Pesificar y cuotificar consumos en dólares en tarjetas Mastercard: así viene en el resumen
El otro día les contamos cómo realizar consumos en dólares con sus tarjetas de crédito Mastercard, pesificarlos y financiarlos en dos cuotas «sin interés».
El post con el detalle y todas las instrucciones es el siguiente: Pesificar y financiar consumos en dólares de tarjetas de crédito Mastercard.
Como todavía no nos había cerrado el resumen, en el momento de hacer ese post sólo podíamos ver cómo aparecía el detalle de la operación al consultar los consumos del mes. Era medio raro, por ejemplo ponían la cuota bajo el concepto «ADELANTO EN EFECTIVO LOCAL»:
Ahora, cerrado y generado el resumen de la tarjeta, les podemos contar bien cómo terminó figurando:
Veamos en detalle:
- Los USD 1.682,17 en negativo corresponden al plan de cuotas que solicitamos, figura como «CTDO.FINANCIA CUOTA»
- Los USD 1.565,77 y los USD 116,40 son las compras que habíamos realizado en Amazon
- Los AR$ 83.449,69 corresponden a la cuota 1 de 2 del plan de cuotas que solicitamos
- Los AR$ 6.002,87 corresponden a los intereses por esa financiación
Noten:
- Pagaremos dos cuotas de AR$ 83.449,69 + AR$ 6.00287, lo que da un total de AR$ 178.905,12. Si dividimos eso por los USD 1.682,17 que financiamos, obtenemos que estaremos pagando el dólar a una cotización de AR$ 106.35, hemos congelado el dólar en ese valor, no importa si sube, pagaremos lo mismo en pesos.
- En realidad suponemos que en la próxima cuota los intereses serán menores, por lo tanto, la cotización implícita de AR$ 106.35 terminará siendo un poco menos
El 30% del Impuesto PAIS y el 35% de la percepción de Ganancias lo pagamos todo junto con la primera cuota, los impuestos no se financian.
Dejamos el post con las instrucciones para acceder a esta conveniente pesificación y financiación:
Pesificar y financiar consumos en dólares de tarjetas de crédito Mastercard
Dejamos también el post con las instrucciones para acceder a esta conveniente pesificación y financiación con las tarjetas de crédito VISA:
Así financiás consumos en dólares con tarjeta en 2 cuotas «sin interés»
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom?sub_confirmation=1
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Osea es como financiarse uno mismo en moneda extranjera….el interés varía las cuotas que hagamos cuando cuotifiquemos? No entendí porq te queda a 106….no tendría q quedarte en 177 más o menos? Está muy piola esa idea genios!
Sí, varía con la cantidad de cuotas.
Ese es el valor del consumo en dólares propiamente dicho, fijate que contamos que el 30% y el 35% lo cobran en pesos en el resumen en el que ingresa la compra.
Saludos
Genial! Y el tema de la compra en dólares desde el exterior…no hay restricciones? Esa compra que hiciste en dólares no tiene límite?
No, salvo el límite de tu tarjeta.
Hola a todos. Estoy un poco preocupada y desorientada ya que acabo de darme cuenta de algo inesperado. Estoy viajando por USA y regresaré a Argentina el 5 de febrero. Utilicé en su mayoría dos tarjetas VISA de dos bancos diferentes. Todos los meses dichas tarjetas vencen después del día 10 pero acabo de darme cuenta que el próximo vencimiento es el 4 de febrero y acabo de entrar en pánico también ya que yo no podré pagarlas antes de esa fecha. Primero que mi sueldo lo cobraré con suerte el 6 y segundo que tengo dolares para vender al llegar a Argentina para pagar dichas tarjetas pero no me da el tiempo. En este momento no puedo pensar en algo por favor qué me asesoran? si pago el mínimo (ni siquiera se si me alcanza con lo que tengo en mi cuenta) y pago el resto el lunes 7 con suerte de llegar a hacer todo porque empezaría a trabajar ese día que pasa? Los saldos en dolares se pesifican qué pasa si pago después del vencimiento? por favor ayuda porque esto me tiene muy mal. Graciass
Hola, Nat,
Pagarás un poco de interés por ese pequeño atraso, nada más
Saludos
No entiendo, en el articulo dice SIN INTERES, pero te lo estan cobrando! Gracias
Las comillas son justamente porque haciendo el plan de cuotas y pagando el interés terminás pagando menos que si no hicieras el plan de cuotas y pagan el consumo todo junto.
ok, ok, gracias!!
Hola! Recién leo esto de master. Yo pague todo el resumen completo, los dólares los calcule a108 y pague todo obvio incluido los impuestos. Me hubiera convenido hacer esto de las cuotas y no largar tanto en pesos de una? ..,,, tengo otro viaje próximo asiq me decís q podría tenerlo en
Cuenta entonces?
Fijate si te sirve
Hola, es normal que al llamar al 0800 para cuotificar un consumo pidan todos los datos de la tarjeta, incluyendo el codigo de seguridad? Perdon si estoy consultando nuevamente lo mismo (no se si se envio el mensaje anterior). Gracias por todo!
Estoy casi seguro de que no, es una porquería tener que hacerlo telefónicamente, mejor usar Visa que te permite hacerlo online.
Esto de las cuotas es solo con master o tambien se puede hacer con visa??
Con Visa es mucho más fácil incluso: https://www.infoviajera.com/2021/12/asi-financias-consumos-en-dolares-con-tarjeta-en-2-cuotas-sin-interes/
Hola..consulta este mes tengo 500 dolares tarjeta credito…si pago en dolares me liberan el cupo para este mes? Cuando me liberan cupo dolar ahorro. Gracias!!
No tengo idea como lo manejan
Hola María de los angeles, estimo que depende del estado de las Reservas del Central, en noviembre pagué USD 1250 en dólares contantes y sonantes y aún no me liberaron el cupo para la compra de dólares.
De haberlo sabido pagaba en $ y no consumía mis dólares.
UFFF, que país complicado.
Asique consejo, si podés pagá en pesos, sino cambiá los dólares por el valor del blue y pagá en pesos, NO USAR DOLARES.
Abrazos!!!
Hola! Pregunta, saben si se puede con amex? Mil gracias!!
No hemos probado, pero suponemos que sí.
Una consulta, compre unos pasajes al exterior en una agencia argentina web en pesos, decían que el precio ya incluía el impuesto del 30% y el del 35% pero en la tarjeta me entró ese mismo importe que aprecia en la web todo junto sin discriminación de impuestos, eso es normal ? O debería estar discriminado el impuesto en el resumen ? Gracias.
Está ok para mi. La discriminación la tiene que hacer la agencia en su factura
Hola. Con visa se pueda también ?
Sip: https://www.infoviajera.com/2021/12/asi-financias-consumos-en-dolares-con-tarjeta-en-2-cuotas-sin-interes/
Una consulta distinta a este tema…con el tema de smiles ….que andan con más data…no aparece nada de cuba en todo el calendario de 2022 porq será? Porq es mí intención sumar millas para ese destino…pero estoy en duda de seguir subiendo de plan para llegar a esas millas…. Será por el COVID que está restringido todo? Un saludo!
Ese destino está medio restringido por ahora.
Attenti!!
Subieron las tasas y ahora es del 49%
A hacer de nuevo las cuentas
Recién me fijé en Visa y siguen al 43.
Si si, pero lo acaban de cambiar, me llego aviso del banco, comienza con ciclo de facturación Enero
¡La pucha!
¿Qué banco?
Yo cuotifique ayer en master x teléfono, pregunté la tasa y aún estaba en 43%. Seguramente la subida es inmininente.
Me llego del Hipotecario (que no es el que uso habitualmente) pero dice que según la comunicación “A” 7432 del BCRA, la tasa de financiación de tarjetas de crédito pasara del 43 al 49%, siempre que sean montos menores a $200.000, a partir de allí rigen otras tasas.
Además no modificaron el límite de 200mil, el cual con el aumento del dólar va quedando cada vez más corto
Gracias por compartir.
si llamas al otro dia con el resto del monto a financiar te lo toman..no te toman mas de 200 mil por operacion/dia por lo menos a mi me paso eso..me pasaba y llame al otro dia y entro..(octubre 2021)
hice en octubre y noviembre este esquema de financiacion..el monto que te financian como adelanto incide en el monto que podes sacar en efectivo con la tarjeta en el exterior..o sea si te comiste todo tu monto permitido en adelantos en efectivo con la cuotificacion no contas con posibilidad de retiro de efectivo con tarjeta hasta que pagues las cuotas.ojo por si contabas con esa posibilidad estando afuera…
Hola! Y hasta en cuotas se puede hacer? Solo dos o depende del banco?
Se pueden más, pero es más interés
Claro, pero tal vez siga siendo conveniente. Gracias!
Hola . Ahora que subieron las tasas de interés de las tarjetas , esto cambiaría los números ? Te afecta en veraz financiar ?
Hay que sacar la cuenta. En los próximos días veremos de actualizar la info
Alguien sabe si es posible que con la Visa Nativa del banco Nación no se pueda hacer el plan v? Llamé varias veces no lograban cuatificar las compras que yo les pedía y una chica de visa me dijo que estaba viendo que no se podía.
No lo sé. Vemos si alguien comenta
Hola, buenas tardes.
Quería saber si alguno hizo en estos dias la cuotificación de consumos en dólares de su resumen Mastarcard ? Es conveniente o ya no ? consulto porque sería bueno para congelar el valor del dólar pero me parece que actualmente con los intereses «te sacuden de lo lindo»….. bueno, alguno que pueda contar su experiencia en estos años de superinflación ?
No lo hemos probado en estos días. Vemos si alguien comenta