Argentina acelera su devaluación, un problema potencial a la hora de viajar al exterior
Si hay algo constante en la economía argentina, es la devaluación de su moneda nacional, lo que provoca que el peso argentino tenga cada vez menos valor en relación a monedas «fuertes» como el dólar estadounidense o el euro.
Esta devaluación, que tanto impacta en el poder adquisitivo real de las personas, suele tener diferentes ritmos en distintas épocas. Por ejemplo ahora, en lo que va del año 2023, el ritmo de la devaluación del peso argentino es más del doble respecto a lo que se devaluó en el mismo período del año anterior.
Período | Año 2022 | Año 2023 |
Del 01/01 al 23/02 | 4,17% | 9,34% |
Esto tiene efectos bien concretos (y desfavorables) para las personas argentinas que viajan al exterior. Por pensar un caso, una entrada a un parque Disney de USD 185 a principio del 2023 nos costaba AR$ 59.812, hoy nos cuesta AR$ 65.398 y no han transcurrido ni siquiera dos meses.
Por otra parte, tenemos a la inflación. Hay quienes son comerciantes o tienen otros tipos de actividades en las que pueden ir acompañando la inflación subiendo sus precios, pero también hay asalariados que dependen del ajuste de sus remuneraciones para ver si pierden, empatan o ganan respecto de la inflación.
Si el ajuste en los ingresos producto de la inflación más o menos acompaña a la creciente devaluación, la cosa no es tan perjudicial económicamente, pero si no lo hace, el empobrecimiento del ingreso en dólares será una dura realidad.
Acá entra todo un mix de opciones de acuerdo a lo que cada uno conoce, puede y se anima a utilizar:
- Hay quienes colocan pesos en plazo fijo a una tasa que hoy está en el 75% anual
- Hay quienes van comprando dólar blue
- Hay quienes pueden ir comprando dólar ahorro, porque todavía están habilitados para hacerlo
- Hay quienes van comprando cripto estables y luego utilizan tarjetas prepagas como la de Binance
- Hay quienes invierten en cosas como bonos o acciones
- Hay quienes apuestan a las criptomonedas, como la pionera Bitcoin
- Hay quienes van adelantando y congelando los gastos de su viaje
- Contratan los hoteles (aplicando el cupón HOTELES-INFOVIAJERA tienen 2% de descuento, con un tope de AR$ 10.000)
- Compran los vuelos
- Contratan el alquiler de autos (aplicando el cupón INFOVIAJERA tienen 5% de descuento)
- Contratan la cobertura de asistencia al viajero (aplicando el cupón INFO5 tienen 5% de descuento)
- Contratan la soluciones de telefonía e internet estando en el exterior (aplicando el cupón VIAJERA tienen 5% de descuento)
- Compran entradas, excursiones y actividades (incluso los free tours)
- Compran gift cards para congelar el valor del dólar, por ejemplo en Amazon
- Mil cosas más
Post relacionado: Con lo que se empobreció Argentina, ¿cómo hacés para seguir viajando al exterior?
Y a vos,
- ¿Cómo te trata esta devaluación acelerada?
- ¿Cuál es tu estrategia en estos tiempos locos de la Argentina?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
Hay que lograr ganar en verdes laburando para afuera y listo
Algo de eso comentábamos aquí: Che, ¡tenés que ganar más guita!
Algo que puede hacer el 90% de la poblacion.
Buen día,a la estupenda explicación que diste, yo le agregaría que también perjudica el gobierno que se toma su (largo) tiempo para devolverte los confiscatorios 45 % y 25 % y creo que la estrategia es el voto, votar a otra opción y sostenerla esperando que algún día la inflación sea historia y que nunca más haya cepo ni dolar con impuestos.
La devolución tardía y arbitraria de las percepciones es otro problema, sí.
Jorge, estoy de acuerdo con vos, pero me cansé de esto. Cuando tenía 20 años guardaba esperanzas de que el voto pudiera hacer la diferencia. Hoy con un poco más de madurez me doy cuenta que, quizá si… algún día pueda verse un cambio. Pero eso no va a ser ni en 1 año, ni en 5, ni en 10. Y ya no quiero perder más décadas de mi vida remando en dulce de leche, ni tampoco quiero que mis hijas crezcan de esa forma.
En Julio, si Dios quiere nos mudamos a otro país, y ojo: Amo Argentina. Espero poder volver todos los años a visitarla y algún día volver a vivir acá. Pero mientras tanto, los años que el gobierno te roba no vuelven más.
No va a mejorar, nunca, porque a la mayoria no le conviene. y los demas somos demasiado mansos mas que nada porque somos menos, ademas de estar mas que desesperanzados. Yo no me voy a ir porque no tengo hijos, me las arreglo, pero todos aquellos que tengan hijos, vayanse en cuanto puedan, o preparenlos a ellos para irse. Al menos, estadisiticamente hablando en mi circulo, conviene irse.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Seguramente te ira de maravillas, persevera y triunfaras ! y si acaso alguna vez te arrepentis siempre podes volver a tu hogar ,el destino esta en cualquier lugar dice la cancion y vale la pena el esfuerzo.
Gracias Jorge.
Totalmente de acuerdo! Lo hice y volví por la salud de mis viejos. Anda preparado para tener que arremangarse en serio si hace falta pero con la alegría de saber que estás haciendo lo correcto y será pasajero. Bancarse siempre! y no criticar al p..o. Les deseo lo mejor sabes porque? Porque se lo merecen dónde sea que elijan Vivir. Buen viaje!
Totalmente Fede, si tenés la ganas y el tiempo para armarte algo afuera, es lo mejor yo casi von 60 años no puedo ya armar una jubilación en el exterior. Suerte con eso!
Qué ilusión!!!Si cada vez que se aplica un nuevo impuesto ,el siguiente gobierno jamás,pero jamás ,lo van a derogar ,al contrario ,lo seguirán imponiendo y ampliando.
Como todo problema, no hay un solo motivo para que se produzca. Pero hay uno que es gigante y que ningún gobernante quiere ver. Básicamente porque no les conviene. Y es el déficit fiscal. Mientras sigan gastando mas de lo que recaudan seguiremos en caída libre y en su peor consecuencia: la decadencia. Y como todos sabemos esto no es de ahora ni de este gobierno. Es solo cuestión de ver los videos de Tato BNores
Sin estrategias por acá! Miro atenta sus consejos. La verdad que yo siempre pagaba los hoteles bastante antes de viajar así iba más liviana al viaje. Pero la pandemia, mi papá que está viejito y la guerra ahí en Ucrania hicieron que para mi próximo viaje reserve todo con cancelación gratuita. Fui juntando. Veremos si quedo en bancarota!!pero contenta
Apostemos a que no quedarás en bancarota y sí muy contenta.
Tengo un viaje a Europa ya pago para mayo, adelante todo lo que pude y me quedaría solo la comida (tengo desayuno incluido en hoteles), Lo que puedo lo voy pasando a dólares o invirtiendo, PF incluído. No descarto un cambio laboral cobrando en dólares ya que mi profesión esta siendo muy demandada (sistemas), o mantener el actual y laburar por horas en algún proyecto..Tengo millas AR como para un par de viajes, también suscripción a Smiles, creo marcha otro viaje en el año a USA a visitar a amiga y de paso meto algunas otras ciudades, La gente que la visito ultimamente desde Argentina llevó dólar billete y pagó cash. El tema de los impuestos por viajes es un lío, te los devuelven cuando quieren. Hay que rebuscarselas mirando todos los consejos como los de uds. El tema es que si son familias con hijos las que viajan ya se complica.
Bieen, tu profesión te posiciona favorablemente para poder generar ingresos en dólares.
pensar que en el 2015 escuchaba personas quejarse poruqe iban a otros lados y todo salia mas barato!!! lo mal que estaba argentina porque afuera era todo barato! Iban a chile y volvian cargados, iban a eeuu y volvían chochos con las compras. Nada les vino bien…y el endeudamiento y fugas de dólares tienen TODO que ver tambiém. Ya que alguno habla de votos en otro comentario…
Votar por la libertad y sostener el voto primer paso para entender el dicho de Truman Capote
Las latas vacías hacen más ruido al caer,lo mismo sucede con los cerebros !..a buen entendedor…
Impecable.
por la libertad ehem. Parece que conocés bien como suenan los cerebros
Brillante
Para el comentario de Jorge Obviamente
«Fuga de Dolares» es una frese hecha por lo politicos para referisrse a los que ahorramos en dolares… yo no los fugo a ningun lado, los guardo bien lejos del Gobierno. Harto de que me roben mis ingresos.
Buenas..teNGO 1 pregunta urgente ayer ví que smiles tenía una promo para club smiles al cuAL .me sume hace nada al de de 2000 millas por mes..en fin la.promo era para ir a Paris por air france. 78.000 millas..la verdad no entiendo mucho como funciona, solo intenté sacarlo , emitirlo o lo que sea y era tarde la promo era hasta alas 12
En caso de q hubiese llegado..mi pregunta es podía sin casi millas igual podía ayer ha ER pagado las tasas a eran Masomenos 17.000 millas o 15.000 pesos y sacar el resto del pasaje con VIAJE FACIL?
Y la vuelta con enia hacerlo ahí mismo o emitir otro pasaje
Si pudieran explicar c casos concretos cómo este
Muchas gracias
Soy nuevo aen el blog y en smiles
Saludos
Ana
Hola, Ana. Pasate por acá: Repasemos TODO sobre Smiles Argentina (y volemos barato)
Gracias..voy a intentar entenderlo..pero puede ser que un viaje para noviembre este 98.000 millas a Paris por air France? Si. Impuestos para noviembre 2024?.. y los impuestosn15.000 solo ida??
Todo puede ser. Igual noviembre 2024 hay que esperar
Otra opción es ir comprando Dolar MEP. Fijas TC de los pesos que tns para gastar y luego usas tarjeta de débito apuntando a caja de ahorro en USD. De esa forma si tenes ya los pesos que queres gastar los tns dolarizados y te olvidas de hacer cuentas.
Es buena, lástima que se termina pagando más caro que el solidario, considerano que uno pueda recuperar las percepciones.
Sin dudas, ahí juega mucho la temporalidad y cuanto falta para el viaje vs espectativas de aumento del oficial y de la mano del solidario.
Por ej, para viaje en mayo hasta diciembre use MEP + bono en USD para que no quede durmiendo esos dólares. Desde diciembre para ahora ya no conviene ya que debería subir mucho el oficial para que supere al valor actual del MEP tomando una perdida financiera del 50% del poder de lo que uno recupera (100% inflación).
Vamos a terminar siendo ingenieros financieros a este ritmo jeje
Hola! Me explicas como es la compra de dólar Mep por favor? Desde ya gracias ..
Es la compra de bonos argentinos en pesos y luego los vendes en dolares (en resumen).
Se hace todo por home banking.
En el Banco Galicia se hace de forma simplificada, compras el bono y te pregunta si vas a comprar Mep y al otro dia de la compra te acredita los dolares (no tenes necesidad de entrar al HB para venderlos. Hay videos en YouTube que te explican como hacerlo.
Resumen:
1 abris cuenta comitente por HB (si no la tenes)
2 compras bonos AL30 o GD30, con pesos de tu caja de ahorros, esto en la parte de inversiones
3 esperas un dia porque hay parking y es para evitar el rulo de vender los dólares obtenidos en el blue.
4 entras a inversiones del hb y vendes esos bonos que compraste ayer indicando acreditación en caja de ahorros dolares.
Fin del proceso. Sin limites y blanqueados.
Mientras la Afip de Casaretto (ex arquerode Gimnasia 😭), te sigue Bicicletando las devoluciones del 2022 y el Ministerio de Economía que las puso se borra y te manda a la Afip…Solo traes lo que la Afip te indica y desde 2022 no pudieron fiscalizar..(????)
.Son los sueldos nas altos de mercado ..le dieron 260% de aumento de sueldo y no cumplen con su trabajo ah y uno me dijo «muchos están de vacaciones »
Vergüenza nacional…que menos podemos esperar de estos.
(??????????):
SOLICITUD SUJETA A FISCALIZACIÓN: tu solicitud será evaluada en el área de fiscalización a efectos de establecer la existencia de acreditaciones bancarias consistentes con los gastos efectuados y tu condición tributaria.
El único ente que no tiene fechas..pero se llevan toda la guita de los ciudadanos
Lo mejor es comprar un novillito…en diciembre $ 290 el kg vivo, hoy $470..en Cañuelas..llego a 550.
No para hasta 700 o más..
Cuando subió Cristina $2,20 ..Iupi
Pf coman carne…esto recién empieza..se pensaban que la sequía no se las iba a cobrar
¿Cómo se usa el cupón para los hoteles? Gracias
En la agencia Almundo aplicás el cupón HOTELES-INFOVIAJERA.
Hola gente, el descuento con su cupón en hoteles, los $10000 es a partir de cierto monto de contratación? hice una prueba y me dió solo $835. Saludos.
Hola, Cristina,
Es de un 2% con un tope de AR$ 10.000
Saludos
Se puede viajar via pais limitrofe .Pagando cash en el pais .Uno se ahora todos los impuestos distorcivos casi de un 100 %
PAGAR CASH NO TARJETA YA A LAS ALCANZA LOS IMPUESTOS
Pagar en Argentina cash en dólares tampoco pagás los impuestos
Y pensar q Axel dejó una inflación del 23% y se quejaban…
Que esto sea malísimo, no quiere decir que 23 esté bien
🙄🫣🙃
Con 70 años, y sobreviviente, de épicas trágicas, años horribles, devaluaciones y saqueo de nuestros ahorros, por inercia viajo , gastaré ahorros, pero… Lo disfruto, esto no cambia y va para peor. Mis hijos están bien, y yo soy Gasolero cómo toda la vida lo fui, y sí no se, cuánto gastaré en mayo en Europa. Pero dicen la mejor plata gastada, dos años de encierro fue mucho .
Hay que gastarla en viajes!!
Excelente
¿?
Buenas!
Viajo 2/3 meses a Barcelona desde Buenos Aires. Mi intención es ir en Mayo/junio y quisiera su feedback para que me digan, considerando los impuestos en argentina, cuál es la mejor página para comprar dejando pesificado el importe total del vuelo? Muchas gracias 🫶🏽
Cualquier agencia puede ser. Fijate si para esa fechas hay algo en Smiles también.
Hola! Gracias por toda la Info! Me queda una duda respecto a la modificación de la promo de Smiles de hoy. Queda más conveniente el plan de 10000 que el de 20000? Me refiero al valor de cada milla.
Depende mucho de cuántas millas necesites. Hay que sacar la cuenta de lo que cuentas los clubes y dividirlos por la sumás en millas en 6 mesespara obtener el costo de la milla
soy de EEUU (NYC) radicado en La Matanza Y Felíz – que nunca termine la fiesta del dólar blueeeeeeee
Estar sacando cuentas si te das un gusto de “ mas “, un gastito fuera de presupuesto, a mi me angustía. Viajo menos 🤷
La devaluación seguirá por muchos años pues es parte del acuerdo con el FMI, el responsable es quien trajo al FMI…
Espero restablezcan pronto el plug un, es un embole no recibir por mail los comentarios
No estoy de acuerdo con vos Tincho.
La devaluación es un problema en la Argentina independientemente de si trajiste o no al FMI.
El FMI no es el problema, el problema son los gobernantes argentinos, que no han sabido «ubicarlos» en la realidad, porque cuando estamos en campaña te prometen vivir como un noruego trabajando como un ñoqui.
Y como eso es mentira y no se puede cumplir tenemos que «fabricar» dinero espurio.
No te engañes con la mentira oficialista porque a la hora de votar te vas a volver a equivocar.
La devaluación va mucho más hacia atras y las grandes devaluaciones fueron en 1973, 1982, 1990 y 2002.
Hace ya muchos años o sea que es un problema casi ancestral.
Excelente Nestor.
Néstor y Guillermo por favor lean el acuerdo con el FMI: es netamente inflacionario y obliga a devaluar gradualmente SIGUIENDO a la inflación. Eso es algo totalmente objetivo. Los porcentajes devaluatorios que nos muestra este post reflejan un aumento de la devaluación porque se estaba quedando atrás respecto a la inflación. Cumplir el acuerdo con el FMI implica una inflación no menor al 60% anual, sea cual sea el gobierno que lo cumpla.
Por eso es que yo estoy plenamente de acuerdo con economistas de apoyo crítico al oficialismo como Alfredo Zaiat y Claudio Lozano, quienes aconsejaron rechazar la convalidación de los 45 mil millones de Dólares.
Las grandes devaluaciones que mencionás fueron abruptas, de shock. La actual, consecuencia del acuerdo con el FMI, es gradual y continua. Son devaluaciones diferentes.
Tincho, la deuda de argentina con el FMI es solo el 11% de TODO lo que debemos. NUNCA le pagamos a nadie porque vivimos de subsidios, planes, ayudas y AFANO. Si el FMI nos regala la deuda seguiríamos mal porque nuestros políticos ROBAN, principalmente y es historico, los del color que hoy nos gobiernan.
Claudio Lozano formó parte y defendió al gobierno actual, persona patética y sin escrúpulos.
El FMI es una excusa. Es Relato, sarasa. Que los políticos devuelvan lo que nunca fue de ellos.
Guillermo, responderte a tu último comentario sería desviarme mucho del tema del post (desde ya que difiero profundamente de ese diagnóstico).
Lo importante para los lectores del blog es que la devaluación gradual y continua va a seguir mientras prosiga este acuerdo con el FMI. Para planificar viajes internacionales (e incluso reservando en portales extranjeros para viajes domésticos) hay que prever la devaluación constante.
Las inversiones en Pesos Dollar linked son una buena opción para mantener el poder adquisitivo.
Tincho, no hace falta que me aclares nada, con mis años, tengo varios (todos) gobiernos de inútiles y chorros vividos, que lo único que hicieron fue destruir este pais y robarnos. No da para defender a nadie ni tragarse los sapos que te venden.
100% inflacion
60% pobreza
400 pesos por dolar
180 pesos un yoghurt de precios cuidados
La realidad mata el relato progre.
Además de invertir los ahorros para un viaje de alguna manera, plazo fijo o fci, lo más fácil xa corto plazo, también voy haciendo reservas de hoteles cancelables en páginas donde siempre te cobren la estadía con fechas lejanas, y pago con tarjeta, cuando se genera el gasto real del viaje cancelo esas reservas y se netean. Ahora estoy de vacaciones y cancelé reservas hechas en julio, con el aguinaldo, y el 45 era el 35 y no existía el 25!!! Jajaja!! También suelo hacerlo en noviembre o diciembre, ojo ver cierres, para poder tomarme ya la percepción en mayo del año siguiente (relacion de dependencia)
Ingeniería a full!!! Anoche pague un alojamiento, 900 dólares con 4 tarjetas diferentes!! Jajaja!! Rebuena onda el muchacho del hotel!!
Hay que rebuscárselas!!! Yo ya pasé por muchas en mis 62 años… como decían por ahí… uno escucha lo que decía tato bites en lis 80/90 y es muy actual!!! Creo que los argentinos somos muy vivos, y eso hace que esto no cambie… todos queremos ganar… y no se puede..
👏👏👏👏👏👏👏
Los precios de los vuelos se mantienen mal, pero se mantienen, lo mas caro hoy en dia para mi son los hoteles, estan por las nubes. En mi ultimo viaje contrate directos con los hoteles y me pude ahorrar unos $. Ahora por ej estoy mirando hoteles para mi proximo viaje ( Santo domingo, Puerto Rico. islas y demas) y comparando precios me sale mas economico contratar directo.
Hola buenas tardes disculpen la molestia pero queria consultarles… En mayo viajo con mi esposo a Orlando. Que tarjeta de credito prepaga nos aconsejan/sugieren usar???.
De Argentina?
Si de Argentina, pero perdón prepaga, no de credito prepaga.
Algunas de las de cripto pueden servir. Son todas parecidas
Ok, muchas gracias!!!
Que triste me pone ponerme a pensar en emigrar con 42 años.
Voy pagando de a partes todo. Prefiero Airbnb antes que Booking por ej (Airbnb te deja pagar en 2 «cuotas»). Lo que es vuelos prefiero comprar por tramos individuales, comparando y comparando me di cuenta que el precio es basicamente lo mismo que un vuelo directo. Consumos siempre con débito