En los Free Shop de Argentina pagás el dólar a valor oficial (sin el 30%, ni el 45%, ni el 25%)

Si los argentinos queremos realizar pagos en moneda extranjera o bien a sujetos del exterior, además de pagar el dólar a su cotización oficial, debemos agregar el 30% del Impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), el 45% de Percepción de Ganancias y el 25% de la Percepción de Bienes Personales, esta última si se consumen más de USD 300 en el mes.

Pero los viajeros internacionales tienen una posibilidad de pagar el dólar a valor oficial, sin el 30%, ni el 45%, ni el 25%. Esto es en los Free Shop de Argentina.

Si en un Free Shop de Argentina vemos el precio de un perfume a USD 90 y el dólar oficial cotiza a AR$ 195, lo pagaremos AR$ 17.550 finales, sin ningún impuesto adicional.

Esto aplica al pagar en efectivo con pesos y también con tarjeta de crédito, débito o prepagas.

Algunos beneficios en Dufry

Ya que estamos, viene bien recordar que los Free Shop de Dufry cuentan con  un programa de fidelización que permite acceder a un descuento del 5% (o más dependiendo la categoría dentro del programa). Más info: https://www.redbydufry.com/es/about-red-es.html

Además suelen hacer promos con descuento del 15% al realizar las compras online y luego pasar a retirarlas por la tienda al viajar.

Atención: siempre comparar precios respecto de lo que cuestan las cosas fuera del Free Shop. Por ejemplo, comprando en Amazon con retiro en destino y recuperando el 100% de los impuestos, como contábamos en este post: Comprar online con entrega en España, viajar y recuperar el 100% del IVA.

Precios y disponibilidad

La oferta de productos en los Free Shop es variada. Hay perfumes, bebidas, chocolates, electrónica, ropa, accesorios de viaje, etc.

Si quieren ver algunos precios y opciones de productos disponibles, les dejamos este relato de vuelo. Allí hacemos una pasada por el Free Shop de Aeroparque y mostramos varias cosas:

 

Y vos,  ¿solés aprovechar el Free Shop para hacer alguna comprita?

 



Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.

 

83 Respuestas

  1. Nestor dice:

    Claro que lo aprovecho. Esos productos a dólar oficial están subsidiados por toda la población: vos, yo, el que compra un paquete de fideos, viaje o no viaje.
    Ese sistema es dañino para las finanzas del país. En medio de una evidente escasez de dólares se le vende dólares a la cotización oficial a una empresa privada extranjera para invertir en productos superfluos mientras muchos que estamos comerciando o produciendo en el país desde hace décadas vemos restringida la posibilidad de usar la cotización oficial del dólar para insumos o mercaderías.
    Este sistema es perjudicial para Argentina pero como mis impuestos también sirven para sostenerlo, entonces cuando me conviene lo utilizo y lo tomo para recyuperar algo que me arrebataron o robaron o me pidieron prestado sin mi autorización o como más te guste llamarlo

  2. Celeste dice:

    Hola! Una consulta. Tenes idea si con la reserva que uno hace por internet,cuando llegas al free shop si te arrepentis de algun producto podes darlo de baja e igual te hacen el descuento sobre lo demas reservado?

  3. Martin dice:

    Hola! Saben si en Outback también sirven desayunos con PP? Estaré ahí mañana bien temprano!

  4. Humita dice:

    Hola, si compras un iPhone por ej, Tenes que pagar algún extra por superar la Franquicia de 500 dólares?

  5. mario dice:

    buen dia gente informadora, asi es en marzo 21 compre en iguazu, estaban los precios en dolares y me cobraron a 115 $ por 1 U$S, ahora fui en octubre y los precios ya estaban en moneda nacional y precios increible tanto en perfumes, cigarrillos chocolates, bebidas alcholicas, etc; ni te cuento lo que se llevaban los extranjeros limitrofes

  6. Analia dice:

    No entiendo…entonces si yo viajo de argentina a Brasil y pago en el free shop de Ezeiza o aeroparque algún producto de ahí no pago el impuesto país? Ni los demás..siendo argentina y pagando con tarjeta de argentina o pesos.

    • Doctor Tatengue dice:

      Exacto. Así es Argentina, imposible de entender.

    • Anthony dice:

      Exacto. Solo pagas el dólar oficial sin impuesto. Así pagues en pesos argentinos con. Tarjetas argentinas.

    • Nestor dice:

      Para que se entienda bien. La cosa es muy sencilla.
      Los precios están en dólares. Vos los convertis en pesos al cambio oficial (ahora es algo menos de $200 por dólar) y eso es lo que vas a pagar EN PESOS.
      Y ahí decidis si queres pagar en efectico, débito o crédito.
      Si pagas con tarjeta, lo facturan en pesos y no pagas ni el impuesto país ni las retenciones de AFIP.

    • roberto dice:

      Exacto … el tema es que muchos precios en dolares estan inflados. iphone mas caro vale 1099 dolares en cualquier retail aca te estan fajando 2000 y 3000 dolares pero x 190

      • Mario dice:

        Esto quería leer. La verdad no sé, se ponen locos por el Duty Free y es carísimo, venden productos caros a precios caros… La verdad no me interesa que no cobren el impuesto país y ganancias o Bs personales, si iguale fajan. No sé, yo creía que solo a mi me parecía esto pero por suerte somos dos los locos al menos.

        • German dice:

          Aunque estén más caros en dólares,en pesos pagas muchísimo más barato las bebidas ,perfumes ,electrónicos chocolates en el free shop que trayendolo de afuera o comprando en la cuidad

  7. Vicky dice:

    Hola Pablo consulta, leo en otros lados que si compras en el free shop un iPhone te lo constan al dólar oficial pero como el calones más de los 500 dólares por personas que podes gastar en el free te cobran el 50% del valor excedente, eso es lo que me hace dudar unos dicen una cosa otros otra… nunca compra más que un par de perfumes, jamás me excedí de los 500… Gracias por la ayuda

    • jlcota dice:

      Sí son varios de familia la franquicia se acumula.

      • Iara dice:

        Hola buenos días. La franquicia de 500 dólares de compra es por persona cada vez que pasas por el free? O sea si yo compro a la ida y después a la vuelta son 500 por cada vez qué pasó? Y por persona? Muchas gracias.

  8. Leo dice:

    Hola, consulta, free Shop hay sólo en los aeropuertos? En los cruces por tierra con Brasil hay???

  9. Cecilia dice:

    Hola! Consulta. Los gastos que se realizan en el freeshop y se pagan en el momento con tarjeta de DÉBITO en pesos, entran dentro de los 300USD de cupo?
    Con qué criterio se mide el cupo mensual? De acuerdo al cierre de la tarjeta o al mes propiamente dicho (ej: 1 de febrero a 28 de febrero)

  10. Victoria dice:

    Excelente nota, muchas gracias. Tengo la misma duda de Cecilia, el cupo de 300 dólares sin el nuevo impuesto, se mide por mes calendario (del 1 al 30) o se considera hasta el cierre de resumen de la tarjeta? (Ej.Si la tarjeta cierra el 25 de cada mes, el nuevo período iría desde el 26 al 25 del mes siguiente?)

  11. Franco dice:

    Gracias por el post. Si bien la pesificacion es a dólar oficial, es bien sabido que los precios en dólares están más que inflados. Automáticamente se me viene una pregunta a la mente… la ganancia del free-shop no es grosera? Importan a 1000 dólares un celular y lo revenden a 2000, todo al oficial. No me quiero imaginar quien es el dueño de los freeshops, porque otra no se me ocurre…

  12. Gisela dice:

    Hola!Las compras en el freeshop no entran en el cupo??

  13. Camila dice:

    Hola, quisiera saber si el cupo mensual de 300 dol corre como el cierre de la tarjeta o cómo mes en curso del 1 al 31 por ej en enero ( cecilia hizo la pregunta y me parece que no se respondió )

  14. mghersi dice:

    Quise tomar la promo de 15% de descuento por compra anticipada y cuando fuí a pagar no estaba el descuento, me dijeron que hay letra chica y en los términos y condiciones aplica solo a una compra mayor de US$100 (no lo vi en la web). Justo encontré otra promo de verano para bebidas pero ahí estaba la letra chica pero igualmente apareció esa definición que es solo para mayar a US$100. Al final tuve que reclamar el 5% del plan Silver que tampoco me habían hecho por más que lo compré desde mi cuenta. OJO entonces que es difícil conseguir esos descuentos que ofrecen!!! Hay que pelearla, mandé el reclamo para que tengan en cuenta de aclarar mejor esas condiciones.

  15. Paula dice:

    Si hago la compra online.. se abona al retirar o al hacer la transaccion online? Si es asi, sigue figurando en pesos?

  16. Juanjo dice:

    No se hagan ilusiones, en Argentina los precios en el free shop estan super inflados en dolares,
    por mas dolar oficial que publiquen los números no cierran en la mayoría de los artículos.

  17. Fer dice:

    Lo mejor es checkear en Mercado Libre al momento de comprar. Hay cosas que conviene y otra que no. Las bebidas en muchos casos si, porque tienen promos. Lo mismo en algunas cremas.

  18. Emilia Arena dice:

    Hola!! Solo es para el duty de vuelos internacionales, no? Igual hay muchas ofertas pero celulares no. El año pasado en ezeiza un iphone 13 en el duty estaba el doble de lo que salía en Apple, con lo cual, era lo mismo que esté a valor oficial, en pesos salía lo mismo que comprándolo afuera. Gracias por la info!

  19. Cristian dice:

    A veces inflan algunos valores. Ojo. Comparar siempre contra MercadoLibre antes de comprar. Incluso la última vez compré unos chocolates Lindt en AEP y al llegar a Florianopolis (el Duty de FLN es minúsculo y queda de pasada al salir), vi que el precio en U$D de los Lindt era menor y me hubiesen salido lo mismo comprarlos en ARG ó BRA.
    Hay cosas que SI convienen pero hay que estar muy atentos. Parlantitos bluetooth que siempre vienen bien suelen estar un 20 ó un 30% menos que en MercadoLibre. Auriculares de calidad, también. Suelen convenir. No siempre.

  20. Gonzalo dice:

    Hola, lo que no me queda claro. Yo por ejemplo ahora estoy en Brasil, si compro en el free shop de Río de Janeiro, tb pago todo a sólo el dólar oficial? O es solo para los freeshop de argentina? Es algo que no me quedó claro. Gracias

  21. Sergio Alejandro Nasello dice:

    Pregunta para vuelos de cabotaje, tambien aplica?

  22. Rodrigo dice:

    Recién regreso del free shop de Iguazú, productos con precios en USD y te lo cobran en peso a la cotización del dólar oficial, en este caso pague todo a 192.25 la cotización. También aceptan cuotas con intereses ejemplo en 3 cuotas con un 17% y 6 un 33%. Los productos a mitad de precio, tanto perfumes, equipajes, electrónica en algunos productos, ropa, golosinas, bebidas, etc. Hasta 500 USD es la franquicia para cruzar por aduana, pero si no te pidieron declarar en el cruce nada, podés volver al día siguiente tranquilamente y hacer otra compra de 500usd, hay restricciones en el free shop, por ejemplo perfumes hasta 2 por personas y así en otras cosas, es la única manera de frenar las compras mayoristas que realizan los brasileros y paraguayos.

  23. claudio silingardi dice:

    NO ES TAN ASI. viaje vía San Pablo y los productos allí eran más baratos EN DOLARES que en Argentina.(agosto22).
    Es decir , aquí no pagas los impuestos nacionales de recargo., Pero en San Pablo eran más baratos.
    Lo comprobé en Whisky y perfumes.
    No lo sé en otros productos.
    Digan la verdad

  24. Roxana dice:

    Hola! Una consulta… es seguro que se suman las franquicias de familiares (por ejemplo 2 hermanos que vuelven en el mismo vuelo)?
    Otra consulya, si se compra en el Duty Free y pagas en pesos, igual tenes que declarar (x ejemplo una playsattion?)
    Gracias al que me pueda aclaras estas dudas!!!

  25. Raquel dice:

    Hola! Aplica en la Terminal de Cruceros para Argentinos que viajan a Uruguay y Brasil? hay free shoop?

  26. Her dice:

    Buenas tardes comunidad viajera, pregunta para ver si alguno tuvo la experiencia reciente de comprar en el exterior los USD 300 mensuales permitidos, tengo entendido que era por CUIT pero en su momento los bancos (o la AFIP) no podia sumar todas las compras entonces en la practica en un principio eran USD 300 por tarjeta, eso sigue asi o ya te toman los 300 por CUIT? Gracias por la respuesta

  27. Jose dice:

    En el freeshop del buquebus a Uruguay también aplica?

  28. sisva dice:

    Siempre tuve la duda si uno puede comprar solo al volver de viajes internacionales o si se puede tanto de ida como de vuelta

  29. Rocío dice:

    Hola comunidad! consulta estoy mirando los precios del iphone 13, 256 gb; en el duty free de ezeiza y vi que esta a 1600 dólares esto lo pagaría a precio oficial (peso arg $188) equivalente a $ 300.800 ?? al pasarme de los 500 dólares tengo que pagar algún extra ? o ese es el precio final.

  30. MATIAS dice:

    Buenas el tema al dolar oficial solamente es en los dutty free del aeropuerto de ezeiza o en algun otro pais tambien se toma igual?

  31. Pablo E dice:

    Hola, buenos dias! Una consulta, este mismo freeshop está disponible cuando uno regresa desde Guarulhos hacia Aeroparque y de esa forma comprar cuando llegas a Buenos Aires? Gracias!!

  32. Luis Bordoni dice:

    Hola como estas. consulta, se puede pasar solo a la ida por el freeshop? o a la vuelta tambien? hace varios años que no viajo pero no recuerdo bien si a la vuelta podes pasar por el freeshop de ezeiza

Dejá un comentario