Visita al clásico Magic Kingdom en Walt Disney World Resort, Orlando (USA)
Sin dudas el parque de diversiones más emblemático de Disney es Magic Kingdom en Orlando (Estados Unidos), lo confirma la cantidad de visitantes que recibe año tras año.
Fuimos hace tiempo, pero siempre que podemos hacemos una nueva escapada para disfrutarlo. Ir a Magic Kingdom es, en nuestro caso, un sinónimo de disfrutar en familia.
Te dejamos este post como resumen de nuestra visita al parque. Además, al final de este artículo, encontrarás un video completo de nuestro canal de YouTube sobre la experiencia.
Ubicación de Magic Kingdom
El parque se encuentra más o menos en la parte norte de Walt Disney World Resort. Nosotros nos alojamos en el hotel Parkway International Resort en Orlando que quedaba a 10/12 minutos en auto.
Estacionamiento en Magic Kingdom
Esta es la ubicación del estacionamiento principal, nosotros lo dejamos ahí. El costo es de U$S 30 para el general y U$S 55 en el preferencial.
Al dejarlo en el standard, después tomamos un trencito que nos lleva a la entrada del parque.
Recomendamos guardar la ubicación para cuando termines tu día: Una utilidad de Google Maps: guardar la ubicación de nuestro estacionamiento.
Precio de las entradas a Magic Kingdom
Como ya hemos mencionado, hay varias opciones: directo en la web de Disney World Resort, online, con agentes autorizados o los agentes Disney que están tan de moda ahora. Cada cual verá qué es lo que más le conviene y le sirve.
En general, los precios de las entradas varían según la fecha de uso, aunque por suerte ya no hay que reservar el día de visita al parque. Te dejamos link para que veas los precios en tus fechas.
Nosotros recomendamos comprarlas antes de ir al parque en forma online para asegurarte el mejor precio.
Como adicional a la entrada, podés comprar el servicio de Disney Genie que te ayudará a hacer menos filas en los juegos. Es una forma más tecnológica de lo que antes era el servicio de Fastpass. De todos modos, hay algunas atracciones que, aunque tengas el pase Genie, requieren abonar un extra para poder hacer uso de las colas rápidas.
Visita al parque Magic Kingdom
Como siempre, tratamos de llegar lo más temprano posible para aprovecharlo al máximo. Igualmente, ya había bastante gente. El procedimiento de seguridad en los parques de Disney es un poco más riguroso que en otros.
Una vez que pasás seguridad, tendrás que tomarte el monorriel o un barco hasta la entrada al parque en sí mismo. Dado que estaba fresco y caían algunas gotas, nos fuimos en el monorail tradicional.
Nosotros compramos las entradas online y las cargamos en la app de Disney. Igualmente tuvimos que pasar por los mostradores de entradas y nos dieron una tarjeta por persona para usar en la visita.
Y llegamos a la entrada, donde siempre tenés que sacarte una foto.
Luego usamos nuestras entradas para ingresar al parque. Estas tarjetas están relacionadas con nuestra cuenta y, de esa manera, con la app. En la tarjeta se cargarán los pases que tengamos de Genie y de las filas virtuales, como la de Tron.
Aprovechamos y te contamos que la Virtual Queue para Tron se abre a las 7:00 y luego a las 13:00 para las personas que están adentro del parque. No es fácil a veces y hay que tener paciencia.
Una vez que ingresás a la fila, la app te avisará cuando sea el momento de ir a la atracción. La entrada a la cola virtual no garantiza que puedas subir. Una vez que llegás con tu turno, comenzará la fila tradicional para poder entrar en la atracción.
Además de esto, en la app podremos ver los tiempos de espera actualizados para cada juego y, además, pedir comida en los diferentes restaurantes y buscarla a la hora prevista. Recordemos que el parque tiene WiFi y anda perfecto.
Al menos para mí, una de las mejores partes del día es cuando entrás al parque y, desde Main Street, tenés esa vista del castillo junto con la estatua de Walt Disney y Mickey.
Dado que tenemos la suerte de haberlo visitado varias veces con anterioridad, en esta ocasión seleccionamos los juegos a los que queríamos entrar: le dimos prioridad a los nuevos y a los que nos gustan mucho e incluso repetimos.
El primero fue uno que teníamos pendiente de visitas anteriores: el Tren de la Mina de los Siete Enanitos.
De ahí ya nos fuimos a caminar y, por suerte y como estaba previsto, la llovizna estaba terminando.
Aprovechamos y nos fuimos a otro de los juegos cubiertos: nos metimos en la tradicional Space Mountain, que nunca defrauda.
La cola era aceptable y subimos sin problemas. Recordemos que cada una de estas montañas rusas techadas son diferentes en los distintos parques que Disney tiene en el mundo.
Algo a lo que es recomendable prestarle atención y se puede revisar en la app son los horarios de los espectáculos y desfiles.
De ahí seguimos con los juegos más fuertes, recorrimos Big Thunder Mountain Railroad.
Estos carritos del oeste son un clásico del parque.
Si tenés ganas, poder dar una vuelta en los famosos barcos del río Mississippi.
Volvimos a Tomorrowland y seguimos con los juegos de la zona.
Anduvimos en el Speedway un rato.
Y nos divertimos un poco en Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin.
Esta vez me funcionó perfecta la puntería. Se me acabaron los números para el puntaje.
Otra de las zonas buscadas por los más pequeños es la de Storybook Circus.
Acá encontraremos al tradicional, pero renovado, Dumbo the Flying Elephant.
Y la montaña rusa para chicos llamada The Barnstormer.
Seguimos en Fantasyland, donde tenemos atracciones como el famoso carrusel.
La de Ariel’s Grotto con un paseo muy tranquilo.
Y el famoso pueblo de la Bella y la Bestia.
También tenemos varios de los juegos más antiguos y tradicionales del parque, que son de los más buscados, como por ejemplo Peter Pan’s Flight.
Y podemos sacarnos una foto con las princesas en el Princess Fairytale Hall.
Nosotros fuimos a Mickey’s PhilharMagic y a It’s a small world.
Ya para la tarde, nos llegó el momento de ir a la nueva atracción de Tron.
Para este juego, tenemos que dejar todas nuestras pertenencias en casilleros gratuitos que abriremos con nuestras tarjetas, teléfonos o pulseras.
En lo personal, esta atracción me pareció simplemente fantástica: la decoración, las luces, ambientación y, por supuesto, el juego en sí mismo.
Entre otros servicios y opciones que nos brinda el parque, podemos mencionar los bebederos de agua gratuitos.
Y ya que estamos, te mostramos algunos precios de helados y bebidas.
Para esperar el show, pedimos unos cafés y chocolates calientes.
Ya con el castillo iluminado, esperamos un ratito para el show de cierre.
La verdad es que el show no defrauda y podés deslumbrarte con la magia de las luces, el sonido y los fuegos artificiales.
Siempre lo disfruto mucho y quedo, como la mayoría de las personas, en silencio y contemplando.
Al terminar, la desconcentración es complicada, ya que nos vamos todos juntos del parque.
Hay que tener paciencia para llegar a tu auto o medio de transporte para volver al alojamiento. Nosotros tomamos nuevamente el monorriel hacia el estacionamiento.
Magic Kingdom es el parque principal que tiene Disney en Orlando. Creo que, si es la primera vez que lo visitás, tenés que plantearte dedicarle dos días y, de esa forma, disfrutarlo al máximo. Hay muchos juegos y cosas para ver, y con el tiempo que llevan las filas a veces se complica hacerlo todo en un día.
Links de interés:
Por último, te dejamos el video de nuestro canal de YouTube con todos los detalles:
¿Viajás a Estados Unidos? Resumen / Guía de Viaje
Te dejamos este post con todos los hoteles que utilizamos en Estados Unidos.
Suscribite al canal de YouTube para recibir avisos cuando subimos un nuevo video: https://www.youtube.com/c/InfoViajeraCom
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Consultar más detalles acerca de los contenidos.
Descubre más desde Info Viajera
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Magic Kingdom tiene un aura especial. Hay muchos que no les gusta, pero va de la mano con la época y principalmente con la cantidad de gente. Si es tu primera vez y no estudias un poquito, se pierden muchas cosas. Además que van cambiando: Fast Pass —> Genie plus (ahora con reserva de una atraccion por vez o luego de 2 hs de haber reservado la última), Virtual Queue, etc
Para quien se aloja dentro de Disney, el mejor consejo que me dieron (y al principio no lo creía así) fue el de ir a MK con el Bus que sale del Hotel.
Dado que si uno tiene su auto y el estacionamiento está incluido, uno quiere ir como en los otros parques con el auto, pero aquí, como contas, queda lejos de la entrada, trencito, Monorail, etc. Es lindo? Si, pero lleva lo suyo.
Y si ya lo conoces, con el Bus evitas todo eso y te deja en la entrada exacta del parque
Claramente que las segundas y terceras visitas hacen que el parque se disfrute de manera diferente. Gracias por comentar
mi flia tiene casa en Orlando y casi siempre de las 2 veces promedio por año que vengo hago o Magic/Epcot y un dia de Universal los 2 parques. si aprendes a usar el genie+ a las 2-3 de la tarde haces magic completo con todo y solo te queda dependiendo de la gente el juego de los 7 enanitos. No cuento Tron porque es con virtualqueue asi que es cuestion de esperar el grupo a las 7Am o 1PM cuando lo saques.
Despues de eso se come y se visita stores, fotos o lo que quieran antes no(por lo menos el que viene conmigo) y ahi se disfrutan las otras cosas comida, un cafe, etc. Ahh a las 8:15am se llega a la puerta del parque sin excepcion(si abre a las 9am).
la clave del genie+ es sacar obviamente a las 7AM en punto el primero FP/lighting lane entre las 9 y las 10am con eso usando podes sacar otro juego mas porque el sistema es cada 2 horas o cuando utilizas el genie+ por lo que no tenes que esperar hasta las 11am(suponiendo que abre a las 9AM el parque). donde usar el lighting lane Jungle Cruise, Peter Pan, Winnie Pooh, Space mountain, Railload,Hauted Mansion, y si podes sacar mas de 6 porque los sacas temprano agregas el que quieras asi no tenes que esperar nada aunque esté lleno de gente.
si alguna vez alguno quiere tengo guias de parques de USA que vengo actualizando desde mi 15 años, sobre todo Disney, Universal, Seaworld , Six Flags y Bush gardens tanto de Orlando como de Los Angeles.
yo estoy acá todavia en Orlando hasta la semana que viene en mi visita anual 1/2 jaja. la segunda como casi siempre en Octubre porque me gusta Hollywood Horror Nights en Universal.
Gracias por comentar!
Buenas, aunque intuyo la respuesta, hace ya tiempo que me haría ilusión aprovechar algún viaje por USA con un poco de tiempo extra para visitar algún parque de Orlando, ya que tienen se punto icónico que tira de mi, lo que pasa es que tengo también una contradicción interna. Los parques son carísimos, colas increíbles si no tienes el genie, al final todo incluido la experiencia resulta muy cara y hay otros parques de corte similar con grandes valoraciones en el mundo , con atracciones increíbles y por solo una fracción del precio. Por eso mi pregunta es: si dejamos de lado el misticismo épico (que no niego) de lugares como Magic kingdom y nos centramos en las atracciones, espectáculos, ambiente y organización, creéis que vale realmente la pena el diferencial de precio? Estoy pensando en parques como europa park (u otros), mucho menos conocido pero de nivel top (creo que ha sido seleccionado bastantes años como el mejor parque de atracciones del mundo). Que pensáis? No sé si lanzarme o abandonar.
Sin dudas son parques para conocer. Son diferentes los tradicionales por muchas cosas. Yo te recomiendo visitarlo aunque sea una vez