Preparando el equipaje de viaje en épocas de COVID-19

Hemos hecho muchas, pero muchas valijas, bolsos carry on y demás para irnos de viaje. A esta altura, uno más o menos sabe qué llevar y qué necesita. No por alardear, pero uno ya tiene re claro cómo hacer su equipaje para los viajes. En general, en mi familia lo hacemos el día anterior, o inclusive el mismo día.

Todo esto era muy lindo y simple hasta que llegó el maldito COVID y arrancamos a pensar en el equipaje nuevamente. ¿Qué sería mejor llevar y qué no? Hay cosas que vamos a necesitar, ¿las llevamos desde acá? ¿se pueden llevar o no en el avión?

No son grandes cambios, pero son suficientes para hacernos pensar nuevamente en el equipaje, en replantearnos algo que hacemos en modo automático cada vez que nos vamos.

Dentro de las cosas que sabemos que vamos a necesitar está sin dudas el alcohol en cualquiera de sus formas (gel, líquido, aerosol, etc). Acá el primer problema, ya que solamente se permite llevar envase pequeño en el equipaje de mano. En la valija despachada nos informaron que no está permitido en ninguna de sus formas por temas de seguridad. Entonces, llevaremos solo en gel en el equipaje de mano. En principio, en los vuelos a Estados Unidos, solo podremos llevar 100 ml por persona (me están confirmando si se puede hasta 200 ml).

Por otro lado, la limpieza va a ser un factor fundamental en los lugares donde nos alojaremos. Si bien aseguran que están limpios, queremos estar 100% seguros y por eso pensamos comprar algunos elementos de limpieza cuando lleguemos. Algunos accesorios sabemos que los podemos llevar y no volverán, como por ejemplo algunos trapos multiusos (los amarillos).

Otra cosa que sumamos a nuestro equipaje son las toallitas desinfectantes. Si bien llevábamos siempre para usar en los baños, esta vez llevamos MUCHAS. No está de más pasarle a tu equipaje cuando lo recogés, antes de subirte al auto y a todo lo que a uno se le ocurra.

Algo que compramos para llevar también es un pack de barbijos descartables de tipo quirúrgicos que vienen de a 50. Pensamos llevarlos para los momentos como avión, aeropuerto y lugares públicos. Luego, en lo general, usaremos los comunes que tenemos a diario en Argentina.

Un integrante nuevo que compramos para los viajes y la vida diaria es un bolso sanitizante de objetos (como el celular o las llaves) mediante luz ultravioleta. Lo compramos en Mercadolibre y nos resulta muy cómodo para limpiar algunos elementos que con alcohol no se puede o son complicados. Te dejo el link por si te sirve.

Como verán, nuestro equipaje cambió un poco y llevamos cosas nuevas desde acá por seguridad y costos. Veremos cómo nos va en esta aventura COVID.

Si te fuiste de viaje durante la pandemia, contanos qué llevaste en este equipaje versión COVID y, si no te fuiste, contanos qué llevarías. Tal vez sumemos algo más en la valija.

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

 

56 Respuestas

  1. Polaco dice:

    Hola chicos muy practico el post
    Se podra hablar mas adelante del tema de pcr en lugares de destino , ej aeropuertos , para luego ingresar a Arg.
    Me encuentro con buenos canjes pero ese tema me inquieta bastante.
    Salud.

  2. Maru dice:

    Hola chicos, me llegó esto de Level. Viajo el miércoles.

    Minimiza tu equipaje a bordo. A fin de reducir los contactos y de agilizar el embarque y desembarque, recomendamos llevar a bordo una mochila o bolso en lugar de maleta de ruedas. Si necesitas añadir una maleta facturada a tu reserva, ahora puedes hacerlo a través del apartado MI RESERVA.

    Escucharon algo de esto? Yo pienso lleva la típica carry on.

    Gracias! Maru

  3. Alex dice:

    Ya estan habilitados los viajes a todo el mundo y a donde van?

  4. Guillermo dice:

    Atento a tu viaje, pero no tan paranoico (no te enojes no desinfecto las llaves ni el celular a cada rato), los cuidados e higiene de siempre mas los barbijos y las toallitas satirizantes esta mas que bien, los demás artículos de limpieza los compraremos en destino. Sigo atento a tu viaje….

    • Pablo dice:

      Ojo que el celu no lo hago a cada rato, pero no es malo hacerlo y no por el COVID solamente

      • Guillermo dice:

        Y esta muy bien si a vos te deja tranquilo, para mi es demasiado. Higiene y cuidados si.

        • Mariela dice:

          Claro, me parece un montón! Yo estoy acá y nadie está obsesionado, te diré que hacen una vida súper normal con barbijo. Limpian las superficies pero no andan con alcohol en las manos.
          Yo traje el mismo de cartera que traje siempre, mucho antes del COVID. Y ni lo saco porque acá hay tarros enormes en cada lado al que vas.
          Ni en Argentina limpio las compras, menos lo voy a hacer acá!

    • Marcelo dice:

      jajaja….Guillermo, no se si fue el corrector, o lo pusiste a propósito…..»toallitas satirizantes»…..conociendo tu ácido humos, sería posible, jajaja
      Abrazo

  5. Sofia Brunengo dice:

    Muy buena info! Consulta: los barbijos descartables quirurgicos, son mas comodos para respirar? Estoy considerando comprarlos para los vuelos. Y otra, saben cual es la mejor forma de limpiar el celular de forma manual por decirlo así? Me da lastima gastar 4 lucas en el bolsito jaja. Gracias!

  6. Jorge dice:

    Buenos días, excelentes consejos.
    Aprovecho para comentarles y teniendo en cuenta que al leer esta nota me aparecen varias publicidades de ALMUNDO lo que me ocuirrió con esa empresa. Hace 1 semana compré un pasaje aereo en una agencia oficial de ALMUNDO de la ciudad de Rosario en Calle Bv. Oroño, se trataba de un vuelo directo Buenos Aires-Cancún-Buenos Aires a través de UNITED. Lo aboné con mi tarjeta de crédito VISA SIGNATURE BLACK del Banco Macro en un solo pago. Además de los $90.000,00 del valor de vuelo, me cobraron $10.000,00 por cargos de gestión de ALMUNDO. UNA LOCURA!!! Hice el reclamo pero hasta el momento no tuve respuesta. Además ALMUNDO nunca me devolvío los gastos de gestión abonados en Setiembre de 2019 por vuelos cancelados a Italia.
    POR FAVOR ANTES DE COMPRAR ALGO DE LO QUE OFRECE ALMUNDO PIENSENLÓ MUY BIEN, NO SON CONFIABLES.

  7. susana gonzalez belo dice:

    Buen día. Yo agregué a la lista el envase pequeño, que uso en casa para el alcohol liquido, pero vació, que rellenare cuando llegue. y un par de guantes descartables, de los que te dan en los comercios, para el baño en el avion,o la llegada al aeropuerto que toque.

  8. Nancy dice:

    Viaje a territorio de USA (continente e islas) por American Airlines. Lleve toallitas sanitizantes y 30 ml de alcohol en gel para aeropuerto y vuelo , además de barbijo obvio. La aerolínea entregaba toallitas durante el viaje, todo estaba resguardado con un film en la comida: cubiertos, vaso, sobrecitos de sal, etc. Y yo decidí optar por la comodidad: al llegar compre más alcohol y más toallitas sanitizantes en destino. Y todo fue relajado y seguro. El tema del PCR es toda una historia, porq primero el gobierno argentino decía que había que hacerlo, después salio otro comunicado que no, que era para volver después del 15 que lo pedian… y yo ya me había hecho y pagado… unos impresentables los que ponen las normativas acá. La misma línea aérea no entendía nada de lo que tenían que exigir o no..

  9. adrián dice:

    Yo estaría tal cual con el contenido de la imagen, incluso debe haber mucha variedad en el primer Wallmart que pares. Interesante el bolsito, y el ciclo tarda 5 minutos.

  10. Sebastian dice:

    El pcr del plan detectar sirve para viajar? Hay algun lugar donde sea gratis y sepan que es valido para viajar?
    Por otra parte si alguien viajo a Lima y sabe donde hacen pcr y si es gratis mejor. Muchas gracias!!

    • Cintia C. dice:

      Tendrías que chequear los requisitos del país de destino. Respecto a Lima, aprobamos a ver si alguien comenta con su experiencia. Saludos.

      • Sebastian dice:

        Gracias!!! Ya tengo turno en central lab pero si podia ser el gratuito mejor. Vi por ahi que en 24 de noviembre al 1020 los hacen para viajes gratis… pero no estoy 100% seguro de que sea asi y que sea valido para viajar.

  11. Romina dice:

    Saben si aún se puede llevar la bolsita de 20cm con los objetos de aseo personal, maquillaje cremas etc?

  12. Maria dice:

    Hola Pablo te hago una consulta, sabes si van a abrir la frontera terrestre de paso de los libres, uruguayana??

  13. Gonzalo dice:

    Pablo cómo estás? Nosotros llevamos 6 pomos de alcohol en gel de 100ml y nos sobro, ya qué hay en TODOS LADOS en EE.UU. , los barbijos 50 me parece bien depende la cantidad que sean, 1 al día está bien. Toallitas desinfectantes llevamos 6 paquetes de los pequeños de bolsillo y uno de lavandina, para el baño y lavabo que usamos en el hotel. Pero caigo en lo de siempre, con lavarse las manos y la distancia, alcanza y sobra, disfruta más y ahorra en preocupaciones que gracias a Dios a pesar de esto, pueden disfrutar un viaje en familia y a un hermoso lugar. Saludos y Excelente viaje!

  14. Gabriela dice:

    Hola! Viajamos por Aerolineas este lunes pasado. Llevamos 2 alcoholes en gel pequeños para cada uno en el bolso de mano (somos 5, o sea 10 alcoholitos) y después me confirmaron que se podia llevar alcohol en aerosol en la valija despachada. Llevamos 8 en total (4 en cada valija). Todo llegó bien! Ademas toallitas ayudin, espadol y farmacity mas los 50 barbijos descartables. Muchos limpiabamos nuestro asiento y mesita, creo que todo esta mas limpio que antes. Viajen sin miedo, que se super disfruta! Queda en uno cuidarse y hacer distancia social.

  15. CRISTIAN dice:

    Buenas. Todavía no viaje en época post covid (en febrero 2020 fue mi ultimo viaje), pero llevaría un alcohol en gel chico de bolsillo (50ml) por persona, barbijos descartables suficientes (no pienso lavar los de tela en el destino), un pack de trapitos reutilizables (limpiar el celular, control remoto de la TV del alojamiento, elementos comunes, etc) y un spray de alcohol al 70. Tampoco se pongan tan paranoicos. El virus se transmite de persona a persona (por superficies es muy bajo el riesgo, según oms), pero ya nos quedó la sana costumbre de desinfectar todo y está bien (no solo por el covid, hay otros virus que nos pueden arruinar las vacaciones y que generalmente producen diarrea).
    Ah, y no se olviden del repelente de mosquitos. El dengue va a querer ganar protagonismo este año.

  16. Jorgelina dice:

    Alguien viajo dentro de argentina? es cierto que se permite 500ml de alcohol en gel (no liquido) por pasajero en carry on o en varios envases, osea 5 de 100ml?

  17. Milagros dice:

    Hola! Una pregunta, compramos el bolso de luz UV sanitizador (desde el link que pusiste) para llevar en nuestro próximo viaje a EEUU. Viajamos por Aerolíneas Argentinas, hay algún problema de llevar el bolsito UV en la valija de mano? Vos lo llevaste en el de mano? Te dijeron algo sobre eso??
    Muchas gracias por la info!!!

Dejá un comentario