Los certificados de vacunación al volver a Argentina desde el exterior

Al ingresar a la Argentina desde el exterior, uno de los requisitos para no hacer la cuarentena es que tengas la vacunación completa, ya sea que te hayas aplicado las dosis en el país o en el exterior.

Cuando hacemos la Declaración Jurada dentro de las 48 horas previas al ingreso, nos pregunta si somos residentes y si estamos exentos de la cuarentena. Allí se cita la Decisión Administrativa N°932/21, que indica que las personas completamente vacunadas no deben cumplir cuarentena.

Luego nos pregunta si estamos completamente vacunados y, si lo estamos, no tendremos que subir ningún comprobante ni indicar detalle de las vacunas. De todos modos, aclara que en cualquier momento te pueden pedir el certificado.

Creemos que por los números de documento en Migraciones tendrán los datos cruzados al momento de la entrada al país, ya que ni la aerolínea en Estados Unidos ni al hacer Migraciones (lo hicimos con las máquinas Express) nos pidieron comprobante de la vacunación. Igualmente los teníamos los tres, que estamos completamente vacunados.

Por otro lado, tampoco nos pidieron certificado al momento de salir de Ezeiza, como lo estaban haciendo hasta hace un par de meses. La salida del aeropuerto fue como en las viejas épocas, que hoy parecen tan lejanas: simplemente se abre la puerta y estás libre para hacer lo que quieras.

Al mandarte la declaración por email, queda asentado que indicaste tener el test PCR realizado y estar completamente vacunado.

Hoy es el tercer día que estamos en Argentina y no se comunicaron con nosotros para verificar nada, como sí lo hicieron más de una vez cuando volvimos en agosto 2021.

Tal como establece la normativa, mañana nos haremos el test que debe realizarse entre el día 3 y 5 luego del arribo. Lo haremos de tipo PCR, ya que la Decisión Administrativa no especifica, pero la web de Migraciones dice claramente que tiene que se PCR.

¿Qué queremos decir con esto? No mucho, solamente que nos pareció raro que en ningún momento nos pidan comprobantes, por lo cual asumimos que los datos los tienen de otro lado.

Si hay algún cambio, por supuesto lo contaremos.

Links de interés:


Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: youtube.com/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información

78 Respuestas

  1. cynthi dice:

    Hola!pregunta…. para ir a Mexico saliendo de EZE no es necesario hacer pcr no es cierto? Gracias

    • Pablo dice:

      Si es directo el vuelo no es necesario

      • Robertino dice:

        No hace falta que sea directo, yo estoy acá e hice escala en Panamá hace unos días y no tuve problema, México siempre estuvo abierto al turismo y mágicamente tuvo menos casos que países súper estrictos, que raro….

        • Pablo dice:

          Yo quiero decir que directo es seguro. Si es con escala, depende del país, el tipo de reserva, si tenés que hacer migraciones o no.

        • Leo dice:

          Supongo que cuando te referis a «raro», es porque los datos de Mexico son raros. Quiero creer que no sos tan ******de pensar que los paises que controlaron todo, tuvieron más contagios que los que no controlaron. Magicamente no se murieron mas de 5 millones de personas.

          • Robertino dice:

            Leito, busca datos, fíjate cómo le va a México teniendo todo abierto… Está lleno de gente, en la 5ta Avenida en Playa no de puede caminar casi, nadie usa Barbijo, no te lo piden para entrar a ningún resto o bar, desde marzo de 2020 ya vine 4 veces y nunca joden con nada….debe ser uno de los pocos países que entendió el circo…

            Cynthia, yo pare en Panamá sin salir del aeropuerto y no me pidieron nada, mañana me vuelvo… Tengo entendido que para entrar a Panamá piden vacunas y antigenos, pero no sé que vacunas piden.

        • cynthi dice:

          Gracias Robertino yo tbn vuelo por Copa… vos paras en Panama tbn? porque nosotros nos quedaremos unos dias a la vuelta y tenemos Sputnik… no se si es realmente necesario que nos hisopemos para entrar….tenes idea? Gracias

      • Luis Alberto dice:

        No tenes que hacer pcr siempre y cuando no hagas migraciones. Si tu vuelo dice México no te piden pcr en ningún lado, salvo EEUU.

        • Pablo dice:

          Por eso aclaramos que depende de la escala. Como varía todo el tiempo en todos lados, hay que verificarlo

      • Caro dice:

        Pablo! Gracias por el post, y si no es directo? Si tiene escala en lima, Brasil o chile?

      • Matias dice:

        Y si haces escala en Panamá?

  2. Pili dice:

    Siempre tuve problemas al completar la declaración jurada . Dice con que documento viaja, pongo pasaporte, y al poner el número (letras y números, números solos, espacio entre letras y números, probé todas las opciones posibles) y me dice que el número es invalido. Al final termino poniendo q viajo con DNI, y ahí acepta ese documento y número. Pero no es cierto. No lo tengo encima. No sé. La página de migraciones es extremadamente confusa y funciona mal casi siempre.

    • Pablo dice:

      Siempre pongo DNI yo

      • SANDRA dice:

        Hola Pablo, tal cual, hay que poner el DNI, porque en los registros de vacunación en Argentina nos tienen por DNI y no por pasaporte.
        Por ej: puedo viajar a Italia con pasaporte italiano, pero ese dato no lo tiene la aplicación Mi Argentina o cualquiera vinculada con el tema vacunación.
        Abrazos!!!

  3. Hola Pablo. La DDJJ la tenes que hacer si o si 48 hs antes? o la podes hacer apenas llegas a EZE? Y otra: El PCR que debes hacerte luego entre el día 3 y 5 es obligatorio? Lo tenemos abonar nosotros o te lo pagan ellos?

  4. Diego de Castro dice:

    Buenas, alguien sabe el link para hacer esa declaración jurada al volver ?

  5. Juanjo dice:

    Si la inoculacion es voluntaria para salir, también lo es para entrar. Fin. Bajen un poco con la paranoia. Todos los medios de comunicación como ustedes les viven metiendo miedo a la gente. Estaría bueno que tengan un poco de responsabilidad antes que todo esto se desmadre mentalmente en la sociedad.

    • Pablo dice:

      Si sos Argentino es optativo para volver. Te exigen cuarentena y test al 7mo día. Cada uno elige lo que quiere.

      • SANDRA dice:

        Tal cual Pablo, cada uno es libre de elegir. Pero estoy convencida que informar los hechos no es meter miedo a la gente, esa es una opinión personal sesgada y así como se respeta la opinión de los que no se quieren vacunar se deben respetar todas las opiniones.
        Abrazos mi querida gente de IV!!!!

    • Leo dice:

      La vacunacion no es voluntaria para salir. Depende del pais de destino y en el counter te lo van a pedir, de la misma forma que te piden el Pasaporte o la Visa. O la vacuna contra la fiebre amarilla que varios nos hemos dado para llegar a cierto destino, sin tener la mas minina idea si la vacuna era rusa, china, turca, o agua.
      Todos tenemos responsabilidades y nadie le mete miedo a nadie. Los chicos de IV solo estan informando algo que es real. A vos te parece que informar una situacion real que nos sirve saberla a todos? Bueno, pensa lo que quieras. USA siempre pidio Visa. Te dio miedo? Europa siempre pidio seguro medico por 30k Euros. Te dio miedo? Bahamas, Jamaica, sudeste asiatico, siempre pidio vacuna contra fiebre amarilla. Te dio miedo? Ahora de golpe a todos les da miedo una vacuna que viene salvando millones de vidas? Y en el medio se dieron mil vacunas que ni sabian que eran? *****

      *Editado: Evitemos términos que pueden resultar ofensivos para otros.

  6. Lu dice:

    Consulta: vuelvo de eeuu, la semana q viene, saben algún lugar en mardel q hagan test pcr gratis?!
    Gracias!

    • Pablo dice:

      Seguramente los lugares públicos de testeos lo hacen. Por lo que vale (en relación al viaje) y las colas de personas enfermos que hay, te recomiendo hacerlo privado.

    • Lu dice:

      Muchas gracias, te hago otra consulta, al hacer la declaracion jurada de mi nena de 3 años, me dice q se necesita si o si pcr para ingresar, pero es solo para mayores de 6 años, no?

  7. Lili dice:

    Buen día, comento mi situacion: llego desde Brasil a Argentina el martes 11 /1 a las 22. Si me hago el PCR 72 hs antes, tiene que ser hasta las 10; 00 de la mañana , por que es sábado y trabajan hasta esa hora. Por lo tanto desde las 10 del sábado que me testeare, hasta las 16 del preembarque serán 78 horas, me paso. Esto sale cerca de 11200$.
    Que debería hacer?
    Muchas gracias

    • Pablo dice:

      Son hasta 72 hs de la salida del vuelo, no importa el horario de llegada. Si son más de esas horas, no te dejan subir. Sería mejor que sea el lunes un que te den el resultado rápido.

    • chavagall dice:

      Si te sirve el dato, en el Aeropuerto de Guarulhos, tenés 2 lugares para testearte ahi. (demoran 2 a 4 horas, según demanda). En el Einstein – Piso de embarque, próximo a check in F. Terminal 3. Atienden 24×7. Y se retira en papel en otro sector de la misma Terminal. (o podes descargar la app y te llega ahi) Costo R$350 aprox

  8. Carlos dice:

    Estimado con mi esposa tuvimos Covid. La papeleria incluye este tipo de caso? tenemos el alta digital de masterassist,

  9. Juan Martín Reboiras dice:

    Hola! Con el tema del pcr para entrar, se los pidió alguien de la aerolinea? O tampoco? Gracias.

  10. Gonzalo dice:

    Hola ! Les consulto. Tengo monodosis de cansino. Ahora me van a dar refuerzo de astrazeneca. Con que me den una dosis ya se puede viajar tranqui a EE.UU. o Europa? O tengo que exigir una tercera dosis? Espero su respuesta. Son grosos!

    • Pablo dice:

      Cansino me parece que no está aprobada por la OMS. En ese caso, no la toman como válida para USA y no podrías entrar si no recuerdo mal.

      • Santiago dice:

        Correcto, con Cansino todavia no se puede entrar a EEUU, a menos que hayas participado del ensayo, pero ese es otro tema

        • Pablo dice:

          Gracias por comentar como siempre

          • Gonzalo dice:

            Claro! Pero mañana me dan la dosis de refuerzo de astrazeneca. Con la dosis esa sola estaría? O tengo que solicitar una más para cumplir con las 2 dosis para que me dejen entrar ? Saludos gracias por responder.

  11. Carolina dice:

    Si ingresás al país sin vacunas son 14 días de cuarentena? Se puede hacer en cualquier lugar o en establecimiento que te indiquen?

  12. Johanna dice:

    Una duda a ver si alguien conoce la respuesta. Las personas vacunadas no realizan cuarentena, por que? Ya no contagian el virus? Solo harian cuarentena los no inoculados? O sea son los unicos que contagian? Gracias

  13. Lili dice:

    Gracias. Desembolsando 14 luquitas, entonces… y en 24 hs esta

  14. Mercedes dice:

    HOLA! viajó el 13 a EEUU a las 23hs, debo realizar un test antígenos? y si puedo realizar el test ese mismo día en la mañana temprano

  15. Moira dice:

    Hola ! La declaración jurada que se completa es solo la de argentina ? O hay que completar otra de usa para entrar a usa ?

  16. Mauricio dice:

    Donde debo Haceme el PCR en Río de Janeiro?

  17. Eli dice:

    Hola! En breve regreso de un viaje y a los 4 días me tengo que ir de vuelta. Podré salir del país igual aunque no llegue hacer el dia 5 el test?? Alguien sabe??

  18. Silvina Medica dice:

    Hola! Saben que debe hacer un extranjero que llega al país con el test PCR que se hace entre el 3ro y 5to día? Donde lo sube? Quie controla si se hizo el test?

  19. Viviana dice:

    Pablo es genial toda la info que nos brindan, siempre me ayudan con mis dudas. A la vuelta usaron el pcr de curative? Lei que estaban demorando un poco más no?

  20. CRISTIAN dice:

    Soy argentino y volví de Florianopolis hace poco y la papeleta del PCR/Vacunas me la pidieron en Brasil antes de embarcar para Argentina. Ahora bien, debería hacerme el PCR que piden entre el 3er y el 5to día de llegar al país, pero no hay turnos en ningún laboratorio cercano a mi casa por la obvia situación (tenemos más de 100 mil contagios diarios y cuadras de cola para testearse). Entonces, tengo que ir a hacer fila a un centro de testeo «sin turno» y junto a gente con síntomas (posiblemente infectada, tenemos tasa de positividad mayor al 50 por ciento). Es una locura. No me contagié allá y quieren que me contagie acá. No pienso ir. ¿Tendré problemas para volver a salir del país en unos meses?

  21. Buenas tardes a qué país de latinoamerica puedo viajar sin vacunas?

  22. Agustina dice:

    Hola Pablo que se considera pauta completa de vacunacion para no tener q hacer cuarentena al volver al pais? Tener dos dosis o la de refuerzo si pasaron 5 meses tambien ?

  23. cintia lopez dice:

    nosotros regresamos al pais y nos llamaron de cetec de este telefono 0116076 5700 y nos pidieron enviar a casilla [email protected] el pcr negativo y el certificado de vacunacion, nos parecio raro..

  24. polcla dice:

    Buenas, alguien que recientemente haya viajado a Brasil con niños menores de 12 años, saben si para volver a la Argentina , les exigen PCR?, por que para ingresar a Brasil, los menores acompañados por adultos que presenten PCR , están exceptuados de hacerlo, pero no encuentro información de Argentina respecto al ingreso al país de menores. Muchas Gracias

Dejá un comentario