Argentina: Blindaron los consumos anteriores a la entrada en vigencia del impuesto del 30% ¡Ya sabés lo que tenés que hacer!
Una de las incertidumbres más grandes de los viajeros argentinos ante el proyecto que, muy probablemente, terminará gravando con un impuesto del 30% a la mayoría de las operaciones en moneda extranjera y varios componente de los viajes al exterior, aunque se paguen en pesos, fue resuelta.
Al leer el proyecto, el Art. 40 no colaboraba en nada en reducir esas incertidumbres, mucho hemos dialogado con los lectores y colegas sobre esto e intercambiado montones de opiniones e interpretaciones, comparaciones con la RG AFIP 3450 que se aplicó en épocas de Cristina Kirchner, etc.
Afortunadamente, como parte del proceso que siguen los proyectos cuando están en camino de convertirse en Ley, ese artículo incorporó una importante aclaración:
El impuesto que se establece por el artículo 32 de la presente ley será de aplicación a las operaciones, liquidaciones y pagos efectuados a partir del día siguiente a la entrada en vigencia de la presente ley, con exclusión de las transacciones efectuadas con anterioridad a dicha fecha.
En criollo: (Suponiendo que la norma finalmente saldrá con ese «blindaje» para las operaciones anteriores). METELE AHORA QUE NO TE VAN A EMBOCAR CON EL 30% POR LO QUE COMPRES HASTA QUE NO ENTRE EN VIGENCIA EL IMPUESTO.
Ahh, lo que compraste hasta hoy está a salvo del 30% y también las cuotas que te queden por pagar.
Nota: Si lo quieren más desarrollado y conceptual, vean sobre el final del post el texto que elaboró al respecto una lectora muy viajera y profesional en el tema.
Celebramos esta aclaración que nos permite saber dónde estamos parados.
Ahora sólo resta (reiteramos sugerencias):
- Comprar todos los dólares que se pueda al valor oficial, los tuyos, los de las parejas, amigos, hijos, padres, abuelos y cada CUIL que tengamos a mano. Recuerden el tope de U$S 200 por mes por persona.
- Comprar los pasajes en alguna agencia local que facture en Pesos Argentinos (a ver si de paso enganchan financiación en cuotas), como Almundo, Despegar, o en los sitios de las aerolíneas, como LATAM o Aerolíneas Argentinas.
- Dale, metete acá y EMPEZÁ A EMITIR –> http://bit.ly/2IamkTC ✈️
- También pueden comprar por agencias o aerolíneas internacionales, aquí dejamos varias: Buscadores de vuelos ✈️
- Reservar los alojamientos en alguna agencia local a ver si de paso enganchan financiación en cuotas, prueben en Almundo o Despegar. Siempre eligiendo la opción de pagar ahora (no pagar en destino).
- Alquilar el auto, contratar actividades, un crucero y todo lo que se te ocurra en alguna agencia local de primera línea como Almundo o Despegar.
- También a través de agencias internacionales de las buenas, como Expedia.
- Alquilar un auto desde el metabuscador líder RentalCars que el otro día vimos que nos facturó en AR$.
- Comprar el servicio de asistencia al viajero.
- Comprar HolaSim y resolvés el tema de la comunicación estando en el exterior (roaming), solucionás telefonía e internet
- Comprar excursiones, pases, tickets, transfers, etc. en Civitatis ? que son muy grosos. Venden en todo el mundo, podés pagar en AR$ e incluso en cuotas (una sorpresa agradable este sitio).
- Adelantas las comprar en Amazon USA o Amazon España o bien comprar gift card para utilizarlas más adelante.
Bueno, ¡dale, dale, daleee!
Actualización: Le pedimos a una querida lectora nuestra que es profesional en el tema (y muy viajera) si nos hacía un texto con la fundamentación de la interpretación de que lo que importa es el CONSUMO y no el CIERRE DE LA TARJETA y gentilmente nos elaboró esto:
En el capítulo 6 del proyecto de emergencia se hace referencia a la creación de un impuesto.
En materia tributaria para que un impuesto se genere tiene que existir un hecho imponible.
Nuestro hecho imponible en este caso es el consumo en dólares independientemente del cierre, liquidación o pago de la tarjeta.
A partir de que la ley esté vigente cada vez que se configura el hecho imponible, se paga impuesto.
No hay retroactividad en la aplicación de las leyes tributarias.
Por esto, el Impuesto debe pagarse por cada CONSUMO/HECHO IMPONIBLE a partir de entrada en vigencia de la ley que lo crea. ¿ porque la confusión con los consumos de las tarjetas de crédito? Porque las tarjetas de crédito, como agentes de recaudación de este impuesto, LO LIQUIDAN de forma total al cierre del extracto, al cierre mensual, pero considerando la fecha del hecho imponible; con lo cual, solo será calculado dicho impuesto para consumos realizados bajo la vigencia de dicha ley.
Dicho de otra manera, lo que debemos tener en cuenta para la aplicación del impuesto sobre un consumo, es el momento en que el gasto “se hace”, sin importar ni cómo ni cuando se pague.
Hay que tener en claro las 3 formas que nos afectan al turismo con el mismo hecho imponible:
– Vía agencia; recauda la agencia al momento de la factura de compra
⁃ Vía débito; recauda el banco cuando pasa la tarjeta de débito
⁃ Vía Crédito; cuando el ente emisor de la tarjeta liquide al cierre de mes los consumos que hayan sido alcanzados por la norma.
El concepto de hecho imponible es TODO.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola, alguien tuvo problemas para comprar gift cards (o recarga de saldo) en Amazon Italia, estoy desde ayer, ya me bloquearon la cuenta 2 veces por «sospechoso» la primera vez había querido recargar 1000 euros, no funciono y me bloquearon, esta mañana estaba liberada y pude meter 300 euros, pero quise meter 100 mas y ahora me bloquearon la cuenta x 24hs. A alguno le paso? Algún consejo? Usar master y no visa? Poner dirección de facturación de Italia y no de Argentina? Saludos
Uhhh, no hemos probado recientemente, veamos si alguien comenta…
hola jlcota muchas gracias por la info, la verdad un alivio por q compre pasajes hace 10 dias y estaba con el … en la mano.. ahora te hago una consulta por si la sabes.. acabo de reservar otro hotel hoy (para otro viaje) el cual impacto en visa recien, pero como tengo entendido hoy se aprobó la ley (pero se promulga mañana o pasado lunes) osea para el impuesto es necesario q este promulgada no? abrazo grande
En Ámazon USA pude de a 100 USD pero tres intentos no fallidos de 15 intentos
Uff. Gracias. Estos me bloquearon 24hs, voy a ver si meto otra en España… caos total!
Por lo que estoy viendo VISA permite un compra de GiftCard por día y después se cuelga. Mastercard sale como piña!!! Esto es en función de todos los muchos intentos que vengo haciendo desde hace varios días. Puedo fallar. Es lo que vengo viendo.
Hola. Mi gran duda existencial es la siguiente : entiendo perfectamente que los consumos en dólares efectuados antes de la promulgación de la ley no serán pasibles del 30%. Pero que pasa si pago mis consumos en dólares en pesos argentinos a la cotización del día de pago? Mi resumen cierra el 26/12. Calculo que para esa fecha la ley ya será promulgada. En el próximo resumen me cobraran el 30% por haber «comprado» dólares para el pago de los consumos en dólares? Espero se entienda la duda.
Buena pregunta, José, vamos a tener que esperar un poco a ver cómo se reglamenta.
¡Sos retorcido, eh! 😉
Hola!
Hice una compra en iberia internacional en euros, el tema es que no se si el resumen que viene me viene con el euro del dia del cierre?
Y si es asi, me muero porque no se cuanto aumentara el euro D:
Si me pueden ayudar, buenisimo!
Te vendrá en U$S de acuerdo a la relación vigente entre el Euro y el dólar.
Y el dolar cotizado al dia del cierre?
Te tomarán los pesos a la cotización del día que hagas el pago.
HOLA PREGUNTA SI COMPRO HOY LAS MILLAS DE LATAM, QUE SE FACTURAN EN DOLARES, ME SUMARAN EL 30%?? O DEPENDE CUANDO SEA EL CIERRE DE LA TARJETA ? ME PODRAN AYUDAR?? GRACIAS
Hola, Alicia,
No, fijate lo que decimos en este mismo post.
Saludos
POR ESO PUEDO COMPRAR TRANQUILA NO ES ASI??
Tranquila, dentro de los parámetros de alguien que vive en Argentina…
Compre alojamiento en airbnb hoy en usd. La tarjeta cierra el 26/12 y se debita el 6/1 safo del 30%?
Sí, señor (siempre que respete lo que han dicho)
Por qué no le cobrarían?? Necesito contratar alojamiento en Airbnb en usd, entraría el 8% o el 30%
Airbnb cobra el 30% ya que no es un servicio digital. Para evitar pagarlo, tendrás que pagar tu tarjeta de crédito con billetes dólares
hola, hoy compré millas Latam Pass y figura como autorización pendiente en visa, veremos que lo pasará?
¿Te acreditaron las millas?
Si, me acreditaron las millas en el acto. latan pass tiene promo -55% hasta el 24/12
Bieeen
Gracias infoviajera por estar siempre pendientes para informarnos!!! Me queda claro lo que vienen comentando, pero emití y ver luego en Online Baking esa leyenda de “consumo pendiente de confirmación” da unos nerviossssss
Esperemos salga bien
Cual seria la fecha limite para comprar? Osea hasta cuando puede entrar el consumo?
No lo tengo claro todavía
Por lo que dice el artículo 32, la exclusión del impuesto es para los consumos hasta la entrada en vigencia (promulgación y reglamentación) «inclusive»… pero nada es 100% seguro.
No fue claro lo que dije: el último día sería el de la promulgación, porque la entrada en vigencia es al día siguiente.
Yo tengo la misma duda, aunque en el texto dice “de aplicación a partir del día siguiente de entrada en vigencia de la misma”.. la duda sería a partir de la sanción de la ley o de La publicación en el boletín oficial?.. saludos!!
Sin estar publicada NO está en vigencia (podría ser vetada y no entrar en vigencia nunca). Generalmente, entran en vigencia 8 días después de la publicación, a menos que la ley diga otra cosa. En este caso supongo que la publican y entra en vigencia al día siguiente..
http://www.derechofacil.gob.ar/leysimple/boletin-oficial/
Chicxs consulta: tengo reservado en smiles un vuelo a Italia con viajafacil, la cuestion es que recien lo puedo emitir el 05/01, tienen idea si me van a cobrar algo extra con esto del 30%? Gracias!
No, sólo pagás millas en ese momento.
Gracias, feliz aniversario del blog genixs!
?
Hola buen día, tengo la misma duda, si compro hoy en al mundo o despegar por ejemplo me vendrá después el 30% , porque en las páginas todavía no lo suman al impuesto… no se que hacer 🙁
La norma todavía no está publicada en el B.O.
El inpuesto calculo te lo va a cobrar la tarjeta, no la agencia.
Me corrijo, si es consumo en pesos ya estara incluido en el precio final, seria bueno que lo desglosen en la facturacion.
Recién despegar mando una notificación que dice, aprovecha hoy sin el 30%….
¡Hacele caso!
See, ya fue 🙂 me mando
Hola Buenos dias, los consumos de hoy 21/12 no entran en el 30% verdad? estoy comprando por despegar, en cuotas sin interes, hospedaje en eeuu.
si aprovecha hoy mismo! hasta que no este publicada en el BO las agencias de viajes no pueden aplicar el recargo. Una vez publicado, las agencias son las tiene que cobrar este extra para luego girarlo al fisco, y ya vamos a ver este nuevo impusto in=mpactado el monto total antes de confirmar la compra. (trabajo en el area de sistemas de despegar)
tengo la misma duda… en el boletin oficial no figura nada. Supongo que a partir del lunes se publicaria y entraria en vigencia. El tema seria que te facturen la compra con fecha de HOY 21. Estoy en la misma y no se bien donde averiguar.
Ayer 20 de diciembre almundo y despegar ya cobraban el 30% en alojamientos en el exterior. No así booking. Por lo menos en los que me fijé. Argentina, incertidumbre por doquier.
MI pregunta es: Compro hoy SABADO 21 de diciembre con tarjeta en DLS. Sera a partir del LUNES 23 el primer dia HABIL que aplica el 30% o de mañana Domingo 22 ??
No podemos responderte con certeza.
Hola jlcota! Supuestamente en el boletín oficial debería reflejar esta “Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva” y no figura…que incertidumbre…
Estuve viendo que el texto final quedó modificado a lo que estaba circulando. Diputados lo modificó y aprobó. Luego el Senado lo aprobó.
Quitaron del ART40 lo de «la ley tendrá vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial».
Ahora en el ART40 dice que la AFIP determinara plazos, formas, etc, para su implementación.
También dice que la AFIP puede definir «plazos especiales» si se requiere para adecuación de los sistemas administrativos para la implementación de la percepción e ingreso del impuesto.
En cambio se incorporó en el ART87 que la Ley tendrá vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial (ya no mas el día siguiente)
Es decir que salvo que la AFIP establezca plazos especiales, si mañana sale publicado, los consumos de mañana ya caen afectados por el impuesto.
Por ejemplo. Cuando salió la ley de IVA a servicios digitales, se aprobó en diciembre de 2017 pero la AFIP se demoró meses en la reglamentación y en ese plazo no cobró impuestos (a pesar que podía si quería). Este es otro contexto pero la AFIP y lo agentes de percepción van a necesitar unos días para adecuar todo.
https://www.infobae.com/politica/2019/12/21/el-texto-definitivo-de-la-ley-de-emergencia-economica/
Muy buena mirada, axrx. Gracias por compartir.
Consulta, ya se aprobó la ley pero aún no está publicada en el Boletín oficial.. Si hoy, sábado 21/12 hago un consumo en dólares en mi tarjeta, entra ya con el 30%.. Lo mismo mañana, si aún no se hiciera la publicación en el B.O.
gracias!!
Creemos que hasta que no salga en el boletín no debería cobrarse el 30%. Saludos.
Consulta importante. Acabo de reservar un hotel con Booking.com de pago inmediato. En la tarjeta me queda como pendiente de autorización. Si llega a autoriZarse el consumo mañana pagaría el 30% de recargo?
No lo sabemos con certeza
Feliz víspera de Noche Buena!
Consultita, transferencia de dólares de una cuenta a otra? eso estaría exento del 30%?
Yo no tengo mucho pero si repartidos entre 3 bcos?
Aparte tengo unos poquitos x referidos Rebanking
Gracias,
Slds, Ana
Hola, Ana,
La lógica indicaría que no estarían gravadas, pero por si las moscas esperemos que aparezcan más precisiones.
¡Felicidades para vos!
Si compro algo en Amazon en pesos, paga el 30%
No te podemos responder con certeza aún.
Buenas, realice una compra el dia 15/12/2019 con trajeta de credito (Santander visa) y el resumen cerro el 26/12/2019. Actualmente quise pagar mi resumen en pesos y me agregan ese 30%, hay alguna forma de reclamar???? Muchas gracias
¿Dónde ves que te agregan el 30%, Gonzalo?
hola, hice una compra en aerolíneas argentinas el dia 21 de diciembre (sabado) al extranjero, la ley se promulgo el dia 23 de diciembre, me aplicaran el 30 % ? teniendo en cuenta q a ultimo momento aerolineas dijo que si cobrara el impuesto 🙁
No deberían, mantenete atenta.
No, no.