¿Cómo le está yendo a nuestro experimento de inversión en criptomonedas? ¿Cómo terminará?

Hace unos meses pusimos en marcha un experimento de inversión, les pedimos a ustedes que votaran por una criptomoneda, compraríamos la ganadora y la mantendríamos durante un año pase lo que pase.

En la encuesta ganó Bitcoin (BTC) por poco, casi empata con Cardano (ADA), este era el post en el que dejaron sus votos y comentarios: Vamos a comprar las criptomonedas que ustedes elijan y dejarlas un año, a ver qué pasa…. Así que compramos USD 100 en Bitcoin y lo dejamos ahí.

Pero a la hora de ejecutar el experimento hicimos un experimento adicional, compramos otros USD 100 repartidos en tres criptomonedas, fueron las siguientes:

Criptoactivo Precio 25/03/2021
Bitcoin (BTC) 51,704.16
Ethereum (ETH) 1,595.36
Cardano (ADA) 1.10

Habiendo transcurrido más de tres meses, vamos a dar una ojeada, a ver cómo vienen resultando ambos experimentos:

Experimento 1) USD 100 en Bitcoin:

Criptoactivo Cantidad Precio 25/03/2021 USD comprados Precio 05/07/2021 Valor actual en USD Diferencia
Bitcoin (BTC) 0.001934086 51704 100.00 33,879 65.52 -34.48%

Como verán, si vendiéramos hoy los satoshis (fragmentos de Bitcoin) que compramos por USD 100 recibiríamos USD 65.52, hoy esos BTC valen un 35.48% menos.

Experimento 2) USD 100 repartidos por partes iguales en Bitcoin, Ethereum y Cardano:

Criptoactivo Cantidad Precio 25/03/2021 USD comprados Precio 05/07/2021 Valor actual en USD Diferencia
Bitcoin (BTC) 0.000644695 51704 33.33 33.879 21.84 -34.48%
Ethereum (ETH) 0.020898621 1595 33.33 2,232 46.65 39.94%
Cardano (ADA) 30.303000000 1.10 33.33 1.42 43.03 29.09%
100.00 111.52 11.52%

Aquí pusimos los huevos en distintas canastas, si bien Bitcoin bajó, Ethereum y Cardano subieron y la suma total del valor actual de estas tenencias es un 11.52% superior a los USD 100 que invertimos.

Algunas consideraciones sobre estos experimentos:

  • Parece validarse una de las recomendaciones básicas al pensar en invertir: diversificar, poner los huevos en distintas canastas; si se te cae una canasta, no se te rompen todos los huevos.
  • Recordemos que se fijó un horizonte de inversión de un año, acá simplemente estamos chusmeando cómo venimos.
  • Acá sólo estamos mirando el tema cripto como instrumento de inversión, pero somos conscientes de que es un mundo mucho más amplio, que recién está en pañales y hay muchas cosas para hacer.

No está de más refrescar lo que comentábamos en este otro post de hace unos días:

Jugando con DeFi y sus enormes rendimientos (y sus riesgos, claro)

Obvio que la reciente caída en el precio del Bitcoin es resonante, llegó a valer menos de la mitad de su ATH (all-time high) de USD 64.000. ¿Será que es momento de comprar más para no andar arrepintiéndonos dentro de unos meses o será que se quedará en esos valores o incluso bajará?

Nos parece que este tiempo de tranquilidad es un buen momento para aprender, para reforzar conocimientos, adquirir experiencia y comprender cómo las criptomonedas pueden ir aportando cada vez más soluciones a los problemas de las personas en relación al dinero y a las finanzas en general.

 


¡Gracias a Paxful por apoyar la divulgación de contenidos sobre criptomonedas en español!


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

6 Respuestas

  1. Alicia dice:

    Totalmente de acuerdo con la importancia de diversificar. Y agregaría que no se trata de diversificar «a lo tonto», es bueno hacer un análisis de en qué cripto invertir y hacerle un seguimiento. Tampoco exagerar, porque si tenemos demasiadas «canastas» al final la rentabilidad puede tender a 0.

    Me parece que que el experimento que hicieron con esas tres cripto va por buen camino!! Me intriga en resultado/conclusiones para cuando cumpla en año!!

  2. Lidoro dice:

    A esta clásica pregunta ¿Será que es momento de comprar más para no andar arrepintiéndonos dentro de unos meses o será que se quedará en esos valores o incluso bajará?, respondo que:

    1 – Tenemos que estar seguros de que creemos en el concepto de Bitcoin y no tenemos temores de que en, digamos, los próximos 10/20 años va a desaparecer o reducirse a un valor marginal.
    2 – Invertimos ahorros que teníamos o íbamos a destinar a otras monedas y que dicho ahorro no nos compromete en el caso de que debamos esperar bastante tiempo en utilizarlos

    Con esas dos premisas seguras, lo más lógico es seguir invirtiendo de manera pausada, no comprometida, sin importar demasiado la cotización vigente al momento de comprar.
    La teoría de diversificar la canasta no me convence demasiado. Suena lógica a primera vista, pero puede fallar o, simplemente, mostrarse inútil a largo plazo. Salvo que pensemos que Bitcoin puede ser desplazado por otra moneda.

    Que haya resultado ganadora en el corto plazo de 3 meses, no significa absolutamente nada. Inclusive un periodo experimental de 1 año, también me parece corto a la luz del comportamiento del Bitcoin desde que nació. Aunque hay que admitir que su rendimiento anual ha sido excepcional.

Dejá un comentario