Aerolíneas Argentinas promociona el pago en dólares desde su web
Como sabemos, en Argentina las cosas cambian todo el tiempo y lo que era buenísimo respecto a compras en el exterior hace 6 meses ahora ya no lo es. En este momento, lo mejor es hacer la compra en dólares y, luego, adquirir dólares MEP con pesos argentinos y utilizarlos para pagar la tarjeta.
El problema es que todavía hay muchos sitios web que no se ajustaron a estos cambios y no permiten la compra en dólares. Uno de ellos era el de Aerolíneas Argentinas, que hoy notamos que promociona en su página principal la posibilidad de pagar en dólares.
Al hacer click sobre la imagen, vemos que nos redirige a la web de la aerolínea en Uruguay, donde podremos comprar en dólares y pagar con el tan utilizado actualmente dólar MEP.

Allí nos encontramos con «Info que tenés que conocer antes de comprar tu ticket en USD»:
Únicamente podrás abonar con Tarjeta de Crédito. El cobro se verá reflejado en el resumen de tu tarjeta de crédito en USD, de esta manera al importe del ticket no se le sumará el impuesto PAIS ni la percepción RG de AFIP.
Para abonar el consumo en dólares debes tener en cuenta las pautas establecidas por tu banco. Sólo a modo de referencia te comentamos que la mayoría de los bancos exigen que tengas una cuenta en USD con el dinero disponible en esa moneda para poder cancelar el consumo. Asesorate bien con tu banco sobre cómo cancelar consumos en USD.(*)
Una vez finalizada la compra deberás gestionar cualquier cambio, suma de servicios adicionales y/o solicitud de devolución desde www.aerolineas.com.ar/es-uy(*) Por ejemplo, en la mayoría de los bancos si estás adherido al débito automático del cobro de tu resumen de tarjeta de crédito y no realizas el «stop debit» con la antelación suficiente, el banco podría debitarte automáticamente el pago en pesos y cobrarte los impuestos mencionados. También tené presente que, como el resumen es emitido previo al pago y el banco desconoce si vas a pagar en USD o en pesos, algunos bancos podrían discriminar esos impuestos, razón por la cual deberías descontarlos si decidís pagar en USD. Consultá con tu banco ante cualquier duda sobre cómo proceder en estos casos.
Si tenés alguna duda podrás contactarnos a nuestro Call Center +54 11 5199-3555 ó vía whatsapp de lunes a viernes de 9 a 18 hs.
A modo de ejemplo, probamos con un vuelo nacional y no nos conviene. En ese caso, sale más barato en pesos y con la posibilidad de financiarlo. Este vuelo es el mismo del que hablamos en Me ahorré casi un 20% comprando un vuelo de Aerolíneas Argentinas con millas de Smiles.
Y, sin evaluar si es caro o barato, vemos el detalle de la tarifa en dólares sin impuesto PAIS ni Percepción en este vuelo de Buenos Aires a Madrid ida y vuelta.
Si bien no es una novedad, es al menos llamativo que la web de la aerolínea de bandera anuncie el pago en USD y nos mande a comprar al sitio de Uruguay, ¿no?
Aprovechamos y te dejamos un post para saber cómo pagar con dólares la tarjeta y evitar los impuestos.
Cómo pagar la tarjeta con dólares y evitar pagar los impuestos
Gracias a Adrián de ratamundo.com por el dato.
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En gral aerolíneas viene mejorando bastante
Y para los milleros…al menos, no nos devalúan.
Pero no habilitan cupos, es casi peor que devaluar
concuerdo con jlcota, AR Plus sigue tan malo como siempre
El.otro dia habia para rio de Janeiro 10 mil millas
Y lima 12 mil millas y bogota 15
Y Esquel argentina 5 mil millas. Si vas a esquiar y barato. Bariloche imposible c catedral.
El tema es para vuelos europeos o EEUU, so los canjes en promo son inexistentes. Turista no conviene.
Hola gente. Recién entré y en la condiciones generales, que tenemos que aceptar para la compra, dice «Las tarifas expresadas en dólares (USD) para vuelos dentro y fuera del país son válidas para residentes en el país y compras realizadas dentro del territorio chileno. Si usted no es residente chileno por favor, haga su reserva ingresando a la página web de su país de residencia. » Asumo que es un mal «copy&paste» pero si sacamos desde acá no habrá problemas ¿no? Estoy queriendo reservar a Madrid desde Buenos Aires. Gracias!
Asumo lo mismo, Clau.
Pero te deriva la web de Uruguay, ¿no?
Si. Esto sale cuando tenés que aceptar las condiciones al querer hacer la compra..
Seguramente
Volverán las cuotas sin interés para aéreos internacionales… ???? En esta gestión, me refiero..
Viene lento el tema
Yo compre el aerolineas Argentinas me re dirección o a uruguay
Cuando tenes q colocar país de emisión y nacionalidad colocas argentina
Y el DNI
Pague con crédito Visa y tomo todo correcto
Entiendo que como es nuevo quizá falta actualizar los términos
Ya que la misma página argentina promociona el pago el Dolares y sola te redirecciona
A la pagina uruguaya
Yo compre el aerolineas Argentinas me re dirección o a uruguay
Cuando tenes q colocar país de emisión y nacionalidad colocas argentina
Y el DNI
Pague con crédito Visa y tomo todo correcto
Entiendo que como es nuevo quizá falta actualizar los términos
Ya que la misma página argentina promociona el pago el Dolares y sola te redirecciona
A la pagina uruguaya
Hola Belén, me podrías decir con que tarjeta de crédito VIsa? tengo Visa por BruBank y no me autoriza el pago por restricciones de seguridad. Ya intenté comunicandome con soporte y ninguna solución.
Hice la comparación de un mismo pasaje en dolares (USD 522) en la web de Uruguay versus el precio en pesos (746.000) en la web de Argentina y da que lo estarían tomando a un dólar de 1.430. Creo que conviene pagarlo en pesos y al menos te quedan las percepciones a favor, no?
Yo prefiero pagarlo con MEP a 1230
Pablo, tenes toda la razón. Le di a «publicar comentario» y ahi me di cuenta del error.. a 1260 me quedaba con las percepciones que encima uno las usa más adelante