American Airlines se suma a los vuelos supersónicos

El año pasado United Airlines anunció la compra de aviones de tipo supersónicos y te lo contamos en el post United Airlines se vuelve supersónica en un futuro cercano.

Ahora nos llegó un comunicado de la aerolínea estadounidense American Airlines donde informan la compra de 20 aviones supersónicos y la posibilidad de que sean 40 más. American pagó por adelantado el valor de esos aviones a Boom Supersonic, situada en Denver.

Según detallan en el comunicado, será capaz de volar a velocidades de Mach 1.7, el doble de la velocidad de los aviones de pasajeros más rápidos de la actualidad (pero más lento que el Concorde), conectando Miami y Londres en poco menos de cinco horas y Los Ángeles con Honolulu en tres horas, por ejemplo.

Tal cual lo había anunciado hace un año, Boom reveló el diseño de producción final de Overture, que está programado para lanzarse en 2025 y transportar a sus primeros pasajeros en 2029.

Todavía no mandaron foto con el livery propio, lo que seguramente pase pronto.

Mientras tanto, te dejamos el comunicado completo:

AMERICAN AIRLINES ANUNCIA ACUERDO DE COMPRA DE  BOOM SUPERSONIC OVERTURE  

American, la aerolínea más grande del mundo, está lista para tener la flota supersónica más grande del mundo con el nuevo avión Boom Supersonic 

FORT WORTH y DENVER – American Airlines y Boom Supersonic anunciaron hoy el acuerdo de la aerolínea para comprar hasta 20 aviones Overture, con opción a 40 adicionales. American pagó un depósito no reembolsable por 20 aviones iniciales. Se espera que Overture traslade pasajeros al doble de la velocidad que los aviones comerciales más rápidos de la actualidad.

Overture de Boom Supersonic introducirá una nueva e importante ventaja de velocidad para la flota de American, que actualmente es la más simple, joven y eficiente entre las aerolíneas de EE. UU. Según los términos del acuerdo, Boom debe cumplir con los requisitos operativos, de rendimiento y de seguridad estándar de la industria, así como con otras condiciones habituales de American antes de la entrega de cualquier Overture.

“Mirando hacia el futuro, los viajes supersónicos serán una parte importante de nuestra capacidad de servir a nuestros clientes”, dijo Derek Kerr, Chief Financial Officer de American. “Estamos entusiasmados por la manera en que Boom dará forma al futuro de los viajes tanto para nuestra empresa como para nuestros clientes”.

Overture está diseñado para transportar de 65 a 80 pasajeros a una velocidad de Mach 1.7 sobre el agua, que equivale al doble de la velocidad de los aviones comerciales más rápidos de la actualidad, con un alcance de 4,250 millas náuticas. Optimizado para la velocidad, la seguridad y la sostenibilidad, Overture también está diseñado para volar en más de 600 rutas alrededor del mundo en tan solo la mitad del tiempo. Volar de Miami a Londres en poco menos de cinco horas y de Los Ángeles a Honolulu en tres horas son algunas de las muchas posibilidades.

“Estamos orgullosos de compartir nuestra visión de un mundo más conectado y sostenible con American Airlines”, dijo Blake Scholl, Fundador y CEO de Boom. “Creemos que Overture puede ayudar a American a profundizar su ventaja competitiva en la red, la lealtad y la preferencia general de aerolíneas a través de los beneficios que cambian el paradigma de reducir los tiempos de viaje a la mitad”.

En julio, Boom reveló el diseño de producción final de Overture, que está programado para lanzarse en 2025 y transportar a sus primeros pasajeros para 2029.


Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos nuevos videos: https://www.youtube.com/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

5 Respuestas

  1. Leo dice:

    Me considero de la Generación Concorde, o sea, todo lo que venia después del Concorde iba a ser mas rapido, mas elegante, mejor para los pasajeros. Bueno, o sea, no paso.
    Espero con ansias el éxito de este tipo de aeronaves. En especial porque hacer un EZE MAD en 7 horas, ponele, o 5 horitas a Miami, seria una gloria.

  2. Pablo N. dice:

    Aeroparque – Mar del Plata en cuanto tiempo lo haría?

  3. Nestor dice:

    Se comenta que Aerolíneas ya encargó uno para cubrir la ruta Aeroparque-Calafate

Dejá un comentario