Preguntas y respuestas sobre Aruba, el destino en auge del Caribe
Recientemente visitamos Aruba, la isla del Caribe, y publicamos algunos artículos, videos y posteos en redes sociales. A raíz de ello recibimos una gran cantidad de consultas de lectores acerca de este destino tan particular. Es por ello que hemos pensado en armar este artículo con preguntas y respuestas sobre Aruba.
Claro que este no será un artículo de carácter enciclopédico, sino un compilado de preguntas y respuestas que pretende ser de utilidad para las personas interesadas en el destino desde el punto de vista turístico.
¿Qué es Aruba?
Aruba es una isla y a su vez un territorio autónomo. Es constituyente del Reino de los Países Bajos, junto con Curazao, San Martín y los Países Bajos.
¿Dónde queda Aruba?
Aruba está situada en el sur del mar Caribe, algo que le confiere unas características muy especiales. Se encuentra a unos 25 kilómetros de la costa de Venezuela, a pesar de su cercanía geográfica, son notorias las diferencias en varios aspectos con su país vecino.
Forma parte del grupo de islas conocidas como islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), en la región occidental del Caribe.
¿Qué hace tan especial Aruba?
Luego de haber visitado el destino en varias ocasiones, identifico varias características que lo hacen especial:
- Su ubicación geográfica fuera de la ruta de los huracanes que afectan al Caribe
- Su clima cálido y seco durante todo el año, con pocas lluvias, siempre sopla un leve viento que hace que la temperatura sea agradable
- Si se preguntan ¿cuál es la mejor época para viajar a Aruba?, les digo: cuando puedan ir. Sobre el final del artículo les dejo un link con detalles.
- En sus playas de arena blanca y aguas cristalinas no hay sargazo, esas algas tan molestas presentes en otros destinos del Caribe
- La seguridad: podemos recorrer la isla de norte a sur, de noche o de día, sin tener que preocuparnos
- La calidad de la hotelería, la gastronomía, las excursiones y el personal
- La calidez y amabilidad de su gente
- parece mentira, cada viaje que hacemos a Aruba terminamos entablando amistad con alguien local
¿Cómo llegar a Aruba?
Desde los países de Latinoamérica lo más natural es llegar a Aruba por vía aérea, volando al Aeropuerto Internacional Reina Beatrix (AUA).
También es una conocida parada de cruceros.
¿Cómo es el alojamiento en Aruba?
Aruba tiene una impresionante oferta hotelera. En la parte nordeste de la isla se encuentra la zona hotelera, en donde podemos encontrar grandes hoteles de reconocidas cadenas. También cuenta con pequeñas posadas y casas particulares de alquiler en diversas partes de la isla.
Les compartimos un par de reseñas en detalle de alojamientos en los que estuvimos recientemente:
- También visitamos el impresionante Aruba Marriott Resort & Casino ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️, que cuenta con 16 restaurantes. Almorzamos en uno de ellos y era excelente.
Pero como dijimos más arriba, hay también otras propuestas de alojamiento diversas. Una vez alquilamos la casita de un holandés, otra vez unos amigos alquilaron una casita – contenedor muy bien preparada y una persona de la familia se alojó en una habitación de un centro de yoga.
¿Cómo moverse en Aruba?
Aruba es una isla relativamente pequeña, en menos de una hora podemos recorrerla de norte a sur.
Alquilar auto en Aruba
A nosotros siempre nos resultó muy bien alquilar un auto, tomarlo en el aeropuerto, utilizarlo en el viaje y volver a dejarlo en el aeropuerto el día en que tenemos el vuelo de vuelta.
Al respecto, el otro día les contábamos: Ir a retirar un auto alquilado, que no traten de vendernos nada extra y lo entreguen rápidamente
Otras opciones de transporte
También hay un transporte público llamado Aerobus (lo vimos, pero nunca lo utilizamos) y servicios de taxi que, según nos contaron otros viajeros, cobran valores razonables.
Off road
Si vamos para el lado agreste de la isla ya, donde esta el parque nacional Arikok, precisamos otros medios de transporte como vehículos 4×4 o cuatriciclos. En este caso sugerimos contratar agencias habilitadas e ir con todas las medidas de seguridad.
¿Qué dinero se usa en Aruba y cómo se paga allí?
La moneda oficial de la isla es el florín arubeño (AWG), pero en los restaurantes, agencias, comercios y demás sitios turísticos los precios están siempre expresados en dólares estadounidenses (USD).
Es muy habitual pagar con tarjetas de crédito o débito, aunque también reciben pagos en efectivo en la mayoría de los lugares (no en todos).
El otro día les contábamos: Viajamos al Caribe, pagamos todo con la tarjeta internacional de Takenos y así resultó
Los precios en Aruba, isla del Caribe
Los precios del alojamiento dependen mucho de la opción que elijan, la fecha en la que vayan, si es all inclusive o no y más. Aquí les dejamos un link para que busquen opciones de acuerdo a sus preferencias y presupuestos: Buscar alojamiento en Aruba.
En precios para comer también encontramos un rango muy amplio, ejemplos:
- Almuerzo de pescados y mariscos frescos en restaurante en un muelle, con dos bebidas sin alcohol: USD 28
- Cena frugal en un lindo restaurante en la playa: una pizza, una ensalada y dos copas de buenos vinos: USD 68
- Café espresso: USD 2,50 – USD 3,00
- Tragos el happy hour en hotel de 4 estrellas: entre USD 5 y USD 8
- El litro de nafta estaba aproximadamente USD 1,30
Un menú con opciones de comida ligera en un bar en Eagle Beach, la mejor playa del Caribe según TripAdvisor.
Aquí les dejo un ticket del supermercado que todos amamos cuando vamos a Aruba, el Super Food. En ese caso sí los precios están en florines arubianos, no en dólares, la relación de conversión es de 1,73 florines por dólar:
¿Qué idiomas hablan en Aruba?
En Aruba hablan cuatro idioma de base: neerlandés, inglés, español y una lengua local llamada papiamento.
Nunca tuvimos dificultades para comunicarnos con nadie.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Aruba?
Para ingresar a Aruba es preciso gestionar una ED Card, se gestiona de manera online y cuesta USD 20 por persona.
Aquí les presentamos un resumen de los requisitos para viajar a Aruba:
Requisitos | Obligatorio | Dónde se gestiona |
---|---|---|
Tarjeta de Embarque y Desembarque (ED Card) | Sí | https://edcardaruba.aw/welcome |
Visa | Según nacionalidad | https://www.netherlandsworldwide.nl/caribbean-visa/short-stay/apply |
Vacuna fiebre amarilla | Según nacionalidad Argentina está excluida temporalmente de este requisito |
Con las entidades de salud de tu país |
Pasaporte vigente | Sí | Con las autoridades migratorias de tu país |
Boleto ida y vuelta | Sí | Con la aerolínea de tu preferencia |
Reservación de alojamiento | No | Con el alojamiento seleccionado |
Seguro de viaje | No | Con tu entidad aseguradora |
Fondos suficientes | No | N/A |
¿Y si les mostramos un video?
Claro que quedan muchas cosas por contar, vamos a compartirles un video acerca de nuestra experiencia en la isla feliz del Caribe:
¿Y las playas de Aruba?
No crean que no me di cuenta que de que me faltó hablar en detalle acerca de las fantásticas playas de Aruba. Voy a hacer un artículo específico, pero mientras les dejo este que hicimos hace tiempo, en ocasión de una visita anterior:
Aruba: Playas paradisíacas, fáciles y gratis en el Caribe Sur
Más preguntas
Te surgen más preguntas sobre Aruba, comenta y las vamos respondiendo con gusto.
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
buenos días…fui a este hermoso destino hace unos 10 años más o menos y vuelvo ahora en agosto…la consulta es si piden algún requisito de vacunas o algo similar para su ingreso…muchas gracias…excelentes sus informes
Uhh , me hiciste acordar, vacunas no, pero esto sí: Por confiado, casi viajo a un país sin cumplir un requisito migratorio obligatorio
Excelente…muchas gracias
Una consulta, para Curazao tampoco hay que estar vacunado contra la fiebre amarilla?
No hemos ido a♪n, esto dicen: https://www.curacao.com/es/article/travel-updates#Lafiebreamarilla
Fui en Noviembre, traten de evitar ese mes, no tiene huracanes pero el coletazo les pega con lluvia. Se inundo mas que el conurbano nuestro, no drena… la ruta con los autos con el agua hasta las ruedas, los autos chicos directamente se quedaban, nosotros estabamos en una posada a unas 4 cuadras de la playa y nos llevo un amoroso colombiano o venezolano (no recuerdo) en un jeep porque no podiamos cruzar, nos vio en la ruta desconcertadas, nos grito que nos llevaba y asi lo hizo. Los dias siguientes el descampado que cruzabamos para ir a la playa estuvo con agua, la misma gente ponia piedras y unas maderas haciendo puente para poder pasar. Tambien despues de eso hubo algas, no mucho pero habia como un colchon en el piso del mar y algunas en la orilla.
Despues todo muy lindo, igual creo haber comentado esto y mi opinion en otro post, no me parecio la maravilla de lugar que me pintaron. Volveria? Si, puede ser. A veces veo los reels de Curazao y creo que podria gustarme mas.
Nosotros fuimos en febrero, abril, julio y diciembre y nunca encontramos ese tipo de condiciones, ¿habrá sido algo excepcional?
Sacate la duda y hacete un viajecito a Curazao, nosotros en cualquier momento vamos.
No no, lo consultamos con lugareños y nos dijeron eso «es piedra y no drena, no tenemos huracanes pero el coletazo hace que llueva». Tengo una amiga que tambien fue varias veces y tampoco le paso jajaja una punteria la miaaaaa…
¡Pero qué mala suerte! Vas a tener que ir por la revancha
Es un destino para ir con niños pequeños?
Sí, hay muchas playas de aguas bajas y tranquilas, vimos familias con niños disfrutando mucho de ellas.
Hay hoteles con instalaciones preparadas para familias con niños.
Además hay varias actividades pensadas para ellos: https://www.aruba.com/es/actividades/que-hacer-con-ninos
Alguna experiencia alojandose en All-Inclusive? No parece ser un destino que este repleto de llos o que sea la eleccion prinicpal de los visitantes, no?
Justo yo no soy muy del perfil de all inclusive, los hay, el otro día estuve charlando allí con unos cordobeses que estaban alojados en uno de ellos.
Es una isla pequeña, con varias playas muy diferentes, y es muy fácil y seguro recorrer, creo que eso colabora en que la gente opte por otro tipo de alojamientos.
Pero si buscás algo así, fijate el impresionante Aruba Marriott Resort & Casino ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️, tiene de todos, para que te des una ieda cuanta con 16 restaurantes, lo visitamos y nos pareció un pequeño universo.
Hola Jorge. Llegaste a ver las playas del Marriott? En esos lugares la zona hotelera suele tener playas medio pelo. En Curazao es igual, y tambien me pasó en Honolulu y Montego Bay. Entiendo que el destino no esta armado para quedarse tirado en la reposera del hotel, pero con que tenga una playa de verdad (no artificial como Curazao) y el agua cristalina me alcanza
Las vi mientras almorzaba en su excelente restaurante mediterráneo, pero como yo no estoy tan hecho para las playas de hotel, luego agarré el auto y fui a algunas como Boca Catalina, Baby Beach, Mangel Halto, etc.
Nosotros fuimos al Tamarijn creo que se llamaba. No hay muchos all inclusive en la isla, pero este estaba muy lindo. Tema es que poder elegir la comida, hacerte un asado, comprarte picadas hechas con cosas de Holanda en el super,etc….te hace elegir mucho otros alojamientos.
Nosotros fuimos en la misma estadia, a no inclusive (hotel La Cabana), y nos parecio increible la experiencia. Ahi hicimos asado porque tienen parrillas, comiamos increible comprando cosas en el Superfoods, y la pasamos mejor que en el All Inclusive. Es mas, en nuestra experiencia como fuimos al All Inclusive luego de ir a La cabana, nos dimos cuenta no valia la pena el gasto.
Hola qué tal? Si alquilás auto y alojamiento tipo casa, depto, es fácil estacionar el auto para llegar a la playa, hay acceso fácil a la playa o conviene hotel con acceso a playa?
Hola, Vale,
Sí, es fácil, hay muchas opciones de estacionamiento gratuito. Fijate el video que dejamos al final del artículo, cuando contamos sobre la playa de Boca Catalina.
Saludos
Hola! Les da para hacer algo similar pero de Costa Rica? Gracias
Te lo debemos por ahora, Ezequiel, en cualquier momento vamos.
Excelente el post! un dato, nos encontramos con mucho sargazo en palm beach (desde el marriot hasta el Ritz Carlton), no sobre el agua ni en la orilla, pero si abajo del agua, se veia muy turbia, la arena estaba rara y se olía feo; pero despues de eso, todas las demas playas fueron increibles! Arashi la mejor!
Saludos
Hola, Pablo
Me pasó el otro día, vi algas dentro del agua (algo normal), pero noté oleadas de un olor particular, me pasó sólo el Palm Beach cerca de los muelles. Imagino que la concentración de mayor cantidad de gente en esa zona y las embarcaciones recreativas no colaboran.
Hay muchas otras playas más disfrutables, sí.
Saludos
Pienso ir con mi hija. Que es lo.mas aconsejable para hospedarse? Aparte de un hotel
Se consigue algun departamento para dos personas que sea mas accesible ?
Las dos opciones son válidas, dependen de tus gustos y presupuesto. Fijate que dejamos reseñas de dos muy lindos hoteles:
1) El hotel TRYP by Wyndham Adults Only de Aruba
2) El hotel Courtyard Aruba Resort by Marriott
He escuchado por ahí que pueden pedir certificado de vacunación de fiebre amarilla, si es que uno hizo escala en Brasil antes de llegar. Saben algo? Pregunto porque Gol tiene un vuelo bastante conveniente desde AEP, con escala en San Pablo
Aquí la info oficial: https://www.aruba.com/es/planea-tu-visita/vacuna-fiebre-amarilla
Hola! Viaje por gol y a todos les piden el certificado de fiebre amarilla, ya lo anuncian por parlante. Si bien no es obligatoria para los argentinos si por cualquier cosa llegas a hacer escala larga en Brasil, podes tener un dolor de cabeza. Como recomendación es preferible tejer el comprobante de la vacuna y viajas tranquilo, por lo menos 11 días antes del viaja la tenes que tener aplicada.
lo mas aconsejable es vacunarse contra la fiebre amarilla y el certificado te sirve de por vida. En la sección «medicina del viajero» de varios hospitales públicos te podés vacunar gratis y te extienden el certificado rápido. Personalmente tengo adjuntado el certificado de vacunación al pasaporte y me olvido del tema. Si viajan a Africa, la mayoría de los países te la exigen. Hacelo 10 d[as antes del viaje al menos
Estuve en Aruba en Febrero de este año. Sumo al post que no se olviden de usar protección solar alta en todo momento! La isla tiene rayos UV muy intensos x su cercanía al Ecuador y el calor seco más el permanente viento caluroso son peligrosos para la protección de la piel.
Coincido con el post. Es una isla hermosa, muy pequeña, con las mejores playas que he visto. Traten de alojarse cerca de la playa si no están con auto, el transporte público es bueno pero no tiene buenas frecuencias. Es una isla muy segura, la gente local es amable y se habla tanto español como inglés.
Hacés bien en recordar lo del protector solar.
qué tan amable es para los celiacos ? se que una de sus acompañantes lo es, pero no se si fue a este destino muchas gracias
Muy bien, en todos los sitios encontramos alternativas. En general los restaurantes aclaran que no tienen cocina separada para preparar alimentos gluten free.
En el SuperFood (un gran supermercado que es casi un destino en sí mismo)( encontramos muchos productos gluten free.
Buenas tardes. Volvimos de Aruba hace 10 días. Conocemos varios destinos del Caribe pero sus playas superan a las de Cayo Santa María en Cuba que hasta ahora nos habían parecido las mejores por calidad del agua y arena. Salvo los días que fuimos a visitar Baby Beach, Arashi Beach y Palm Beach nuestro lugar de playa fue Eagle Beach, allí teníamos palapa y resposeras incluidas en la tarifa del Apart Hotel. Esa playa es extensa, de arena fina, blanca y que no quema ni siquiera en las horas pico, el agua era transparente y con reflejos turquesa. Las palapas de paja(sombrillas) estás bien separadas lo que brinda cierta intimidad y tranquilidad. No hay vendedores ambulantes en la playa. Diría que al menos en esa playa el ambiente es muy familiar, personas mayores o parejas con hijos chicos. Predomina el turismo proveniente de USA ya que al día tengo entendido que llegan unos 15 vuelos desde ese pais, 2 de Canadá, 2 de Holanda y 3 de América del Sud, eso es lo que nos comentó un guía turistico local. Los aterdeceres que presenciamos es decir entre las 18:30 y las 19:00 fueron mágicos e imperdibles. Nos sentimos muy seguros y tuvimos la oportunidad de charlar con gente que vive y trabaja en Aruba, son amables y respetuosos. El clima era perfecto para disfrutar del playa y gozar de un chapuzón refrescante, siempre ventilado. En el Super Food hay productos de todo el mundo ya que en Aruba solo se produce aloe vera y unas muy buenas cervezas ( Chill y Balashi). No es necesario comprar agua mineral porque toda la obtienen por ósmosis inversa del mar que la rodea. En definitiva y para no extenderme aún más: fue un destino perfecto para hacer playa y relax. Sin dudas volvería.
Excelente descripción, Jorge. Gracias por compartir.
Hola Jorge. Me podrias decir en que apart hotel estuviste? Gracias!!
Hace 2 años fuimos con mi señora.
Nos hospedamos en un Airbnb por la zona de Barcelona (una casa de una venezolana) súper amable y recomendable. La zona parece un barrio cerrado, me llamo la atención muchas patentes de autos con nombres o adornos, le pregunté y me decía que son personas de alto poder que quieren algo exclusivo.
Alquile un auto en GMAX me tocó un negro fanfa que me quería vender de todo, al entregarlo me lo recibió una chica holandesa divina su atención.
Para todos lados nos movimos en una semana, nos encantó. Morimos de calor (marzo) pero fue súper bonito. Planificamos volver!.
No hablamos inglés únicamente castellano. No fue difícil el comunicarnos con nadie.
En el aeropuerto ví a varias personas que les exigían demostrar con cuánto dinero ingresaban y a una pareja la rechazaron por no poder demostrarlo.
Ohh , nunca me tocó ver eso en el aeropuerto
Hola Damian. Estuvimos en el Eagle Aruba Resort, es un apart hotel sencillo, con departamentos amplios, limpios y muy bien equipados.Se encuentra en Eagle Beach. Entre el Resort y la playa hay otro apart de nombre La Cabana.
Alguien tiene algun crucero para recomendar para recorrer varias islas, desde Granada hacia el norte ?
Veamos si alguien comenta…
Que tal excelente post, y disculpen, pero voy a preguntar lo mismo que ya vi que respondieron.
Vivo en Argentina, y quiero viajer para el 31/5, medio de apuro salio, y ya no me dan los dias para vacurarnos, entonces queria estar seguro que los Argentinos no necesitamos la vacuna de fiebre amarilla.
Desde ya muchas gracias,
Saludos
Hola, Federico
Efectivamente, no precisás tener la vacuna contra la fiebre amarilla
Gracias, ya reserve para el 31/5, despues les cuento como nos fue.
Buenos dias. Queria consultar por las ESIM para tener datos en Aruba. Viajamos en el 2023 y no me acuerdo que compre, ahora volvemos y estoy en blanco. Si alguien me ayuda se los voy a agradecer. Como siempre, la web de ustedes es el respaldo del viajero. Saludos
Este veo que funciona
https://holasim.com/ar/producto/esim-holasim-global-150/
Nosotros siempre usamos HolaSim, pero fijate por si acaso su tu compañía de celular te brinda cobertura.
Hola a todos! Primero quiero agradecer toda la info que comparten , aprovecho para dejarles una consulta: hay en las playas de Aruba posibilidad de hacer snorkel y encontrar vida Marina? Puedo llevar mi máscara o no tiene sentido? Me refiero a hacer snorkeling libre, como podría ser en Porto de Galinhas por ejemplo? O solo contratando una excursión?
Mi familia es amante de ver bichos, peces, tortugas, vamos a encontrarnos con eso o no?Gracias!
Hola, Martín
1) Sí, la hay, andate a Boca Catalina o Baby Beach, por ejemplo. Podés hacerlo por tu cuenta.
2) Podés, pero también podés comprarla allá, por ejemplo en el gran supermercado SUPER FOOD
Saludos
Buenas gracias por la info! Adjunto una la cual no vi mucha info.
Es recomendable alquilar una moto para moverse? Lamentablemente no conduzco auto pero me gustaría recorrer la isla.
Y de sábado a sábado es un tiempo Justo para conocerla bien? Y disfrutarla?
Hola, Nicolás
No veo problemas en recorrerla en moto.
Sí, es un buen tiempo.
Saludos
Hola! Gracias por toda la info
Leí que el agua es fría
Es así?
Es apenas fresca, pero es como para meterse sin dudarlo.