Relato de vuelo desde Madrid (España) a Philadelphia (USA) con American Airlines

Volamos desde Madrid (España) hasta uno de los hubs de la aerolínea American Airlines en Estados Unidos: el aeropuerto Internacional de Philadelphia, en Pensilvania. Se trata de un vuelo directo de ocho horas que parte 12:45 h desde la capital española.

En esta oportunidad, emitimos un ticket Madrid – Seattle (USA) con millas del programa de pasajero frecuente Smiles Argentina. Nos costó 94.400 millas más unos AR$ 18.000 de tasas el tramo de ida.

A continuación, les contaremos los detalles sobre este vuelo desde Europa a Estados Unidos con American Airlines. Además del relato por escrito, podrán ver un video súper completo en nuestro canal de YouTube.

El aeropuerto de Madrid-Barajas (MAD)

Check in y despacho de equipaje

Llegamos al aeropuerto con unas cuatro horas de antelación y nos dirigimos a los mostradores de American Airlines en la Terminal 4. Dado que tenemos categoría Diamante en el programa Smiles Argentina, pudimos realizar la facturación con Prioridad, donde ni siquiera tuvimos que hacer fila.

A pesar de que ya habíamos hecho check in online, al tratarse de un vuelo a USA, es esencial pasar por mostrador. Ahí nos preguntaron si teníamos visa o ESTA y nos pidieron ver un pasaje de salida que, en esta oportunidad, estaba en una reserva distinta.

Sin dudas es una tranquilidad poder ir siguiendo nuestras valijas desde la aplicación de American Airlines.

Terminal 4S

Si bien los mostradores se encuentran en la T4, el embarque se realizaría en la T4S, el satélite de esta hermosa terminal de Barajas. Es importante tener en cuenta que, desde que pasamos los controles de seguridad hasta llegar a la T4S, tenemos unos 20 minutos de recorrido que incluyen caminar, tomar un trencito y hacer migraciones.

Sala VIP

Ya en la terminal 4S, seguimos las indicaciones a la sala VIP Velázquez de Iberia. Está dentro del Duty Free Shop, a los pocos metros de ingresar.

Se trata de una sala VIP de muy generosas dimensiones, con buena variedad gastronómica y de bebidas. Como siempre, es genial poder ver hacia la pista y las pasarelas que nos llevan hacia los aviones.

Luego de una hora y poco más allí, desayuno y carga de dispositivos incluidos, arrancamos a caminar hacia la puerta de embarque.

El vuelo Madrid – Philadelphia

Embarque

El embarque al vuelo 741 de American Airlines estuvo organizado en grupos, del 1 al 9. Gracias a la categoría Diamante, nos tocó el grupo cuatro (que tiene prioridad) y subimos rápidamente al avión a través de una manga.

El avión y los asientos

Volamos en los asientos Main Cabin Extra de un avión Boeing 787-800 que se encontraba en muy buenas condiciones. Elegimos la primera fila, asiento 10E, donde el espacio para las piernas es muy generoso.

Al no tener una fila de asientos delante, la mesita y el entretenimiento deben extraerse del reposabrazos.

Como mencionamos antes, accedimos a estos asientos más confortables con prioridad de embarque y espacio exclusivo para equipaje gracias al status Diamante en Smiles Argentina. Acá pueden conocer los detalles: Gracias, Smiles, por dejarme volar en Main Cabin Extra de American Airlines.

Servicio a bordo

Una hora después del despegue, se empezó a escuchar el sonido de los carritos de comida en movimiento. Ante la clásica pregunta de almuerzo en un avión, elegimos pollo y nos encontramos con una buena bandeja.

Traía algunos productos interesantes, como manteca de Irlanda y un rico queso crema francés, así como un sobrecito de condimento para ensalada con aceite de oliva. Al probar el principal, pollo con verduras y arroz, lo puntué con un 7/10.

Me gustaron mucho estas ventanas que gradúan la intensidad de paso de la luz con un botón. Vean qué lindo ambiente se generó en las horas posteriores al despegue.

Luego de la comida, se apagaron las luces para que la gente descansara. Yo me quedé un par de horas despierta viendo 2001: A Space Odyssey y fui a chusmear qué había en galley para comer.

Me llevé agua, papitas y un dulce que no llegué a probar hasta días después en Seattle.

En algún momento de la noche, que en verdad era la tarde, la TCP me sorprendió con una oferta imposible de rechazar: ¡helado!

A esta altura debo contarles que el personal de a bordo fue muy amable y servicial, dispuesto a atender necesidades de pasajeros y cordial en las interacciones.

Cuando empezó el descenso, se prendieron las luces y poco a poco empezamos a ver Philadelphia desde las ventanas.

Si les interesa conocer más detalles sobre el avión, los sanitarios, el sistema de entretenimiento y otros, les recomiendo pasar por nuestro video de YouTube:

 

Experiencia de vuelo y puntualidad

El vuelo salió de Madrid-Barajas en horario y llegó a Philadelphia a la hora establecida. Aunque hubo un poco de turbulencia, fue un vuelo muy tranquilo. La cabina económica no estaba llena y las personas a bordo se portaron bien, tanto en el embarque como al descender de la aeronave.

Conexión en PHL: Recogida de equipaje y refacturación

Nos esperaban tres horas y media en el aeropuerto de Philadelphia (PHL) hasta embarcar hacia Seattle.

En ese tiempo, tuvimos que recoger nuestro equipaje por las cintas y volver a entregarlo en los mostradores de American Airlines que se encuentran en la zona de tránsito (Transfer Baggage). Esto sucede en los vuelos internacionales hacia Estados Unidos dado que realizan un control extra.

También pasamos por control migratorio, muy poco concurrido, y uno de seguridad donde revisaron el equipaje de mano. Un pequeño detalle que no recordaba es que, en Estados Unidos, siempre te hacen quitarte los zapatos en seguridad, sean pequeños o enormes.

Conclusión

La experiencia con American Airlines en este vuelo Madrid – Philadelphia fue muy satisfactoria. Buena atención, un lindo avión y puntualidad, tres aspectos positivos en cualquier vuelo. A su vez, disfrutar de un poco más de espacio en los asientos Main Cabin Extra fue un buen plus, así como el heladito a mitad de camino.

Sin lugar a dudas volvería a viajar con American Airlines desde España a Estados Unidos.

Post relacionados:


¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje

Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.

Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom

Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.


Descubre más desde Info Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

4 Respuestas

  1. Dany W. dice:

    Hola Cynthia: este comentario solo para no dejarte sola en el POST , lo lei y siempre se saca algo interesante a pesar de no haber comentarios, como siempre muy buenos informes y todo nos suma a los lectores por el excelente trabajo que hacen todos uds de INFO VIAJERA…(jajajaja) me dio cosita que nadie comente por eso vaya esta felicitacion

  2. Silvio dice:

    Hola! Gracias por el post! ¿Cómo hiciste para ingresar a la Velázquez?

    • jlcota dice:

      Por tener status elite en un programa de pasajero frecuente de la misma alianza a la que pertenece Iberia.

Dejá un comentario

Info Viajera
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.