos llevó poco más de media hora.

Gracias a HomeExchange, nos quedaríamos en la casa de una familia que estaba de viaje por Albania. En esta oportunidad, intercambiamos GuestPoints por la estadía, sin tener que abonar nada extra, y nos alojamos en un lugar más que especial.

Si quieren saber más sobre cómo alojarse «gratis» en casas alrededor del mundo, pasen por acá: El alojamiento de mis próximos dos viajes, «gratis» por HomeExchange.

Visitar localidades cercanas

Si bien nos habíamos propuesto principalmente disfrutar de un tiempo en familia y con tranquilidad en El Masnou y la playa de Ocata, en un par de ocasiones agarramos el auto y nos fuimos a visitar localidades cercanas.

Un día fuimos a la encantadora Tossa de Mar, que estaba a unos 70 kms de nuestro alojamiento, lo cual insumió aproximadamente una hora de viaje. En otra ocasión visitamos Sant Pol de Mar, una localidad que estaba a unos 36 kms de nuestro alojamiento, poco más de media hora de viaje en auto.

Íbamos varias personas y fue súper cómo contar con el vehículo para cargar bolsos, sombrillas y demás artículos de utilidad para un día de playa. Estábamos en pleno verano y visitando localidades costeras.

Un tema a tener en cuenta es el estacionamiento. En Tossa de Mar dejamos el auto en una cochera que cobraba €3 por hora y en Sant Pol de Mar, en la zona habilitada para estacionar en la calle.

En Sant Pol pagamos el estacionamiento en un parquímetro con tarjeta de crédito, la máquina te entrega un ticket y debés exhibir ese ticket en el auto.

En la ciudad de Barcelona resolvimos diferente el tema del parking, más abajo contamos.

Realizar compras en supermercados

Éramos varios en este grupo viajero y estábamos alojados en una amplia casa, desayunábamos y cenábamos allí, incluso una vez hicimos un asado argentino.

Claro que todo eso requiere hacer las compras y para ello el auto resultó de gran utilidad. Íbamos cada tanto al supermercado, hacíamos las compras y volvíamos con las bolsas en el auto, lo entrábamos a la cochera y descargábamos todo con comodidad y sin apuro.

Buscar a familiares en el aeropuerto de Girona

Una noche nos fuimos hasta el Aeropuerto de Girona (GRO) a buscar familiares que venían del Reino Unido para sumarse a este grupo viajero. En ese horario, ya no había transporte público para llegar al alojamiento y los taxis rondaban en 100 euros.

Aprovechamos esa horita y pico de viaje para ir charlando con total tranquilidad y también para escuchar música; acompañaron musicalmente este recorrido Julieta Venegas, Lali, Young Miko y Bad Bunny gracias a los beneficios del Bluetooth y Spotify en conjunto.

Las viajeras que venían de UK estaban muy contentas de que las fuéramos a buscar y aprovechamos el camino de vuelta para charlar y ponernos al día.

Alcanzar a familiares a la estación de tren

Algunas personas del grupo estaban trabajando en Barcelona y varios días tuvieron que ir y venir aprovechando el maravilloso servicio de trenes que une Barcelona con los pueblos costeros.

Desde la casa hasta la estación había unos 15 minutos a pie y era preciso recorrer un camino con desniveles, de modo llevábamos o íbamos a buscar a la estación con el auto a distintos miembros del grupo viajero. Varios de ellos llegaban desde Barcelona y pueblos del Maresme usando el servicio de Rodalies que, como en todo el país, se encuentra cubierto por los abonos gratuitos durante todo el 2023.

Visita del día a Barcelona

Un día incluso fuimos a Barcelona ciudad con el auto, lo dejamos en el estacionamiento cerca de la Sagrada Familia y fuimos a realizar una visita familiar.

Saladito el estacionamiento: nos cobraron €7,60 por 2 horas y 10′.

La verdad, no encontramos práctico para nada utilizar un auto en Barcelona ciudad. En este caso fuimos de pasada, estuvimos un rato y luego fuimos hacia el aeropuerto a devolver el auto y tomar un vuelo.

Los peajes

Debería dejar esta sección vacía. Fuimos desde el aeropuerto a El Masnou, por la costa hasta Tossa de Mar, por adentro hasta el Aeropuerto de Girona y no pagamos ni un sólo peaje; en algunos tramos de ruta había cabinas, pero estaba abandonadas.

Distinto nos pasó en otro viaje, yendo para el lado de Sitges, recuerdo que allí si pagamos un peaje y de un valor significativo.

Cada destino es diferente con el tema peajes, el otro día contábamos esto: Alquiler de auto: hay destinos donde los costos adicionales suman mucho

Traslado de Barcelona al Aeropuerto

El auto resultó una muy buena alternativa para trasladarnos hacia el aeropuerto de Barcelona, demoramos una media hora desde la ciudad y tampoco pagamos ningún peaje en esa ruta.

Íbamos con algunas valijas y mochilas, de modo que contar con el auto fue una solución para trasladar el equipaje con comodidad.

Devolución del auto alquilado

Antes de devolver el auto se debe llenar el tanque de combustible, o bien llevarlo al mismo nivel de combustible que tenía cuando lo retiramos.

Por cualquier cosa, sugerimos conservar el ticket de la carga de combustible.

Si no hacen la carga de combustible, seguramente les cobrarán el costo del combustible de la tarjeta que presentaron al retirar el auto. Si no cobran muy caro, en alguna ocasión puede ser cómodo tomar esta alternativa y no dedicar tiempo a buscar una estación de servicio para llenar el tanque.

Al llegar al aeropuerto los carteles nos van indicando hacia dónde debemos dirigirnos para devolver el auto alquilado. En cierto momento, terminamos ingresando al estacionamiento y ahí debemos buscar buscar los carteles que indican el sector de la compañía que corresponde.

Dejamos el auto en una de las plazas de la rentadora en el estacionamiento del aeropuerto de Barcelona. Ahí mismo hay un mostrador y una oficina, nos presentamos, devolvimos las llaves y como habíamos contratado cobertura total sin franquicia ni siquiera lo miraron.

Conclusiones

Fue un acierto haber alquilado un auto para esa semana que pasamos cerca de Barcelona. Resolvimos los traslados al aeropuerto, visitamos localidades cercanas, acercamos a familiares y amigos a los medios de transporte, fuimos a buscar familiares a un aeropuerto lejano y fue muy cómodo contar en el baúl al ir a la playa o a los paseos. En fin, lo utilizamos un montón.

Alquilar con todos lo seguros incluidos y sin franquicia es algo que brinda tranquilidad y comodidad.

Tanto el retiro del auto como el estado de la unidad y la devolución en el aeropuerto estuvieron muy bien.

Muy buena experiencia global con el servicio de BookingCars.

Les dejamos un pequeño video en el que mostramos algunas cosas sobre alquilar un auto y usarlo en Barcelona:

Post relacionados:


Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

20 Respuestas

  1. Laura dice:

    El truco para estacionar en Barcelona es usar el parking del Mercadona (siempre hay uno cerca). 2 horas gratis con cualquier compra. Es preferible comprar cualquier cosa para comer o para la casa que pagar el estacionamiento en cualquier otro lado

    • jlcota dice:

      Sí, en este caso era una visita puntual a un familiar, así que estacionamos a la vuelta.

      Gracias por compartir.

  2. Nestor dice:

    Nosotros alquilamos un auto hace unos años cuando estuvimos por 3 noches y como la idea era ir solo 1 día a la ciudad de Barcelona nos alojamos en un hotel en Casteldefells. El día que fuimos a la ciudad era un sábado y el empleado del hotel nos aconsejó que no fuéramos hasta el centro porque íbamos a demorar mucho por el tráfico y todo el día pagar una fortuna en parking. Así que nos dijo que estacionaramos en un Ikea que estaba camino al centro y está cerca del metro y varios buses. Eso hicimos y nos resultó genial. 🤗🤗

  3. Juan Carlos dice:

    Hola, en julio alquilamos por bookingcars y retiramos en Munich (Avis/Budget) y nos dieron la posibilidad de entregar el auto sin reponer el combustible, con un depósito de € 77.49. Fue la primera vez que opté por esta opción, me pareció muy cómoda y me evitó andar buscando donde reponer, sobre todo en Munich. A los dos días de devolver el auto me apareció el débito en la tarjeta. Todo estuvo perfecto.

  4. gustavo omar PANETTA dice:

    No suelo alquilar en las grandes ciudades, por ejemplo Madrid, pero este año alquilé 3 semanas en Cracovia en Sixt, además hice Bálticos, Escandinavia, Alemania y lo dejé en Poznan, después en Mallorca con Recordgo, Formentera en 1 local e Ibiza en Budget, siempre busco el más barato.
    Me rompieron el tuje en Oslo, 98 euros por menos de 48 hs de parking…, no me quedaba otra, hice 5.180 km sin contar Baleares.

  5. Mercedes dice:

    Hola ,con respecto al alquiler del auto x avis todo bien ,salvo q desde junio aún estoy reclamando el reintegro x entregar con el tanque lleno ,avis informa q realizaron pero en el banco no hay registro ,sigo haciendo reclamo del mismo

  6. Ricardo dice:

    En Febrero alquilé auto en Islas Canarias y al consultar el tema peajes me dijeron que en España las autopistas pagas están identificadas con las siglas AP. El resto son libres.
    Respecto de Bookingcars, si en el detalle no está incluído el seguro todo riesgo, se puede contratar en la página o hay que hacerlo en el mostrador al retirar el auto?

    • jlcota dice:

      CREO que en el mostardor, pero podrías consultar a Bookigcars para ver si podés contratar un upgrade.

  7. Mariana dice:

    Hola Alquilamos para viajar por Alemania. El problema que tuvimos fue que alquilamos muy confiados para retirar el coche en el centro de Frankfurt y cuando llegamos allá nos dimos cuenta que el auto había que retirarlo a 80 km de la ciudad. Mala mía por no controlar bien el mail con la dirección de la agencia. Por lo demás todo bien. Hamburgo es complicado para estacionar pero en el centro de Berlín todavía se encuentran lugares gratis.

  8. juliana dice:

    Nunca tuvimos problemas en alquilar autos – Muchos viajes , muchas empresas diferentes Siempre Buscamos directamente en las páginas de las empresas y comparamos precio con seguro total desde que las tarjetas de crédito cambiaron las condiciones – Pero nuestra última experiencia con la empresa Noleggiare en Italia nos comfirmó el dicho : “lo barato sale caro” -Nos entregaron un auto con solo 7000 km y emprendimos nuestra Ruta hacia lago di Garda – Recién a mitad de la ruta encendimos el aire porque no fue necesario antes : no funcionaba! nunca imaginamos que un auto nuevo iba a tener ese problema – Italia, Junio y sin aire: imagínate! Pretendían volviéramos al día siguiente a cambiar el auto ( 500 kms) Nunca nos reintegraron ni un euro a pesar de hacer mil reclamos – Aprendimos que hay que revisar absolutamente todo antes de salir de la rentadora aún cuando el auto sea nuevo y por supuesto no alquilar a Noleggiare.it que tiene cero servicio al cliente y pésimos reviews de usuarios

  9. Marcelo dice:

    hola Jorge, Pablo, gracias por la info. Necesitaré alquilar auto para hacer Granada, pueblos blancos y devolverlo en Sevilla, la consulta es, el alquiler es cancelable?? podría pagarlo con la TC o cash al retirarlo?? gracias

  10. Bruno dice:

    Perdon si es out of topic, pero llegamos a Barcelona y de ahi nos vamos a El Masnou. Al aeropuerto llegamos a la medianoche y a El masnou vamos a ir el dia siguiente, hay algun Vip en el aeropuerto de Barcelona en el cual se pueda pasar la noche para los arribos?

    • Pablo dice:

      No recuerdo que puedas hacer eso.

      • Bruno dice:

        Creo no se puede… tengo entendido los arribos al aeropuerto salis directamente al lugar publico. ES decir no veo muy seguro pasar la noche alli, el tema es que tenemos solo 6 hs que estar…no encuentro muchas alternativas

Dejá un comentario