Fuimos a la biblioteca más grande del mundo, la del Congreso de los Estados Unidos en Washington D.C. (USA)

Fuimos a la biblioteca más grande del mundo, la del Congreso de los Estados Unidos en Washington D.C. (USA), y disfrutamos de un lugar espectacular.

Esta biblioteca tiene una vasta colección de materiales de más de 32 millones de libros catalogados en 470 idiomas, junto con grabaciones, fotografías, periódicos, mapas, manuscritos, grabaciones de audio, películas, obras de arte y más. Es sin dudas una de las más espectaculares del mundo.

A continuación, te mostramos nuestra visita a la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en este artículo, junto con el video que grabamos para nuestro canal de YouTube.

Ubicación de la biblioteca del Congreso de Estados Unidos

La biblioteca se encuentra en uno de los extremos del National Mall, en la parte de atrás del Congreso de los Estados Unidos. Te recomendamos ir con tiempo, porque a pesar de parecer que se encuentra «cerca», al ir caminando se hace largo el camino y podés llegar tarde. A nosotros nos pasó y tuvimos que tomar un Uber para llegar a tiempo, a pesar que estábamos en el mismo National Mall.

La dirección exacta es 101 Independence Ave SE, Washington, DC 20540, Estados Unidos.

Precio de la entrada y horarios

La biblioteca está abierta de martes a sábados los días de 10:00 a 17:00 h, salvo los sábados que cierra a las 20h. Los domingos y lunes está cerrada. Para ingresar al centro de visitantes se requiere un control de seguridad no muy exhaustivo.

No hay que pagar entrada para ingresar a la biblioteca, aunque hay que reservar el ingreso en el sitio web de la biblioteca con anticipación, ya que suele agotarse rápidamente. Recordemos que en la ciudad de Washington D.C. la mayoría de sus museos son de acceso libre y gratuito.

La biblioteca del Congreso de Estados Unidos en la capital de USA

La Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos es considerada la biblioteca más grande del mundo en términos del número de libros y estanterías, con más de 170 millones de documentos en total.

Ni bien entrás, te encontrarás con el hall principal que es impactante.

Esta biblioteca fue fundada por el Congreso en el año 1800. El presidente de ese momento, John Adams, aprobó la legislación que asignaba U$S 5.000 para la compra de libros para el uso del Congreso, lo que marcó el inicio de la biblioteca. Muchos de esos elementos actualmente están en la biblioteca, incluyendo libros, manuscritos, mapas, partituras musicales, grabaciones y materiales digitales.

Actualmente, la biblioteca posee una copia completa de la Biblia de Gutenberg. Esta copia está en vitela y es una de las tres que se sabe que existen completas en el mundo.

Algo que resalta es la diversidad de objetos: la biblioteca posee una amplia gama de materiales en más de 470 idiomas.

Por otro lado, tiene exhibiciones de sus objetos.

El recorrido por el lugar lleva una hora aproximadamente. Encontrarás cientos de objetos que no podrás creen que se encuentran en este lugar.

También vimos una muestra de fotografías de los presidentes de los Estados Unidos.

Uno de los íconos es el sector en que se encuentran los libros originales que, en 1815, Thomas Jefferson vendió de su colección personal al Congreso de Estados Unidos para reconstruir la Biblioteca del Congreso después de que los británicos quemaran el Capitolio durante la Guerra de 1812.

La biblioteca de Jefferson, que contenía 6487 volúmenes, se convirtió en la base de las colecciones de la biblioteca reconstruida.

Finalmente pasamos por la tienda de souveniers, en donde encontramos cientos de libros para comprar.

Nos fuimos super satisfechos con la visita. Pasamos un hermoso momento en el lugar y en la ciudad en general. Te recomendamos visitarla 100 % si pasás por Washington D.C.

Te dejamos el video de nuestro canal de YouTube sobre la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

 

Links de interés:


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 Respuestas

  1. FLP dice:

    Estuve en 2022 y me sorprendió el lugar, como todos los museos de Washington. La vista de la sala de lectura desde arriba es impresionante aunque no se puede ingresar para visitar.

  2. Nestor dice:

    Me resultó impresionante, porque me sentí rodeado de algo así como la memoria del mundo. Además de eso el edificio es bellísimo.

    • Pablo dice:

      Me encantó. Y sobre todo por lo que ofrecen de manera gratuita. Washington DC suma mucho para el turismo.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.