Relato de vuelo de Buenos Aires a Río de Janeiro con Aerolíneas Argentinas (Boeing 737-800)

Recientemente viajamos a Río de Janeiro, la Cidade Maravilhosa de Brasil. Tomamos un vuelo directo de Aerolíneas Argentinas del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires (AEP) al aeropuerto Galeão de Río de Janeiro (GIG).

Este fue en realidad un vuelo en conexión para nosotros, unas horas antes habíamos volado de Mar del Plata al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires para poder conectar con este vuelo que relatamos en este artículo.

A continuación, les compartimos la crónica del vuelo de Buenos Aires a Río de Janeiro.

Cómo emitimos los pasajes

Compramos los cuatro tramos de Aerolíneas Argentinas en una misma reserva: de Mar del Plata a Buenos Aires, de Buenos Aires a Río de Janeiro y los mismos en sentido inverso para el regreso.

Emitimos los pasajes en la versión para Uruguay del sitio de la aerolínea para que ingrese el consumo en dólares y, luego, pagar la tarjeta con dólares para que no nos cobren el impuesto PAIS ni la percepción de AFIP / ARCA.

Aquí contamos sobre eso en detalle: Cómo comprar dólar MEP para pagar la tarjeta y evitar los impuestos.

Cómo llegamos al aeropuerto

Llegamos al Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en un vuelo procedente de Mar del Plata.

Entre el aterrizaje del vuelo de Mar del Plata y el despegue del vuelo hacia Rio de Janeiro había tan sólo una hora y 35′, no sugerimos elegir conexiones con tan poco tiempo, si pasa algo tienen poco margen y pueden perder el segundo vuelo.

Tuvimos que salir, como si nos fuéramos de Aeroparque, y luego desde el hall volver a ingresar al área de de preembarque.

El check-in y el despacho de equipaje

No habíamos podido hacer el check-in online porque el sitio daba un mensaje de error. De modo que lo hicimos directamente en los mostradores del aeropuerto de Mar del Plata, en donde tomamos el primer vuelo.

En Mar del Plata despachamos una valija, la cuál iría al destino final, Río de Janeiro. Bueno, eso se suponía…

El check-in y el despacho de equipaje en MDQ fueron muy ágiles, nos atendieron rápido bien.

También llevábamos una maleta de cabina tipo carry on y una pequeña mochila cada uno, éramos dos pasajeros.

Billetera Tarjeta CashBack Rendimientos Cripto

El control de seguridad en Aeroparque

Era el inicio de un fin de semana largo, había bastante gente en el aeropuerto, pero el control de seguridad se dio con fluidez, nos llevó tan sólo tres minutos.

Recordemos que, al salir de Argentina, se puede embarcar con líquidos: Sí, podés embarcar con litros de líquidos en vuelos desde Argentina (vinos, cervezas, mate, aunque hay algunos peros).

Migraciones – Control de Pasaportes

No nos dimos cuenta de que estaban habilitadas las máquinas para realizar el control migratorio de manera automatizada, de modo que fuimos por uno de los puestos en los que te atiende un funcionario.

Aquí demoramos 6 minutos, la atención del joven funcionario de migraciones fue amena y expeditiva.

El paso por el free shop

No teníamos mucho tiempo, así que no nos detuvimos en el free shop.

Sin embargo no viene mal recordar que aquí expresan los precios en dólares, pero no se paga ni el Impuesto PAIS ni la Percepción de Ganancias / Bienes Personales. El importe que vemos se multiplica por la cotización del dólar oficial y listo; si algo cuesta USD 100 y la cotización del dólar oficial es de AR$ 1.050, termina costándonos en pesos AR$ 105.000.

Se puede pagar con tarjeta o con dinero en efectivo, el pago entra en pesos, como si compraran en cualquier comercio de la Argentina.

Hay algunas promociones bancarias que ofrecen descuentos o reintegros  (Santander, BBVA, Galicia).

Y tengan presente: Club Avolta, el nuevo programa de fidelización de los Free Shop de aeropuertos

Comer en el Outback con los pases de Visa Airport Companion

Como dijimos más arriba, estábamos muy justos de tiempo, no consideramos oportuno ir a una sala VIP. Pero como el vuelo partía en horario nocturno, a las 21:00 h, y llegaríamos a nuestro alojamiento en Rio de Janeiro a eso de la 1AM (eso suponíamos..), pensamos en comer algo antes de embarcar.

Frente mismo al free shop tenemos un restaurante Outback. Consumiendo un pase de la membresía Visa Airport Companion / DragonPass se obtiene un menú que consiste en un plato principal, una bebida (incluso puede ser con alcohol) y un postre.

En el atril en el que te reciben, te hacen el escaneo del QR, te descuentan el pase y te dan un ticket y el menú. Con ese ticket vas a la caja y pedís lo que querés, si pedís algo fuera del menú, se paga aparte.

Luego te vas a un espacio que está enfrente, entre la zona en la que están los asientos en los que la gente espera el embarque. Este lugar exclusivo para quienes canjean cupos de Visa Airport Companion / DragonPass o, dicho de otra manera, quienes canjean cupos no pueden sentarse dentro del restaurante. Personal del restaurante te lleva la comida a ese espacio cuando está lista.

Llegamos a comer, pero no tuvimos tiempo para el postre, se hizo la hora de embarcar.

El embarque

El vuelo AR 1270 embarcó por la puerta número 20 del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires.

Teníamos status elite en un programa de pasajero frecuente de la alianza Skyteam, a la que pertenece Aerolíneas Argentinas, de modo que pudimos embarcar enseguida a través de SkyPriority.

Embarcamos por manga, directamente a la puerta de la aeronave.

El avión de Aerolíneas Argentina

La aeronave era un Boeing  737-800, matrícula LV-GGK, de casi 8 años de antigüedad.

Encontramos el interior de la cabina en condiciones regulares de mantenimiento, pero en buenas condiciones de limpieza.

Es un avión de un solo pasillo, la cabina económica (la mayor parte del avión) tiene tres asientos de un lado y tres asientos del otro.

En el video que dejamos sobre el final de este artículo podrán apreciar la aeronave con mayor detalle.

Los asientos

Como ya les dijimos, hay tres asientos de un lado, un pasillo y tres asientos del otro.

Vimos un par de asientos que no estaban en buenas condiciones, como este que les mostramos aquí.

En el respaldo del asiento de adelante tenemos una mesa rebatible de razonables dimensiones. Debajo, un bolsillo en donde está la cartilla de seguridad.

No tiene cargador ni USB ni de 110/220v.

Cada asiento tiene apoyabrazos, que se pueden levantar. Los asientos se reclinan, un poco.

Por su parte, el espacio para las piernas es razonable para un vuelo regional. En este caso teníamos algo menos de 3 horas de vuelo hasta Rio de Janeiro.

Los amenities que entrega Aerolíneas Argentinas

Bueno, esta sección tendrá poco texto, ya que Aerolíneas Argentinas no provee ningún amenitie en este tipo de vuelos: no hay manta, ni almohada, ni neceser.

El entrenamiento a bordo

No ofrecen entretenimiento a bordo.

Aunque viajamos con un grupo de chicas que iban a una despedida de solteras, ellas animaron bastante 🙂

Es buena idea llevar un soporte para el teléfono, auriculares y algún contenido descargado.

La conexión a internet WiFi

No ofrecen el servicio de conexión a internet WiFi.

El servicio gastronómico

Una hora después de despegar, pasaron ofreciendo un refrigerio: bebidas frías y calientes, un sándwich y unas galletitas Frutigran.

Mi compañera de viaje pregunto si tenían algo sin gluten y le entregaron un paquete pequeño de maníes.

El baño del avión

Encontramos el baño en buenas condiciones. Con adecuada provisión de papeles y jabón de mano.

En el video que les dejamos más abajo pueden verlo en detalle.

El desarrollo del vuelo

Fue un vuelo tranquilo, el despegue fue suave al igual que el ascenso hasta cobrar altura. No hubo incidentes, sólo leves turbulencias y el aterrizaje fue tranquilo también.

Llegamos un par de minutos antes del horario previsto.

Hubo aplausos al aterrizar 🙂

El desembarque

El desembarque se dio ordenadamente, salimos del avión a través de una manga que nos conectó directamente al interior del aeropuerto.

El control de migraciones en Brasil

Pasamos por el control de migraciones presentando nuestro DNI argentino. Sólo preguntaron si era nuestra primera vez en Brasil y nada más. Nos atendieron de manera cordial y ágil.

El recupero de equipaje

50 minutos después de haber aterrizado en el Aeropuerto Galeão de Rio de Janeiro llegamos a la cinta de equipaje.

Iban pasando las valijas, la gente iba tomando las suyas, hasta que no salieron más. Nuestra valija no apareció en la cinta.

La gestión del problema de la valija que no llegó

En estos casos es importante gestionar el PIR (Property Irregularity Report) antes de dejar el aeropuerto.

Fuimos al mostrador que gestionaba los temas de equipaje. Nos tomaron el reclamo, nos dieron dos copias del formulario PIR, una la conservamos nosotros y la otra la tuvimos que entregar a las autoridades del aeropuerto, para lo cual tuvimos que pasar por la parte en donde te escanean el equipaje.

En el mostrador nos aseguraron que entregarían el equipaje en nuestro alojamiento al mediodía.

Mientras iba dejando el aeropuerto, llamé al seguro de viaje para consultar por la cobertura por demora en equipaje.

El transfer del aeropuerto a la ciudad

Como llegamos tarde por la noche, no quisimos ir en bus, ni pedir un Uber y lidiar con el tema de encontrar donde tomarlo, para esta ocasión contratamos el servicio de transfer con Civitatis, al aterrizar ya tenía un mensaje de ellos y al salir estaban esperándonos. Nos llevaron a nuestro alojamiento en Copacabana en un servicio privado con total seguridad y sin pérdidas de tiempo. Estuvo muy bien.

Acumulación de millas Aerolíneas Plus

Acumulamos millas del recientemente devaluado programa de pasajero frecuente de la aerolínea de bandera argentina, denominado Aerolíneas Plus. Al tener status Gol en el programa sumamos un poco más.

CREDITO_AUTOMATICO
AR1270 BUENOS AIRES (AEP) – RIO DE JANEIRO CLASE B
+ 1925

Conclusiones

Aerolíneas Argentinas funcionó bien, bien sin exageraciones. El estado del interior de los aviones tenía cosas para mejorar y la gestión del equipaje obviamente no nos dejó contentos. A pesar de esto, AR nos llevó en tiempo, con seguridad y el personal tuvo un buen trato.

Relato en video del vuelo de Buenos Aires a Rio de Janeiro con Aerolíneas Argentinas

A continuación les dejamos el relato detallado en video del vuelo de Buenos Aires a Rio de Janeiro con Aerolíneas Argentinas:

 

Links de interés:

  • Tener internet estando de viaje con  HolaSim ( apliquen el código VIAJERA al realizar la compra y acceden a un 10% de descuento)

Post relacionado:


HolaSim Internet en tus viajes - descuento con código VIAJERA

Assist-365 Asistencia en viajes - descuento con código INFO5

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

51 Respuestas

  1. Andrea dice:

    Hola! Donde puedo ver si se puede llevar arts de limpieza de mas de 100ml en vuelo de Aerolineas hacia Punta Cana? En que hotel se alojaron en Copacabana? Lo recomiendan o cual recomiendan? Gracias!

  2. Andrea dice:

    Arts de higiene personal me refiero.

  3. pedro sanchez dice:

    buen dia, el dia arranca leyendo el blog, consulta: cuanto les salió el transfer ? hasta donde fue aprox?

    • jlcota dice:

      Hola, Pedro

      Costó USD 22 y pico, pagamos como contamos aquí: https://x.com/InfoViajera/status/1861855440377688472

      Lo contratamos en Civitatis, fuimos hasta Copacabana.

      A la vuelta tomamos Uber, costó la mitad.

    • Juan dice:

      Tome en septiembre 2024 un vuelo aeroparque San Pablo y Roma Ezeiza por Aerolíneas Argentinas , los dos en clase bussines. Aviones viejos, falta de mantenimneito y confort, sin WiFi, sin puerto de carga. El catering en bussines ni se acerca a un economy de otra aerolinea; sobre todo el vuelo desde Roma, servicio 5 puntos, lo único bueno fue ls puntualidad. Los pasajes los saqué por millas, pero al mirar los precios si los ubiera comprado normal eran más caros que la clase bussines de KLM o British o Air France

  4. Guillermo dice:

    Hola! Como hicieron para embarcar con la prioridad de ITA y sumar las millas en AR?

    • jlcota dice:

      Para embarcar con prioridad ITA simplemente mostramos la tarjeta desde la wallet del celu

      • Javier dice:

        Hola Jlcota! Misma duda, tengo status en ITA tmb y nunca use de esa forma, o sea q no cargas el num de pasajero en la reserva o check in? Pq si haces eso, no podria cargar las millas de arplus. Me explicarias un poquito mas eso? Gracias!

        • Pablo dice:

          Tendrás que elegir en qué programa cargar las millas. Si ponés ITA van a ese, pero con los beneficios de la categoría

          • Javier dice:

            Gracias por responder Pablo. Eso sí, pero de lo q escribieron se desprendía otra cosa (mucho mejor), ahí la comfusión. Abrazo!

  5. Fernando dice:

    Hola cuando dicen que tardaron 50 minutos en llegar a la cinta de equipaje desde que llegaron al aeropuerto, si el paso por migraciones de Brasil fue ágil, donde demoraron?

    • jlcota dice:

      50 minutos desde el aterrizaje, tardamos algo más de 10′ en que al avión le den una posición para poder comenzar a desembarcar, luego hay que caminar bastaaaante por el aeropuerto para llegar al control de pasaportes, allí tardamos como 15′ y quizás consumí un par de minutos en pararme a tomar alguna foto o grabar algo para la crónica.

  6. Tomas dice:

    Como termino la historia del equipaje? Les enviaron la valija al hotel en poco tiempo?
    Hubiera sido útil un Tag o un rastreador?

    • jlcota dice:

      Lo enviaron al alojamiento al otro día al mediodía.

      Bueno, hubiera sido útil para seguirlo, pero igual iba a tardar en recibirlo.

      • Tomas dice:

        Yo decía lo del Tag para colaborar con Aerolineas en localizar enseguida la ubicación del equipaje. A veces pasa que la empresa no sabe si quedo en Mar del Plata, en Aeroparque y tienen que hacer una busqueda manual o casera que lleva mas tiempo que con el Tag

        • jlcota dice:

          En este caso sabían la macana que se habían mandado y donde estaba. Pero sí, es bueno.

          • Andrea Peralta dice:

            Si me pasó de Rosario íbamos a Brasil. Y decí q fuimos al baño jajaja y vimos las valijas al costado de la cinta en BS As, así fuimos a despachar de nuevo y está lleno de gente. Me queje pq no tenía pq esperar mí turno cuando era culpa de ellos, así que me hicieron pasar y despachar enseguida. Así que cuando volvimos de Brasil le comenté lo sucedido y allá me dijeron que debería haberlas marcado con un stickert q ellos tiene de color. Para que justamente el que baja sepa que sigue a otro destino.

          • Diego dice:

            El mostrador por reclamos de equipaje es con personal de AR o es con personal general del aeropuerto para cualquier compañia?

            • jlcota dice:

              Parecía ser tercerizado trabajando para AR, pero no te lo puedo asegurar.

          • Jonathan dice:

            Ya hace tiempo que no me pierden valijas (x suerte) pero siempre me pasa en vuelos DIRECTOS, AEP-Bariloche y se fue a ushuaia? EZE-MAD y terminó en Roma??? El personal es muy amable y dice toda la info que tienen, pero me termina confundiendo más

  7. Sebastian dice:

    Hola, viaje en un 737 Max desde Santiago hasta Aeroparque y el avión dejaba bastante que desear apoya brazos y cabezas desgastados , los asientos también, parecía una Low cost venida a menos y con el presupuesto que tiene , una vergüenza

  8. Tincho dice:

    me parece muy bien este espacio para AR, ya tuvo bastante FB estos dias

  9. Luis dice:

    Al estar todo dentro de la misma reserva (pasaje nacional e internacional) si bien era poco tiempo de conexión, en caso de no llegar te ubican sin cargo en el siguiente vuelo a Rio de Janeiro no?

  10. Julio dice:

    Estoy en Buzios, viaje excelente con avión y servicio iguales, Salida perfecta por FB desde Ezeiza. También 25 minutos antes de lo previsto. Llegare a Aeroparque y a mi me da igual los dos aeropuertos. Avión de mismas características y antigüedad, pero bien mantenido y buen aseo. Con la misma comida a bordo, pero todo a pagar. En un viaje corto no es importante para mi. Cuando compare costos era más barato FB que AR. Espero volver de la misma manera.

  11. Guillermo dice:

    Que buenas las apps de las aerolineas que rastrean y te avisan la ubicacion de tu equipaje, como tiene por ejemplo American. No te garantiza que lleguen, pero tenes mas data y certeza. Pedirle eso a la fea app de AR es un monton no???

    • Pablo dice:

      La App de AR viene bastante retrasada con respecto a otras. Además deberían ponerlo como protocolo lo del equipaje, que lo veo más complicado.

    • Tincho dice:

      ninguna .de las apps de aerolíneas sudamericanas te rastrea el equipaje. He volado recientemente con LATAM, GOL, AZUL y SKY ninguna lo incluye. AVIANCA tampoco lo ofrece, Flybondi y Jetsmart ni siquiera tienen app

      • Guillermo dice:

        Que los otros sean deficientes, no significa que AR también lo sea. Siempre se puede mejorar y mostrar el rastreo de tj equipaje debe ser algo muy sencillo técnicamente.
        AA lo hace hace rato y no es que sea algo brillante su App. 😉

    • Andrés dice:

      Me pasó con la App de American que cuando aterrizamos en Argentina me decía que las valijas habían quedado en USA y por suerte estaban si llegaron. Así q tampoco es una garantía

      • Guillermo dice:

        Me pasó exactamente lo mismo con una de las dos valijas despachadas, pero me acerqué al mostrador de AA al final de las cintas y se fijo en la pc y me dijo que estaba todo correcto, que había llegado y que a veces fallaba. Son mínimos los casos en que falla la app

  12. Sergio Hauw dice:

    viendo las fotos de los asientos del avion, del baño, de lo que pasó con el equipaje, ¿me van a decir que aerolineas argentinas funciona bien y no hay que gestionarla desde un privado que pondría mas inversión?

  13. Ana Maria dice:

    Ninguna compañía da cena por tan pocas horas de vuelo.
    Menos mal que no viajará por Flybondi, no siquiera cumplen los horarios!!

  14. Me sorprende la foto del asiento roto. Si bien he viajado en uno que otro avión que se notaba viejo, nunca en esas condiciones. Lamentable.

    • Pablo dice:

      En realidad es el forro que se corrió, no está roto. Por detrás tiene un abrojo que seguro se desprendió por el peso que le hizo el último pasajero. Descuido del personal encargado de la puesta a punto de la cabina. Coincido que el entretenimiento sería necesario, el resto….igual que en todas las aerolíneas que hacen viajes cortos.

  15. fabipoeta dice:

    Hola viajamos pronto con AA con el mismo destino Son tan estrictos con las medidas de mochila y carry on como figura en la página. Desde ya gracias!!!

    • jlcota dice:

      En nuestra experiencia no lo fueron, no. Aunque te sugerimos respetar las medidas y peso permitidos para evitarte sorpresas.

  16. Ella Dora dice:

    Hola, buenas!
    Estuve en Río hace unas semanas.
    Para salir o ir al aeropuerto de Galeão GIG, ni se les ocurra tomar el colectivo 483, porque va por el medio de la favela.

    Cuando busqué en Google cómo ir, me lo mencionaba en todas las opciones. Pero si no conoces la zona, en el satelite no se ve peligroso y Google tampoco avisa. Tuvimos que hacer trasbordo cruzando toda la favela. Creo que Dios existe, no sé cómo no nos robaron con todas las valijas ja.

    Realmente conviene un uber o un «99», que es la app brasilera para taxis. Aunque sea más caro.
    Es también más rápido, porque el aeropuerto está muy lejos de la playa y, en general, Río no tiene un transporte público bien conectado y directo.

    Quería compartir la experiencia así pueden evitarlo futuros visitantes de una ciudad hermosa, que desgraciadamente también tiene estos problemas.
    Aguante Brasil!

    Beso

    • jlcota dice:

      Gracias por compartir, Ella.

    • Juan dice:

      Nosotros tomamos el bus 2018 hace unos años que nos dejaba en plena Copacabana. Era cómodo, con espacio para valijas, aire acondicionado, un lujo. Tengo entendido ya no funciona más; era el conocido «frescao». Parece corrió la misma suerte que el Aerobus, aunque recuerdo que no era barato…

Dejá un comentario