Relato de vuelo desde Orlando a Miami con American Airlines (clase económica en Boeing 737-800)

Luego de terminar nuestro viaje por Estados Unidos, se venía la vuelta a la Argentina. En este caso la hicimos con American Airlines volando desde Orlando (USA) con una parada en el aeropuerto de Miami.

Devolvimos el auto que alquilamos para hacer el recorrido, despachamos las valijas y nos dispusimos a hacer este vuelo corto.

A continuación, te contamos los detalles del vuelo que hicimos dentro de Estados Unidos desde la ciudad de Orlando hacia Miami en un avión Boeing 737-800 de American Airlines con fotos y video.

¿Cómo emitimos el pasaje?

Emitimos el pasaje por Smiles con varios meses de antelación aprovechando una buena tarifa que encontramos para este vuelo en enero. Pagamos 153.700 millas más tasas por pasajero por el viaje completo con una conexión en Miami saliendo desde Orlando hasta Ezeiza. Dado que lo sacamos con Viaje Fácil y fuimos juntando millas de a poco, fue una buena tarifa y elección.

Cómo llegamos al aeropuerto

Dejamos nuestro auto alquilado en el aeropuerto de Orlando. Fuimos desde el hotel al aeropuerto derecho, dejamos el auto y de ahí mismo nos fuimos a despachar equipaje.

Documentación necesaria

Nuestro pasaporte es todo lo que necesitamos para volar de regreso a Argentina. En mi caso, entro a Estados Unidos con el pasaporte italiano y siempre salgo con el argentino sin problemas.

Te dejo post sobre este tema: En Estados Unidos, los pasaportes argentinos y los comunitarios están relacionados.

Check-in y Bag Drop (despacho de equipaje)

Hicimos el check in y el despacho de equipaje en la zona de prioridad. Como ya hemos mencionado, teníamos status Platino en AAdvantage (el programa de viajeros de American Airlines) por tener status en Hyatt.

Había mucha gente en el aeropuerto y en esta zona se reflejaba. Hicimos la fila y no nos dejaron despachar el equipaje hasta tres horas antes. Nos hicieron el check in, pero tuvimos que volver a hacer la misma fila para despacharlo luego.

Una vez hecha seguridad, tomamos un tren hacia la zona de las puertas para embarcar.

Sala VIP

No teníamos posibilidad de ingresar a salas VIP con Mastercard o Visa en la terminal en la que estábamos. Pero nuestra categoría en AAdvantage nos dejaba entrar al salón de American, así que hicimos una breve pasada por ahí.

Para más detalles, podés visitar este post: El Admirals Club de American Airlines en el aeropuerto internacional de Orlando (Estados Unidos).

Boarding

Nuestro vuelo fue el AA 1700 que salía 18:41 h con destino a Miami. Salimos desde la puerta 57 del aeropuerto.

El abordaje se hizo por grupos diferenciados, como es habitual en American. Al tener status, subimos entre los primeros a pesar de volar en clase económica.

Y la subida al avión fue muy simple y rápida.

El avión de American Airlines

Volamos en uno de los tradicionales aviones Boeing 737-800. La distribución de asientos en económica es de 3-3.

Los baños son normales. No los usamos por ser un viaje corto, pero los vimos a la pasada.

Asientos

Volamos en clase económica. Los asientos son los tradicionales en American.

Las bandejas eran cómodas, si bien no se usaron.

El espacio para las piernas era muy aceptable, ya que estábamos en salida de emergencia.

Tenía enchufes tradicionales en la parte de abajo.

Gastronomía

En este tramo no ofrecieron nada.

Servicio a bordo

Al ser un vuelo corto, no hubo mucho para destacar.

Entretenimiento a bordo del vuelo Orlando – Miami con American Airlines

El avión no cuenta con pantallas. Todo el entretenimiento se hace a través del WiFi del avión y tendrás que utilizar tu propio dispositivo.

No es necesario bajar ninguna app. Desde el mismo navegador podrás usar el entretenimiento, donde hay muchas películas, series y también acceso a la música de Apple Music.

Internet

De la misma forma que nos conectamos al WiFi para el entretenimiento, podemos acceder a internet en el avión. El pase para el vuelo sale U$S 12, medio caro para una hora y pico.

De cualquier modo, se puede acceder a un rato de internet gratuito mirando un comercial.

La velocidad es poca, pero entendemos que está bien al navegar desde un avión.

Vuelo

El vuelo fue tranquilo y sin ningún sobresalto. Es un viaje corto, pero lo hicimos para no tener que salir con el auto desde Orlando a Miami y evitar posibles inconvenientes en la ruta antes de tomar nuestro vuelo internacional a Buenos Aires.

La bajada del avión fue, como siempre, desordenada.

Puntualidad

Aceptable, si bien salió unos minutos tarde y eso se vio reflejado en el horario de llegada. En nuestro caso teníamos un rato de escala, por lo que no tuvimos problema con ese retraso.

Recupero de equipaje

Esta vez no teníamos que buscarlo, ya que el equipaje despachado en Orlando iba directamente al destino en Buenos Aires. Igualmente seguíamos los pasos de nuestras valijas mediante la app de American para saber si llegaban a Miami y las cargaban en nuestro vuelo a Buenos Aires.

Traslado a la ciudad

No tuvimos que trasladarnos, ya que era un vuelo en conexión.

Conclusiones

En este caso, Smiles Argentina nos permitió pagar en cuotas y en pesos estos pasajes para volar en una temporada muy alta en Argentina. El vuelo en general estuvo bien, nos hace recordar al que hacemos muchas veces con Aerolíneas Argentinas desde Mar del Plata a Buenos Aires, ya que el tiempo y el servicio ofrecido son muy similares.

Te dejamos el video de nuestro canal de YouTube para que puedas ver el vuelo completo desde Orlando a Ezeiza:

 


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 Respuestas

  1. daniela andrea gonzalez dice:

    Hola! te hago una consulta. Viaje muchas veces a diferentes paises del mundo pero siempre con LAN. Ahora estoy x viajar a NYC con AA. Son muy estrictos con el tema del equipaje? Porque normalmente con LAN despacho valija de 23 que si son 24 o 25 kgs me la toman igual, subo un bolso de mano grande sin drama + mochila o cartera. Es el unico tema que me tiene en duda. Si vos tenes experiencia y me la podes compartir genial. No soy una viajera «travel light» 🙂

    • Pablo dice:

      La verdad no lo se. No llevo cosas fuera de los kilos permitidos. Si sé que AA no tiene en cuenta los kilos en el carry.

      • daniela andrea gonzalez dice:

        gracias

      • Francisco Jose Carpintero dice:

        Vine a Santo Domingo via Miami desde Barcelona/España.
        En el aeropuerto para ir a la taquilla para coger mi ticket aereode Miami a Santo Domingo.
        Deje 5 minutos mi maleta de mano con toda mi ropa y enseres de viaje.
        Volvi… y la maleta ya no estaba. No fue ningun pasajero…. Fue el personal del aeropuerto de Miami.
        Tuve que seguir el viaje sin nada y en Santo Domingo comprarme ropa y enseres.
        Nunca me paso nada parecido en ningun otro aeropuerto. Y soy un viajero frecuente de Iberia. Socia de American airlines..
        Jamas !!!!!!!! Volvere a viajar con esa aerolinea.
        IBERIA, le da muchas vueltas en comodidad y seguridad.
        Ni reclamando ni nada he recuperado ni me han indeznizado con un solo dolar.
        Un consejo…. Eliminen American Airlains de sus planes de vuelo.

Dejá un comentario