Hoy es el cumpleaños del Impuesto PAIS del 30%
El Impuesto PAIS está festejando su primer añito y se aseguró de que muchos de nosotros estemos invitados a su fiestita. Está invitada su nueva amiga también, la percepción del 35% a cuenta de Ganancias / Bs. Personales, pero a esa la dejamos para otro post, no le quitemos protagonismo al cumpleañero.
Recordemos que PAIS es una sigla, su nombre completo es Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria.
A fines del año 2019 ya estábamos en emergencia en Argentina (y eso que ni siquiera había estallado aún la pandemia de COVID-19). En ese marco, el 23/12/2019, fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública. En el Capítulo 6 de esa Ley se determina la creación del Impuesto PAIS del 30% que hoy está cumpliendo su primer año de vida.
Recordamos algunos puntos salientes acerca de este impuesto:
- Es un impuesto de emergencia que se aplicará a nivel nacional durante 5 períodos fiscales.
- Destino de lo recaudado:
- 70% al financiamiento de los programas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social: y de las prestaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
- 30% al financiamiento de obras de vivienda social: del fideicomiso Fondo de Integración Socio Urbana creado por la ley 27.453 y el decreto 819/2019, obras de infraestructura económica y fomento del turismo nacional.
- Nos cobran:
- un 30% sobre el importe total de cada operación de compra de moneda extranjera y sobre los consumos con tarjeta en moneda extranjera o pagos a sujetos del exterior. En el caso de la adquisición de servicios de transporte de pasajeros con destino fuera del país por vía terrestre, aérea o acuática: sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada.
- un 8% sobre los servicios digitales, estos aparte están alcanzados por el IVA del 21%.
Si querés saber lo que llevás pagado en concepto de ese impuesto desde su creación, podés consultarlo online de la siguiente manera:
Consultar online todo lo que llevás pagado de Impuesto PAIS (el del 30%)
Para los viajeros, que ya veníamos golpeados por una sucesión de devaluaciones, una caída en el nivel de actividad de la economía y una inflación preocupante, esto significó un nuevo y duro golpe: todo lo que fuera en moneda extranjera nos costaría un 30% más, el dólar pasó de costar AR$ 63 a costar AR$ 81,90.
En ese momento nos parecía que el dólar se nos había encarecido terriblemente, ¡y todavía faltaba otro duro golpe al bolsillo del viajero, el del 35%!
¿Quieren recordar las cosas que hacíamos y comentábamos cuando ya sabíamos que era inminente el comienzo del cobro del 30% del Impuesto PAIS? Les dejamos este post para que se entretengan con sus propios comentarios:
Cositas para hacer AHORA y evitar que nos vacunen con el 30%
Espero que este año de haber estado pagando el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria realmente haya servido para tener efectivamente una Argentina Inclusiva y Solidaria; cuesta verlo claro entre el sinfín de problemas de nuestro país y las manipulaciones políticas y de los medios de comunicación, es como que uno tiene que hacer sus observaciones y averiguaciones y sacar sus propias conclusiones.
Ahh, dice el Impuesto PAIS que no hace falta que lo saluden ni que le compren regalitos.
Links de interés:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Impuesto PAIS lrpmqtp! Ojalá no hubiera más cumpleaños tuyos! Jajaja!
4 más al menos le quedan.
Con su nueva amiga están pensando formar una familia dentro de 4 años, el nombre pensado para su sucesor/a, es «PRORROGA».
¡Cuánta maldad!
Yo trabajo en relación de dependencia y me descuentan ganancias, todavía no se sabe como me lo van a devolver?? Gracias
Estaremos atentos a ver cuando anuncian el mecanismo. Pero ojo, el Impuesto PAIS del 30% no se devuelve, sí es la percepción del 35%.
Seguro que lo van a devolver, pero van a agregar un 5% más, para llegar al 40% de Retención Impuesto a las Ganancias, para una «Argentina más justa y solidaria»…..x lo menos «así lo veo yo»…triste pero es así…..
Lindo resumen! Espero que no nos olvidemos de todo esto dentro de tres años….
Coincido Matias, pero el argentino promedio es egoista y vota con su bolsillo y piensa a corto plazo
Encontraron un nuevo sinonimo al termino que no quieren usar, pero es DEVALUACION
Que lastima no festejamos el 5 de mayo se cumplieron 4 años donde los Argentinos podíamos **********
Hola, Luis,
Para este tipo de comentarios tenemos este otro post: Un post para que critiquen o banquen al gobierno o a la oposición
la percepcion el 35% de compras de tiendamia no me aparecen en el afip , hay que hacer algun tramite?
Consultalo con tiendamia directamente. Ellos deberían depositarla
el 30% lo perdemos, el 35% lo recuperamos con la declaracion jurada, hay tiempo hasta abril 2021 para declarar.
sigan asi, infomando realidad
Sin palabras chicos…una injusticia que no soporto…
ya que estamos en %%%%, se sabe algo sobre la extensión del previaje mas alla del 31/12? Gracias
No escuché nada
gracias y FELICES FIESTAS a todos
Felices fiestas
Devaluación, vergüenza ,indignación ,resignación!!!
y cosas que siento que no puedo mencionar pero todos ustedes imaginan!!!
A llorar al campito, esto es lo que v****** pais, me parece perfecto, ahora todos lloran, que no hay low cost, que en bariloche no hay gente, que en iguazu aquello. Pero si miras los resultados en esos lugaros *******.
Con la experiencia anterior decidi no pagar estos impuestos mientras puieda. Antes por ahi guardaba unos pesos o veia cuando cobraba y pagaba en pesos crocantes. Ahora no, todo a dolares, legales sin cepo ni PAIS o 35%, y pagar directamente la tarjeta en dolares o usar la de debito desde la cuenta en dolares. Mientras pueda, nada de impuestos (menos los que no se pueden zafar) para esta gentuza. Y esperando, en algun momento podremos viajar tranquilamente al exterior, aca me repartire entre la opulenta CABA y la tranquila 25 de Mayo
Un saludito al otro atorrante que nos ****** y permitio que vuelva ****!
Para ese tipo de comentarios tenemos este otro post: Un post para que critiquen o banquen al gobierno o a la oposición
Hola chicos!!! Les hago una consulta. Estaba viendo para comprar un vuelo de cabotaje dentro de Brasil en la página de Azul. La tarifa me sale en pesos y en el detalle de TASAS figura «tasa de solidaridad argentina» que equivale al 30% sobre el valor de la tarifa libre de impuestos. Mi duda es la siguiente: 1 – alguien sabe si azul vende pasajes en pesos? 2 – si el cargo es cargado a dolares en la TC me volverían a cobrar el PAIS a pesar que aparentemente figura incluido?. Simule una compra pero ya me pedía confirmar y en ninguna lado me aclaraba que era un equivalente a tantos dolares, etc? Alguien compro alguna vez directamente pagina de Azul? Gracias totales
Si aparece la tasa parece que estaría incluida. No hemos comprado para saber con 100% de certeza