Se sigue pudiendo comprar dólar MEP, a pesar de los cambios
El otro día contamos en detalle cómo comprar Dólar MEP desde el home banking, el artículo era este: Comprar dólar MEP (el dólar libre más barato en este momento) desde el Home Banking
Ayer la CNV publicó la RG962 que determina que quienes generen Dólares MEP o CCL a través de los bonos AL30 o GD30 no podrán usar por los 15 días posteriores esos dólares y ningún otro dólar para comprar otros activos.
A pesar de la publicación de la RG962, la operatoria que describimos hace unos días sigue sin cambios:
- Comprar con pesos bonos AL30 o GD30
- Al día siguiente vender esos bonos por dólares
- Luego retirar esos dólares por ventanilla en el banco o transferirlos o dejarlos en cuenta, según queramos
Aquí Ariel Sbdar de Cocos lo explica en detalle:
RESUMEN MEDIDAS CNV 👇🏻 pic.twitter.com/tOcl3btD9f
— Ariel Sbdar (@arielsbdar) May 23, 2023
Posts relacionados:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.
La regulación nuestra de cada día. Amén
No falla
Correcto, se puede seguir comprando, aunque el Puma se enoje.
Aquí su servidor el Puma está noche le consigue esa pomada aliviante , así mañana se la coloca ,usted que declama tanta moral y es tan educado con las damas la va a necesitar, sobre todo después del locro .
Puma, por suerte no necesito pomada, sano, vivito y coleando. Locro le puedo recomendar uno muy bueno en CABA y picante.
Mañana después del discurso la va a necesitar a la pomada refrescante, así sigue coleando sano , consejo de amigo ibérico El lunes compre ese dólar del que abusa porque en junio se termina el festival de subsidio. Va a haber que consumir el Canuto como moralmente corresponde, y saque el paraguas !
Jose Luis , no tiene nada de malo comprar los bonos que subsidia el gobierno …, Es igual que el subsidio del previaje , el señor aprovecha la oportunidad que le da el estado, peor es comprar el dólar a futuro, porque se lo van a llevar como paso anteriormente los amigos de Mauricio, deje que cada uno haga lo que guste con su dinero , saludos y feliz día de la patria ! Ponga la bandera en el balcón y no se haga mala sangre siempre van a existir los ventajeros del mercado
Basta de cualquier subsidio !!! Basta de 34 cotizaciones de dólares !!! Que haya un solo dólar y que se pueda compra y vender a quien uno quiera sin el Estado en el medio. Recordarlo al momento de sufragar !
Gente, considerando que el gobierno usa el dinero de encaje como si fuera de libre disponibilidad, están dejando sus dólares en el sistema bancario o los retiran por ventanilla? Si los retiran, cómo hacen después si desean reingresarlos por alguna razón? Cada vez que hago un movimiento poco habitual en mi cuenta mi oficial de cuenta me pide papeles. Cuál sería un papel válido para volver a depositar? Un recibo de caja junto con una copia del resumen del mes de retiro?
Hola, AM,
Hay de todo, hay quienes los retiran por ventanilla, quienes los transfieren a otras cuentas de la misma titularidad, etc.
Te sugerimos consultar con contador/a de confianza para poder contar siempre con info respaldadoria cuando te lo solicita el banco.
Saludos
hola @jlcota, no entendí lo que quisiste decir con otras cuentas de la misma titularidad? Simplemente moverla de mi CA USD en un banco a una CA USD en otro banco? Qué gano con eso si hay el problema es que los dólares no alcanza? Ya vivimos tantos canjes compulsivos de bonos por depósitos, no llamaría la atención que sucediera de nuevo
Mandarla a un banco de afuera, a una plataforma cripto, cosas por el estilo
AM… si compraste dólares y estos están depositados en una cuenta bancaria, asumo que compraste el dólar solidario o dólar MEP. Es decir es una operatoria totalmente blanca (también asumo que los pesos son de origen justificado. Ahora bien, si esos dólares los retiras por ventanilla y luego querés volver a depositarlos en tu cuenta bancaria. simplemente para justificarlos mostrás el ticket de cuando retirarse eso dólares. A lo sumo te pedirán una declaración jurada, en donde manifestarás que son ahorro previo producto de tu salario o de donde provengan tus pesos blancos.
Hola, yo los retiro y guardo el ticket de retiro. Cuando quiero depositarlos nuevamente presento ese y listo. Me paso hace un mes cuando quise depositar y me pedía, DJ o constancia desde donde habían salido.
Si vos hoy retiras y lo guardas en el colchón y mañana volves a depositar la misma cantidad, no deberían pedir ningún justificativo. O el justificativo seria muy simple y comprobable. O bien podes decir que los sacaste a ventilar.
Yo sacaria los dólares de las cuentas, no es la primera vez que gobiernos de este color político se apropien de ellos. Guarda comprobante de extracción y luego al depositar lo justificas con dicho comprobante.
Y cómo resuelven el tema de que los recibos impresos en papel térmico son ilegibles después de un año? Alguna técnica de conservación especial? Tal vez convenga imprimir los resumenes bancarios tambien
Lo solucionas muy facil: Apenas tenes el recibo térmico le sacas una fotocopia. Esa fotocopia siempre será legible. Igualmente si el comprobante térmico lo guardas sin que le dé la luz, no se degrada tanto. Yo siempre hago las dos cosas.
Lo podes escanear con el celular, una app es CS (CamScanner), o la que quieras y listo
Cómo puede hacer eso ? Lo blanquea dos veces? Es un despropósito, si igual la vas a tener muerta la guita no la marees,..
Lo que no me queda claro es si para saldar el consumo de mi TC,en dolares (si sobrepaso los U$S 300),puedo comprar dolar MEP con ARS en el banco y con eso pagar en U$S,para evitarme impuestos y retenciones (con esto es mas barato que pagar directamente en ARS).
Agradeceria si alguien lo tiene claro.
Saludos
Sí, Hugo, es posible pagar el saldo en dólares con dólares que tengas en tu cuenta y que hayas adquirido a través de la operatorioa denominada «Dólar MEP». Saludos.
En realidad la medida es para evitar lo que se llama en la jerga financiera «rulo». Operacion financiera por la cual compras dolar MEP, lo convertis a un tipo de cambio mas conveniente dolar blue. (en este momento) Y volves a hacer la misma operacion pero con la ganancia del spread (diferencia de tipo de cambio), ininterrupidamente. Tiempo atrás inhabilitaban los CUIT de personas que hacian esta operatoria desde el BCRA. Desconozco porque no sigue vigente aquella medida.
Basicamente es especulación financiera.
No afecta el ahorro en dolares que uno utiliza por esta via.
Ojo comprar dólar mep tiene muchas restricciones no lo puede comprar todo el mundo