Así te cobra el banco el impuesto del 30% cuando pagás con débito
Gracias al aviso de una lectora por Instagram, nos enteramos de que algunos bancos, como el BBVA, ya están cobrando el impuesto PAIS del 30% al realizar consumos en moneda extranjera.
Para chequearlo, hicimos una recarga de un dólar (U$S 1) en nuestra cuenta de Amazon y abonamos con una tarjeta de débito Visa del banco BBVA.
Al toque fuimos a chequear en el Home Banking del BBVA y, entre todos nuestros consumos regulares en pesos argentinos, apareció el débito en Amazon y, ahí arribita, el poco agradable IMPUESTO PAIS. El consumo en dólares de U$S 1 se transformó en AR$ 62,46 + el impuesto de AR$ 17,96.
La primera reacción cuando compartimos esta noticia en el grupo de Info Viajera fue
gritar LA RECONCHA DE LA LORA poco feliz, pero bueno, era algo que tarde o temprano iba a pasar.
Para repasar:
- Pagamos un consumo en moneda extranjera en un sitio extranjero
- Pagamos con tarjeta de débito desde una cuenta en pesos argentinos (AR$) del banco BBVA
- La cuenta estaba configurada para que los consumos del exterior se debiten de la cuenta en pesos
Pero nuestra lectora nos contó que ella pagó con débito una compra en AR$ desde la web argentina de la aerolínea Iberia y se encontró con esta desagradable novedad, esta es la imagen que nos compartió y que motivó este post:
Actualización: Siguen llegando reportes de lectores «estrenando débitos» en sus cuentas bancarias por el impuesto PAIS del 30%. Aquí consumos realizados en Argentina, en AR$ pagados desde una caja de ahorro en AR$. Pero la empresa es del exterior (Cabify):
Lo compartimos con ustedes para que estén al tanto y, de a poco, ir intentando descubrir las respuestas a las preguntas que nos planteamos sobre todo esto, por ejemplo hoy por la mañana en Argentina 2019: difícil saber lo que te costará un pasaje aéreo internacional.
Recuerden que pueden configurar la tarjeta de débito para que las compras desde el exterior se debiten de la cuenta en U$S y en ese caso no pagarían el impuesto por esas operaciones:
Sepan disculpar lo informal y poco estructurado de la afirmaciones. Más que brindarles información certera y bien analizada, estamos compartiendo resultados tipo prueba y error, lamentablemente los responsables de aclarar todo esto se están tomando su tiempo.
Hola!
Alguien sabe como hacer para que no me cobren el impuesro por comprar libros en el exterior?
Hay que hacer algun trámite extra o me cobran y despues pido reintegro?
La reglamentacion no dice nada…
Si hice una compra el Lunes 23/12 de un hotel en Brasil, me deberian cobrar el 30% ? Alguien compro algo del exterior ese mismo dia con tarjeta de crédito del Santander?
Si pagaste en moneda extranjera sí, deberían.
Buenas Dudas Viajo a Europa en abril recorrere Portugal y el norte de España en auto ya alquilado y quiero empezar a reservar los alojamientos y evitar el pago del 30% tengo caja de ahorros en dolares y queria saber que me conviene reservar con la tarjeta de debito de la cuenta en dolares (el banco me permite elegir como cuenta principal la de u$d) o reservar con tarjeta credito/debito y pagar directamente en el alojamiento cash Muchas gracias por sus respuestas
Yo por ahora, pagaría cash
yo voy a utilizar la tarjeta de credito por mayor comodidad y seguridad versus el efectivo. Luego pago con dolares el resumen. El costo es como pagar en efectivo. Obviamente todo blanco.
Una consulta para saber si es correcto o un error ya que tienen banco francés, en el día de ayer realice la compra de 100 dolares en el home banking desde una Caja de Ahorros en $ a una Caja de Ahorro en USD, si bien me cobraron el impuesto PAIS, al día siguiente me debitaron el famoso impuesto ley 25413 (impuesto a los débitos y créditos) tomando como base el impuesto pais, ejemplo el impuesto PAIS fue 1000 y al día siguiente me debitaron $ 12 por débitos y créditos. Quería saber si a ustedes después del movimiento que figura el el 26/12/19 por $ 17.96 les parece el impuesto a los débitos y créditos.
Hola, Agustín. No hemos comprado en el BBVA desde la aplicación del 30%, veamos si alguien comenta. Saludos.
Hola, yo hice lo mismo pero compré 200 dólares desde mi caja de ahorro en pesos , y al rato me aparece impuesto país 4100 siii cuatro mil cien pesos es un afanó o hubo un error????
A mi me paso lo mismo, me descontaron sobre el impuesto pais 12 por mil del descuento del 30 por ciento de la compra de 200 dolares, fui al banco y no me supieron decir
Debe ser el impuesto al débito bancario 🙁
no se puede presentar un amparo colectivo o algo asi? no hay forma de que esto sea legal, es aberrante
Buen día hice compras en chile con mi tarjeta de débito de mi CTA CTE en pesos, pero no me detalla el impuesto país. Lo que si note es que a diferencia de un mes atrás el mismo importe en peso chileno se traducía en un descuento de pesos argentinos mucho menor que el de ahora
Hola muchas gracias por el artículo!
Me ha quedado una duda. Si yo ya poseo dólares previamente comprados a la ley del impuesto país en la tarjeta de débito y los uso en mis compras en el exterior no deberían de cobrarme el impuesto país ¿no es cierto?.
Nuevamente muchas gracias!
Correcto. No debería
Muchas gracias.
yo no hice compras con tarjeta de DEBITO …. compré con tarjetas de crédito en dolares del banco galicia . y me estan cobrando el impuesto pais, sin todavia haber vencido el resumen que lo voy a pagar en dolares ….. e incluso me cobraron el impuesto pais en una tarjeta que NO hice consumos en dolares ….. no entiendo nada ….
Es así, lo cobran, pagás en dólares y luego te lo devuelven
Alguien compro en Amazon en pesos? Lo convierten ellos. En los diarios decía que pagando así no estaba alcanzado por el 30% pero me suena raro, quería saber si alguien habia probado
Te lo convierten y te cobran el 30. No conviene
Gracias!!
hola Pablo, entonces aunque hayas comprado en pesos (en Amazon te da la opcion de pagar en pesos con la tarjeta, por ej. Visa) igual te los convierten y te cobran el 30% más? ése recargo lo veo en el resumen de la tarjeta enseguida? o aparece recién a fin de mes cuando liquidan los gastos? gracias
Cuando pagás en pesos, tiene que ser si o si con VISA. En la liquidación, se convertirá el movimiento de dólares a pesos y te sumará el 30%
Hola! Yo hice hace poco una compra de un libro en amazon a traves del kindle, es decir que es un ebook. Pague con debito y de igual manera me cobraron el 30%. No era que los libros no recibian el recargo? O solo cuenta para la compra de libros en fisico? Alguien sabe? Gracias!
Me parece que físicos
Hola ,les consulto un tema, nosotros cancelamos hotel en Barcelona y nos devolvieron los dólares a la tarjeta Master de banco Nación y nos quieren pesificar los dólares están al tanto de esto ,alguien me puede ayudar con esta duda,mil gracias
Depende de cada banco como lo hace.
Hola buenos días tengo una consulta, si yo hago consumos en el exterior en USD y pago con débito pero pido que me debiten de la caja de ahorro en USD entiendo que el impuesto país del 30% no me lo aplican no? y la retención de ganancias del 35%?
Muchas gracias
En teoría no debería aplicar
Es una vergüenza qué Argentina cobre ese impuesto. Ya que es el único país de mercosur que lo hace. En qué se basan para cobrar ese impuesto.??
Aquí tenés las normas, podés leer sus considerandos: https://www.afip.gob.ar/impuesto-pais/ayuda/normativa.asp