«Agua del tiempo» le dicen en España
Soy de Argentina, uno de los países más vinculados culturalmente al mío es España. Compartimos el idioma, los apellidos más comunes en mi país son todos con ascendencia española (González, Rodríguez y Gómez, Fernández y López…) y, aún así, cada vez que viajo al más grande de los países ibéricos hay cosas que me llaman la atención.
Tenemos algunas diferencias en el uso que hacemos del español, algunas palabras que nos hacen reir, ya que les damos otro significado, algo de eso charlábamos aquí hace un tiempo: Estupideces idiomáticas que te causan gracia cuando estás de viaje
El último detalle que me llamó la atención respecto de las diferencias con el uso que hacemos del idioma español fue la expresión «Agua del tiempo» que utilizan en España.
La utilizan para referirse al agua cuando está a temperatura natural, no refrigerada.
Por ejemplo esta botella que nos pedimos en un almuerzo en el medio del camino cuando fuimos de Málaga a Madrid en un coche alquilado
O esta que nos pedimos en un lindo restaurante malagueño hace un tiempo:
Aquí en una sala VIP vemos «agua del tiempo» y un balde con hielo por si queremos refrigerarla:
Buscamos un poco acerca del origen de la expresión «Agua del tiempo» y no encontramos información concluyente, una fuente contaba que el registro histórico más antiguo que existe es un poema anónimo del siglo XV:
El agua del tiempo es muy sabrosa,
Y la fría es muy desagradable
En fin, pequeñas diferencias en el uso que hacemos del idioma español en Argentina y en España.
Y vos,
¿Te encontraste con otras curiosidades comparando el español argentino y el español de España?
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
…en Salta se solía usar una expresión parecida (no sé si continúa hoy…) : las bebidas sin refrigeración eran «al tiempo».
Cuando estuve por «La linda» no la escuché, voy a prestar atención cuando vuelva
En Salta se sigue diciendo «al tiempo»..
Qué país grande y diverso que tenemos
es…la quiere al tiempo o fria??
Muy similar en México. Nosotros decimos “agua al tiempo”.
Estuve un par de veces en México y no me había dado cuenta, ¿eso es en todo México o en alguas regiones del país?
En Bolivia también se dice «al tiempo» cuando una bebida no está refrigerada.
Parece que es más de un lugar de habla hispana se le suele decir de ese modo
En Perú también dicen “al tiempo”
Estuve y no me di cuenta… jaja
Hasta que entendí que al jamón cocido le decían «jamón de York», ja,ja…
Cierto, eso es raro también para nosotros
Sí, hay palabras diferentes para decir lo mismo, o frases. Otra cosa que me llama la atención, aunque no es idiomática es que si pides una C…Cola te la sirven directamente con hielo y limón. Siempre hay que aclarar que queremos Sin…
En España una Coca es una Coca Cola con hielo y limón
Cerveza con limón: Algo bastante común en España y en el resto de Europa es la cerveza con jugo limón. Y no me refiero a ponerle una rodajita de limón al vaso o al porrón, sino que ya viene embotellada desde la cervecera. A esa cerveza se la conoce como Radler y tiene menor graduación alcohólica.
La paella valenciana: Si la paella valenciana es la original, en Argentina lo que se sirve como paella es arroz con mariscos. Y no es por los ingredientes sino por la preparación, ya que en Valencia siempre debe tener un fondo de arroz tostado y caramelizado que se adhiere a la base de la paellera y a la que los valencianos le llaman socarrat.
Supongo que hay muchísimas pero hay una
que es bien extrema:
A una chica que en su vestuario, modales, lenguaje, presenta gustos propios de una clase social adinerada se le llama una niña pija. ???♂️??
para mí era una «clara» nada más, siempre la pedí así, pero nunca estuve en valencia!
Es muy gracioso para nosotros 🙂
Jaja,me ganó de mano ,lo iba a comentar yo que resido en España.Pero la mayoría de españoles saben lo que esa palabra significa en Argentina,jaja.Hay una empresa naviera llamada BOLUDA,y a veces,si pides una Coca ,te miran un poco raro,¿Coca Cola?preguntan .jaja,ganas de responder ,no,coca ina. NOOOOO
como cualquier con parientes españoles me divierte mucho que me digan «americano» por decir cosas como «estacionamiento» mientras ellos dicen cosas como «parquin» y así miles: resulta que yo hablo en castellano y ellos están llenos de anglicismos
Ah, por cierto, acá decimos al natural que es más o menos lo mismo
me sigo acordando de cosas que no son las más obvias: a los asturianos les causa mucha, pero mucha, gracia que diga «repasador», todavía no me pueden explicar el motivo
¡Tengo muchas ganas de ir pronto a Asturias!
La primera vez que escuché decir agua del tiempo pensé que era una marca ?
?
Hace un par de años, cuando recién me mudé a España, me llamaba mucho la atención cuando algo es muy bueno o gusta mucho, por que «mola mogollón» o cuando algo es muy bueno o lo mejor «del mundo mundial». Todavía no me acostumbro, eso si, a cuando suben para arriba o bajan para abajo. Pero al final, ya no me devuelvo hacia alguien que al despedirse me dice «venga» pensando que se habia olvidado de decirme algo.
El “venga” se pega fácil