Aerolíneas Argentinas: Nueva ruta entre Resistencia e Iguazú sin pasar por Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas anunció mediante un comunicado de prensa que comenzará a volar entre las ciudades de Resistencia y Puerto Iguazú a partir del 3 de enero de 2024 y durante la temporada de verano. Si bien somos de ver con buenos ojos este tipo de rutas que no pasan por Buenos Aires, en este caso nos cuesta encontrar su utilidad.

Esta semana, ya dieron varios anuncios de vuelos, incluso uno nuevo internacional para el verano sobre el que te contamos en el post Mar del Plata tendrá un vuelo directo internacional (a Montevideo)

Con respecto a los horarios, están previstos de la siguiente manera:

  • Desde Resistencia a Iguazú: miércoles 13:05 hs
  • Desde Iguazú a Resistencia: domingos 19:30 hs

Si bien es una ruta de verano, no indican hasta qué fecha exacta funcionará.

Buscá tus vuelos de Aerolíneas Argentinas:

Por último, les dejamos el comunicado de AR con los detalles:

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CONFIRMÓ OTRA NUEVA RUTA FEDERAL ENTRE RESISTENCIA E IGUAZÚ
14 de septiembre de 2023 – Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta federal entre Resistencia e Iguazú que comenzará a operar a partir del 3 de enero.
Se trata de una ruta de temporada de verano que contará con un vuelo los días miércoles, partiendo de Resistencia a las 13:05 y en el sentido inverso, lo hará los domingos, partiendo a las 19:30.
Este es el tercer anuncio en materia de conectividad que la empresa realiza en menos de una semana: el jueves pasado se presentó la ruta Rosario – Neuquén – Rosario, mientras que ayer, fue el turno de Montevideo – Mar del Plata – Montevideo. De esta manera, la empresa llega a 52 rutas federales o intertramos que no pasan por Buenos Aires, entre vuelos que se operan todo el año y rutas de temporada. Es decir, 15 más que las que se operaban en 2019.
“La conectividad federal es un pilar fundamental para el desarrollo del sector y de todo el país. Cada nueva ruta que anunciamos genera oportunidades de negocios, puestos de trabajo y un impacto socio-económico altamente positivo. Hoy no solo volamos más, sino que lo hacemos con una mayor eficiencia y poniendo la oferta donde vemos que hay una demanda creciente”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
“Tenemos una oferta cada vez más atractiva, con múltiples posibilidades de conexión. Trabajamos activamente para detectar las oportunidades comerciales y hacer crecer el negocio. Apuntamos a un verano récord”, expresó Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Argentinas.
Desde Resistencia, Aerolíneas Argentinas opera 21 frecuencias semanales a Buenos Aires, 4 semanales a Córdoba y 2 semanales a Salta. Esta última ruta se encuentra activa desde el año pasado.
En tanto que, desde Iguazú, se operan actualmente 43 frecuencias semanales a Buenos Aires, que pasarán a ser 47 en noviembre y 48 en octubre, 6 semanales a Córdoba, 4 semanales a Salta, 3 a Rosario, 2 semanales a Jujuy y otras 2, a Tucumán. Estas dos últimas, también, activas desde el año anterior.


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

17 Respuestas

  1. Adrian dice:

    Por un lado cuesta encontrar utilidad (aunque no vivo allí para saberlo) pero por otro es tremendo tener que hacer hoy ese vuelo pasando por Buenos Aires

  2. GustavoA_SFco. dice:

    Debe ir triangulado con otra ciudad.

  3. Ezequiel dice:

    No salo de mi asombro del miedo que deben tener los muchachos de AR… que de golpe comienzan a manejar la Compañía, como se debería haber hecho hace mucho tiempo. Igualmente no creo que se salven de los cambios que se avecinan.

  4. Raul Hernán dice:

    De resistencia/ctes a Iguazu son 10 hs de micro. Supongo que principalmente trabajaran para empresas de turismo. Todo el año hay ofertas de un finde en cataratas.donde ya perdés dos días viajando en micro

    • Diego dice:

      Sí, no vivo ahí ni de casualidad pero no sé porque no se le encuentra la utilidad. Llegar a Iguazú desde Resistencia por tierra debe ser un parto y además deben poder subir mucha gente que ya hace eso pese a todo para viajar desde Foz

    • Martin Lopez dice:

      Lo celebro fuerte. Hice el tramo resistencia iguazu en micro y fue ridículo absolutamente. Trmendo tramo inaugura AR..

  5. Diego dice:

    Y sí, sin duda va triangulando con otra cosa

  6. Diego dice:

    Me parece bien que agreguen estas rutas, creo que la de Montevideo Mar del Plata, debe ser algo asi tambien. Cualquier cosa es mejor antes que tengan los aviones rebotando como canchas de ping pong por ejemplo en el BUE-MDQ, excepto el que se va al sur y alguna vez pesque aalguno a mendoza o rosario

  7. Diego dice:

    Es un vuelo que debe salir lleno a iressitencia desde aeroparque a iguazú triangulando no le caigas por eso también a esta gente

  8. Mpp dice:

    No se salvará nadie en ningún rubro … bueno algunos tienen espalda para bancarla y otros siempre caen parados…

  9. Ricardo dice:

    Seguramente no le encontras utilidad porque no vivís en la zona, pero no es tan difícil, solo tené en cuenta que entre Chaco y Corrientes hay dos millones de habitantes a una distancia de 650 km de las cataratas que es un centro turístico por exelencia y que un viaje en avión hoy obliga a hacer un trayecto ridículo

    • Pablo dice:

      Imaginate a los de ciudades como Mar del Plata o Mendoza para conectar con Iguazú en pleno verano y a la distancia que está.

      • Guillermo dice:

        Pero van subiendo o haciendo una L los del ejemplo, los del post bajan primero para luego subir. Faltan muchas rutas aun, pero también mas competencia.

  10. Gisela dice:

    Para los que vivimos en el Chaco y Corrientes es de gran ultidad son 700 km, en un ruta complicada y de ahí se pasa a Foz de Iguazú y tenés cabotaje a Brasil. Sin pasar por Buenos Aires o Cordoba. Muchísima gente va a las cataratas o a Ciudad del Este.

  11. Viajera dice:

    Viviendo en Corrientes puedo decir que respecto a su utilidad, te evita 7.30h de ruta a un destino muy turístico (A Bs As son 10hs de ruta y hay varios vuelos)
    En lo personal la celebro porque varias veces hemos tomado vuelos de ganga a Europa Via Foz/San Pablo y había que viajar las 7hs, hacer noche en foz, dejar el vehículo en cochera….
    Ni hablar de lo que es manejar a la vuelta luego de un vuelo de 18hs.

Dejá un comentario